En la asamblea ordinaria de 2021, con ocasión de una modificación de calado en el reglamento de los premios Ignotus, se decidió separar el premio Gabriel que, hasta entonces, formaba parte de ellos como podrás leer más adelante.
Desde 2022 el premio Gabriel tiene su propio reglamento (que puedes consultar aquí) y que es muy básico: Es un premio honorífico que puede entregar la Junta de Pórtico sin limitación a obra, persona, entidad, acción o cualquier otra cosa que a su juicio sea relevante.
Hasta el año 2021 inclusive, según el Reglamento anterior de los Premios Ignotus, el Premio Gabriel tenía que considerarse de la siguiente manera.
Artículo 28.15. Premio especial Gabriel. Este premio será considerado a todos los efectos
un premio Ignotus pero no será elegido por votación sino por acuerdo de la Junta Directiva
de Pórtico: Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. Deberá premiar
alguna aportación valiosa al mundo de la ciencia ficción, la fantasía o el terror.
A continuación se puede encontrar una lista de los Premios Gabriel entregados hasta la fecha. Dada su naturaleza, no tiene una periodicidad definida. NOTA: Hasta el año 1994 no estuvo regulada esta categoría, y se entregaron unos premios que podrían considerarse el equivalente al Premio Gabriel, por lo que se han incluido en la lista anexa, aunque bajo la denominación original.
Año 1991 (IX HispaCon: Barcelona)
Labor de una vida: Agustín Jaureguízar.
Año 1992 (X HispaCon: Cádiz)
Labor de una vida: Gabriel Bermúdez Castillo.
Domingo Santos fue galardonado con un premio especial de la organización de la convención denominado “Ignotus”, aunque en realidad no se trataba de un auténtico premio Ignotus.
Año 1993 (XI HispaCon: Gijón)
Labor de una vida: Carlos Saiz Cidoncha.
Año 1994 (XII HispaCon: Burjassot – Valencia)
Premio especial Gabriel: Jesús Parera y Juan José Parera.
Año 1996 (XIV HispaCon: Burjassot – Valencia)
Premio especial Gabriel: Miquel Barceló.
Año 1997 (XV HispaCon: Mataró – Barcelona)
Premio especial Gabriel: Luis Vigil y Juan José Aroz.
Año 1999 (XVII HispaCon: GaleiCon – Santiago de Compostela)
Premio especial Gabriel: Francisco Porrúa.
Año 2002 (XX HispaCon: BarnaCon – Barcelona)
Premio especial Gabriel: Joan Perucho.
Año 2003 (XXI HispaCon: Xatafi – Getafe, Madrid)
Premio especial Gabriel: Pascual Enguídanos (alias “George H. White”) y Domingo Santos.
Año 2004 (XXII HispaCon: Gadir 2K4 – Cádiz)
Premio especial Gabriel: Ángel Torres Quesada.
Año 2006 (XXIV HispaCon: DHCon – Dos Hermanas, Sevilla)
Premio especial Gabriel: Biblioteca de Dos Hermanas.
Año 2007 (XXV HispaCon: Ishbiliya – Sevilla)
Premio especial Gabriel: Elia Barceló.
Año 2009 (XXVII HispaCon: Huesca)
Premio especial Gabriel: José Luis González.
Año 2013 (XXXI HispaCon: Quart de Poblet)
Premio especial Gabriel: Juan Miguel Aguilera y Javier Redal.
Año 2014 (XXXII HispaCon: Montcada i Reixac)
Premio especial Gabriel: Antoni Garcés.
Año 2015 (XXXIII HispaCon: Granada)
Premio especial Gabriel: Francisco Torres Oliver y Rafael Llopis.
Año 2016 (XXXIV HispaCon: Barcelona)
Premio especial Gabriel: Francisco Javier Arellano.
Año 2018 (XXXVI HispaCon: Salamanca)
Premio especial Gabriel: Pilar Pedraza.
Año 2019 (XXXVII HispaCon: Valencia)
Premio especial Gabriel: Rafael Marín
Año 2020 (XXXVIII HispaCon Virtual)
Premio especial Gabriel: Lola Robles
Año 2021 (XXXIX HispaCon Virtual)
Premio especial Gabriel: Teresa López Pellisa
Año 2022 (XL HispaCón: El Ferrol)
Premio especial Gabriel: Cristina Fernández Cubas