En la asamblea extraordinaria de marzo de 2022, se aprobó el reglamento del premio Matilde Horne, organizado junto a la Sección de Traductores de la Asociación Colegial de Escritores de España, cuya denominación rinde homenaje a la traductora Matilde Zagalsky.
Consta de una parte de selección popular y otra de valoración técnica profesional. La selección popular emplea el mismo censo electoral que los premios Ignotus del mismo año. Los votantes podrán elegir las tres obras cuyas traducciones editadas el año inmediatamente anterior les hayan parecido mejores. Se seleccionan las cinco obras más propuestas para que sean valoradas por un jurado de traductores profesionales.
Pueden ser seleccionadas novelas, novelas cortas, antologías de un mismo traductor o grupos de traductores, relatos y en general obras literarias de más de 17.500 palabras. Existen diversos motivos de exclusión y algunos otros detalles técnicos que puedes leer (cinco minutos) en su reglamento: Reglamento Matilde Horne.
La obra premiada se conoce en la cena de gala de la HispaCón de cada año. Y debe publicarse un informe con la organización, gestión y resolución de la convocatoria.
MATILDE HORNE 2022
Ganador: David Tejera Expósito por la traducción de Gideon La Novena, de Tamsyn Muir.
Informe final: Matilde Horne 2022 Informe final
Participación: Matilde Horne 2022 Participación