Visiones 2021 de relato
Estamos muy contentos de anunciar el fallo de las dos convocatorias «Visiones» que teníamos abiertas desde el 25 de febrero. El tema de este año, Viajes en el tiempo, podía parecer complicado, pero estamos muy felices con el aluvión de participación que hemos recibido. ¡232 relatos recibidos! Muchísimas gracias a todos por enviarnos vuestros textos.
La participación no solo ha sido masiva, sino que también ha sido diversa. De esos 232 relatos, 131 han sido escritos por hombres (57%) y 98 (42%) por mujeres. Además, 3 personas no binarias nos han enviado su relato también. El rango de edad, como pasó el año pasado, ha sido extremadamente amplio. La persona más joven en enviar su relato tiene 17 años y la de mayor edad, 74. Como curiosidad, también queremos comentar que hemos recibido un relato escrito a cuatro manos.
La diversidad de nacionalidades participantes ha sido amplia. Hemos recibido relatos de 18 países diferentes. De estos, el 72% (167) han sido españoles, pero también hemos recibido una buena cantidad de relatos desde Argentina (12), México (11), Chile (10), Cuba (6), Venezuela (5) o Perú (4), entre muchos otros. De nuevo, os agradecemos el interés. Nos alegra ver que, aunque sea poco a poco, vamos eliminando las distancias entre las comunidades de habla hispana.
Queremos agradecer muchísimo la ilusión y ganas que habéis demostrado con vuestra participación, este año también, en el Visiones 2021. Es gratificante saber que la literatura de terror, fantasía y ciencia ficción tiene una base tan firme de participantes y escritores.
Sin más dilación, os dejamos los relatos seleccionados y a su respectiva autoría:
- El incidente Furnerius de José Ángel Menéndez Lucas (seleccionado para su publicación en la antología de la asociación italiana RiIL)
- El destino más buscado de Claudio Alejandro Amoedo
- El último viaje en el tiempo de Ekaterina Voroviova de Javier Font Combarros
- La mujer de junio de Marco Granado
- Tú alucinas de Eva García Guerrero
- Una playa en el Cámbrico de Diego Salcedo Serra
- Principia Itineris Transtemporalis de Héctor Vielva Diego
- Líneas en la arena de Ibán M. Sánchez Macanás
- El portal de Sara Sacristán Horcajada
- Retorno de Néstor Román
- Partido por la gente del pasado de Alberto Sepúlveda Ortega
- Sin vuelta atrás de Laura S. Maquilón
Visiones 2021 de Ilustración
Como novedad de este año, hemos inaugurado una nueva convocatoria, el Visiones 2021 de Ilustración. En este primer año, la participación ha sido menor, pero nos alegra saber que hemos contado con arte precioso y muy diverso. Hemos recibido 36 ilustraciones, con una participación bastante paritaria: 21 mujeres (58%) y 15 hombres (42%). También nos ha sorprendido gratamente la cantidad de participación de países diversos, como España (17), México (15), Cuba (1), Colombia (1), Perú (1) y Alemania (1). Siempre nos alegra ver que las convocatorias de Pórtico llegan a rincones más allá de las fronteras españolas y esperamos que, en próximas convocatorias, la diversidad sea aún mayor.
Queremos agradecer de todo corazón el esfuerzo de todos los participantes. Es verdad que la convocatoria ha tenido un éxito tímido, pero tenemos el convencimiento de que en próximas convocatorias la participación será mayor.
De las 32 participaciones, el jurado de la convocatoria ha elegido 5 finalistas. Os pedimos que, si os gustan sus ilustraciones, les apoyéis por sus redes sociales y les animéis a seguir creando. Aquí finalistas del Visiones 2021 de Ilustración:
Desierto de Ania Ogayar (Twitter | Instagram)
Era un círculo de M. W. Rasjidgandha (Tumblr)
Camino de retorno de Mario David Cárdenas Cancio (Facebook | Instagram)
Quien fue de Raquel Castillejo López
Wormhole de Fran Saa (Webside)
Y la ilustración seleccionada en la convocatoria del Visiones 2021 en la categoría de Ilustración es:
Camino de retorno de Mario David Cárdenas Cancio