La exposición
En octubre de 2022, en el seno de la Hispacon de Ferrol, Pórtico tuvo la satisfacción de inaugurar la exposición itinerante Brontë, Shakespeare y otros frikis: clásicos que has leído sin saber que eran fantásticos. Con esta iniciativa tratamos de promocionar la literatura de género escrita originalmente en castellano. Con este objetivo, elegimos diez títulos muy populares de la literatura clásica de todos los tiempos, seleccionados por su evidente –aunque no siempre reconocido– contenido fantástico. Para cada uno de ellos proponemos dos alternativas de género –ciencia ficción, fantasía, terror o cualquiera de sus combinaciones–, de autores y autoras hispanoparlantes, que al aficionado le sonarán, pero que probablemente al público en general le resultarán desconocidos. De esta forma, pretendemos llamar la atención de las personas que suelen leer y visitar bibliotecas, pero que no se acercan a los géneros fantásticos por asumir falsos tópicos, por prejuicios o por puro desconocimiento.
La exposición ha sido cofinanciada por Pórtico y la editorial Marli Brosgen y, para el trabajo de diseño, ilustración, selección de las obras y elaboración de los textos, hemos contado con la colaboración de nuestros socios-comisarios Laura Soriano (diseño e ilustraciones), Rodolfo Martínez (selección de obras), Consuelo Abellán y Juan Manuel Santiago (selección de obras y redacción de los textos).
En esta página, además de presentar la exposición, ofreceremos puntualmente la información sobre los lugares y fechas en que se podrá visitar, así como los pasos a seguir si te interesa que viaje hasta tu ciudad, sobre todo si trabajas o tienes contactos en alguna biblioteca, centro cultural o cualquier tipo de sede que pueda y quiera albergarla.
Itinerario
- Centro Torrente Ballester, Ferrol, en el seno de la XL Hispacón (7, 8 y 9 de octubre de 2022)
- Biblioteca Municipal de Narón, Narón, A Coruña, del 22 de noviembre al 13 de diciembre de 2022
- Biblioteca General del Campus Espinardo de la Universidad de Murcia, del 20 de enero al 16 de febrero de 2023
- Centro Párraga, Murcia, en el seno del I Festival Terramur, del 17 al 19 de febrero de 2023
- Universitat Politecnica de Valencia:
- Biblioteca del Campus de Alcoi, Alicante, del 6 al 24 de marzo de 2023
- Biblioteca del Campus de Gandía, Valencia, del 27 de marzo al 21 de abril de 2023
- Biblioteca Central del Campus de Vera, Valencia, del 25 de abril al 26 de mayo de 2023
- Bibilioteca de la Facultad de Bellas Artes del Campus de Vera, Valencia, del 29 de mayo al 16 de junio de 2023
- Biblioteca Pública Municipal María Moliner, Velilla de San Antonio, Madrid, del 13 al 24 de noviembre de 2023
- Biblioteca Pública Municipal de Loeches, Loeches, Madrid, del 27 de noviembre al 15 de diciembre de 2023
Condiciones de cesión y forma de contacto
Como asociación sin ánimo de lucro, y con el objetivo de que llegue al máximo número posible de personas, Pórtico cede la exposición de forma gratuita, siempre que se vaya a localizar en un lugar con acceso al público en general y no se exija el pago de una entrada para visitarla. Podría ser cedida a bibliotecas, centros o asociaciones culturales, sedes de festivales literarios, etc. En cualquier caso, la lista no es exhaustiva ni cerrada y se considerarán todas las propuestas.
La estancia óptima de la exposición en una localización determinada es de unas tres semanas, aunque también se pueden contemplar casos particulares en este aspecto, de duraciones más largas o más cortas.
La persona o entidad que adquiera la exposición deberá hacerse cargo del montaje, desmontaje, embalado final y envío a su siguiente destino, que le será indicado por Pórtico. El porte, utilizando los servicios de Correos, cuesta alrededor de 90€.
Las personas o instituciones interesadas en colaborar con esta iniciativa pueden ponerse en contacto con Pórtico utilizando el correo electrónico vocalia@asociacionportico.com.
Pulsando el botón se puede descargar un dossier en PDF con información más detallada.