Discurso de Apertura HISPACON 2017

Como todos sabéis soy José Luis del Río, actual Presidente de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror.

Por increíbles peligros e innumerables fatigas, me he abierto camino hasta el castillo más allá de la ciudad de los goblins, para construir esta HISPACON. Porque mi voluntad es tan fuerte como la suya y mi asociación igual de grande… Porque mi voluntad es tan fuerte como la suya… y esta HISPACON… igual de grande que la EUROCON

Os doy la bienvenida a Hispacon 2017.

Esta convención hubiera sido imposible sin la ayuda y colaboración del Ayuntamiento de Navacerrada, cuya representante Alessia Fattorini, Concejal de Desarrollo Local, Turismo y Participación Ciudadana, se ha volcado plenamente para que Hispacon saliese adelante.

Gracias, también, a la Universidad Complutense de Madrid por apoyar el evento y ser depositarios de nuestro bien querido Archivo.

Gracias, por supuesto, a ustedes Expositores, Socios y Seguidores de la Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. Esta convención es para ustedes y sin ustedes no sería posible.

Gracias a los invitados, que no dudaron en responder afirmativamente a la llamada que les hicimos.

Gracias, evidentemente a la Junta Directiva que presido pues si ellos nada de lo que hemos programado se hubiera hecho. Me gustaría agradecer especialmente el trabajo de Cristina Martínez como coordinadora. Has hecho un trabajo espectacular e importantísimo.

Pero, especialmente, gracias a que no creyeron en Navacerrada 2017. Gracias de corazón. “Ladran, amigo Sancho, luego avanzamos”. Eso es lo bueno… que podamos transmitir nuestras críticas y dialogar entre todos para hacer mejor el fandom. Disfrutemos de esta Convención en la que nos juntamos todos durante tres días para charlar y conversar sobre nuestras inquietudes.

Alrededor de 70 charlas con casi 200 invitados en tres ubicaciones diferentes. Creemos y confiamos en que esta convención será un gran éxito y que disfrutaremos todos enormemente. Tenemos invitados de excepción: José Antonio Fideu, Premio Minotauro; David Luna, Premio UPC; Daína Chaviano, gran dama del terror y Rosa Montero, flamante Premio de las Letras Españolas. Pero no solo autores premiados sino autores consagrados y noveles: Javier Castañeda, Alicia Pérez Gil, Alberto Caliani, Dioni Arroyo, Salvador Bayarri… Y grandes miembros del fandom: Antonio Guisado y Antonio Navarro, anteriores presidentes y vicepresidente; José Luis González; Cárdenas, eterno adalid de los libros y multipresente en todas las convenciones; Paco Arellano, gran poseedor de la sabiduría y eterno valedor de nuestras inquietudes; Mariano Villarreal, gran conocedor de nuestra literatura y transmisor de nuestros libros; y, por supuesto, Juanjo Parera, nuestro archivero, custodio de los Ignotus y conocedor de todos los estatutos… Gracias y es un honor contar con vuestra presencia.

Pero gracias también a los nuevos proyectos editoriales que conforman este fandom: Biblioteca de Carfax, grandes editores de textos misteriosos; Cazador de Ratas o Cazador, a secas, defensores del terror a ultranza; Cerbero, grandes revolucionarios del modus operandi del fandom; Editorial Tres Inviernos, que divulga la fantasía por estas tierras y por supuesto, la PAE, que moviliza al mundo literario de Barcelona. En menor medida, por supuesto, gracias a Apache Libros cuyo indio remueve vuestras consciencias.

Gracias también, a los eternos defensores de la literatura y que se han defendido durante años en este difícil mundo: Biblioteca del Laberinto, publicando los libros perdidos; Mablaz, apostando por la literatura de género negro y ciencia ficción; o Silente recuperando clásicos como la Saga de los Aznar.

Gracias a las librerías que apoyaron esta Hispacon, abandonando otros eventos para venir a este. Gracias Ozimandyas. Gracias Guardián de los Dragones. Gracias Ícaro. Gracias por apoyar estos pequeños proyectos plagados de sueños.

Gracias Juapi, Muriel y Ana del Valle por venir a conocer este fandom tan dispar como curioso. Gracias por mostrarnos vuestras maravillas y por estar con nosotros.

Gracias a todos.

Pero no debemos olvidarnos de aquellos que faltan y a los que va dedicada esta HISPACON: Javier Redal, creador del universo Akassa-Puspa y el creador de sueños Alfonso Azpiri.

Como Presidente de la nueva Junta Directiva os quiero transmitir el buen momento que vive el género fantástico, un buen momento justificado en gran parte por la aparición de un nutrido número de editoriales que apuestan por esta temática y trabajan por su divulgación lo que contribuye a que surjan propuestas innovadoras y que el género se reinvente una vez más.

En este sentido, nos gustaría destacar el resurgimiento de los bolsilibros como fórmula valiente para publicar tanto textos inéditos como a autores noveles; así como de las novelas cortas que, debido a su ritmo directo y conciso, adquieren cada vez más seguidores; la proliferación de antologías como vehículo para el descubrimiento de nuevos escritores y corrientes; la consolidación y fidelidad de los lectores hacia ciertos autores y la recuperación de la figura del editor, que deja de ser un ente abstracto para tomar pleno contacto con el lector por medio de su presencia en ferias y Convenciones.

Además, os quiero recordar que hemos casi triplicado los votantes de los premios Ignotus. Lo que quiere decir que tenemos mayor presencia e importancia en el aficionado. Pero, como bien dice, un amigo editor: “no debemos conformarnos con eso”. Debemos dar prestigio a la Literatura de Género y poner en valor a nuestros autores.

Muchas gracias y espero que os divirtáis y gocéis de Hispacon.