Congreso Internacional de Narrativas Distópicas

Desde la AEFCFT queremos haceros llegar el congreso que se celebrará la semana próxima y que creemos que puede ser de gran interés para los socios de la asociación y para todos los seguidores de la literatura y el cine de ciencia ficción.

Se trata del Congreso Internacional sobre Narrativas Distópicas que organiza la Universidad CEU San Pablo en colaboración con la UNIR y que tendrá lugar del 26 al 28 de febrero de 2018.

De 1984 a Black Mirror, pasando por Los Juegos del Hambre, Metropoli o Metro 2033, este congreso reunirá a académicos y escritores para analizar en profundidad en fenómenos de las distopías en la narración.

Como además es de entrada libre, creemos que no os lo podéis perder.

Os dejamos aquí un enlace al programa y os recordamos que se celebrará en dos ubicaciones: el campus de Moncloa, situado en el PAsei Juan XII (<M> Metropolitano), en el salón de actos de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación, donde tendrán lugar la mayoría de las actividades, y el campus de Montepríncipe (ML Montepríncipe) donde tendrán lugar las activdades del martes por la mañana (clic aquí para saber cómo llegar).

El congreso contará con un stand para la AEFCFT donde podréis obtener información sobre nuestras actividades. Además, la volcal de nuestra junta, Covadonga González-Pola, presentará la mesa redonda «El ser humano neutralizado: distopías y antropología existencial», donde intervendrán los ponentes Pablo Velasco, Elena Cebrián y Álvaro Abellán (el martes 27 a las 16 horas en el campus de Moncloa).

Os animamos a asistir a este interesante evento.

http://blog.uspceu.es/chesterton/congreso-sobre-narrativas-distopicas-26-27-y-28-de-febrero-de-2017/