Lista UCM

Inventario del Archivo a 12 de diciembre de 2024

TÍTULOS DISPONIBLES EN LA BIBLIOTECA DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (5.578)

Está disponible solo para consulta en sala (no para préstamo) y puede acceder a él cualquier socio con los mismos derechos que los usuarios de las bibliotecas de la UCM. Según lo que quieras consultar debes tener en cuenta que podría haber material aún embalado pendiente de ubicar. Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con la propia biblioteca.

Si lo prefieres puedes descargar el contenido de esta página en una hoja de cálculo.

Tabla de contenidos

Libros, monografías, bolsilibros, antologías (3.800)
Revistas, fanzines, boletines (1.731)
Catálogos, folletos (47)

Libros, monografías, bolsilibros, antologías (3.800)

¡¡Explosión!!, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 250; 1975)

¡…y las estrellas gritaron!, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 287; 1976)

¡A la cama, terrícola!, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 412; 1978)

¡Abajo los robots!, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 359; 1977)

¡Amenaza en órbita!, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 346; 1977)

¡Cadáveres!, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 451; 1979)

¡China ha despertado!, de VV.AA. (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción; 2004)

¡Ciudad submarina!, de VV.AA. (Novaro, Joyas de Bolsillo, 351; 1968)

¡Desintegración!, de Peter Kapra (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 18; 1968)

¡Destruid ese planeta!, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 474; 1979)

¡Destruid la ciudad 22!, de Ray Lester (Bruguera, La Conquista del Espacio, 309; 1976)

¡Devorados!, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 53; 1971)

¡Devorados!, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 693; 1983)

¡El final de la epopeya!, de VV.AA. (Grijalbo, Bill, el Héroe Galáctico, 6; 1993)

¡Espacionave peligrosa!, de Andrew North (Cenit, Ciencia Ficción, 55; 1963)

¡Frío!, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 667; 1983)

¡Hagan sitio! ¡Hagan sitio!, de Harry Harrison (Acervo, Ciencia Ficción, 17; 1976)

¡Hagan sitio! ¡Hagan sitio!, de Harry Harrison (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 43; 1986)

¡Hágase la oscuridad!, de Fritz Leiber (Ediciones B, Libro Amigo, 35; 1987)

¡Happy dreams!, de Enrique Pellejer (Libros Oncil, Sin colección específica; 2018)

¡Invisibles!, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 8; 1995)

¡Jaque a la Tierra!, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 529; 1980)

¡Jo, qué pequeñitos!, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 638; 1982)

¡No bajes al sótano!, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 5; 1995)

¡Planeta a la vista!, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 642; 1982)

¡Salvemos la Tierra!, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 306; 1976)

¡Sálvese quien pueda!, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 41; 1998)

¡Tigre! ¡Tigre!, de Alfred Bester (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 60; 1981)

¡Tigre! ¡Tigre!, de Alfred Bester (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 53; 1986)

¡Viva Marte!, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 429; 1978)

¡Yo detuve el mundo!, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 185; 1974)

¡Yo, mono!, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 296; 1976)

¿Algún héroe en la sala?, de Pierre Luc Lafrance (Tusitala, Sin colección específica; 2006)

¿Ángeles… o monstruos?, de John Brunner (Ferma, Infinitum, 9; 1965)

¿Cuánto te asusta el caos?, de Aaron Barlow (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 7; 2003)

¿Escasez de petróleo?, de VV.AA. (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 31; 2004)

¿Estamos solos en el universo?, de VV.AA. (Plaza & Janés, Rotativa; 1972)

¿Hombres o dioses?, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 457; 1979)

¿Hombres o máquinas?, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 438; 1979)

¿Me das fuego, marciano?, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 326; 1976)

¿Quién compra un planeta?, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 591; 1981)

¿Quién es humano?, de Hayden Howard (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 19; 1977)

¿Quién mató a Zebedee?, de Wilkie Collins (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 25; 1998)

¿Quién necesita a Cleopatra?, de Steve Redwood (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 26; 2009)

¿Quién?, de Algis Budrys (Ultramar, Ciencia Ficción, 110; 1990)

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip K. Dick (Edhasa, Nebulae (2ª época), 53; 1981)

¿Y después de morir?, de Curtis Garland (Bruguera, Selección Terror Extra, 12; 1983)

…en un lugar llamado Tierra, de Jordi Sierra i Fabra (SM, Gran Angular, 32; 1992)

…y algunos eran humanos, de Lester del Rey (Edhasa, Nebulae (1ª época), 37; 1957)

10, satélite de castigo, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 715; 1984)

100 películas de terror, de Fernando Alonso Barahona (Centro de Investigaciones Literarias Españolas e Hispanoamericanas, 100 Años de Cine; 1992)

1938 – ¡Furia desatada en Mundo Guerra!, de VV.AA. (Pulpture, Flip Book; 2014)

1984, de George Orwell (Salvat, Biblioteca Básica RTV, 78; 1969)

1999: ¡Guerra Texas Israel!, de VV.AA. (Edaf, Ciencia Ficción, 6; 1977)

2001. Una odisea espacial, de Arthur C. Clarke (G. P., Reno, 464; 1980)

2001. Una odisea espacial, de Arthur C. Clarke (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 2; 1985)

2001. Una odisea espacial, de Arthur C. Clarke (Plaza & Janés, Jet, 185/4; 1997)

2001. Una odisea espacial, de Arthur C. Clarke (Salvat, Biblioteca Básica RTV, 79; 1970)

2010: odisea dos, de Arthur C. Clarke (Salvat, Novela y Ocio, 11; 1986)

2010: odisea dos, de Arthur C. Clarke (Ultramar, Best Seller, 241; 1983)

2012, de Whitley Strieber (Minotauro, Sin colección específica; 2008)

2061. Odisea tres, de Arthur C. Clarke (Plaza & Janés, Éxitos; 1989)

253, de Geoff Ryman (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 14; 2007)

3 del más allá, de VV.AA. (Vértice, Galaxia, 38; 1965)

36, de Nieves Delgado (Cerbero, Wyser, 6; 2017)

4 visiones extraterrestres, de VV.AA. (Diana, Halcón, 58; 1966)

50 en 50. Medio siglo de relatos II, de Harry Harrison (Minotauro, Kronos; 2004)

7 viajes a través del tiempo y del espacio, de VV.AA. (Novaro, Nova Dell, 177; 1972)

82 Erídano, de Luis Ruiz de Gopegui (Equipo Sirius, Transversal Ciencia Ficción, 3; 2003)

9 grandes clásicos de la ciencia-ficción, de VV.AA. (Diana, Halcón, 48; 1965)

A cabeza descalza, de Brian W. Aldiss (Acervo, Ciencia Ficción, 37; 1979)

A cabeza descalza, de Brian W. Aldiss (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 42; 1985)

A diez mil años luz, de James Tiptree, Jr. (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 27; 2000)

A la conquista del espacio, de Knister (Bruño, Quique & Lucas Locopilotos, 4; 2001)

A la sombra de los bárbaros, de Eduardo Goligorsky (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 39; 1985)

A la sombra de Mercurio, de Blanca Mart (Asociación Alfa Eridiani, Erídano, 11; 2014)

A la sombra del linaje, de Blanca Mart (Asociación Alfa Eridiani, Erídano, 7; 2010)

A la sombra del linaje, de Blanca Mart (Hijos del Hule, Cronos; 2019)

A lo marciano, de Isaac Asimov (Martínez Roca, Biblioteca Asimov, 5; 1990)

A lo marciano, de Isaac Asimov (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 61; 1981)

A muerte, de Cris Miguel (Pulpture, Blazar; 2015)

A neve e a cadeira, de Xosé Miranda (Nigra, Relatos Dunha Hora, 4; 1994)

A través de Marte, de Geoffrey A. Landis (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 53; 2004)

A través de un billón de años, de Robert Silverberg (Edhasa, Nebulae (2ª época), 31; 1979)

A través de un billón de años, de Robert Silverberg (Edhasa, Nebulae (2ª época), 31; 1989)

A través del tiempo, de VV.AA. (Producciones Editoriales, Extra Ficción, 23; 1977)

A viagem, de VV.AA. (Simetria, Sin colección específica; 2000)

A vuestras mentes dispersas, de Joan Antoni Fernández (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 55; 2014)

A vuestros cuerpos dispersos, de Philip José Farmer (Ultramar, Ciencia Ficción, 2; 1987)

Abismo frenético, de Gregory Benford (Ediciones B, VIB, 264/5; 1998)

Abismos invisibles, de VV.AA. (Ferma, Rutas del Espacio, 3; 1958)

Abominación atlántica, de John Brunner (Grupo Editor de Buenos Aires, Fotón, 7; 1976)

ADNatural, de Sergio Martínez Mourelle (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 6; 1996)

Agencia de mercenarios, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 141; 1973)

Agente de Bizancio, de Harry Turtledove (Libros del Atril, Omicrón, 15; 2008)

Agente especial del planeta perdido, de Angus McVicar (Cenit, Ciencia Ficción, 61; 1963)

Agonía de un planeta, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 91; 1972)

Agramonte, de Yolanda Camacho Sánchez (Cerbero, Tíndalos, 4; 2017)

Agresión espacial, de Law Space (Ceres, Héroes del Espacio, 10; 1980)

Aguardando el año pasado, de Philip K. Dick (Júcar, Etiqueta Futura, 2; 1988)

Ahora eres un Zombi: Manual para resucitados novatos, de John Austin (Imágica, Sin colección específica; 2013)

Ahora y siempre, de Ray Bradbury (Minotauro, Biblioteca Ray Bradbury; 2009)

Aire, de Geoff Ryman (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 90; 2007)

Ajuste de cuentas en Centralia, de Roger MacBride Allen (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1996)

Akán y Ema, de Lou Carrigan (Bruguera, La Conquista del Espacio Extra, 31; 1983)

Al borde de la nada, de VV.AA. (Cenit, Ciencia Ficción, 10; 1961)

Al estilo extraterrestre, de Gordon R. Dickson (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 18; 1977)

Al filo del tiempo, de David Grinnell (Cenit, Ciencia Ficción, 5; 1960)

Al final del arco iris, de Vernor Vinge (Ediciones B, Nova, 210; 2008)

Al final del invierno, de Robert Silverberg (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 25; 1990)

Al oeste del edén, de Harry Harrison (Destino, Cronos, 3; 1991)

Al otro lado del tiempo, de Keith Laumer (Ferma, Infinitum, 36; 1967)

Al sur del tiempo, de VV.AA. (Faiga, Sin colección específica; 1996)

Alarma en Palaos, de Kelltom McIntire (Bruguera, Héroes del Espacio, 177; 1983)

Alas nocturnas, de Robert Silverberg (Edhasa, Nebulae (2ª época), 4; 1979)

Alastor, de Jack Vance (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1990)

Alba, reina de las avispas, de Emma Cohen (Difusión Directa Édera, Escritores Españoles de Hoy, 3; 1988)

Alcanza el mañana, de Arthur C. Clarke (Ultramar, Ciencia Ficción, 81; 1989)

Alerta roja, de Elliot Dooley (Ceres, Héroes del Espacio, 76; 1981)

Alí-Babá y los cuarenta marcianos, de Adam Surray (Bruguera, La Conquista del Espacio, 534; 1980)

Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll (Alianza, El Libro de Bolsillo, 276; 1970)

Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll (Bibliotex, Millenium. Las 100 Joyas del Milenio, 34; 1999)

Alma de cenizas, de Gloria T. Dauden (Cazador de Ratas, Pequeño Formato, 4; 2017)

Almas mortales, de José Antonio Suárez Bermejo (Ábaco, Sin colección específica; 2007)

Alquimia 3000, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 56; 1971)

Alucinadas, de VV.AA. (Sportula, Sin colección específica; 2015)

Alucinadas III, de VV.AA. (Palabaristas Press, Lovelace; 2017)

Alucinadas IV, de VV.AA. (Palabaristas Press, Lovelace; 2018)

Alucinadas V, de VV.AA. (Palabaristas Press, Lovelace; 2019)

Alucinante planeta, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 285; 1976)

Alvin Maker II: El profeta rojo, de Orson Scott Card (Ediciones B, VIB, 12/2; 1997)

Alvin Maker IV: Alvin el oficial, de Orson Scott Card (Ediciones B, Nova Scott Card, 9; 1997)

Amando de Ossorio, de VV.AA. (Servicio de Extensión Universitaria, Sin colección específica; 1999)

Amanecer, de Stephenie Meyer (Alfaguara, Sin colección específica; 2008)

Amanecer, de Stephenie Meyer (Círculo de Lectores, Saga del Crepúsculo, 4; 2008)

Amazing Stories (1926-1935), de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 1; 2006)

Amazonas de las galaxias, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 431; 1978)

Amenaza en la colonia espacial, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 315; 1976)

América, de Franz Kafka (Sarpe, Novelas Inmortales, 2; 1984)

American Gods, de Neil Gaiman (Norma, Brainstorming, 9; 2003)

Amiocap, de Edgar Rice Burroughs (ANS, ANS, 2; 2006)

Amo del espacio, de Fredric Brown (Edhasa, Nebulae (1ª época), 21; 1956)

Amor 3.1, de Daniel Ferreras Savoye (La Biblioteca del Laberinto, Sin colección específica; 2010)

Amor eterno, de Edgar Rice Burroughs (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 2; 2006)

Amor y muerte en la tercera fase, de Adam Surray (Bruguera, La Conquista del Espacio, 487; 1979)

Amos de títeres, de Robert A. Heinlein (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 52; 1986)

Anacronópete 2022, de Emilia Pardo Bazán (AEFCFT, Sin colección específica; 2022)

Androide Armageddón, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 598; 1982)

Anime. Una introducción al dibujo animado japonés, de Helen McCarthy (El Beso, Sin colección específica; 1994)

Aniquilación en serie, de Max Gardiff (Producciones Editoriales, Super-Ficción, 3; 1976)

Ansia primaria, de Brian W. Aldiss (Vértice, Galaxia, 60; 1967)

Antares, de VV.AA. (Antares, Sin colección específica; 2000)

Antares, de VV.AA. (Dronte, Sin colección específica; 1976)

Antes de la edad de oro 1, de VV.AA. (Martínez Roca, Biblioteca Asimov, 1; 1989)

Antes de la edad de oro 2, de VV.AA. (Martínez Roca, Biblioteca Asimov, 4; 1989)

Antes del alba, de John Taine (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 12; 2007)

Antes del primer día, de Raúl A. López Nevado (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 54; 2014)

Antídoto, de Jeff Carlson (Minotauro, Sin colección específica; 2009)

Antihielo, de Stephen Baxter (Ediciones B, Nova, 119; 1998)

Antiplaneta, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 324; 1976)

Antología, de Gustavo Adolfo Bécquer (Salvat, Biblioteca Básica RTV, 53; 1970)

Antología de ciencia ficción, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 27; 1985)

Antología de novelas de anticipación (cuarta selección), de VV.AA. (Acervo, Antología de Novelas de Anticipación, 4; 1964)

Antología de novelas de anticipación (décima selección), de VV.AA. (Acervo, Antología de Novelas de Anticipación, 10; 1970)

Antología de novelas de anticipación (decimoctava selección), de VV.AA. (Acervo, Antología de Novelas de Anticipación, 18; 1973)

Antología de novelas de anticipación (duodécima selección), de VV.AA. (Acervo, Antología de Novelas de Anticipación, 12; 1970)

Antología de novelas de anticipación (octava selección), de VV.AA. (Acervo, Antología de Novelas de Anticipación, 8; 1967)

Antología de novelas de anticipación (primera selección), de VV.AA. (Acervo, Antología de Novelas de Anticipación, 1; 1963)

Antología de novelas de anticipación (quinta selección), de VV.AA. (Acervo, Antología de Novelas de Anticipación, 5; 1965)

Antología de novelas de anticipación (segunda selección), de VV.AA. (Acervo, Antología de Novelas de Anticipación, 2; 1964)

Antología de novelas de anticipación (sexta selección), de VV.AA. (Acervo, Antología de Novelas de Anticipación, 6; 1966)

Antología de novelas de anticipación (tercera selección), de VV.AA. (Acervo, Antología de Novelas de Anticipación, 3; 1964)

Antología de novelas de anticipación (undécima selección), de VV.AA. (Acervo, Antología de Novelas de Anticipación, 11; 1970)

Antología de novelas de anticipación I, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 58; 1986)

Antología de novelas de anticipación II, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 59; 1986)

Antología de novelas de anticipación III, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 60; 1986)

Antología de relatos II concurso EMM, de VV.AA. (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 1; 2000)

Antología española de ciencia ficción, de VV.AA. (Edhasa, Nebulae (1ª época), 141; 1967)

Antología española de ciencia ficción 2, de VV.AA. (P. P. C., Vida Nueva, 13; 1972)

Antología no euclidiana/1, de VV.AA. (Acervo, Ciencia Ficción, 15; 1976)

Antología social de ciencia ficción, de VV.AA. (Zero ZYX, Se Hace Camino al Andar, 21; 1972)

Año 2000: fin del mundo, de Keith Luger (Bruguera, La Conquista del Espacio, 52; 1971)

Apocalipsis, de Stephen King (Plaza & Janés, Jet, 102/16; 1990)

Apocalipsis en el planeta Istrion, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 567; 1981)

Apocalipsis suave, de Will McIntosh (Gigamesh, Ficción, 58; 2016)

Apocalipso, de Walter Greatshell (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 67; 2012)

Aquamarine, de Vera Parkhutik (Minotauro, Ciencia Ficción (2ª época); 2009)

Aquelarre. Antología del cuento de terror español actual, de VV.AA. (Salto de Página, Púrpura, 27; 2010)

Aquí termina el mundo, de Maurice Limat (Picazo, Marte XXI, 1; 1966)

Aquí vive el horror, de Jay Anson (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 1979)

Aranmanoth, de Ana María Matute (Espasa Calpe, Narrativa; 2000)

Aranmanoth, de Ana María Matute (Planeta DeAgostini, Los Grandes Autores de la Narrativa Española Actual; 2001)

Arañas de Marte, de Pedro Duque (Glênat, Biblioteca Dr. Vértigo, 20; 1998)

Archivo Hurus II, de Blanca Mart (Lectorum, Marea Alta; 2001)

Arde, Tierra, arde, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 596; 1982)

Arena, de Víctor Conde (Artifex, Artifex Estelar, 4; 2002)

Arq 1. Afuera, de Andreas (Planeta DeAgostini, BD, 1; 2001)

Arq 2. Recuerdos 1, de Andreas (Planeta DeAgostini, BD, 5; 2002)

Arq 3. Recuerdos 2, de Andreas (Planeta DeAgostini, BD, 9; 2002)

Artefacto, de Gregory Benford (Júcar, Etiqueta Futura, 6; 1989)

Artifex 1, de VV.AA. (Artifex, Artifex (2ª época), 1; 1999)

Artifex 10, de VV.AA. (Bibliópolis, Artifex (2ª época), 10; 2003)

Artifex 11, de VV.AA. (Bibliópolis, Artifex (2ª época), 11; 2004)

Artifex 12, de VV.AA. (Bibliópolis, Artifex (2ª época), 12; 2004)

Artifex 16, de VV.AA. (Luis G. Prado, Artifex, 16; 1997)

Artifex 18, de VV.AA. (Luis G. Prado, Artifex, 18; 1998)

Artifex 19, de VV.AA. (Luis G. Prado, Artifex, 19; 1998)

Artifex 2, de VV.AA. (Artifex, Artifex (2ª época), 2; 1999)

Artifex 3, de VV.AA. (Artifex, Artifex (2ª época), 3; 2000)

Artifex 4, de VV.AA. (Artifex, Artifex (2ª época), 4; 2000)

Artifex 5, de VV.AA. (Artifex, Artifex (2ª época), 5; 2001)

Artifex 6, de VV.AA. (Artifex, Artifex (2ª época), 6; 2001)

Artifex 7, de VV.AA. (Artifex, Artifex (2ª época), 7; 2002)

Artifex 8, de VV.AA. (Bibliópolis, Artifex (2ª época), 8; 2002)

Artifex 9, de VV.AA. (Bibliópolis, Artifex (2ª época), 9; 2003)

Artifex especial Gadir 2004, de VV.AA. (Bibliópolis, Artifex; 2004)

Artrópodos, de Luis Montero (Grupo AJEC, Albemuth, 26; 2009)

Asalto a la cuarta dimensión, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 450; 1979)

Asalto al tiempo, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 645; 1982)

Asediante invisible, de Alfred E. Van Vogt (Cenit, Ciencia Ficción, 56; 1963)

Asesino en las estrellas, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 603; 1982)

Ash, la historia secreta, de Mary Gentle (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 8; 2005)

Asilo Arkham, de VV.AA. (VID, Sin colección específica; 1999)

Asimov selección 1, de Isaac Asimov (Bruguera, Libro Amigo, 336; 1975)

Asimov selección 2, de Isaac Asimov (Bruguera, Libro Amigo, 346; 1975)

Asimov selección 3, de Isaac Asimov (Bruguera, Libro Amigo, 362; 1976)

Aster, de VV.AA. (Géminis, Ciencia Ficción, 4; 1968)

Asteroide Lesbos-3, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 183; 1974)

Astor ‘El cruel’, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 522; 1980)

Astounding Stories (1930-1939), de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 53; 2012)

Astucia terrícola, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 439; 1979)

Asunto de vida o muerte, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 427; 1978)

Asura, de Santiago Eximeno (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 4; 2004)

Atacados en el espacio, de Alf Regaldie (Bruguera, La Conquista del Espacio, 339; 1977)

Ataque a Wiranai, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 680; 1983)

Ataúd para un robot, de Adam Surray (Bruguera, La Conquista del Espacio, 251; 1975)

Aurelia y otros cuentos fantásticos, de Gérard de Nerval (Alianza, El Libro de Bolsillo, 8178; 2007)

Autómata, de William F. Temple (Cenit, Ciencia Ficción, 41; 1962)

Ávara, de Estela Davila (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 177; 2015)

Avatares de un escarabajo pelotero, de Sergio Gaut vel Hartman (La Máquina Que Hace Ping!, Incontinencia Suma, 2; 2017)

Aventuras de Arthur Gordon Pym, de Edgar Allan Poe (Akal, Bolsillo, 144; 1985)

Aventuras de Arthur Gordon Pym, de Edgar Allan Poe (Extremadura, Biblioteca de Aventuras; 2004)

Aventureros en el planetoide, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 401; 1978)

Avispa, de Eric Frank Russell (Acervo, Ciencia Ficción, 40; 1981)

AX 1, de VV.AA. (Bibliópolis, Bolsillo, 3; 2005)

AX 2, de VV.AA. (Bibliópolis, Bolsillo, 5; 2005)

Axiomático, de Greg Egan (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 12; 2006)

Ay, Babilonia, de Pat Frank (Vértice, Galaxia, 40; 1965)

Ayantek, de Miriam Jiménez Iriarte (Insólita, Sin colección específica; 2019)

Babel dos, de Juan José Plans (Albia, Ficción, 9; 1979)

Bacterias gigantes, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 377; 1977)

Bajo la piel de la ciudad, de Eleazar Herrera (Cerbero, Wyser, 10; 2017)

Bajo las jubeas en flor, de Angélica Gorodischer (Ultramar, Ciencia Ficción, 55; 1987)

Bang, bang y Donde las líneas convergen, de Brian W. Aldiss (Ultramar, Ciencia Ficción, 29; 1986)

Barbarroja del espacio, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 707; 1984)

Barrera siniestra, de Eric Frank Russell (Tridente, Púlsar Ficción, 6; 1992)

Basaya, de Txema Mendibil (Opinión Con Valor, Sin colección específica; 2008)

Base lunar, de Edwin Charles Tubb (Producciones Editoriales, Extra Ficción, 24; 1977)

Base marciana ‘Juno’, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 473; 1979)

Bebés jugando con cuchillos, de Santiago Eximeno (Grupo AJEC, Albemuth, 22; 2008)

Besos de alacrán, de León Arsenal (Metrópolis Milenio, Ciencia Ficción y Fantasía, 1; 2000)

Bestiario de ciencia ficción, de VV.AA. (Ultramar, Ciencia Ficción, 44; 1986)

Bestias, de John Crowley (Minotauro, Sin colección específica; 1994)

Biblioteca Universal de Misterio y Terror 2, de VV.AA. (Uve, Biblioteca Universal de Misterio y Terror, 2; 1982)

Bill, héroe galáctico, de Harry Harrison (Ultramar, Ciencia Ficción, 115; 1991)

Bionautas, de Cristina Jurado (Cerbero, Sin colección específica; 2018)

Blackwood: Piel y huesos, de Jaume Vicent (Pulpture, Fobia; 2015)

Blazar, de VV.AA. (Pulpture, Antología, 4; 2015)

Blue champagne, de John Varley (Ultramar, Ciencia Ficción, 70; 1988)

Borges oral, de Jorge Luis Borges (Bruguera, Libro Amigo, 734; 1980)

Borges y la ciencia ficción, de Carlos Abraham (Grupo AJEC, Tycho Ensayo, 5; 2010)

Borgoña perdida, de Mary Gentle (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 15; 2006)

Bosque Mitago, de Robert Holdstock (Gigamesh, Ficción, 33; 2005)

Britania conquistada, de Harry Turtledove (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 8; 2005)

Buscador de sombras – La luna quieta, de Javier Negrete (Minotauro, Booket, 8004; 2005)

Buscando a los antiguos dioses, de VV.AA. (Silente, UniCorp, 6; 2004)

Búsqueda estelar, de VV.AA. (Cenit, Ciencia Ficción, 44; 1963)

Caballo oscuro, de Richard A. Knaak (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 32; 1997)

Cabos sueltos, de Rodolfo Martínez (Sportula, Ciclo de Drímar, 2; 2010)

Cadete del espacio, de Robert A. Heinlein (Sagitario, Ficción, 2; 1976)

Cae la noche, de VV.AA. (Vértice, Galaxia, 50; 1966)

Caja negra, de Francisco Narla (Alberto Santos, Sin colección específica; 2010)

Callejones en tinieblas, de Robert Ervin Howard (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 19; 2008)

Caminaban como hombres, de Clifford D. Simak (Edhasa, Nebulae (1ª época), 92; 1963)

Caminando hacia el fin del mundo, de Suzy McKee Charnas (Edaf, Ciencia Ficción, 4; 1976)

Camino abierto a las estrellas, de A. Thorkent (Bruguera, Héroes del Espacio, 178; 1983)

Camino de dragón, de George R. R. Martin (Gigamesh, Sin colección específica; 2004)

Camino Desolación, de Ian McDonald (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1992)

Camino sin fin, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 586; 1981)

Caminos ocultos, de George O. Smith (Edhasa, Nebulae (1ª época), 44; 1957)

Camioneros, de Terry Pratchett (Timun Mas, El Éxodo De Los Gnomos (1996), 1; 1996)

Campeones de la fuerza, de Kevin J. Anderson (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1995)

Campo de batalla: la Tierra. El enemigo, de L. Ronald Hubbard (Planeta, Contemporánea, 56; 1985)

Camuflaje, de Joe Haldeman (Libros del Atril, Omicrón, 1; 2006)

Canción de Navidad [2], de Charles Dickens (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 205; 1991)

Canción de Susannah, de Stephen King (DeBolsillo, BestSeller, 102/47; 2006)

Candy Man, de Vincent King (Acervo, Ciencia Ficción, 13; 1976)

Candy Man, de Vincent King (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 74; 1986)

Canon el animal, de César Mallorquí (César Mallorquí, Sin colección específica; )

Cántico por Leibowitz, de Walter M. Miller, Jr. (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 47; 1992)

Cánticos de la lejana Tierra, de Arthur C. Clarke (Plaza & Janés, Éxitos; 1987)

Cánticos de la lejana Tierra, de Arthur C. Clarke (Plaza & Janés, Jet, 126; 1990)

Cantos estelares de un viejo primate, de James Tiptree, Jr. (Edhasa, Nebulae (2ª época), 42; 1980)

Caos sin futuro, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 455; 1979)

Capitán del espacio, de Murray Leinster (Vértice, Galaxia, 53; 1966)

Capricornio Uno, de Ron Goulart (Grijalbo, Edibolsillo, 228; 1978)

Caravana a las estrellas, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 390; 1978)

Carbono modificado, de Richard Morgan (Gigamesh, Ficción, 62; 2016)

Carlyle & Quade volumen 1, de VV.AA. (Proyecto F, Ficciones, 4; 2020)

Carlyle & Quade volumen 2, de VV.AA. (Proyecto F, Ficciones, 5; 2020)

Carne, de Philip José Farmer (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 2; 1975)

Carrera a la Luna, de Jeff Sutton (Cenit, Ciencia Ficción, 2; 1960)

Carrie, de Stephen King (Orbis, Stephen King Collection; 1997)

Carrie, de Stephen King (Plaza & Janés, Jet, 102/8; 1989)

Carta del futuro, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 423; 1978)

Cartago triunfante, de Mary Gentle (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 10; 2005)

Casa en venta, de Laurell K. Hamilton (Gigamesh, Sin colección específica; 2007)

Casa inteligente, de Kate Wilhelm (Edaf, Ícaro, 3; 1990)

Casa negra, de VV.AA. (DeBolsillo, BestSeller, 102/37; 2003)

Casas sin puertas, de Peter Straub (Ediciones B, VIB, 3/3; 1993)

Catástrofe en el espacio, de Harry Harrison (Ultramar, Ciencia Ficción, 13; 1984)

Catástrofe planetaria, de Keith Laumer (Ferma, Infinitum, 42; 1968)

Cautivo de las hembras Leax, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 462; 1979)

Cautivo del OVNI 54-40, de Edward Packard (Timun Mas, Elige Tu Propia Aventura, 6; 1983)

Cautivos de la reina Thala, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 632; 1982)

Caviar, de Theodore Sturgeon (Ultramar, Ciencia Ficción, 71; 1988)

Cazador de tiempo, de VV.AA. (Rafael Muñoz Vega, Sin colección específica; 1994)

Cazadoras solitarias, de David H. Keller (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 28; 2009)

Cazadores de cerebros, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 403; 1978)

Cazando insectos en el planeta Okon, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 530; 1980)

Cefeidas, de VV.AA. (Mandrágora, Narrativa Fantástica, 7; 2009)

Cementerio cósmico, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 568; 1981)

Cementerio de animales, de Stephen King (Plaza & Janés, Jet, 102/1; 1990)

Cementerio espacial, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 243; 1975)

Cementerio volante, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 375; 1977)

Cena con amigos, de VV.AA. (Cazador de Ratas, Hammett; 2015)

Cena en el palacio de la discordia, de Tim Powers (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1991)

Centro de violencia controlada, de Ángel Torres Quesada (AEFCFT, Solo para Socios, 3; 2018)

Cercados en el planeta amarillo, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 652; 1983)

Cerebro mecánico, de Peter Kapra (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 1; 1967)

Certificado C99+, de Lluís Hernàndez i Sonali (La Galera, Narrativa Singular; 2008)

Chicas muertas, de Richard Calder (Gigamesh, Ficción, 22; 2003)

China Montaña Zhang, de Maureen F. McHugh (Libros del Atril, Omicrón, 6; 2007)

Chindi, de Jack McDevitt (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 52; 2004)

Choque de reyes, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 21; 2003)

Choque de reyes, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 21; 2008)

Choque de reyes, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 21; 2014)

Choque de reyes, de George R. R. Martin (Gigamesh, Omnium, 2/2; 2013)

Ciberíada, de Stanislaw Lem (Bruguera, Libro Amigo, 698; 1980)

Ciborg, de William F. Wu (Molino, Robot City, 3; 1989)

Ciclo de sueños, de Juan Antonio Fernández Madrigal (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 22; 2001)

Cielo de singularidad, de Charles Stross (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 43; 2004)

Cien años de Frankenstein, de Julio Castelló (Royal Books, 100 Años de Cine; 1995)

Ciencia ficción radical, de Millie (Piedra Papel, Fan de los Zines; 2016)

Ciencia ficción selección 1, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 181; 1971)

Ciencia ficción selección 10, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 257; 1974)

Ciencia ficción selección 11, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 274; 1974)

Ciencia ficción selección 12, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 280; 1974)

Ciencia ficción selección 12, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 280; 1975)

Ciencia ficción selección 13, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 289; 1974)

Ciencia ficción selección 14, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 296; 1975)

Ciencia ficción selección 15, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 307; 1975)

Ciencia ficción selección 16, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 315; 1976)

Ciencia ficción selección 17, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 323; 1975)

Ciencia ficción selección 18, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 330; 1975)

Ciencia ficción selección 19, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 342; 1975)

Ciencia ficción selección 2, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 187; 1971)

Ciencia ficción selección 20, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 355; 1976)

Ciencia ficción selección 21, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 376; 1976)

Ciencia ficción selección 22, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 394; 1976)

Ciencia ficción selección 23, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 414; 1976)

Ciencia ficción selección 24, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 425; 1976)

Ciencia ficción selección 25, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 438; 1976)

Ciencia ficción selección 26, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 441; 1976)

Ciencia ficción selección 27, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 464; 1977)

Ciencia ficción selección 28, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 475; 1977)

Ciencia ficción selección 29, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 486; 1977)

Ciencia ficción selección 3, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 193; 1971)

Ciencia ficción selección 30, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 508; 1977)

Ciencia ficción selección 31, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 523; 1977)

Ciencia ficción selección 32, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 542; 1977)

Ciencia ficción selección 33, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 556; 1978)

Ciencia ficción selección 34, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 568; 1978)

Ciencia ficción selección 35, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 589; 1978)

Ciencia ficción selección 36, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 613; 1978)

Ciencia ficción selección 37, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 667; 1979)

Ciencia ficción selección 38, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 694; 1979)

Ciencia ficción selección 39, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 728; 1980)

Ciencia ficción selección 40, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 751; 1980)

Ciencia ficción selección 5, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 205; 1972)

Ciencia ficción selección 5, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 205; 1973)

Ciencia ficción selección 6, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 211; 1972)

Ciencia ficción selección 7, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 235; 1973)

Ciencia ficción selección 8, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 241; 1975)

Ciencia ficción selección 9, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 247; 1973)

Ciencia ficción. Cuarta selección, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 199; 1971)

Ciencia ficción. Guía de lectura, de Miquel Barceló (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 28; 1990)

Ciencia ficción. Sexta selección, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 211; 1972)

Ciencia-ficción inglesa 3, de VV.AA. (Aguilar, Sin colección específica; 1968)

Ciencia-ficción norteamericana I, de VV.AA. (Aguilar, Sin colección específica; 1969)

Ciencia-ficción norteamericana III, de Frederik Pohl (Aguilar, Sin colección específica; 1970)

Cinco días antes, de Carlos F. Castrosín (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 27; 2002)

Cinco semanas en globo, de Julio Verne (Alianza, El Libro de Bolsillo, 8043; 2001)

Cine de terror 1930-1939, de Pedro Porcel (Desfiladero, Moviola, 2; 2018)

Cinnabar, de Edward Bryant (Adiax, Fénix; 1981)

Circo de los malditos, de Laurell K. Hamilton (Gigamesh, Ficción, 45; 2008)

Circo galáctico, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 270; 1975)

Círculo perfecto, de Sean Stewart (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 32; 2007)

Cita con Rama, de Arthur C. Clarke (Ultramar, Best Seller, 110; 1976)

Cita con Rama, de Arthur C. Clarke (Ultramar, Ciencia Ficción, 1; 1975)

Cita en el futuro, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 369; 1977)

Cita en Ganímedes, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 545; 1981)

Cita para la eternidad, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 363; 1977)

Ciudad, de Clifford D. Simak (Minotauro, Otros Mundos; 1974)

Ciudad abismo, de Alastair Reynolds (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 55; 2004)

Ciudad de ilusiones, de Ursula K. Le Guin (Grupo Editor de Buenos Aires, Fotón, 5; 1974)

Ciudad de los mil soles, de Samuel R. Delany (Ultramar, Ciencia Ficción, 53; 1987)

Ciudad infernal, de Edward Lee (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 26; 2006)

Ciudad maldita, de VV.AA. (Gigamesh, Ficción, 26; 2004)

Ciudad motor, de Ken MacLeod (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 71; 2006)

Ciudad Omega, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 340; 1977)

Ciudadano de la galaxia, de Robert A. Heinlein (Edhasa, Selección Nebulae, 8; 1964)

Ciudadano del espacio, de Robert Sheckley (Edhasa, Nebulae (2ª época), 11; 1977)

Ciudadano del espacio, de Robert Sheckley (Semana Negra, Sin colección específica; 2005)

Claire Afterlom, de Julián Morillo (El Tragaluz, Sin colección específica; 2007)

Claro de Luna, de Miguel Aguerralde Movellán (Idea, Tid; 2009)

Claro de Tierra, de Arthur C. Clarke (Edhasa, Nebulae (2ª época), 12; 1979)

Clase nocturna, de Tom Piccirilli (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 15; 2004)

Clones, de Michael Marshall Smith (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 1998)

Cocoon, de David Saperstein (Acervo, Ciencia Ficción, 63; 1985)

Colisión de los mundos, de Robert Silverberg (Edhasa, Nebulae (1ª época), 135; 1967)

Colisión de tiempos, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 562; 1981)

Colmillos en la galaxia, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 508; 1980)

Colonizadores del espacio, de Charles Carr (Edhasa, Selección Nebulae, 16; 1959)

Comerciante en mundos, de John Brunner (Cenit, Ciencia Ficción, 58; 1963)

Comisario espacial, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 286; 1976)

Como el fénix, de VV.AA. (Idea, Tid; 2005)

Como la vida misma, de Gwyneth Jones (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 76; 2006)

Como lobos, de E. E. Knight (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 4; 2004)

Compradores de tiempo, de Joe Haldeman (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 76; 1995)

Compre Júpiter, de Isaac Asimov (Bruguera, Libro Amigo, 632; 1979)

Compre Júpiter, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, Jet, 136/5; 1994)

Compro momias siderales, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 500; 1980)

Computer Connection, de Alfred Bester (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 35; 1986)

Con el alma dentro, de Luis Astolfi (Miquel Esteba, Por la Tangente, 1; 2006)

Con la Tierra nos basta, de Isaac Asimov (Martínez Roca, Biblioteca Asimov, 11; 1991)

Con licencia para matar, de Juan Campos (Midons, Serie B, 20; 1998)

Conan el cimmerio 5, de Robert Ervin Howard (Timun Mas, Conan Clásico, 5; 2007)

Conan el vengador, de VV.AA. (Martínez Roca, Fantasy, 56/13; 1996)

Conan, el adalid de Cimmeria. Atánatos, el dios animal, de VV.AA. (Altazor, Sin colección específica; 2000)

Condicionalmente humano, de Walter M. Miller, Jr. (Edhasa, Nebulae (2ª época), 45; 1980)

Conflicto en Magna, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 484; 1979)

Congreso de futurología, de Stanislaw Lem (Bruguera, Libro Amigo, 847; 1986)

Conjura, de VV.AA. (Pulpture, Antología, 2; 2015)

Conquistador de mundos, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 448; 1979)

Consecuencias naturales, de Elia Barceló (Miraguano, Futurópolis, 37; 1994)

Consigue un traje espacial: viajarás, de Robert A. Heinlein (Tridente, Púlsar Ficción, 4; 1991)

Contacto en la IV fase, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 524; 1980)

Contaminación, de Kurt Steiner (Nueva Situación, Anticipación, 10; 1980)

Contaminación, de Lucky Marty (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 57; 1969)

Contra el tiempo, de VV.AA. (Artifex, Artifex Estelar, 1; 2001)

Contra la gravedad, de Gary Gibson (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 82; 2006)

Contra la oscuridad, de Iain M. Banks (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 70; 2005)

Corazón de alacrán, de Felipe Colorado Lobo (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 51; 2012)

Corazones de obsidiana, de Manuel Díez Román (Asociación Cultural Mundo Imaginario, Libro Andrómeda, 6; 2003)

Corazones perdidos, de Montague Rhodes James (El País, Maestros del Terror, 5; 2009)

Corredores en la mente, de Curtis Garland (Bruguera, Selección Terror Extra, 25; 1983)

Cosecha de estrellas, de Poul Anderson (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 74; 1995)

Cosmos. Serial, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 63; 2012)

Coventry, de Robert A. Heinlein (Géminis, Ciencia Ficción; 1968)

Creador de materia, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 722; 1984)

Crepúsculo, de Stephenie Meyer (Alfaguara, Sin colección específica; 2008)

Crepúsculo, de Stephenie Meyer (Alfaguara, Sin colección específica; 2009)

Crepúsculo, de Stephenie Meyer (Suma de Letras, Punto Joven; 2008)

Criatura en mi sangre, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio Extra, 29; 1983)

Criaturas de lo imposible, de Law Space (Bruguera, Héroes del Espacio, 193; 1984)

Criaturas de luz y tinieblas, de Roger Zelazny (Miraguano, Futurópolis, 2; 1987)

Criptonomicón III. El código Aretusa, de Neal Stephenson (Ediciones B, Byblos, 1362/3; 2004)

Criptozoico, de Brian W. Aldiss (Edhasa, Nebulae (2ª época), 62; 1983)

Crisálida, de VV.AA. (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 18; 2000)

Crisálidas, de Oskar Maestu (Ninfa, Narrativa, 47; 1997)

Cristales de fuego, de José Antonio Suárez Bermejo (Parnaso, Vórtice, 8; 2007)

Cristales molidos, de Joaquín Revuelta (Proyecto F, Firmas, 3; 2021)

Crónicas de la cuarta dimensión, de VV.AA. (Sirio, Biblioteca de Ciencia Ficción, 4; 1977)

Crónicas de la Tierra y del espacio, de Domingo Santos (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 48; 2011)

Crónicas de las tinieblas, de Paul Naschy (Jacinto Molina, Sin colección específica; 1993)

Crónicas de Majipur, de Robert Silverberg (Ultramar, Ciencia Ficción, 65; 1988)

Crónicas del campeón eterno, de Michael Moorcock (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 1994)

Crónicas del gran tiempo, de Fritz Leiber (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 91; 1984)

Crónicas del gran tiempo, de Fritz Leiber (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 19; 1986)

Crónicas galácticas, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 283; 1976)

Crónicas marcianas, de Ray Bradbury (Minotauro / Edhasa, Sin colección específica, 1; 1975)

Crónicas marcianas, de Ray Bradbury (Minotauro, Clásicos; 2008)

Cronoclismo, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 15; 1970)

Crystal express, de Bruce Sterling (Ultramar, Ciencia Ficción, 124; 1992)

CTC, de Juan Miguel Aguilera (La Biblioteca del Laberinto, Sin colección específica; 2013)

Cuando cantan las espadas, de Javier Martín Lalanda (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 30; 2009)

Cuando fuimos a ver el fin del mundo, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 23; 1978)

Cuando la Tierra esté muerta, de Brian W. Aldiss (Ferma, Infinitum, 15; 1966)

Cuando la Tierra se enfríe, de Paul Henry Lovering (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 21; 2008)

Cuando las estrellas nos llamen, de Vicente Hernándiz (Atlantis, Narrativa; 2011)

Cuando las ratas cubran la Tierra, de Lionel Sheridan (Producciones Editoriales, Extra Ficción, 15; 1976)

Cuando los soles se extinguen, de Law Space (Ceres, Héroes del Espacio, 108; 1982)

Cuando se abrió el abismo, de Carlos F. Castrosín (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 35; 2010)

Cuando se extinga la luz, de Dioni Arroyo Merino (Huso, Sin colección específica; 2018)

Cuarentena, de Greg Egan (Gigamesh, Ficción, 1; 1999)

Cuarta generación, de Isaac Asimov (Caralt, Ciencia Ficción, 11; 1977)

Cuatro pasos al futuro, de VV.AA. (Acervo, Gaudeamus Negro, 5; 1977)

Cuentos (1), de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (Alianza, El Libro de Bolsillo, 1118; 1988)

Cuentos (1), de Edgar Allan Poe (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 23; 1991)

Cuentos (2), de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (Alianza, El Libro de Bolsillo, 1172; 1986)

Cuentos /1, de Edgar Allan Poe (Alianza, El Libro de Bolsillo, 277; 1970)

Cuentos /2, de Edgar Allan Poe (Alianza, El Libro de Bolsillo, 278; 1970)

Cuentos completos II, de Philip K. Dick (Minotauro, Sin colección específica; 2006)

Cuentos completos III, de Philip K. Dick (Minotauro, Sin colección específica; 2007)

Cuentos completos V, de Philip K. Dick (Minotauro, Sin colección específica; 2008)

Cuentos de fantasmas, de Montague Rhodes James (Siruela, Bolsillo, 28; 1997)

Cuentos de la Alhambra, de Washington Irving (Austral, Narrativa, 209; 2007)

Cuentos de la edad de oro, de VV.AA. (Valdemar, El Club Diógenes, 120; 1999)

Cuentos de la selva, de Horacio Quiroga (Seix Barral, Literatura Contemporánea, 34; 1985)

Cuentos de la Taberna del Ciervo Blanco, de Arthur C. Clarke (Alianza, El Libro de Bolsillo, 687; 1978)

Cuentos de los Viudos Negros, de Isaac Asimov (Alianza, El Libro de Bolsillo, 1466; 1990)

Cuentos de medianoche, de Bram Stoker (Valdemar, El Club Diógenes, 138; 2000)

Cuentos de soldados y civiles, de Ambrose Bierce (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 16; 1998)

Cuentos de Terramar, de Ursula K. Le Guin (Minotauro, Sin colección específica; 2007)

Cuentos de Tierra Vaga, de Enrique Lázaro (Artifex, Serie Minor, 4; 1998)

Cuentos de un futuro (in)cierto, de VV.AA. (Asociación Cultural Concilio de Olid, Sin colección específica; 2009)

Cuentos del archivo Hurus, de Blanca Mart (Ediciones del Ermitaño, Minimalia, 19; 2001)

Cuentos del futuro, de Ray Bradbury (Lumen, DeBolsillo, 482; 1980)

Cuentos desde el Reino Peligroso, de J. R. R. Tolkien (Minotauro, Sin colección específica; 2009)

Cuentos fantásticos, de Rubén Darío (Alianza, El Libro de Bolsillo, 646; 1987)

Cuentos fantásticos, de Guy de Maupassant (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 57; 1998)

Cuentos fantásticos, de Franz Kafka (Edicomunicación, Fontana, 43; 1994)

Cuentos fantásticos argentinos del siglo XIX, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 73; 2013)

Cuentos fantásticos de la España profunda, de VV.AA. (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 6; 2003)

Cuentos fantásticos y otros no menos buenos, de José Luis Rendueles (Proyecto F, Firmas, 2; 2020)

Cuentos infantiles políticamente correctos, de James Finn Garner (Circe, Sin colección específica; 1995)

Cuentos intrascendentes, de Ramsey Campbell (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 76; 2013)

Cuentos para cerebros detenidos, de Raquel Jodorowsky (Flor, Sin colección específica; 1974)

Cuentos paralelos, de Isaac Asimov (Martínez Roca, Super Ficción (2ª época), 101; 1987)

Cuerpos ajenos, de Michael Marshall Smith (DeBolsillo, BestSeller, 586; 2004)

Cuerpos descosidos, de Javier Quevedo Puchal (NGC ficción!, Terror, 2; 2011)

Cujo, de Stephen King (Grijalbo, Edibolsillo; 1990)

Cuna, de VV.AA. (Plaza & Janés, Jet, 170; 1990)

D-99, de H. B. Fibe (Cenit, Ciencia Ficción, 59; 1963)

Dama eternidad, de Juan Antonio Fernández Madrigal (Asociación Cultural Mundo Imaginario, Libro Andrómeda, 8; 2004)

Danza de dragones, de George R. R. Martin (Gigamesh, Éxitos, 5; 2012)

Danza de dragones I, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 49; 2012)

Danza de dragones II, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 49; 2012)

Dare, de Philip José Farmer (Acervo, Ciencia Ficción, 32; 1978)

Darwinia, de Robert Charles Wilson (La Factoría de Ideas, Puzzle, 101; 2006)

De la Tierra a la Luna, de Julio Verne (El País, Aventuras, 40; 2004)

De la Tierra a la Luna, de Julio Verne (Orbis, Las Grandes Novelas de Aventuras, 9; 1984)

De la Tierra a la Luna, de Julio Verne (Rueda, Los Viajes Extraordinarios, 11; 1999)

De los Andes al cielo, de El coronel Ignotus (Rivadeneyra, Biblioteca Novelesco-Científica; 1921)

De mecánica y alquimia, de Juan Jacinto Muñoz Rengel (Salto de Página, Púrpura, 19; 2011)

De monstruos y trincheras, de Ramón Merino Collado (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 52; 2013)

De nuevo los robots, de John Wyndham (Vértice, Galaxia, 21; 1964)

De profundis, de VV.AA. (Artifex, Serie Minor, 9; 2000)

Decisión y audacia, de J. Chandley (Bruguera, La Conquista del Espacio, 118; 1972)

Declara, de Tim Powers (Gigamesh, Ficción, 17; 2003)

Dedos en la nuca, de VV.AA. (SM, El Barco de Vapor. Serie Roja, 100; 2000)

Del folletín al bolsilibro. 50 años de novela popular española (1900-1950), de VV.AA. (Silente, Sin colección específica; 2008)

Democracia cibernética, de Joan Antoni Fernández (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 45; 2009)

Democracia electrónica, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 14; 1977)

Demonios en el asteroide, de Louis G. Milk (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 72; 1970)

Demonios en el cielo, de Gabriel Bermúdez Castillo (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 23; 2001)

Dentro del leviatán, de Richard Paul Russo (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 47; 2004)

Deporte sangriento, de Robert F. Jones (Bruguera, Nova, 15; 1977)

Desconexión, de Neal Asher (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 45; 2004)

Descubriendo nuevos mundos II, de VV.AA. (Federación Española de Fantasía Épica, Sin colección específica; 2012)

Desde dos ríos, de Robert Jordan (Timun Mas, La Rueda del Tiempo (nueva edición), 1; 2007)

Desde las fronteras de la mente femenina, de VV.AA. (Ultramar, Best Seller, 262; 1986)

Desde los confines de la galaxia, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 581; 1981)

Deseos peligrosos, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 30; 1997)

Desertores del futuro, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 714; 1984)

Desesperación, de Stephen King (Orbis, Stephen King Collection; 1999)

Desierto de niebla y cenizas, de Joan Trigo (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 34; 1978)

Despedida, de Claudia Gray (Montena, Ellas; 2010)

Despertar, de L. J. Smith (Destino Infantil y Juvenil, La Isla del Tiempo; 2008)

Despertar, de Sheri S. Tepper (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 51; 1992)

Después de Dios, de Juan Pérez Carreño (Alkubia, Sin colección específica; 2004)

Después de la III Guerra Mundial, de Daniel F. Galouye (Ferma, Infinitum, 34; 1967)

Después de la invasión, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 235; 1975)

Después de la muerte, de Burton Hare (Bruguera, La Conquista del Espacio, 294; 1976)

Después del cataclismo, de Peter Kapra (Bruguera, La Conquista del Espacio, 165; 1973)

Después del fin, de Burton Hare (Bruguera, La Conquista del Espacio, 267; 1975)

Desterrados de la galaxia, de Clark Carrados (Ediciones B, La Conquista del Espacio, 12; 1990)

Destino: Deneb IV, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 523; 1980)

Destinos truncados, de VV.AA. (Gigamesh, Ficción, 19; 2003)

Detrás del firmamento, de Rocco Sarto (Bruguera, La Conquista del Espacio Extra, 15; 1983)

Detrás del tiempo, de Peter Kapra (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 33; 1969)

Deus irae, de VV.AA. (Ediciones B, Libro Amigo, 22; 1987)

Devoradores, de David Calleja Cuñado (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 44; 2009)

Di Sangro. Señor de Nápoles, de Jorge J. Cabrerizo (Grupo AJEC, Hystórica; 2010)

Día de perros, de David Jasso (Hegemon, Sin colección específica; 2008)

Diablo con dedos de vidrio, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 189; 1974)

Diario de un viejo cabezota (Reus, 2066), de Pablo Martín Sánchez (Acantilado, Narrativa, 339; 2020)

Diarios de las estrellas. Viajes, de Stanislaw Lem (Bruguera, Libro Amigo, 660; 1983)

Diarios de las estrellas. Viajes y memorias, de Stanislaw Lem (Bruguera, Libro Amigo, 661; 1985)

Días de hierba, de Tanith Lee (Edaf, Ícaro, 2; 1990)

Diáspora, de Greg Egan (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 23; 2009)

Dieciocho engranajes, de Nieves Delgado (Adaliz, Sin colección específica; 2016)

Dietario apócrifo de Octavio de Romeu, de Juan Perucho (Destino, Áncora y Delfín, 584; 1985)

Dificultades con los líquenes, de John Wyndham (Vértice, Galaxia, 41; 1965)

Difrentes, de VV.AA. (El Taller, Los Dragones, 2; 2002)

Dilvish, el maldito, de Roger Zelazny (Martínez Roca, Fantasy, 5; 1985)

Dimensión de milagros, de Robert Sheckley (Edhasa, Nebulae (2ª época), 30; 1979)

Dimensión X, de Carlo di Pietro (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 46; 1969)

Dinosaurios, de VV.AA. (Grijalbo, La Puerta de Plata; 1992)

Dionisia pop!, de Francisco Javier Pérez (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 18; 2008)

Dios emperador de Dune, de Frank Herbert (Ultramar, Ciencia Ficción, 16; 1989)

Dios le bendiga, Mr. Rosewater, de Kurt Vonnegut (Bruguera, Libro Amigo, 483; 1977)

Dioseros, de Eduardo Vaquerizo (Cerbero, Wyser, 7; 2017)

Dioses de Marte, de Edgar Rice Burroughs (Río Henares, Omean, 1; 2001)

Dioses del mundo del río, de Philip José Farmer (Ultramar, Ciencia Ficción, 11; 1989)

Disparo a la Luna, de William F. Temple (Géminis, Ciencia Ficción; 1968)

Distópicas, de VV.AA. (Libros de la Ballena, Sin colección específica; 2018)

Distracción, de Bruce Sterling (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 10; 2001)

Divergente, de Veronica Roth (Molino, Ficción Ya; 2011)

Donde los ángeles no se atreven, de Allen M. Steele (Grupo AJEC, Albemuth, 26; 2009)

Donde solían cantar los dulces pájaros, de Kate Wilhelm (Bruguera, Nova, 25; 1979)

Donnie Darko, de Richard Kelly (Grupo AJEC, Tycho Ensayo; 2008)

Donostia trece 1, de VV.AA. (Diputación Foral de Gipúzkoa, Sin colección específica; 1994)

Dorian Eternity, de Blanca Mart (L. D. Books, Sin colección específica; 2013)

Dorsai, de Gordon R. Dickson (Miraguano, Futurópolis, 13; 1989)

Dos velas para el diablo, de Laura Gallego García (SM, Sin colección específica; 2008)

Dossier del Terror 6, de VV.AA. (Editors, Dossier del Terror, 6; 1986)

Dr. Bloodmoney o cómo nos apañamos después de la bomba, de Philip K. Dick (Acervo, Ciencia Ficción, 34; 1979)

Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson (Bibliotex, Millenium. Las 100 Joyas del Milenio, 20; 1999)

Draco, de Félix M. Díaz González (Idea, Tigota, 10; 2005)

Drácula, de Bram Stoker (Bibliotex, Millenium. Las 100 Joyas del Milenio, 14; 1999)

Drácula, de VV.AA. (Crescent, Sin colección específica; 1992)

Drácula, de Bram Stoker (El País, Aventuras, 46; 2004)

Drácula en el cine, de Ángel Gómez (Fernando Tray Producciones, Sin colección específica; 1994)

Dragones de fuego, de Richard A. Knaak (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 29; 1997)

Dragones de hielo, de Richard A. Knaak (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 30; 1997)

Dramocles, de Robert Sheckley (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 92; 1984)

DSK3, de Joseba Paulorena (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 46; 2010)

Duende, de Ramón San Miguel Coca (Cazador de Ratas, Bolsillo; 2019)

Dune, de Frank Herbert (Acervo, Ciencia Ficción y Fantasía, 4; 1985)

Dune, de Frank Herbert (Acervo, Ciencia Ficción, 4; 1975)

Dune, de Frank Herbert (Ultramar, Ciencia Ficción, 69; 1984)

Dune. La Casa Harkonnen, de VV.AA. (DeBolsillo, BestSeller, 261/8; 2003)

Ecce y la vieja Tierra, de Jack Vance (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1994)

Eclipse, de Stephenie Meyer (Alfaguara, Sin colección específica; 2007)

Eclipse total, de John Brunner (Emecé, Ciencia Ficción, 9; 1975)

Ecuación fantástica, de VV.AA. (Hormé, Psicología de Hoy, 46; 1966)

Edén, de Stanislaw Lem (Alianza, El Libro de Bolsillo, 1516; 1991)

Edgar Allan Poe. El delirante de Baltimore, de Roberto García-Álvarez (El Transbordador, Gasmask/IV; 2019)

Efímeras, de Kevin O’Donnell, Jr. (Ultramar, Ciencia Ficción, 80; 1989)

Eidolon, de Jane Johnson (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 2006)

Ejecutores de mundos, S.A., de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 290; 1976)

Ejército nuevo modelo, de Adam Roberts (Gigamesh, Ficción, 61; 2016)

Ejército secreto, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 121; 1972)

El abismo en el tiempo, de Howard Phillips Lovecraft (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 45; 1998)

El abismo mecánico, de VV.AA. (Cápside, Sin colección específica; 2015)

El acoso de Mordant, de Stephen R. Donaldson (Ultramar, Ciencia Ficción, 94; 1990)

El acuario, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 248; 1975)

El adepto de la reina, de Rodolfo Martínez (Sportula, Sin colección específica; 2009)

El agujero en el universo, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 24; 1971)

El agujero en la nada, de Michael K. Joseph (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 21; 1977)

El Aleph, de Jorge Luis Borges (Alianza, Biblioteca de Autor. Jorge Luis Borges, 1; 1997)

El Aleph, de Jorge Luis Borges (Alianza, El Libro de Bolsillo, 309; 1995)

El Aleph, de Jorge Luis Borges (Bibliotex, Millenium. Las 100 Joyas del Milenio, 49; 1999)

El Aleph, de Jorge Luis Borges (Seix Barral, Obras Maestras de la Literatura Contemporánea, 6; 1983)

El alfabeto de las 221 puertas, de Francisco Díaz Guerra (Bruño, Alta Mar, 63; 2002)

El alfabeto del carpintero, de Rodolfo Martínez (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 11; 1998)

El alma del vampiro, de Poppy Z. Brite (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 14; 2004)

El almohadón de plumas, de Horacio Quiroga (El País, Maestros del Terror, 12; 2010)

El alquimista, de Howard Phillips Lovecraft (El País, Maestros del Terror, 1; 2009)

El amado de los dioses, de Lester del Rey (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 73; 1982)

El amanecer del dragón, de Anne McCaffrey (Acervo, Ciencia Ficción y Fantasía, 87; 1990)

El amante de vidrio, de Félix J. Palma (Artifex, Serie Minor, 6; 1998)

El amor en tiempos de los dinosaurios, de John Kessel (Libros del Atril, Omicrón, 6; 2007)

El amuleto de Sagran, de Jorge Campos Fernández (Círculo Rojo, Imaginación; 2013)

El analista, de César Mallorquí (AEFCFT, Solo para Socios, 1; 2016)

El anillo, de Álvaro Ortega (Ikusager, El Ojo, 7; 1991)

El año del sol tranquilo, de Wilson Tucker (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 54; 1986)

El árbol de la rebelión, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 297; 1976)

El árbol de las brujas, de Ray Bradbury (Minotauro, Biblioteca de Autor; 2002)

El árbol de las brujas, de Ray Bradbury (Minotauro, Otros Mundos; 1978)

El árbol de saliva, de Brian W. Aldiss (Edhasa, Nebulae (2ª época), 19; 1981)

El árbol de Sefarad, de Lola Robles (Cerbero, Wyser, 14; 2018)

El árbol del verano I, de Guy Gavriel Kay (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 14; 1996)

El árbol del verano II, de Guy Gavriel Kay (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 15; 1996)

El árbol familiar, de Sheri S. Tepper (Ediciones B, Nova, 138; 2001)

El arca de la redención, de Alastair Reynolds (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 83; 2006)

El archipiélago maravilloso, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 45; 2011)

El archivo de los Viudos Negros, de Isaac Asimov (Alianza, El Libro de Bolsillo, 1493; 1990)

El arma definitiva, de Robert Sheckley (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 15; 1977)

El arte de ‘Canción de hielo y fuego’, de Enrique Jiménez Corominas (Gigamesh, Sin colección específica; 2008)

El artefakto, de Iain M. Banks (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 57; 2005)

El asesinato de los mundos, de Scott Westerfeld (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 12; 2005)

El asesino que llegó del cosmos, de Law Space (Ceres, Héroes del Espacio, 100; 1982)

El asteroide asesino, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 281; 1975)

El astro espantoso, de Gustave le Rouge (Río Henares, Aelita, 14; 2004)

El Atom S-2 – Embajador en Venus, de George H. White (Silente, La Gran Saga de los Aznar, 25; 2004)

El avatar, de Poul Anderson (Bruguera, Naranja, 79; 1982)

El ayer vacío, de José Miguel Pallarés (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 13; 1998)

El baile de las máscaras, de VV.AA. (Martínez Roca, Gran Super Terror; 1993)

El bastón rúnico, de Michael Moorcock (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 1992)

El beso del exilio, de George Alec Effinger (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1991)

El beso del vampiro, de R. E. Bourgeois (La Factoría de Ideas, Pandora, 43; 2011)

El bosque de los castores, de Philippe Ebly (Magisterio Español, Punto Juvenil, 1; 1992)

El bosque de los pigmeos, de Isabel Allende (Montena, Serie Infinita; 2004)

El bosque de Sleipnir, de Covadonga González-Pola (Triskel, Átropos, 21; 2019)

El brujo del espacio, de Johnny Garland (Toray, Espacio Extra, 24; 1964)

El buldózer asesino, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 18; 1978)

El burlador de la galaxia, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 585; 1981)

El buscador de energía, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 117; 1972)

El butacón beige, de Yolanda Camacho (Cazador de Ratas, Sin colección específica; 2018)

El caballero, de Gene Wolfe (Minotauro, Sin colección específica; 2006)

El caballero de las estrellas, de Clark Carrados (Ceres, Héroes del Espacio, 28; 1980)

El caballero de los siete reinos, de George R. R. Martin (Gigamesh, Éxitos, 7; 2015)

El caballero de los siete reinos, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 56; 2015)

El caballero de Solamnia, de Michael Williams (Timun Mas, Dragonlance. Héroes de la Dragonlance, 3; 1996)

El caballero del rubí II, de David Eddings (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 11; 1996)

El caballero dragón I, de Gordon R. Dickson (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 24; 1996)

El caballo y el muchacho, de C. S. Lewis (Destino Infantil y Juvenil, Las Crónicas de Narnia, 3; 2005)

El cadáver alegre, de Laurell K. Hamilton (Gigamesh, Ficción, 41; 2007)

El camino del acero, de Andrés Díaz Sánchez (Ábaco, Sin colección específica; 2006)

El campamento misterioso, de Johnny Ray Barnes, Jr. (Plaza & Janés, Monstruos de Fairfield, 4; 1996)

El canje, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 664; 1983)

El cantar de Shannara 1, de Terry Brooks (Timun Mas, Fantasía Épica; 1998)

El cantar de Shannara 2, de Terry Brooks (Timun Mas, Fantasía Épica; 1998)

El capitán ‘Aventura’, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 614; 1982)

El castillo, de Franz Kafka (Seix Barral, Obras Maestras de la Literatura Contemporánea, 54; 1984)

El castillo de Lord Valentine, de Robert Silverberg (Ultramar, Ciencia Ficción, 60; 1988)

El castillo de Otranto, de Horace Walpole (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 77; 1998)

El cazador de jaguares, de Lucius Shepard (Alcor, Narrativa Fantástica; 1990)

El cazador de planetas, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 135; 1973)

El centauro de piedra, de Rafael Marín Trechera (Río Henares, Aelita, 6; 2002)

El centinela, de Arthur C. Clarke (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 15; 1998)

El cerebro, de Vic Logan (Producciones Editoriales, Infinitum, 35; 1980)

El cerebro, de Vic Logan (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 35; 1969)

El cerebro verde, de Frank Herbert (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 28; 1978)

El cetro del azar, de Gilles D’argyre (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 3; 1976)

El cielo incendiado, de George O. Smith (Cenit, Ciencia Ficción, 7; 1961)

El cine de terror, de Carlos Losilla (Paidós, Studio, 100; 1993)

El cine fantaterrorífico español, de Adolfo Camilo Díaz López (Santa Bárbara, Sin colección específica; 1993)

El cinturón de Venus, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 13; 1977)

El círculo de Jericó, de César Mallorquí (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 73; 1995)

El círculo mágico, de Katherine Neville (Ediciones B, Byblos, 290/1; 2005)

El círculo mágico, de Katherine Neville (Ediciones B, Éxito Internacional, 262; 1998)

El clamor del silencio, de Wilson Tucker (Gaviota, Infinitum, 3; 1986)

El clamor del silencio, de Wilson Tucker (Producciones Editoriales, Infinitum; 1975)

El clan de los parricidas, de Ambrose Bierce (El País, Maestros del Terror, 17; 2010)

El club de los muertos, de Charlaine Harris (Suma de Letras, Sookie Stackhouse, 3; 2009)

El club de los parricidas, de Ambrose Bierce (Forum, Biblioteca del Terror, 77; 1984)

El códice Rosetta, de Richard Paul Russo (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 86; 2007)

El código secreto, de Jorge Sabaté (Minotauro, Kronos; 2006)

El coleccionista de sellos, de César Mallorquí (Alberto Santos, Sin colección específica; 2012)

El color de la magia, de Terry Pratchett (Altaya, Terry Pratchett; 2008)

El color de la magia, de Terry Pratchett (Plaza & Janés, Jet, 342/1; 1998)

El color de los ojos del neanderthal. La plaga de Midas, de VV.AA. (Robel, El Doble de Ciencia Ficción, 1; 2003)

El color que surgió del espacio, de Howard Phillips Lovecraft (Forum, Biblioteca del Terror, 4; 1983)

El coloso del espacio, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 425; 1978)

El coloso dormido, de Lem Ryan (Bruguera, Héroes del Espacio, 216; 1984)

El comprador de aventuras, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 509; 1980)

El consejo de hierro, de China Miéville (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 69; 2005)

El contador de historias, de Saki (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 66; 1998)

El continente perdido, de Edgar Rice Burroughs (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 22; 2009)

El corazón de Atenea, de Juan Carlos Planells (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 36; 2006)

El corazón perdido, de Emilia Pardo Bazán (El País, Maestros del Terror, 9; 2009)

El corredor del laberinto, de James Dashner (Nocturna, Literatura Mágica; 2015)

El cortafuegos, de Luis Ángel Cofiño (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 26; 2002)

El cortejo de la princesa Leia, de Dave Wolverton (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1994)

El cosmos no es infinito, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 540; 1980)

El crepúsculo de los humanos, de Maurice Limat (Vértice, Galaxia, 11; 1964)

El crisol del tiempo, de John Brunner (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 71; 1995)

El culto perdido, de E. E. Knight (La Factoría de Ideas, Bolsillo, 24; 2005)

El décimo sentido, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 97; 1972)

El deseo del mundo, de H. Rider Haggard (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 25; 2009)

El despertar, de Házael González (Alberto Santos, Sin colección específica; 2012)

El destino de Élias, de Guadalupe Oteo Iturmendi (Alberto Santos, Sin colección específica; 2011)

El detective y su robot, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 516; 1980)

El devastador, de Richard A. Knaak (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 31; 1997)

El día cero, de Claus Eigk (Jacobo Muchnik, Fantaciencia, 12; 1957)

El día de la estrella negra, de Frederik Pohl (Júcar, Etiqueta Futura, 18; 1990)

El día de la ‘Mantis’, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 192; 1974)

El día de los trífidos, de John Wyndham (Minotauro, Clásicos; 2008)

El día de los trífidos, de John Wyndham (Minotauro, Otros Mundos; 1974)

El día del dragón, de VV.AA. (Naufragio de Letras, Sin colección específica; 2016)

El día que llegaron los marcianos, de Frederik Pohl (Destino, Cronos, 13; 1991)

El día que no salió el sol, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 245; 1975)

El día sin fin, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio Extra, 2; 1983)

El diablillo de la botella, de Robert Louis Stevenson (El País, Maestros del Terror, 20; 2010)

El diablo de la botella, de Robert Louis Stevenson (Alianza, El Libro de Bolsillo, 735; 1979)

El diablo, Murrieta y el ‘Coyote’, de José Mallorquí Figuerola (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 34; 1998)

El dictador del espacio, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 402; 1978)

El dios de los volcanes, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 634; 1982)

El dios de piedra despierta, de Philip José Farmer (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 9; 1976)

El dios escorpión, de William Golding (Alianza, El Libro de Bolsillo, 468; 1973)

El dios más pequeño, de Lester del Rey (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 47; 1979)

El discípulo de la fuerza oscura, de Kevin J. Anderson (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1995)

El doctor de las estrellas, de Murray Leinster (Vértice, Galaxia, 58; 1967)

El dorsai perdido, de Gordon R. Dickson (Miraguano, Futurópolis, 26; 1990)

El dosel del tiempo, de Brian W. Aldiss (Verón, Erus, 3; 1972)

El Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson (Alianza, El Libro de Bolsillo, 706; 1978)

El dragón, de Ree Soesbee (La Factoría de Ideas, La Leyenda de los Cinco Anillos, 6; 2005)

El dragón renacido, de Robert Jordan (Timun Mas, La Rueda del Tiempo, 3; 1993)

El dragón rojo, de Thomas Harris (Bruguera, Cinco Estrellas, 91; 1983)

El dragón rojo, de Thomas Harris (Ediciones B, VIB, 35/1; 1993)

El edén de la vida, de J. Chandley (Bruguera, La Conquista del Espacio, 187; 1974)

El efecto entropía, de Vonda N. McIntyre (Grijalbo, Star Trek, 1; 1993)

El efecto Lázaro, de VV.AA. (Ultramar, Estelar, 7; 1993)

El ejecutivo, de Thomas M. Disch (Martínez Roca, Bolsillo; 1994)

El ejército de las sombras, de Simon Clark (Minotauro, Hades; 2005)

El electrón es zurdo y otros ensayos científicos, de Isaac Asimov (Alianza, El Libro de Bolsillo, 653; 1977)

El embudo de cuero, de Arthur Conan Doyle (El País, Maestros del Terror, 3; 2009)

El encuentro, de Frederik Pohl (Ultramar, Ciencia Ficción, 59; 1988)

El enfrentamiento, de Juan Carlos Planells (Miraguano, Futurópolis, 40; 1996)

El engaño Hemingway, de Joe Haldeman (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 77; 1995)

El engranaje victoriano, de Jorge Munnshe (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 8; 2005)

El enigma de Airon, de Alf Regaldie (Bruguera, La Conquista del Espacio, 356; 1977)

El enigma de Hurx, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 368; 1977)

El enigma de la isla flotante, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 675; 1983)

El enigma de Urtala, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 629; 1982)

El enigma de Yamarai, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 609; 1982)

El enigma del microcosmos, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 436; 1978)

El enjambre, de Arthur Herzog (Emecé, Ciencia Ficción, 8; 1975)

El enviado, de J. E. Álamo (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 14; 2007)

El enviado de Bongo, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 694; 1983)

El escarabajo de oro, de Edgar Allan Poe (El País, Aventuras, 20; 2004)

El escarabajo de oro, de Edgar Allan Poe (Teide, Biblioteca, 20; 2007)

El escarabajo de oro – Los crímenes de la calle Morgue, de Edgar Allan Poe (Vicens Vives, Aula de Literatura, 3; 1988)

El espacio aural, de Blanca Mart (Asociación Alfa Eridiani, Erídano, 9; 2012)

El espectro del Titanic, de Arthur C. Clarke (Plaza & Janés, Éxitos; 1991)

El espectro del Titanic, de Arthur C. Clarke (Plaza & Janés, Jet, 185/2; 1998)

El espejo del tiempo, de Salvador Batarri (Apache Libros, Biblioteca de Ciencia Ficción en Español, 6; 2019)

El espejo en el espejo, de Michael Ende (Alfaguara, Sin colección específica; 1986)

El espía interplanetario, de Edward Elmer Smith (Novaro, Joyas de Bolsillo, 354; 1969)

El espino de plata, de Raymond E. Feist (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 45; 2004)

El espíritu de los Dorsai, de Gordon R. Dickson (Miraguano, Futurópolis, 24; 1990)

El espíritu del mago, de Javier Negrete (Minotauro, Pegasus; 2005)

El espíritu del mago oscuro, de Barbara Hambly (Timun Mas, Fantasía Épica; 1992)

El éxodo de los dioses, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 435; 1978)

El exorcista, de William Peter Blatty (Planeta, Best Sellers, 55; 1984)

El exorcista, de William Peter Blatty (Plaza & Janés, Manantial, 1; 1975)

El experimento Terminal, de Robert J. Sawyer (Ediciones B, Nova, 102; 1997)

El exterior, de Brian W. Aldiss (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 67; 1998)

El extranjero, de C. J. Cherryh (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 18; 2006)

El extraño caso del doctor Jekyll y mister Hyde, de Robert Louis Stevenson (Interediciones J. M., Clásicos Juveniles, 3; 1984)

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson (Ediciones B, VIB; 1991)

El extraño lugar, de Domingo Santos (Grupo AJEC, Albemuth, 37; 2010)

El extraño viaje del Dr. Main, de Van S. Smith (Valenciana, Luchadores del Espacio (2ª época), 34; 1975)

El fabuloso barco fluvial, de Philip José Farmer (Ultramar, Ciencia Ficción, 3; 1982)

El factor ascensión, de VV.AA. (Ultramar, Estelar, 10; 1994)

El fantasma aullador, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 23; 1996)

El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde (Alianza, Cien, 11; 1993)

El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde (Alianza, El Libro de Bolsillo, 652; 1996)

El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 62; 1998)

El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde (El País, Aventuras, 38; 2004)

El fantasma de la ópera, de Gaston Leroux (El País, Aventuras, 30; 2004)

El fantasma de la ópera, de Editorial Pantalla 3 (Pantalla 3, Los 12 Grandes Mitos del Cine Fantástico, 8; 1992)

El fantasma de Lucentum, de Gerardo Muñoz Lorente (Equipo Sirius, Transversal Terror; 2004)

El faraón Keops, de José Ignacio Velasco Montes (V & C, Sin colección específica; 2005)

El faraón Snefru, de José Ignacio Velasco Montes (V & C, Sin colección específica; 2004)

El fénix verde, de Thomas Burnett Swann (Edaf, Ícaro, 6; 1990)

El festín de las máscaras, de VV.AA. (Martínez Roca, Gran Super Terror; 1992)

El fin de la Eternidad, de Isaac Asimov (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 1; 1985)

El fin de la infancia, de Arthur C. Clarke (Minotauro, Sin colección específica; 1992)

El fin de los sueños, de VV.AA. (Plataforma, Neo; 2014)

El fin de mi vida, de Graham Joyce (La Factoría de Ideas, Línea Maestra, 5; 2006)

El fin del sueño, de Philip Wylie (Destino, Cronos, 14; 1991)

El final de la tierra, de VV.AA. (Edaf, Ícaro, 1; 1990)

El final del déspota, de Law Space (Ceres, Héroes del Espacio, 141; 1982)

El fuego llegó del cielo, de Louis G. Milk (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 30; 1969)

El fuego sagrado, de Bruce Sterling (Ediciones B, Nova, 114; 1998)

El futuro ha muerto, de Law Space (Ceres, Héroes del Espacio, 43; 1981)

El gambito de los klingon, de Robert E. Vardeman (Grijalbo, Star Trek, 2; 1993)

El gato negro, de Edgar Allan Poe (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 127; 1991)

El gato negro, de Edgar Allan Poe (El País, Aventuras, 9; 2004)

El gen Alexander, de María Angulo Ardoy (Nowevolution, Volution; 2017)

El gigante sideral, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 347; 1977)

El gladiador galáctico, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 430; 1978)

El globo de oro, de John Varley (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 9; 2000)

El gran defecto, de José Cuervo Álvarez (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 3; 1995)

El gran enigma, de VV.AA. (Ferma, Rutas del Espacio, 1; 1958)

El gran espectáculo, de Keith Laumer (Sirio, Biblioteca de Ciencia Ficción, 22; 1977)

El gran momento – La muerte del doctor Isla, de VV.AA. (Río Henares, Double, 3; 2003)

El gran ojo, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 202; 1974)

El gran poder del espacio, de Antonio Ribera Jordá (Edhasa, Nebulae (1ª época), 40; 1957)

El gran robo sideral, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 216; 1974)

El gran sol de Mercurio, de Isaac Asimov (Bruguera, Bolsilibro Club, 52; 1976)

El gran sol de Mercurio, de Isaac Asimov (Bruguera, Todolibro, 20; 1980)

El granuja espacial, de Fredric Brown (Gigamesh, Ficción, 44; 2008)

El guardián de la paz. Las pistas del crimen. La clave del crimen, de El Coronel Ignotus (Rivadeneyra, Biblioteca Novelesco-Científica; 1924)

El guerrero de Gor, de John Norman (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 34; 2009)

El guerrero del crepúsculo, de Eric van Lustbader (Lidiun, Fantasía y Ciencia Ficción, 14; 1981)

El guerrero elfo, de Francisco de Paula Pérez de la Parte (Montena, Sin colección específica; 2010)

El guerrero Nº 13, de Michael Crichton (Plaza & Janés, Jet, 202; 1999)

El guía, de Frederick Forsyth (Plaza & Janés, Jet, 221/8; 1998)

El habitante del lago y otros indeseables vecinos, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 74; 2013)

El hacedor, de Jorge Luis Borges (Alianza, El Libro de Bolsillo, 407; 1996)

El hacedor de universos, de Philip José Farmer (Edhasa, Nebulae (2ª época), 8; 1976)

El hacedor de universos, de Philip José Farmer (Edhasa, Nebulae (2ª época), 8; 1989)

El hacker y las hormigas. Versión 2.0, de Rudy Rucker (Libros del Atril, Omicrón, 4; 2006)

El halconero, de Douglas Clegg (Minotauro, Hades; 2006)

El hechicero de las sombras, de G. P. Taylor (Alfaguara, Juvenil; 2004)

El hijo de las estrellas, de Joseph Berna (Ceres, Héroes del Espacio, 118; 1982)

El hijo del ayer, de Ann C. Crispin (Grijalbo, Star Trek, 9; 1994)

El hijo del hombre, de Robert Silverberg (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 94; 1985)

El hijo del lobo blanco y nuevas historias del desierto, de Robert Ervin Howard (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 37; 2010)

El hijo del profeta, de Martín Gastón (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 49; 2011)

El hobbit, de J. R. R. Tolkien (Minotauro, Sin colección específica; 2008)

El hobbit, de J. R. R. Tolkien (Minotauro, Tierra Media; 1991)

El hobbit anotado, de J. R. R. Tolkien (Minotauro, Sin colección específica; 2006)

El hombre completo, de John Brunner (Edhasa, Nebulae (1ª época), 129; 1967)

El hombre de 1.500 años, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 61; 1971)

El hombre de arena, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (El País, Maestros del Terror, 7; 2009)

El hombre de bronce, de James Alan Gardner (La Factoría de Ideas, Bolsillo, 31; 2006)

El hombre de la arena, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 69; 1991)

El hombre del bicentenario, de Isaac Asimov (Martínez Roca, Biblioteca Asimov, 3; 1989)

El hombre del bicentenario, de Isaac Asimov (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 35; 1978)

El hombre del bicentenario, de Isaac Asimov (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 29; 1986)

El hombre del mañana, de Law Space (Ceres, Héroes del Espacio, 87; 1981)

El hombre del traje negro, de VV.AA. (Nórdica Libros, Ilustrados; 2017)

El hombre demolido, de Alfred Bester (Minotauro, Sin colección específica; 1990)

El hombre divergente, de Marc R. Soto (Grupo AJEC, Albemuth, 19; 2008)

El hombre dormido, de César Mallorquí (César Mallorquí, Sin colección específica; )

El hombre en el castillo, de Philip K. Dick (Minotauro, Biblioteca Philip K. Dick; 2002)

El hombre en el castillo, de Philip K. Dick (Minotauro, Otros Mundos; 1974)

El hombre en el laberinto, de Robert Silverberg (Bruguera, Nova, 4; 1976)

El hombre en otros mundos, de VV.AA. (Sirio, Biblioteca de Ciencia Ficción, 1; 1978)

El hombre estocástico, de Robert Silverberg (Edaf, Ciencia Ficción, 24; 1979)

El hombre hembra, de Joanna Russ (Bruguera, Nova, 18; 1978)

El hombre imposible, de J. G. Ballard (Minotauro, Otros Mundos; 1972)

El hombre invisible, de H. G. Wells (Bruguera, Todolibro, 68; 1982)

El hombre invisible, de H. G. Wells (El País, Aventuras, 7; 2003)

El hombre marcado, de Peter V. Brett (Minotauro, Fantasía; 2009)

El hombre menguante, de Richard Matheson (Bruguera, Libro Amigo, 488; 1977)

El hombre no estadístico, de Raymond F. Jones (Vértice, Galaxia, 76; 1968)

El hombre que cayó a la Tierra, de Walter S. Tevis (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 41; 1986)

El hombre que no era nadie, de Edgar Wallace (El País, Serie Negra, 40; 2004)

El hombre que no existía, de Roger Zelazny (Edhasa, Nebulae (2ª época), 14; 1977)

El hombre que nunca nació, de Clark Carrados (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 32; 1969)

El hombre que quería saber, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 260; 1975)

El hombre que vendió la Luna, de Robert A. Heinlein (Gaviota, Infinitum, 2; 1987)

El hombre que vendió la Tierra, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 521; 1980)

El hombre sin ilustrar, de Begoña Pérez Ruiz (Begoña Pérez Ruiz, Sin colección específica; 2019)

El hombre sin rostro, de Jack Vance (Ediciones B, Libro Amigo, 25; 1987)

El hombre terminal, de Michael Crichton (Ediciones B, VIB, 33/1; 1992)

El hombre y su robot, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 211; 1974)

El hombre-máquina, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 32; 1978)

El honor de la reina, de David Weber (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 7; 2004)

El Horla, de Guy de Maupassant (El País, Maestros del Terror, 4; 2009)

El horror de Dunwich, de Howard Phillips Lovecraft (Alianza, Cien, 3; 1993)

El horror vuelve a Amityville, de Jay Anson (Plaza & Janés, Reno, 629; 1980)

El hotel de los horrores – La confesión del pastor anglicano, de Wilkie Collins (Rueda, Novelas de Suspense y Terror; 2002)

El huésped de Drácula, de Bram Stoker (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 9; 1998)

El imperio contraataca, de Donald F. Glut (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias, 2; 1994)

El imperio de las profundidades, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 496; 1980)

El imperio de Ornax, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 549; 1981)

El imperio de un millón de años, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 682; 1983)

El imperio elevado, de Scott Westerfeld (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 9; 2005)

El imperio Klingon, de Raúl García Tejedor (Alberto Santos, Sin colección específica; 2013)

El imperio Shan, de Curt Benjamin (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 43; 2004)

El inca de Marte, de Ian Watson (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 75; 2013)

El increíble hombre menguante, de Richard Matheson (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 73; 2006)

El informe Monteverde, de Lola Robles (Crononauta, Sin colección específica; 2018)

El informe Phaeton, de Albert Salvadó (El Andén, Sin colección específica; 2007)

El iniciado, de Louise Cooper (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 5; 1996)

El instante Aleph, de Greg Egan (Gigamesh, Ficción, 8; 2000)

El invasor del tiempo, de Harry Harrison (Emecé, Ciencia Ficción, 10; 1975)

El invento, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 114; 1972)

El investigador, de Rocco Sarto (Bruguera, La Conquista del Espacio, 695; 1983)

El invitado de Drácula, de Bram Stoker (El País, Maestros del Terror, 14; 2010)

El jardín de infancia, de Sara Sacristán Horcajada (Cerbero, Wyser, 25; 2019)

El jardín de infancia, de Geoff Ryman (Libros del Atril, Omicrón, 11; 2007)

El jardín de la duermevela, de Sergio Márquez Glegg (Alberto Santos, Sin colección específica; 2011)

El jardín de las delicias, de Ian Watson (Martínez Roca, Super Ficción (2ª época), 102; 1987)

El jardín de Rama, de VV.AA. (Ediciones B, Byblos, 742/1; 2007)

El jardín del Edén, de Araceli Chiquilla Mesa (El Transbordador, Sin colección específica; 2019)

El jinete a través del espejo, de Stephen R. Donaldson (Ultramar, Ciencia Ficción, 95; 1990)

El jinete de la onda del shock, de John Brunner (Gigamesh, Ficción, 53; 2012)

El jinete en la onda del shock, de John Brunner (Ultramar, Best Seller, 257; 1985)

El joven Nathaniel Hathorne, de Víctor Sabaté (Rayo Verde, Relámpago, 3; 2012)

El juego de Ender, de Orson Scott Card (Ediciones B, Libro Amigo, 9; 1987)

El juego de Ender, de Orson Scott Card (Zeta Bolsillo, Tapa Dura; 2009)

El juego de Gerald, de Stephen King (Grijalbo, Bestseller Oro; 1993)

El juego infinito, de James Dashner (Montena, Serie Infinita; 2014)

El jugador, de Iain M. Banks (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1992)

El khósmico insektho, de Roy Claure Iriarte (Ganesa, Sin colección específica; 2001)

El laberinto de la Luna, de Algis Budrys (Ultramar, Ciencia Ficción, 119; 1991)

El laberinto de Majipur, de Robert Silverberg (Ultramar, Ciencia Ficción, 61; 1988)

El laberinto mágico, de Philip José Farmer (Ultramar, Ciencia Ficción, 5; 1983)

El lado oscuro de la Tierra, de Alfred Bester (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 8; 1976)

El ladrón de cuerpos, de Anne Rice (Ediciones B, VIB, 107/5; 1996)

El ladrón de la aurora, de James Barclay (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 34; 2004)

El lama negro, de Martín Gastón (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 50; 2012)

El lanzador, de Eduardo Vaquerizo (Artifex, Serie Minor, 3; 1998)

El largo crepúsculo, de Keith Laumer (Júcar, Etiqueta Futura, 21; 1991)

El largo día de los robots, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 64; 1971)

El león de Comarre – A la caída de la noche, de Arthur C. Clarke (Caralt, Ciencia Ficción, 1; 1976)

El león, la bruja y el armario, de C. S. Lewis (Destino Infantil y Juvenil, Las Crónicas de Narnia, 2; 2005)

El libro de la selva, de Rudyard Kipling (El País, Aventuras, 6; 2004)

El libro de la Tierra Negra, de Carlos Gardini (Equipo Sirius, Tau, 2; 2001)

El libro de las tierras vírgenes, de Rudyard Kipling (Alianza, El Libro de Bolsillo, 8005; 1998)

El libro de los cráneos, de Robert Silverberg (Ediciones B, Libro Amigo, 15; 1987)

El libro de los mártires, de VV.AA. (Producciones Editoriales, Star Books, 32; 1980)

El libro de los muertos, de VV.AA. (Ultramar, Zona Oscura, 4; 1990)

El libro gordo de los superhéroes, de Sergi Sánchez (Midons, Serie B, 14; 1997)

El límite, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 223; 1974)

El límite del mundo, de Joan D. Vinge (Júcar, Etiqueta Futura, 7; 1989)

El llanto de la comadreja, de Eva Navarro (Martínez Roca, A Través del Espejo; 2003)

El loco de la galaxia, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 615; 1982)

El mago, de Gene Wolfe (Minotauro, Sin colección específica; 2007)

El mago de Oz, de L. Frank Baum (El País, Aventuras, 42; 2004)

El maldito y podrido planeta, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 259; 1975)

El manuscrito florentino, de Blanca Mart (El Taller, Sin colección específica; 2009)

El mar de la muerte, de Nancy Holder (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 21; 2005)

El mar de los sueños, de Antonio Martín Morales (Pearson Alhambra, Alhambra Joven, 8; 2010)

El mar de madera, de Jonathan Carroll (La Factoría de Ideas, Puzzle, 79; 2005)

El mar de madera, de Jonathan Carroll (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 49; 2004)

El más astuto de los terrícolas, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 203; 1974)

El mayor caradura de la galaxia, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 391; 1978)

El mayor diamante del universo, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 506; 1980)

El mecenas, de William Rotsler (Edaf, Ciencia Ficción, 15; 1977)

El mensaje de los ‘O.V.N.I.’, de Lucky Marty (Bruguera, La Conquista del Espacio, 186; 1974)

El mesías de Dune, de Frank Herbert (Acervo, Ciencia Ficción, 14; 1976)

El miedo, de Guy de Maupassant (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 89; 1991)

El misterio de la isla de Tökland, de Joan Manuel Gisbert (Espasa Calpe, Austral Juvenil, 7; 1981)

El misterio de los hombres-peces, de Antonio Ribera Jordá (Edhasa, Nebulae (1ª época), 4; 1955)

El misterio de los sabios desaparecidos, de Alec Carey (Ferma, Rutas del Espacio, 11; 1958)

El misterio de Stonehenge, de Jack Williamson (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 103; 2008)

El mito de los Harr, de VV.AA. (Burulan, Nomanor, 1; 1971)

El modelo Jonás, de Ian Watson (Ultramar, Ciencia Ficción, 104; 1990)

El monje, de Matthew Gregory Lewis (Bruguera, Libro Amigo, 635; 1979)

El monje negro, de Antón Chéjov (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 54; 1991)

El mono del hielo, de M. John Harrison (Ultramar, Best Seller, 300; 1992)

El mono que asesinó, de VV.AA. (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 227; 1991)

El monolito, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 120; 1972)

El monstruo de las galletas, de Vernor Vinge (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 13; 2007)

El monstruo de un billón de cabezas, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 104; 1972)

El monstruo del planeta negro, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 464; 1979)

El monstruo gritó en silencio, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 129; 1973)

El monte de las ánimas, de Gustavo Adolfo Bécquer (El País, Maestros del Terror, 6; 2009)

El muchacho que giraba, de Gertrude Friedberg (Adiax, Fénix; 1981)

El mundo al final del tiempo, de Frederik Pohl (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 49; 1992)

El mundo contra reloj, de Philip K. Dick (Edaf, Ciencia Ficción, 25; 1980)

El mundo de cristal, de J. G. Ballard (Minotauro, Sin colección específica; 1991)

El mundo de las cúpulas, de Dean McLaughlin (Cenit, Ciencia Ficción, 63; 1964)

El mundo de los dioses, de Pel Torro (Toray, Best Sellers del Espacio, 5; 1962)

El mundo de los nictálopes, de Law Space (Ceres, Héroes del Espacio, 119; 1982)

El mundo de los No-A, de Alfred E. Van Vogt (Acervo, Ciencia Ficción, 3; 1981)

El mundo de Rocannon, de Ursula K. Le Guin (Bruguera, Naranja, 88; 1982)

El mundo de Satán, de Poul Anderson (Edaf, Ciencia Ficción, 23; 1978)

El mundo del río, de Philip José Farmer (Ultramar, Ciencia Ficción, 12; 1984)

El mundo del viento cósmico, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 467; 1979)

El mundo fortaleza, de James E. Gunn (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 5; 1976)

El mundo Hókun, de Gabriel Bermúdez Castillo (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 68; 2013)

El mundo interior, de Robert Silverberg (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 21; 1985)

El mundo perdido, de Michael Crichton (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 1996)

El mundo perdido, de Michael Crichton (Plaza & Janés, Sin colección específica; 1996)

El mundo que nunca existió, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 278; 1975)

El mundo sumergido, de J. G. Ballard (Minotauro, Bolsillo; 2002)

El mundo sumergido, de J. G. Ballard (Minotauro, Ciencia Ficción, 21; 1966)

El mundo tal cual será en el año 3000, de Emile Souvestre (Populares, Biblioteca Universal; 1845)

El museo de los sueños, de Joan Manuel Gisbert (Espasa Calpe, Juvenil, 9; 2000)

El museo del perro, de Jonathan Carroll (La Factoría de Ideas, Línea Maestra, 1; 2005)

El nacimiento de BAAS, de Roberto Ruiz (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 15; 1999)

El navegante de los sueños, de J. A. Díaz (Laberinto, Narrativa Fantástica, 8; 2003)

El Necronomicón, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 4; 2006)

El niño marciano, de David Gerrold (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 18; 2007)

El nombre del viento, de Patrick Rothfuss (Plaza & Janés, Sin colección específica; 2009)

El nuevo acelerador, de H. G. Wells (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 33; 1988)

El nuevo Edén, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 255; 1975)

El número de la bestia, de Robert A. Heinlein (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 77; 1982)

El número uno, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 48; 1971)

El ocaso de los ángeles, de Vael Zanón (Alberto Santos, Sin colección específica; 2012)

El océano galáctico, de José Luis Velasco (Bruño, Alta Mar, 26; 1995)

El ojo de Dios, de David Luna Lorenzo (Apache Libros, Pluma Futura, 3; 2016)

El ojo de Dios, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 669; 1983)

El ojo del dragón, de Dugald A. Steer (Montena, Dragones; 2007)

El ojo del tiempo, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 99; 2007)

El ojo deshabitado, de Juan Emilio Ríos Vera (Data Milenium, Poemas; 2004)

El ojo galáctico, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 557; 1981)

El ojo mágico, de Alexander Beliaev (Edhasa, Nebulae (1ª época), 128; 1967)

El orbe y la rueda, de Michel Jeury (Ediciones B, Nova, 189; 2006)

El orden estelar 1, de A. Thorkent (Ediciones B, VIB, 205/1; 1996)

El orden estelar 1, de A. Thorkent (Robel, OE, 1; 2003)

El orden estelar 10, de A. Thorkent (Robel, OE, 10; 2004)

El orden estelar 11, de A. Thorkent (Robel, OE, 11; 2004)

El orden estelar 12, de A. Thorkent (Robel, OE, 12; 2004)

El orden estelar 13, de A. Thorkent (Robel, OE, 13; 2004)

El orden estelar 14, de A. Thorkent (Robel, OE, 14; 2004)

El orden estelar 15, de A. Thorkent (Robel, OE, 15; 2004)

El orden estelar 16, de A. Thorkent (Robel, OE, 16; 2004)

El orden estelar 17, de A. Thorkent (Robel, OE, 17; 2004)

El orden estelar 18, de A. Thorkent (Robel, OE, 18; 2004)

El orden estelar 19, de A. Thorkent (Robel, OE, 19; 2005)

El orden estelar 2, de A. Thorkent (Ediciones B, VIB, 205/2; 1996)

El orden estelar 2, de A. Thorkent (Robel, OE, 2; 2003)

El orden estelar 20, de A. Thorkent (Robel, OE, 20; 2005)

El orden estelar 21, de A. Thorkent (Robel, OE, 21; 2005)

El orden estelar 22, de A. Thorkent (Robel, OE, 22; 2005)

El orden estelar 23, de A. Thorkent (Robel, OE, 23; 2005)

El orden estelar 24, de A. Thorkent (Robel, OE, 24; 2005)

El orden estelar 25, de A. Thorkent (Robel, OE, 25; 2005)

El orden estelar 26, de A. Thorkent (Robel, OE, 26; 2005)

El orden estelar 27, de A. Thorkent (Robel, OE, 27; 2005)

El orden estelar 28, de A. Thorkent (Robel, OE, 28; 2005)

El orden estelar 3, de A. Thorkent (Ediciones B, VIB, 205/3; 1998)

El orden estelar 3, de A. Thorkent (Robel, OE, 3; 2003)

El orden estelar 4, de A. Thorkent (Ediciones B, VIB, 205/4; 1998)

El orden estelar 4, de A. Thorkent (Robel, OE, 4; 2003)

El orden estelar 5, de A. Thorkent (Robel, OE, 5; 2003)

El orden estelar 6, de A. Thorkent (Robel, OE, 6; 2003)

El orden estelar 7, de A. Thorkent (Robel, OE, 7; 2004)

El orden estelar 8, de A. Thorkent (Robel, OE, 8; 2004)

El orden estelar 9, de A. Thorkent (Robel, OE, 9; 2004)

El orden y el caos, de Louise Cooper (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 7; 1996)

El orden y el caos, de Louise Cooper (Timun Mas, El Señor del Tiempo, 3; 1988)

El orgullo de Chanur, de C. J. Cherryh (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 1; 2004)

El oro de Salomón, de Neal Stephenson (Ediciones B, Nova, 190; 2006)

El oscuro designio, de Philip José Farmer (Ultramar, Ciencia Ficción, 4; 1983)

El otro fuego, de Inés Mendoza (Páginas de Espuma, Voces, 138; 2010)

El pacto de la corona, de Howard Weinstein (Grijalbo, Star Trek, 3; 1993)

El padre-cosa, de Philip K. Dick (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1992)

El país de octubre, de Ray Bradbury (Minotauro, Sin colección específica; 1977)

El país pequeño, de Charles de Lint (Ediciones B, Nova Fantasía, 31; 1992)

El paisaje interior, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 71; 1986)

El pájaro burlón, de Walter S. Tevis (Plaza & Janés, Novelistas del Día; 1982)

El palacio de la eternidad, de Bob Shaw (Verón, Erus, 2; 1971)

El pasajero, de Roy Rowan (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 22; 1968)

El pasillo de la muerte – 1ª parte – Las gemelas asesinadas, de Stephen King (Plaza & Janés, Sin colección específica; 1996)

El pasillo de la muerte – 3ª parte – Las manos de Coffey, de Stephen King (Plaza & Janés, Sin colección específica; 1996)

El paso del Rhin, de Carlos Saiz Cidoncha (La Biblioteca del Laberinto, Sin colección específica; 2013)

El peligro latente de Mhurg, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 560; 1981)

El péndulo del tiempo, de Clark Carrados (Toray, Espacio. El Mundo Futuro, 416; 1967)

El pequeño vampiro, de Angela Sommer-Bodenburg (Alfaguara, Infantil. Desde 10 años; 1995)

El pequeño vampiro en el país del conde Drácula, de Angela Sommer-Bodenburg (Alfaguara, Infantil. Desde 10 años; 1994)

El pequeño vampiro en la boca del lobo, de Angela Sommer-Bodenburg (Alfaguara, El Pequeño Vampiro, 4; 2003)

El pequeño vampiro en la boca del lobo, de Angela Sommer-Bodenburg (Alfaguara, Infantil. Desde 10 años; 1995)

El pequeño vampiro se cambia de casa, de Angela Sommer-Bodenburg (Alfaguara, Infantil. Desde 10 años; 1995)

El pequeño vampiro y la fiesta de Navidad, de Angela Sommer-Bodenburg (Alfaguara, Infantil. Desde 10 años; 1995)

El perro de la guerra y el dolor del mundo, de Michael Moorcock (Miraguano, Futurópolis, 3; 1987)

El perro de los Baskerville, de Arthur Conan Doyle (Rueda, Novelas de Suspense y Terror; 2002)

El planeta de la venganza, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 264; 1975)

El planeta de las células, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 288; 1976)

El planeta de los centauros, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 592; 1981)

El planeta de los cíclopes, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio Extra, 5; 1982)

El planeta de los cíclopes rojos, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 432; 1978)

El planeta de los hombres alados, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 491; 1980)

El planeta de los hombres-toro, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 697; 1984)

El planeta de los simios, de Pierre Boulle (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 6; 1985)

El planeta de ‘no volverás’, de Adam Surray (Bruguera, La Conquista del Espacio, 686; 1983)

El planeta de Shakespeare, de Clifford D. Simak (Ediciones B, Libro Amigo, 11; 1987)

El planeta del holocausto atómico, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 541; 1980)

El planeta dormido, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 533; 1980)

El planeta encantado, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 542; 1980)

El planeta errante*, de Fritz Leiber (Edhasa, Nebulae (1ª época), 130; 1967)

El planeta errante**, de Fritz Leiber (Edhasa, Nebulae (1ª época), 130; 1967)

El planeta fantasma, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 459; 1979)

El planeta grande, de Jack Vance (Malinca, Utopía, 1; 1960)

El planeta gris, de Alan E. Nourse (Cenit, Ciencia Ficción, 9; 1961)

El planeta loco, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 10; 1977)

El planeta ‘Lucifer’, de Edgar Pangborn (Novaro, Nova Dell, 113; 1969)

El planeta maldito, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 688; 1983)

El planeta raptado, de VV.AA. (Ferma, Rutas del Espacio, 8; 1958)

El planeta solitario, de Murray Leinster (Caralt, Ciencia Ficción, 29; 1980)

El planeta tenebroso, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 113; 1972)

El planeta tenebroso, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 724; 1984)

El planeta tonto, de E. C. Eliott (Cedro, Kemlo, 1; 1958)

El planeta-hombre, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 511; 1980)

El poder de los robiónicos, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 383; 1977)

El poder de Niceo, de Adolph Quibus (Ceres, Héroes del Espacio, 144; 1983)

El poder estelar, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 503; 1980)

El poder invisible, de Keith Luger (Bruguera, La Conquista del Espacio, 408; 1978)

El poder mental, de Leo Brett (Toray, Best Sellers del Espacio, 4; 1962)

El pozo máximo, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 253; 1975)

El precio del trono, de Álvaro Areskurrinaga Idoiaga (Beta III Milenio, Sin colección específica; 2008)

El príncipe Caspian, de C. S. Lewis (Destino Infantil y Juvenil, Las Crónicas de Narnia, 4; 2005)

El príncipe de la niebla, de Carlos Ruiz Zafón (Booket, Novela, 5019/2; 2007)

El príncipe de la niebla, de Carlos Ruiz Zafón (Edebé, Periscopio (1ª época), 11; 1993)

El príncipe de la niebla, de Carlos Ruiz Zafón (Edebé, Periscopio (1ª época), 11; 2003)

El príncipe de la niebla, de Carlos Ruiz Zafón (Planeta, Sin colección específica; 2006)

El príncipe de la sombra, de Curt Benjamin (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 41; 2004)

El príncipe gris, de Jack Vance (Grijalbo, La Puerta de Plata; 1992)

El prisionero, de David Luna (Apache Libros, Ejemplares Promocionales; 2021)

El prisionero en el roble, de Marion Zimmer Bradley (Acervo, Ciencia Ficción, 73; 1986)

El proclamador. La ida, de Robert Silverberg (Albia, Ficción, 2; 1978)

El profeta de Akhran, de VV.AA. (Timun Mas, La Rosa del Profeta, 3; 1990)

El proscripto de Gor, de John Norman (Lidiun, Crónicas de la Contratierra, 2; 1981)

El proscrito, de Louise Cooper (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 6; 1996)

El proyecto del hombre lobo, de Clifford D. Simak (Verón, Erus, 1; 1971)

El proyecto Prometeo, de VV.AA. (Grijalbo, Star Trek, 4; 1993)

El pueblo, de Zenna Henderson (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 75; 1995)

El pueblo del aire, de Poul Anderson (Bruguera, Libro Amigo, 524; 1977)

El pueblo del aire, de Poul Anderson (Bruguera, Naranja, 116; 1983)

El pueblo dormido, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 263; 1975)

El puente, de Iain M. Banks (La Factoría de Ideas, Línea Maestra, 7; 2007)

El que habla con los espíritus, de Armando Boix (Artifex, Serie Minor, 2; 1997)

El que susurra en la oscuridad, de Howard Phillips Lovecraft (Bruguera, Libro Amigo, 548; 1977)

El quinto día, de Frank Schätzing (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 2006)

El quinto día, de Frank Schätzing (Planeta, Internacional; 2006)

El ránger del espacio, de Isaac Asimov (Bruguera, Bolsilibro Club, 42; 1976)

El ratón estelar, de Fredric Brown (Bruguera, Libro Amigo, 583; 1978)

El rayo verde en el ocaso, de Sergio Mars (Grupo AJEC, Albemuth, 20; 2008)

El rebaño ciego, de John Brunner (Acervo, Ciencia Ficción, 43; 1982)

El rebaño ciego, de John Brunner (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 16; 2007)

El refugio, de VV.AA. (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 65; 1994)

El regreso de Ion el extraterrestre, de Eduardo Quiles (Labor, Bolsillo Juvenil, 55; 1988)

El regreso de los muertos, de Ray Lester (Bruguera, La Conquista del Espacio, 343; 1977)

El reino de la felicidad, de Alexandre Arnoux (Edhasa, Nebulae (1ª época), 81; 1962)

El reino de los seres de hielo, de Joseph Berna (Ceres, Héroes del Espacio, 31; 1980)

El reino de silicio, de Santyago Moro (Silente, La Nueva Generación, 23; 2007)

El reino de Zora, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 703; 1984)

El renegado, de Gene Deweese (Grijalbo, Star Trek, 12; 1996)

El reparador de biblias, de Tim Powers (Gigamesh, Sin colección específica; 2009)

El reparto, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 337; 1977)

El resplandor, de Stephen King (Plaza & Janés, Jet, 102/2; 1989)

El resplandor, de Stephen King (Pomaire, Sin colección específica; 1980)

El resurgir de la fuerza oscura, de Timothy Zahn (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1993)

El retorno de los black-men, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio Extra, 28; 1983)

El retorno de los dragones, de VV.AA. (Timun Mas, Crónicas de la Dragonlance, 1; 1986)

El retorno del jedi, de James Kahn (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias, 3; 1994)

El retrato, de Nikolái Vasilievich Gógol (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 129; 1991)

El retrato, de Nikolái Vasilievich Gógol (Diana, Revista Literaria Novelas y Cuentos, 1049; 1951)

El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde (Bibliotex, Millenium. Las 100 Joyas del Milenio, 10; 2001)

El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde (Salvat, Biblioteca Básica RTV, 55; 1970)

El rey Arturo y sus caballeros, de John Steinbeck (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 40; 1998)

El rey de Eiselorn, de Max Kahl (Grupo AJEC, Excalibur Fantástica, 2; 2009)

El rey de la Tierra, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 233; 1975)

El rey de las serpientes, de Carlos Saiz Cidoncha (Silente, Brazo en Espiral, 8; 2004)

El rey de los cerebros, de Joseph Berna (Bruguera, Héroes del Espacio, 212; 1984)

El rey dragón, de R. A. Salvatore (Timun Mas, Fantasía Épica; 1998)

El rey oculto, de David Gemmell (Gigamesh, Ficción, 43; 2008)

El río de los dioses, de Ian McDonald (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 77; 2006)

El robot humano, de VV.AA. (Plaza & Janés, Jet, 136/27; 1994)

El robot que quiso ser rey, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 559; 1981)

El roecerebros, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 6; 1976)

El rostro en la pared, de Ángel Olivera Almozara (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 4; 1995)

El rumor de las máquinas, de Alan Comet (Sirio, Biblioteca de Ciencia Ficción, 8; 1978)

El sabueso de los Baskerville, de Arthur Conan Doyle (El País, Aventuras, 10; 2003)

El sabueso de los Baskerville, de Arthur Conan Doyle (Vicens Vives, Aula de Literatura, 13; 1993)

El santuario de Ikuara-Mahl, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 641; 1982)

El secreto de Lena, de Michael Ende (SM, El Barco de Vapor. Serie Oro, 1; 1991)

El secreto de los dioses olvidados, de Rafael González (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 28; 2009)

El secreto del caos, de VV.AA. (Edhasa, Anticipación, 2; 1967)

El secreto del Dr. Tyne, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 488; 1979)

El secreto del planeta Marte, de Donald A. Wollheim (Acme, Robin Hood del Espacio, 5; 1957)

El segundo nombre, de Ramsey Campbell (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 23; 2005)

El señor de la luz, de Roger Zelazny (Minotauro, Otros Mundos; 1979)

El señor de la noche, de Tanith Lee (Martínez Roca, Fantasy, 12; 1986)

El señor de la rueda, de Gabriel Bermúdez Castillo (Albia, Ficción, 7; 1978)

El señor de la rueda, de Gabriel Bermúdez Castillo (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 91; 1987)

El señor de las moscas, de William Golding (Alianza, El Libro de Bolsillo, 381; 1983)

El señor de las moscas, de William Golding (Alianza, El Libro de Bolsillo, 5503; 2003)

El señor de las moscas, de William Golding (Bibliotex, Millenium. Las 100 Joyas del Milenio, 89; 1999)

El señor de las moscas, de William Golding (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 1983)

El señor de los anillos I. La comunidad del anillo, de J. R. R. Tolkien (Minotauro, Sin colección específica; 1978)

El señor de los anillos I. La comunidad del anillo, de J. R. R. Tolkien (Minotauro, Sin colección específica; 2006)

El señor de los anillos I. La comunidad del anillo, de J. R. R. Tolkien (Minotauro, Tierra Media; 1991)

El señor de los anillos II. Las dos torres, de J. R. R. Tolkien (Minotauro, Sin colección específica; 1979)

El señor de los anillos II. Las dos torres, de J. R. R. Tolkien (Minotauro, Sin colección específica; 2006)

El señor de los anillos II. Las dos torres, de J. R. R. Tolkien (Minotauro, Tierra Media; 1991)

El señor de los anillos III. El retorno del rey, de J. R. R. Tolkien (Minotauro, Sin colección específica; 2006)

El señor de los anillos III. El retorno del rey, de J. R. R. Tolkien (Minotauro, Tierra Media; 1991)

El señor de Samarcanda y otros relatos históricos, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 29; 2009)

El señor del fuego, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 325; 1976)

El señor del tiempo, de Curtis Garland (Bruguera, Héroes del Espacio, 226; 1984)

El ser, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 311; 1976)

El sexto océano, de Guadalupe Oteo Iturmendi (Alberto Santos, Sin colección específica; 2013)

El signo de Labrys, de Margaret St. Clair (Edhasa, Nebulae (1ª época), 123; 1966)

El signo de Quemyiseth, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 606; 1982)

El signo del gato, de Ray Bradbury (Minotauro, Sin colección específica; 2005)

El signo del Unicornio, de Roger Zelazny (Miraguano, Futurópolis, 7; 1988)

El silencio de los corderos, de Thomas Harris (RBA, Grandes Éxitos, 1; 1993)

El silencio de los corderos, de Thomas Harris (RBA, Libros de Película, 7; 1997)

El silencio de los inocentes, de Thomas Harris (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 1991)

El silencio de los inocentes, de Thomas Harris (Ultramar, Best Seller, 292; 1990)

El Silmarillion, de J. R. R. Tolkien (Minotauro, Sin colección específica; 1984)

El síndico, de Cyril M. Kornbluth (Miraguano, Futurópolis, 30; 1991)

El sistema del mundo, de Neal Stephenson (Ediciones B, Nova, 193; 2006)

El sobrino del mago, de C. S. Lewis (Destino Infantil y Juvenil, Las Crónicas de Narnia, 1; 2005)

El sol del pasado, de Joaquín Vidal (Silente, La Nueva Generación, 21; 2007)

El sol desnudo, de Isaac Asimov (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 7; 1986)

El soldado, de Jerry Pournelle (Ultramar, Ciencia Ficción, 78; 1989)

El soñador, de Theodore Sturgeon (Adiax, Fénix; 1976)

El soñador, de Theodore Sturgeon (Andrómeda, Más Allá; 1976)

El soplo maldito, de J. Chandley (Bruguera, La Conquista del Espacio, 199; 1974)

El sueño de hierro, de Norman Spinrad (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 11; 2006)

El sueño de hierro, de Norman Spinrad (Minotauro, Sin colección específica; 1979)

El sueño de la razón, de Juan Miguel Aguilera (Minotauro, Ucronía; 2006)

El sueño del rey rojo, de Rodolfo Martínez (Gigamesh, Ficción, 31; 2004)

El teatro oscuro, de Christopher Fowler (La Factoría de Ideas, Línea Maestra, 2; 2006)

El telépata, de Joe Mogar (Bruguera, La Conquista del Espacio, 144; 1973)

El templo de Istar, de VV.AA. (Timun Mas, Leyendas de la Dragonlance, 1; 1988)

El tercer brazo, de VV.AA. (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1994)

El tercer gemelo, de Ken Follett (Grijalbo, Sin colección específica; 1997)

El tercer gemelo, de Ken Follett (Planeta DeAgostini, Biblioteca Ken Follet, 5; 2007)

El tercero a partir del sol, de Richard Matheson (Edhasa, Nebulae (2ª época), 13; 1977)

El terror acecha, de Burton Hare (Bruguera, Selección Terror, 270; 1978)

El texto de Hércules, de Jack McDevitt (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 26; 1991)

El tiempo es lo más simple, de Clifford D. Simak (Edhasa, Nebulae (1ª época), 97; 1964)

El tiempo incierto, de Michel Jeury (Acervo, Ciencia Ficción, 5; 1975)

El tiempo no es tan simple, de VV.AA. (Producciones Editoriales, Infinitum; 1976)

El tirano de Doklo, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 668; 1983)

El traficante, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 317; 1976)

El traslado, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 249; 1975)

El trillium negro, de VV.AA. (Ediciones B, Nova Fantasía, 25; 1992)

El triunfo del tiempo, de James Blish (Cenit, Ciencia Ficción, 64; 1964)

El trono de diamante I, de David Eddings (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 8; 1996)

El trono de diamante II, de David Eddings (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 9; 1996)

El trono vacío, de Ed Greenwood (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 58; 2007)

El último castillo – Hombres y dragones, de Jack Vance (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 68; 1986)

El último deseo, de Andrzej Sapkowski (Alamut, Serie Fantástica; 2008)

El último día del universo, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 446; 1979)

El último dragón, de Tobías Grumm (Equipo Sirius, Transversal Fantasía; 2006)

El último dragón I, de VV.AA. (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 3; 1996)

El último escalón, de Richard Matheson (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 11; 2004)

El último viaje, de Poul Anderson (Bruguera, Libro Amigo, 567; 1978)

El único que volvió, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 395; 1978)

El unicornio negro, de Terry Brooks (Acervo, Ciencia Ficción y Fantasía, 90; 1990)

El universo, de Isaac Asimov (Alianza, El Libro de Bolsillo, 458; 1973)

El uso de las armas, de Iain M. Banks (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1992)

El vagabundo armado y otras aventuras de Carlos de la Muerte, de Seabury Quinn (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 34; 2010)

El valle de los dioses gigantes y otras historias de la era pulp, de E. Hoffmann Price (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 48; 2011)

El valle de los lobos, de Laura Gallego García (SM, Crónicas de la Torre, 1; 2006)

El valle de los lobos, de Laura Gallego García (SM, El Navegante Fantasía, 11; 2009)

El valle perdido de Iskander, de Robert Ervin Howard (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 20; 2008)

El vampiro, de Horacio Quiroga (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 124; 1991)

El viaje de Chéjov, de Ian Watson (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 60; 2012)

El viaje infinito, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 476; 1979)

El viajero que vino del infinito, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 700; 1984)

El viento del sol, de Arthur C. Clarke (Alianza, El Libro de Bolsillo, 531; 1987)

El vínculo del cuchillo. I. Encantamiento, de Lois McMaster Bujold (Libros del Atril, Omicrón, 12; 2007)

El vino del estío, de Ray Bradbury (Minotauro, Biblioteca de Autor; 2002)

El vino del estío, de Ray Bradbury (Minotauro, Sin colección específica; 1967)

El visitante, de Domingo Santos (Ferma, Infinitum, 5; 1965)

El voto, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 98; 1991)

El vuelo del Hipogrifo, de Elia Barceló (Suma de Letras, Punto de Lectura, 476/1; 2003)

El zoo espacial, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 624; 1982)

Elantris, de Brandon Sanderson (Zeta Bolsillo, Ciencia Ficción, 209; 2010)

Ellos, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 218; 1974)

Ellos dos, de Joanna Russ (Acervo, Ciencia Ficción, 62; 1985)

‘Ellos’ en nuestro planeta, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 381; 1977)

Ellos son el futuro, de VV.AA. (Proyecto F, Somos Papel, 5; 2017)

Elric de Melniboné, de Michael Moorcock (Martínez Roca, Fantasy, 11; 1986)

Elsewhere, de William Peter Blatty (Alberto Santos, Sin colección específica; 2010)

E-mails para Roland Emmerich, de Sergi de Diego Mas (Honolulu Books, Lavorare Stanca, 1; 2012)

Embajador en Venus, de VV.AA. (Valenciana, Luchadores del Espacio (2ª época), 39; 1975)

Embassytown, de China Miéville (Fantascy, Sin colección específica; 2013)

Emboscada en Corellia, de Roger MacBride Allen (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1996)

Emisario, de Jeanne M. Dillard (La Factoría de Ideas, Star Trek, 6; 2004)

Emperador, de Stephen Baxter (Minotauro, Ucronía; 2008)

Emphyrio, de Jack Vance (Miraguano, Futurópolis, 6; 1988)

Empotrados, de Ian Watson (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 22; 1977)

Empotrados, de Ian Watson (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 16; 1985)

En busca de tres mundos, de Cordwainer Smith (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 70; 1995)

En busca del dinosaurio perdido, de Adam Surray (Bruguera, La Conquista del Espacio, 670; 1983)

En carne alienígena, de Gregory Benford (Ultramar, Best Seller, 282; 1989)

En Çiron vuelan, de Samuel R. Delany (Plaza & Janés, Mundos Imaginarios, 5; 1999)

En costas extrañas, de Tim Powers (Gigamesh, Ficción, 9; 2001)

En costas extrañas, de Tim Powers (Gigamesh, Omnium, 6; 2015)

En el día de hoy, de Jesús Torbado (Planeta, Autores Españoles e Hispanoamericanos; 1976)

En el día de hoy, de Jesús Torbado (Planeta, Autores Españoles e Hispanoamericanos; 1983)

En el infierno marciano, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 342; 1977)

En el planeta de los cerebros embotellados, de VV.AA. (Grijalbo, Bill, el Héroe Galáctico, 2; 1993)

En el planeta de los diez mil bares, de VV.AA. (Grijalbo, Bill, el Héroe Galáctico, 5; 1993)

En el planeta de los esclavos robot, de Harry Harrison (Grijalbo, Bill, el Héroe Galáctico, 1; 1993)

En el planeta de los placeres insípidos, de VV.AA. (Grijalbo, Bill, el Héroe Galáctico, 3; 1993)

En el planeta de los vampiros zombis, de VV.AA. (Grijalbo, Bill, el Héroe Galáctico, 4; 1993)

En la arena estelar, de Isaac Asimov (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 45; 1979)

En la cima del mundo, de James Tiptree, Jr. (Edhasa, Nebulae (2ª época), 37; 1979)

En la ciudad oscura, de Ángel Torres Quesada (Grupo AJEC, Arrakis Ficción, 2; 2011)

En la cripta, de Howard Phillips Lovecraft (Alianza, El Libro de Bolsillo, 786; 1980)

En la estación Basilisco, de David Weber (La Factoría de Ideas, Puzzle, 121; 2006)

En la estación Basilisco, de David Weber (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 2; 2004)

En las estrellas, de John Brunner (Kyrios, Janus, 3; 1978)

En las profundidades, de Arthur C. Clarke (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 1; 1976)

En los dominios de Creón, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 618; 1982)

En los límites de la realidad, de VV.AA. (Bruguera, Cinco Estrellas, 111; 1983)

En los suburbios del destino, de Michael Bishop (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 31; 2010)

En mares extraños, de Daniel Mares (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 6; 2004)

En nuestras manos las estrellas, de Harry Harrison (Verón, Erus, 10; 1972)

En otra parte de la galaxia, de VV.AA. (Géminis, Ciencia Ficción, 5; 1968)

En presencia de mis enemigos, de Harry Turtledove (La Factoría de Ideas, Best-Seller, 10; 2006)

En regiones extrañas, de Lola Robles Moreno (Cazador de Ratas, Sin colección específica; 2018)

En tiempo de plaga, de Samuel R. Delany (Ultramar, Ciencia Ficción, 63; 1988)

En tierra cruenta, de Patricia Flores Figueroa (Minotauro, Hades; 2005)

En un planeta desierto, de Murray Leinster (Producciones Editoriales, Extra Ficción, 26; 1977)

Enano Rojo. Hacia atrás, de Bob Grant (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 19; 2008)

Enano Rojo. La novela, de Grant Naylor (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 7; 2005)

Enano Rojo. Mejor que la vida, de Grant Naylor (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 10; 2005)

Enciclopedia de los Mitos de Cthulhu, de Daniel Harms (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 17; 2005)

Encrucijadas del tiempo, de VV.AA. (Molino, Biblioteca Oro Anticipación, 590; 1968)

Encuentro con los niños-viejos, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 584; 1981)

Enemigos del sistema, de Brian W. Aldiss (Edhasa, Nebulae (2ª época), 49; 1981)

Enemigos ocultos, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 479; 1979)

Enigma cósmico, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 411; 1978)

Enigma en Sural, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 335; 1977)

Enjambres humanos, de J. Chandley (Bruguera, La Conquista del Espacio, 168; 1973)

Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago (Alfaguara, Sin colección específica; 1996)

Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago (Suma de Letras, Punto de Lectura, 8/1; 2000)

Entre extraños, de Jo Walton (RBA, Literatura Fantástica, 4; 2012)

Entre los muertos, de Edward Bryant (Adiax, Fénix; 1982)

Entrevista con el vampiro, de Anne Rice (Suma de Letras, Punto de Lectura, 26/1; 2000)

Enviado de los dioses, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 239; 1975)

Envío a nuevos mundos, de Keith Laumer (Vértice, Galaxia, 47; 1966)

Epidemia, de Peter Kapra (Toray, Espacio. El Mundo Futuro, 446; 1969)

Eragon, de Christopher Paolini (Roca, Sin colección específica; 2004)

Es solo trabajo, de J. R. Plana (Pulpture, Bolsigrapa; 2014)

Escalofrrríos, de Robert Bloch (Acervo, Ciencia Ficción, 42; 1981)

Esclavo del imperio, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 298; 1976)

Esclavos de las mujeres, de Ray Lester (Bruguera, La Conquista del Espacio, 330; 1976)

Esclavos del loco, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 466; 1979)

Esclavos para Kobrac, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 513; 1980)

Escudo de mentiras, de Michael P. Kube-McDowell (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1997)

Escudo invulnerable, de Poul Anderson (Edhasa, Nebulae (1ª época), 112; 1965)

Esencia divina, de Joan Antoni Fernández (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 34; 2005)

Esencia oscura, de Tim Powers (Gigamesh, Ficción, 5; 2000)

Esfera, de Michael Crichton (Plaza & Janés, Jet, 202/1; 1999)

Esfinge cósmica, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 710; 1984)

Espacio 5, de VV.AA. (Mosaico, Espacio, 5; 1977)

Espacio 6, de VV.AA. (Mosaico, Espacio, 6; 1977)

Espaciópolis, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 461; 1979)

Espadachinas, de Robert Ervin Howard (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 5; 2006)

Espadas contra la muerte, de Fritz Leiber (Martínez Roca, Fantasy, 8; 1986)

Espadas de Shahrazar y otras historias orientales, de Robert Ervin Howard (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 16; 2008)

Espadas y demonios, de Fritz Leiber (Martínez Roca, Fantasy, 2; 1985)

Especial Asimov, de VV.AA. (Asociación Cultural Mundo Imaginario, Libro Andrómeda, 14; 2007)

Especial espacio, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 254; 1975)

Especial Philip K. Dick, de VV.AA. (Asociación Cultural Mundo Imaginario, Libro Andrómeda, 10; 2005)

Espectros de la noche, de Fritz Leiber (Martínez Roca, Super Terror, 18; 1986)

Espejo de sus sueños, de Stephen R. Donaldson (Ultramar, Ciencia Ficción, 85; 1989)

Esperando a los marcianos, de Louis G. Milk (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 6; 1968)

Esperando la marea, de Joaquín Revuelta (Parnaso, Vórtice, 5; 2005)

Esperanza del venado, de Orson Scott Card (Ediciones B, VIB, 12/4; 1998)

Espinas, de Robert Silverberg (Ultramar, Ciencia Ficción, 89; 1990)

Espíritus de Marte, de Gabriel Bermúdez Castillo (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 56; 2012)

Esposa hechicera, de Fritz Leiber (Martínez Roca, Super Terror, 30; 1989)

Esquizofrenia, de H. S. Thels (Producciones Editoriales, Extra Ficción, 14; 1976)

Esta isla, la Tierra, de Raymond F. Jones (Edhasa, Nebulae (1ª época), 41; 1957)

Esta noche hay Tierra llena, de Johnny Garland (Toray, Espacio Extra, 19; 1963)

Estación Araminta 2, de Jack Vance (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1993)

Estación de Abercrombie, de Jack Vance (Bruguera, Libro Amigo, 547; 1977)

Estación de penurias, de Glen Cook (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 56; 2006)

Estación de tránsito, de Clifford D. Simak (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 4; 1986)

Estación espacial internacional, de VV.AA. (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 28; 2003)

Estado crepuscular, de Javier Negrete (Pulp Ediciones y Metrópolis, Gotas, 1; 2003)

Estafador interestelar, de Harry Harrison (Ferma, Infinitum, 27; 1967)

EstelCón 2000, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Sin colección específica; 2000)

Estoy en Puertomarte sin Hilda, de Isaac Asimov (Alianza, El Libro de Bolsillo, 366; 1972)

Estoy en Puertomarte sin Hilda, de Isaac Asimov (Alianza, El Libro de Bolsillo, 366; 1995)

Estrella de cristal, de Vonda N. McIntyre (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1995)

Eternamente, de Franador (Antalbe, Infinitum, 12; 1988)

Eterno oscuro, de Miguel Ángel Lladó (Miraguano, Futurópolis, 29; 1991)

EuroCon Barcelona, de VV.AA. (Bcon, Sin colección específica; 2016)

Evolución, de Stephen Baxter (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 54; 2004)

Excelsius 2019, de VV.AA. (Asociación Celsius 232, Sin colección específica; 2019)

Excelsius 2020, de VV.AA. (Asociación Celsius 232, Sin colección específica; 2020)

Excelsius 2021, de VV.AA. (Asociación Celsius 232, Sin colección específica; 2021)

Excelsius 2022, de VV.AA. (Asociación Celsius 232, Sin colección específica; 2022)

Excesión, de Iain M. Banks (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 44; 2004)

Exégesis, de Alejo Cuervo (Gigamesh, Sin colección específica; 2014)

Éxodo a las estrellas, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 528; 1980)

Éxodo estelar, de Alfred E. Van Vogt (Edhasa, Nebulae (1ª época), 127; 1966)

Expedición a Cajal, de Juan José Sánchez Arreseigor (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 12; 1998)

Expedición al infinito, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 336; 1977)

‘Experimento Gamma’, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 414; 1978)

Explorador de las estrellas, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 229; 1974)

Explorando el futuro, de VV.AA. (Dronte, Sin colección específica; 1976)

Expulsión, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 362; 1977)

Exterminio mental, de H. S. Thels (Producciones Editoriales, Extra Ficción, 9; 1976)

Extranjeros en el Universo, de Clifford D. Simak (Edhasa, Nebulae (1ª época), 101; 1964)

Extraño, de Domingo Santos (Ferma, Infinitum, 28; 1967)

Extraños compañeros de cama, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 44; 1979)

Extraños en el paraíso, de Christopher Anvil (Novaro, Nova Dell, 170; 1972)

Extraños en la Tierra, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 360; 1977)

Extraños en la Tierra, de VV.AA. (Doncel, Libro Joven de Bolsillo, 17; 1972)

Extraños parientes, de Philip José Farmer (Vértice, Galaxia, 18; 1964)

Extraterrestres y otros seres, de VV.AA. (Bruguera, Naranja, 109; 1983)

Fabricantes de sueños. Selección 1999, de VV.AA. (AEFCFT, Fabricantes de Sueños; 1999)

Fabricantes de sueños. Selección 2000, de VV.AA. (AEFCFT, Fabricantes de Sueños; 2000)

Fabricantes de sueños. Selección 2001, de VV.AA. (AEFCFT, Fabricantes de Sueños; 2001)

Fabricantes de sueños. Selección 2002-2003, de VV.AA. (AEFCFT, Fabricantes de Sueños; 2003)

Fabricantes de sueños. Selección 2004, de VV.AA. (AEFCFT, Fabricantes de Sueños; 2004)

Fabricantes de sueños. Selección 2005, de VV.AA. (AEFCFT, Fabricantes de Sueños; 2005)

Fabricantes de sueños. Selección 2006, de VV.AA. (AEFCFT, Fabricantes de Sueños; 2007)

Fabricantes de sueños. Selección 2007, de VV.AA. (AEFCFT, Fabricantes de Sueños; 2009)

Fabricantes de sueños. Selección 2008, de VV.AA. (AEFCFT, Fabricantes de Sueños; 2009)

Fabricantes de sueños. Selección 2009, de VV.AA. (AEFCFT, Fabricantes de Sueños; 2010)

Fabricantes de sueños. Selección 2010-2011, de VV.AA. (AEFCFT, Fabricantes de Sueños; 2015)

Fabricantes de sueños. Selección 2012-2013, de VV.AA. (AEFCFT, Fabricantes de Sueños; 2015)

Fabricantes de sueños. Selección 2016-2017, de VV.AA. (AEFCFT, Fabricantes de Sueños; 2021)

Fábulas fantásticas, de Ray Bradbury (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 72; 1998)

Fábulas y leyendas de la mar, de Álvaro Cunqueiro (Tusquets, Fábula, 97; 1998)

Factor de humanidad, de Robert J. Sawyer (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 4; 2000)

Fahrenheit 451, de Ray Bradbury (G. P., Libros Plaza, 441; 1968)

Fahrenheit 451, de Ray Bradbury (Minotauro, Clásicos; 2007)

Fahrenheit 56K, de Fernando de Querol Alcaraz (Bubok, Sin colección específica; 2009)

Falso paraíso, de Marcus Sidereo (Ceres, Héroes del Espacio, 9; 1980)

Falso poder, de Jaime Santamaría (Vórtice, Hipocampo; 2006)

Fanhunter: Drácula, de VV.AA. (Gigamesh, Sin colección específica; 2016)

Fantasía selección 4, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 494; 1977)

Fantasía sobre un cronomóvil, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 407; 1978)

Fantasmas de papel, de José Carlos Somoza (DeBolsillo, BestSeller, 578/11; 2007)

Fantástica televisión, de Alfonso Merelo Solá (Grupo AJEC, Tycho Ensayo, 2; 2007)

‘Fase once’, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 319; 1976)

Fases de gravedad, de Dan Simmons (Ediciones B, Éxito Internacional, 52; 1991)

Fases de gravedad, de Dan Simmons (Ediciones B, VIB, 59/4; 1994)

Fauna intergaláctica, de Adam Surray (Bruguera, La Conquista del Espacio, 622; 1982)

Fenómeno psíquico, de Peter Kapra (Andina, Galaxia 2001, 92; 1977)

Fenris, el elfo, de Laura Gallego García (SM, El Navegante Fantasía, 22; 2004)

Festín de cuervos, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 42; 2007)

Festín de cuervos, de George R. R. Martin (Gigamesh, Omnium, 4; 2015)

Fiasco, de Stanislaw Lem (Alianza, Biblioteca de Autor, 793; 2005)

Ficción prospectiva, de Blanca Mart (Instituto Internacional de Prospectiva, Futuronium; 2005)

Ficciones, de Jorge Luis Borges (Alianza, Biblioteca de Autor. Jorge Luis Borges, 2; 1997)

Ficciones, de Jorge Luis Borges (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las 100 mejores novelas en castellano del siglo XX, 9; 2001)

Ficciones, de Jorge Luis Borges (Planeta DeAgostini, Sin colección específica; 1985)

Fin, de Antonio Ribera Jordá (Cenit, Ciencia Ficción, 65; 1964)

Finis Mundi, de Laura Gallego García (SM, El Barco de Vapor. Serie Roja, 117; 2005)

Finis Mundi, de Laura Gallego García (SM, Sin colección específica; 2008)

Firmin, de Sam Savage (Seix Barral, Biblioteca Formentor; 2007)

Flash Gordon, de VV.AA. (Vértice, Sin colección específica; 1980)

Flecha estelar, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 472; 1979)

Flores fatídicas, de Clifford D. Simak (Edhasa, Nebulae (1ª época), 137; 1968)

Flores nocturnas, de VV.AA. (El Taller, Los Dragones, 1; 2001)

Flores para Algernon, de Daniel Keyes (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 24; 1985)

Flujo de neutrones, de Arthur C. Clarke (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 101; 1991)

Fluyan mis lágrimas, dijo el policía, de Philip K. Dick (Acervo, Ciencia Ficción, 11; 1976)

Fluyan mis lágrimas, dijo el policía, de Philip K. Dick (Acervo, Ciencia Ficción, 11; 1982)

Forastero, de Max Frei (Minotauro, Pegasus; 2005)

Forastero en cuerpo extraño, de Fermín Moreno González (Parnaso, Vórtice, 3; 2005)

Forastero en tierra extraña, de Robert A. Heinlein (Destino, Cronos, 15; 1991)

Forastero en tierra extraña I, de Robert A. Heinlein (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 66; 1986)

Forastero en tierra extraña II, de Robert A. Heinlein (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 67; 1986)

Forjador de penumbras, de Pablo Martínez Burkett (Galmort, Mundo en Tinieblas, 5; 2011)

Formas que adoptan los sueños, de Julián Díez (Proyecto F, Firmas, 1; 2018)

Fórmula para disolver planetas, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 399; 1978)

Forrest J. Ackerman’s World of Science Fiction, de Forrest J. Ackerman (General Publishing, Sin colección específica; 1997)

Fragmentos de burbuja, de Juan Antonio Fernández Madrigal (NGC ficción!, Ciencia-Ficción, 1; 2010)

Fragmentos de honor, de Lois McMaster Bujold (Ediciones B, Nova, 157; 2003)

Fragmentos del futuro, de VV.AA. (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 38; 2006)

Fragmentos del futuro II, de VV.AA. (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 43; 2008)

Frankenstein, de Mary Wollstonecraft Shelley (Bibliotex, Millenium. Las 100 Joyas del Milenio, 18; 1999)

Frankenstein, de Mary Wollstonecraft Shelley (Bruguera, Libro Amigo, 209; 1972)

Frankenstein, de Mary Wollstonecraft Shelley (Crescent, Sin colección específica; 1992)

Frankenstein, de Mary Wollstonecraft Shelley (El País, Aventuras, 14; 2004)

Frankenstein, de Mary Wollstonecraft Shelley (Forum, Biblioteca del Terror, 2; 1983)

Frankenstein, de Mary Wollstonecraft Shelley (Orbis, Novelas de Cine (1995-1996); 1995)

Frankenstein, de Mary Wollstonecraft Shelley (Rueda, Novelas de Suspense y Terror; 2002)

Frankenstein desencadenado, de Brian W. Aldiss (Minotauro / Edhasa, Sin colección específica, 6; 1977)

Fronteiras, de VV.AA. (Simetria, Sin colección específica; 1998)

Frontera espacial, de Law Space (Bruguera, La Conquista del Espacio, 690; 1983)

Fuego errante I, de Guy Gavriel Kay (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 16; 1996)

Fuego errante II, de Guy Gavriel Kay (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 17; 1996)

Fuego negro, de Sonni Cooper (Grijalbo, Star Trek, 6; 1994)

Fuego para un planeta, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 188; 1974)

Fuente de vida y muerte, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 258; 1975)

Fuentes del paraíso, de Arthur C. Clarke (Ultramar, Ciencia Ficción, 61; 1983)

Fuera de la boca del dragón, de Mark S. Geston (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 67; 2012)

Fuerza total, de Clark Carrados (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 51; 1969)

Fuga en Kil-Edra, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 555; 1981)

Fuga para una isla, de Christopher Priest (Edhasa, Nebulae (2ª época), 48; 1981)

Fundación, de Isaac Asimov (Bruguera, Libro Amigo, 385; 1976)

Fundación, de Isaac Asimov (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 1988)

Fundación, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, Jet, 136/1; 1998)

Fundación e imperio, de Isaac Asimov (Bruguera, Libro Amigo, 400; 1976)

Fundación e imperio, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, Jet, 136/2; 1993)

Fundación y Tierra, de Isaac Asimov (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 1989)

Fundación y Tierra, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, Éxitos; 1987)

Fundación y Tierra, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, Jet, 136/13; 1997)

Fusión planetaria, de Lou Carrigan (Bruguera, La Conquista del Espacio, 745; 1985)

Futu.re, de Dmitry Glukhovsky (Minotauro, Ciencia Ficción (2ª época); 2014)

Futuro, de VV.AA. (Vértice, Galaxia, 66; 1967)

Futuro incompleto, de Antonio J. Morata (Colectivo D. Tebeos, Tebeolandia (1ª época), 2; 2004)

Futuros imperfectos, de Claudio Landete (Asociación Cultural Mundo Imaginario, El Tebeo Literario, 2; 1994)

Futuros perdidos, de Lisa Tuttle (Gigamesh, Ficción, 60; 2016)

Futuros sin futuro, de Jacques Sternberg (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 20; 1977)

Gabriel revisitado, de Domingo Santos (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 33; 2004)

GADIR2K4, de VV.AA. (Fundación Municipal de Cultura, Sin colección específica; 2004)

Galáctica, de VV.AA. (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 1979)

Galápagos, de Kurt Vonnegut (Minotauro, Booket, 8005; 2005)

Galaxia 666, de Pel Torro (Cenit, Ciencia Ficción, 73; 1964)

Galaxia al rojo vivo, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 711; 1984)

Galaxias como granos de arena, de Brian W. Aldiss (Plaza & Janés, Mundos Imaginarios, 4; 1999)

Galaxias enemigas, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 397; 1978)

Gálora. Ojos de fuego, de Lourdes T. Castillo (Alberto Santos, Sin colección específica; 2013)

Galveston, de Sean Stewart (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 61; 2005)

Gamusinos, de Raquel Froilán García (Cerbero, Wyser, 16; 2018)

Garras y colmillos, de Jo Walton (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 52; 2005)

Garuda, de Mario Moreno Cortina (Silente, Brazo en Espiral, 12; 2001)

Gas neutro, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 155; 1973)

Generaciones perdidas, de F. Richard-Bessière (Producciones Editoriales, Super-Ficción, 2; 1976)

Genes de muerte, de Burton Hare (Bruguera, La Conquista del Espacio, 475; 1979)

Génesis, de Lou Carrigan (Bruguera, La Conquista del Espacio, 701; 1984)

Génesis, de Poul Anderson (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 107; 2008)

Genética grunge 1. Revelaciones, de VV.AA. (Dolmen, Books, 3; 2003)

Gente de barro, de David Brin (Ediciones B, Nova, 166; 2003)

Gente menuda, de John Christopher (Bruguera, Libro Amigo, 560; 1978)

Gestarescala, de Philip K. Dick (Intersea, Azimut; 1975)

Gilgamesh el rey, de Robert Silverberg (Destino, Cronos, 2; 1988)

Globalización, de VV.AA. (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 25; 2002)

Golconda, de Gabriel Bermúdez Castillo (Acervo, Ciencia Ficción, 77; 1987)

Golem 100, de Alfred Bester (Adiax, Fénix; 1981)

Goremanía, de Jesús Palacios Trigo (Alberto Santos, Nekrozine, 1; 1995)

Goremanía 2, de VV.AA. (Alberto Santos, Nekrozine, 5; 1999)

Gran río del espacio, de Gregory Benford (Ediciones B, VIB, 264/3; 1998)

Green Town: El vino del estío y el verano del adiós, de Ray Bradbury (Minotauro, Sin colección específica; 1987)

Grimpow: el camino invisible, de Rafael Ábalos (Montena, Serie Infinita; 2005)

Guardia estelar, de Andre Norton (Vértice, Galaxia, 33; 1965)

Guardianes del tiempo, de Poul Anderson (Edhasa, Nebulae (1ª época), 102; 1964)

Guardianes del tiempo, de Poul Anderson (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 40; 1985)

Guerra al sol, de Lucky Marty (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 63; 1970)

Guerra cíclica, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 539; 1980)

Guerra en el triángulo solar, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 515; 1980)

Guerra en Marte II, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 207; 1974)

Guerra entre los dioses, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 589; 1981)

Guerra galáctica, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 338; 1977)

Guerreros de Alavna, de N. M. Browne (Grupo AJEC, Uroboros Juvenil, 2; 2009)

Guerreros del futuro, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio Extra, 11; 1983)

Guerrillero del espacio, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 149; 1973)

Guía completa de la Tierra Media (A-G), de Robert Foster (Planeta DeAgostini, Biblioteca Tolkien, 3; 2002)

Guía de la ciencia ficción y la fantasía en España, de VV.AA. (Equipo Sirius, Sin colección específica; 2003)

Guía del dragonstopista galáctico al campo de batalla estelar de Covenant en el límite de Dune: odisea dos, de David Langford (Ultramar, Ciencia Ficción, 100; 1989)

Gulliver. Viaje a Liliput, de Jonathan Swift (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 44; 1998)

Gusanos de la tierra, de Robert Ervin Howard (Martínez Roca, Fantasy, 14; 1987)

Gutterson, de Francisco Guerrero (Apache Libros, Biblioteca de Ciencia Ficción en Español, 8; 2019)

Ha muerto Nong-2, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 553; 1981)

Hablan las estrellas, de Lucky Marty (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 4; 1967)

Hacedor de estrellas, de Olaf Stapledon (Minotauro, Clásicos; 2008)

Hacedor de estrellas, de Olaf Stapledon (Minotauro, Sin colección específica; 1976)

Hacia el infierno, sin retorno, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 601; 1982)

Hacia el teorema del punto fijo, de José Cuervo Álvarez (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 32; 2004)

Hacia la Fundación, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, Jet, 136/25; 1994)

Hambre de poder, de Howard Weinstein (Grijalbo, Star Trek, La Nueva Generación, 5; 1995)

Hannibal, de Thomas Harris (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 2000)

Hannibal, de Thomas Harris (Grijalbo, Sin colección específica; 1999)

Harén de terrícolas, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 302; 1976)

Harry Dickson. El Sherlock Holmes americano 1, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 8; 2006)

Harry Dickson. El Sherlock Holmes americano 2, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 11; 2007)

Harry Dickson. El Sherlock Holmes americano 3, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 23; 2009)

Harry Dickson. El Sherlock Holmes americano 4, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 24; 2009)

Harry Potter y el cáliz de fuego, de Joanne K. Rowling (Salamandra, Harry Potter, 4; 2001)

Harry Potter y el misterio del príncipe, de Joanne K. Rowling (Salamandra, Harry Potter, 6; 2006)

Harry Potter y el prisionero de Azkaban, de Joanne K. Rowling (Salamandra, Harry Potter, 3; 2001)

Harry Potter y la cámara secreta, de Joanne K. Rowling (Salamandra, Harry Potter, 2; 2001)

Harry Potter y la orden del Fénix, de Joanne K. Rowling (Salamandra, Harry Potter, 5; 2004)

Harry Potter y la piedra filosofal, de Joanne K. Rowling (Salamandra, Harry Potter, 1; 2001)

Harry Potter y las reliquias de la muerte, de Joanne K. Rowling (Salamandra, Harry Potter, 7; 2008)

Hay que pintar a los invasores, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 600; 1982)

Hecho en Europa. Cine de géneros europeo, 1960-1979, de VV.AA. (Peor… ¡imposible!, Hecho en Europa, 1; 2009)

Hellraiser, de Clive Barker (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 22; 2005)

Heredero del imperio, de Timothy Zahn (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1993)

Herederos de la fuerza, de VV.AA. (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1995)

Herederos del espacio, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 318; 1976)

Herejes de Dune, de Frank Herbert (Ultramar, Ciencia Ficción, 17; 1989)

Herencia de estrellas, de Clifford D. Simak (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 93; 1985)

Hermanos de tierra, de C. J. Cherryh (Edaf, Ícaro, 10; 1990)

Héroe en la sombra, de David Gemmell (Gigamesh, Ficción, 28; 2004)

Héroes y enamoradas. La novela popular española, de Salvador Vázquez de Parga (Glênat, Parapapel, 3; 2000)

Heroicas, de Gloria T. Dauden (Cazador de Ratas, Pequeño Formato, 5; 2018)

Hexwood, de Diana Wynne Jonnes (Grupo AJEC, Uroboros Juvenil, 1; 2005)

Hibernautas, de Octavio Cacho (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 47; 2010)

Híbridos y engendros, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 51; 2013)

Hija de Marte, de Robert A. Heinlein (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 21; 1977)

Hijas de la guerra, de Ana Roux (Cerbero, Argos, 3; 2018)

Hijo de Marte, de Cyril Judd (Producciones Editoriales, Infinitum; 1975)

Hijos de Dune, de Frank Herbert (Acervo, Ciencia Ficción, 24; 1981)

Hijos de Dune, de Frank Herbert (Ultramar, Ciencia Ficción, 10; 1985)

Hijos de la mente, de Orson Scott Card (Suma de Letras, Punto de Lectura, 80/1; 2000)

Hijos del dios Oso, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 42; 2010)

Hijos del Kraken, de George R. R. Martin (Gigamesh, Sin colección específica; 2005)

HispaCón 1997, de VV.AA. (Patronat Municipal de Cultura de Mataró, Sin colección específica; 1997)

Historia alternativa vol. II, de VV.AA. (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 24; 2009)

Historia de un muerto contada por el mismo, de Alexandre Dumas (El País, Maestros del Terror, 10; 2009)

Historia de un mundo embrujado, de Andre Norton (Ferma, Infinitum, 30; 1967)

Historia de una bomba solar, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 217; 1974)

Historia del futuro 1, de Robert A. Heinlein (Acervo, Ciencia Ficción, 39; 1980)

Historia del futuro 2, de Robert A. Heinlein (Acervo, Ciencia Ficción, 41; 1981)

Historia del futuro I, de Robert A. Heinlein (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 94; 1986)

Historia del futuro II, de Robert A. Heinlein (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 95; 1986)

Historia del futuro III, de Robert A. Heinlein (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 96; 1986)

Historia del futuro IV, de Robert A. Heinlein (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 97; 1986)

Historia del rey transparente, de Rosa Montero (Punto de Lectura, Punto de Lectura, 14/2; 2006)

Historias de ciencia ficción, de Agustín de Foxá (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 32; 2009)

Historias de ciencia ficción, de VV.AA. (Vértice, Galaxia, 14; 1964)

Historias de hadas para adultos, de Daína Chaviano (Minotauro, Pegasus; 2007)

Historias de Terramar I, de Ursula K. Le Guin (Minotauro, Booket, 8002; 2005)

Historias de Terramar II, de Ursula K. Le Guin (Minotauro, Booket, 8003; 2005)

Historias del Crazy Bar y otros relatos de lo imposible, de VV.AA. (Stonewall, Sin colección específica; 2013)

Historias del vampiro griego, de VV.AA. (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Nueva Roma, 45; 2017)

Historias del vulgar unicornio, de VV.AA. (Ultramar, Fantasía, 2; 1989)

Hitler victorioso, de VV.AA. (Destino, Cronos, 9; 1990)

Hombre cero, de Law Space (Ceres, Héroes del Espacio, 30; 1980)

Hombre contra mundo, de VV.AA. (Vértice, Galaxia, 23; 1964)

Hombre o robot, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 2; 1970)

‘Hombre omega’, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 384; 1977)

Hombres de goma, de Adam Surray (Bruguera, La Conquista del Espacio, 212; 1974)

Hombres de hierro, de Robert Ervin Howard (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 44; 2011)

Hombres-L, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 175; 1973)

Homenaje a Tolkien, de VV.AA. (Timun Mas, Fantasía Épica; 1999)

Homenaje a Tolkien II, de VV.AA. (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 2; 1996)

Homo faber, de Louis G. Milk (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 64; 1970)

Homo plus, de Frederik Pohl (Bruguera, Libro Amigo, 623; 1985)

Homo rex, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 607; 1982)

Homo Super Sapiens, de Peter Kapra (Producciones Editoriales, Infinitum, 68; 1982)

Horizonte 6, de Caryanna Reuven (Caryanna Reuven, Sin colección específica; 2016)

Horrormanía, de José Manuel Serrano Cueto (Alberto Santos, Nekrozine; 2007)

Hospital del espacio, de James White (Gaviota, Infinitum, 7; 1989)

Hospital del espacio, de James White (Producciones Editoriales, Infinitum; 1976)

Hoy escogemos rostros, de Roger Zelazny (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 3; 1976)

Huérfanos de la creación, de Roger MacBride Allen (Libros del Atril, Omicrón, 8; 2007)

Huérfanos del espacio, de Robert A. Heinlein (Edhasa, Nebulae (1ª época), 133; 1967)

Huevo de ángel, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 31; 1981)

Huida a las estrellas, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 495; 1980)

Humor cósmico, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 450; 1977)

Huracán cósmico, de J. G. Ballard (Edhasa, Nebulae (1ª época), 125; 1966)

Hyperion, de Dan Simmons (Ediciones B, VIB, 59/1; 1993)

I certame U.S.C. de contos de ciencia ficción, de VV.AA. (AGASF, Certame U.S.C.; 1998)

I.O. Vitae, de Caryanna Reuven (Cerbero, Wyser, 27; 2019)

Iberia Inc., de VV.AA. (Planeta DeAgostini, Dédalo; 1999)

Icehenge, de Kim Stanley Robinson (Minotauro, Sin colección específica; 2004)

Idios kosmos: claves para Philip K. Dick, de Pablo Capanna (Grupo AJEC, Tycho Ensayo, 1; 2005)

II Antología de relatos El Melocotón Mecánico, de VV.AA. (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 5; 2003)

Il bar subito dopo, de VV.AA. (Acheron, Sin colección específica; 2021)

Ilión I: El asedio, de Dan Simmons (Ediciones B, Nova, 167; 2004)

Ilión II: La rebelión, de Dan Simmons (Ediciones B, Nova, 176; 2004)

Illius, de Raúl Ansola (Grupo AJEC, Albemuth, 28; 2009)

Ilustración divulgativa de la HispaCón 1994, de Jesús Yugo (Burjassot’94, Sin colección específica; 1994)

Imágenes, de Santiago Eximeno (Parnaso, Vórtice, 1; 2004)

Imajica: El quinto dominio, de Clive Barker (La Factoría de Ideas, Best-Seller, 5; 2006)

Imajica: La reconciliación, de Clive Barker (La Factoría de Ideas, Best-Seller, 6; 2006)

Impactos en el tercer milenio, de VV.AA. (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 16; 1999)

Imperio flotante, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 417; 1978)

Imperios galácticos 2, de VV.AA. (Bruguera, Libro Ameno, 24; 1977)

Imperios galácticos 3, de VV.AA. (Bruguera, Libro Ameno, 26; 1978)

Imperios galácticos I, de VV.AA. (Bruguera, Todolibro, 71; 1981)

Incidente en Tierra Uno, de Eric Sorenssen (Ceres, Héroes del Espacio, 25; 1980)

Inclinación: 26 grados, de Jorge Munnshe (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 7; 1996)

Incordie a Jack Barron, de Norman Spinrad (Acervo, Ciencia Ficción, 6; 1975)

Incordie a Jack Barron, de Norman Spinrad (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 56; 2005)

Incrustados y otros delirios racionalistas, de Ian Watson (Gigamesh, Ficción, 63; 2016)

Indoctrinario, de Christopher Priest (Edhasa, Nebulae (2ª época), 52; 1981)

Infierno, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 10; 1976)

Infierno, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 55; 1986)

Infierno biónico, de Eric Sorenssen (Bruguera, La Conquista del Espacio Extra, 25; 1983)

Infiltradas, de VV.AA. (Palabaristas Press, Lovelace; 2019)

Infiltrado, de Connie Willis (Libros del Atril, Omicrón, 2; 2006)

Infiltrados, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 635; 1982)

Infinitas, de Haizea M. Zubieta (Roca, Sin colección específica; 2019)

Ingeniería genética, de VV.AA. (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción; 2000)

Inmigrantes, de VV.AA. (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 5; 1996)

Insectos espaciales, de Mark Donovan (Producciones Editoriales, Infinitum, 64; 1982)

Insomnia, de Stephen King (Grijalbo, Bestseller Oro; 1995)

Instantes estelares, de Gabriel Bermúdez Castillo (Miraguano, Futurópolis, 36; 1994)

Insurgente, de Veronica Roth (Molino, Ficción Ya; 2012)

Interferencias en T.V., de Burton Hare (Bruguera, La Conquista del Espacio Extra, 20; 1983)

Intriga en la galaxia, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 130; 1973)

Intriga en Venus, de Law Space (Bruguera, Héroes del Espacio, 210; 1984)

Intriga estelar, de Robert A. Heinlein (Edhasa, Nebulae (1ª época), 35; 1957)

Intriga galáctica, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 520; 1980)

Introducción a la ciencia ficción, de VV.AA. (Miguel Castellote, Básica, 15, 12; 1971)

Intrusos de otra dimensión, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 532; 1980)

Invasión de seres horrendos, de Lou Carrigan (Bruguera, La Conquista del Espacio, 499; 1980)

Invasión verde, de Ray Lester (Bruguera, La Conquista del Espacio, 167; 1973)

Invasores de la Tierra, de VV.AA. (Diana, Halcón, 57; 1966)

Invasores de la Tierra, de VV.AA. (Vértice, Galaxia, 29; 1964)

Invasores invisibles, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 220; 1974)

Invernáculo, de Brian W. Aldiss (Minotauro, Sin colección específica; 1982)

Inversión primaria, de Catherine Asaro (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 42; 2004)

Inversiones, de Iain M. Banks (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 81; 2006)

Investigación 4.000, de Clark Carrados (Ceres, Héroes del Espacio, 1; 1980)

Investigador privado siglo XXII, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 415; 1978)

Invierno en Edén, de Harry Harrison (Destino, Cronos, 7; 1989)

Invisible, S/A, de Jean Gaston Vandel (Cenit, Ciencia Ficción, 34; 1962)

Invitación a los actos de homenaje a Pascual Enguídanos Usach, de VV.AA. (Ayuntamiento de Llíria, Sin colección específica; 2004)

Iskander, de VV.AA. (Pagês, Lo Marraco, 200; 2008)

Islas en el cielo, de Pedro Pablo García May (Alberto Santos, Sin colección específica; 2011)

Islote en el cosmos, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 300; 1976)

It (eso), de Stephen King (Plaza & Janés, Éxitos; 1987)

It Came From Bob’s Basement!, de Bob Burns (Chronicle, Sin colección específica; 2000)

IV jornadas del cómic villa de Avilés, de VV.AA. (Ayuntamiento de Avilés, Sin colección específica; 1999)

IV semana de cine fantástico de Bilbao, de VV.AA. (Javier G. Romero, Sin colección específica; 1998)

Jaque mate psíquico, de Lester del Rey (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 64; 1981)

Jem, de Frederik Pohl (Minotauro, Kronos; 2003)

Job: una comedia de justicia, de Robert A. Heinlein (Ultramar, Ciencia Ficción, 35; 1986)

John Carter, de Edgar Rice Burroughs (José Luis González Lago, Sin colección específica; 1976)

Jonathan Strange y el señor Norrell, de Susanna Clarke (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 2006)

Jonathan Strange y el señor Norrell, de Susanna Clarke (Quinteto, Q, 238; 2007)

Jonathan Strange y el señor Norrell, de Susanna Clarke (Salamandra, Narrativa; 2004)

Jones, el hombre estelar, de Robert A. Heinlein (Edhasa, Nebulae (1ª época), 9; 1955)

Jones, el hombre estelar, de Robert A. Heinlein (Edhasa, Nebulae (1ª época), 9; 1962)

Joyas del cuento europeo, de VV.AA. (Reader’s Digest, Selecciones; 1966)

Joyas del cuento norteamericano, de VV.AA. (Reader’s Digest, Selecciones; 1968)

Judas desencadenado, de Peter F. Hamilton (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 125; 2009)

Juego de tronos, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 14; 2002)

Juegos de Capricornio, de Robert Silverberg (Caralt, Ciencia Ficción, 27; 1979)

Juegos de sombras, de Glen Cook (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 33; 2004)

Jugadores del juego de la gente, de John Brunner (Martínez Roca, Super Ficción (2ª época), 105; 1987)

Jugar a dioses, de Damien Broderick (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 74; 2006)

Juicio a una bestia espacial, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 550; 1981)

Juramento de fidelidad, de VV.AA. (Acervo, Ciencia Ficción, 49; 1982)

Justicia Auxiliar, de Ann Leckie (Ediciones B, Nova; 2015)

Kalpa imperial, de Angélica Gorodischer (Gigamesh, Ficción, 7; 2000)

Karalai y los clónicos, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 626; 1982)

King, el rey. Un universo de terror, de Eduardo Guillot (La Máscara, Decine; 1997)

Krono, de Charles L. Harness (Edaf, Ícaro, 16; 1991)

La 100cia ficción de Rescepto, de Sergio Mars (Cápside, Sin colección específica; 2013)

La academia de la sombra, de VV.AA. (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1995)

La aguja del doctor Costigan, de Jerry Sohl (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 68; 1981)

La ambición del terrícola Snock, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 449; 1979)

La amenaza de Ak’Ton, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 588; 1981)

La amenaza de Andrómeda, de Michael Crichton (Bruguera, Libro Amigo, 206; 1971)

La amenaza de Andrómeda, de Michael Crichton (Planeta, Best Sellers, 44; 1985)

La amenaza de E.R.W., de Elliot Dooley (Ceres, Héroes del Espacio, 97; 1982)

La amenaza del décimo planeta, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 518; 1980)

La amenaza múrida, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 322; 1976)

La ascensión secreta, de Michael Bishop (Alcor, Narrativa Fantástica; 1991)

La autopista de la eternidad, de Clifford D. Simak (Ultramar, Ciencia Ficción, 67; 1988)

La aventura de Chanur, de C. J. Cherryh (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 5; 2004)

La avispa del espacio, de Carlos Saiz Cidoncha (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 38; 2010)

La bala de la nada, de Roland C. Wagner (Miquel Esteba, Por la Tangente, 3; 2008)

La balada de Beta-2, de Samuel R. Delany (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 14; 1976)

La base, de Clark Carrados (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 25; 1968)

La batalla de Sarkamat, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 558; 1981)

La batalla de Takabanba, de Kelltom McIntire (Bruguera, Héroes del Espacio, 214; 1984)

La bella durmiente del espacio, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 164; 1973)

La bella salvaje, de Philip Pullman (Roca Juvenil, Ficción; 2017)

La bestia, de Alfred E. Van Vogt (Edhasa, Nebulae (1ª época), 136; 1967)

La bestia estelar, de Robert A. Heinlein (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 63; 1981)

La bomba máxima, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 331; 1976)

La bomba número seis, de Paolo Bacigalupi (Fantascy, Sin colección específica; 2013)

La bruja – La simiente, de VV.AA. (Ferma, Infinitum, 11; 1965)

La bruja – La simiente, de VV.AA. (Producciones Editoriales, Super-Ficción, 1; 1975)

La búsqueda de Kadji, de Lin Carter (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 69; 2013)

La búsqueda del asesino, de Robin Hobb (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 44/5; 2004)

La búsqueda del jedi, de Kevin J. Anderson (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1995)

La cadena rota, de Marion Zimmer Bradley (Ediciones B, Nova Fantasía, 8; 1990)

La caída de Hyperion, de Dan Simmons (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 42; 1992)

La caída de Hyperion, de Dan Simmons (Ediciones B, VIB, 59/2; 1993)

La caída de la casa de Usher, de Edgar Allan Poe (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 21; 1998)

La caída de la casa de Usher, de Edgar Allan Poe (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 93; 1991)

La caída del dios Urdung, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 713; 1984)

La caída del dragón, de Peter F. Hamilton (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 68; 2005)

La caída del imperio galáctico, de Carlos Saiz Cidoncha (Albia, Ficción, 5; 1978)

La calle Andersen, de VV.AA. (La Galera, Narrativa Singular; 2014)

La campanilla de la doncella, de Edith Wharton (El País, Maestros del Terror, 18; 2009)

La canción de Kali, de Dan Simmons (Ediciones B, VIB, 59/5; 1994)

La canción de Orfeo y otros relatos de viajes interestelares, de VV.AA. (Cápside, Sin colección específica; 2016)

La cara en el abismo, de Abraham Merritt (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 26; 2009)

La cárcel azul, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 226; 1974)

La carretera, de Cormac McCarthy (DeBolsillo, Contemporánea; 2008)

La casa de la muerte, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 4; 1995)

La casa vacía, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 87; 1991)

La catedral, de César Mallorquí (SM, Gran Angular, 202; 2000)

La catedral, de César Mallorquí (SM, Los Libros de César, 2; 2005)

La caza de hackers, de Bruce Sterling (Grupo AJEC, Tycho Ensayo; 2008)

La chica de al lado, de Jack Ketchum (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 27; 2006)

La chica de otro mundo, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 344; 1977)

La chica descalza en la colina de los arándanos, de Nieves Mories (Cerbero, Tíndalos, 3; 2017)

La ciencia ficción, de Franco Ferrini (Doncel, Qué es Verdaderamente, 4; 1971)

La ciencia ficción de Edgar Allan Poe, de Edgar Allan Poe (Ultramar, Ciencia Ficción, 21; 1990)

La ciencia ficción de Julio Verne, de Julio Verne (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 89; 1986)

La ciencia ficción española, de VV.AA. (Robel, Sin colección específica; 2002)

La ciencia ficción. Un agujero negro en el cine de género, de Casilda de Miguel Martínez (Universidad del País Vasco, Sin colección específica; 1988)

La ciudad, de Mario Levrero (Plaza & Janés, Mundos Imaginarios, 6; 1999)

La ciudad de los muertos, de VV.AA. (Parnaso, Vórtice, 4; 2005)

La ciudad del Sol, de Tommaso Campanella (Abraxas, Política & Utopía, 2; 2005)

La ciudad en el fin del mundo, de Edmond Hamilton (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 54; 2012)

La ciudad enmascarada, de Rafael Marín Trechera (Grupo AJEC, Penumbra, 2; 2011)

La ciudad que nació grandiosa, de N. K. Jemisin (Nova, Nova; 2019)

La ciudad y las estrellas, de Arthur C. Clarke (Edhasa, Nebulae (2ª época), 5; 1976)

La ciudad y las estrellas, de Arthur C. Clarke (Edhasa, Nebulae (2ª época), 5; 1979)

La ciudad, poco después, de Pat Murphy (Edaf, Ícaro, 8; 1990)

La clave del universo, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 262; 1975)

La colina de Watership, de Richard Adams (Bruguera, Libro Amigo, 530; 1977)

La columna negra, de VV.AA. (Sirio, Biblioteca de Ciencia Ficción, 23; 1977)

La compañía del tiempo, de Kage Baker (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 31; 2003)

La comunicación, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 303; 1976)

La conspiración alejandrina, de Terry Bisson (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 124; 2009)

La corte de los espejos, de Concepción Perea Gómez (Fantascy, Sin colección específica; 2013)

La cosa que vino de Venus, de Keith Luger (Bruguera, La Conquista del Espacio, 49; 1971)

La costa dorada, de Kim Stanley Robinson (Júcar, Etiqueta Futura, 15; 1990)

La costa más lejana, de Ursula K. Le Guin (Minotauro, Los Libros De Terramar, 3; 1987)

La criatura de la Luna, de Lem Ryan (Bruguera, La Conquista del Espacio, 687; 1983)

La cuadratura del círculo, de Gheorghe Sasarman (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 39; 2010)

La cueva de la Luna, de Juana Aurora Mayoral (Bruño, Alta Mar, 9; 2002)

La dama de blanco (I), de Wilkie Collins (El País, Serie Negra, 35; 2004)

La dama de blanco (II), de Wilkie Collins (El País, Serie Negra, 36; 2004)

La dama de los tres naipes y otros cuentos, de Alexandr Sergueievich Pushkin (Espasa Calpe, Austral, 1125; 1952)

La dama muerta de Clown Town, de Cordwainer Smith (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 38; 1991)

La dama número trece, de José Carlos Somoza (Random House Mondadori, Areté; 2003)

La décima víctima, de Robert Sheckley (Acervo, Gaudeamus Negro, 17; 1978)

La desagradable profesión de Jonathan Hoag, de Robert A. Heinlein (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 27; 1977)

La desintegración del universo, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 580; 1981)

La diosa de las profundidades, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 640; 1982)

La diosa humanoide, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 514; 1980)

La diosa terrestre de Glaxo, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 478; 1979)

La edad de oro, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, NH Hoteles; 1992)

La edad de oro 1939-1940, de VV.AA. (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1988)

La edad de oro 1941, de VV.AA. (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1988)

La edad de oro 1942-1943, de VV.AA. (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1989)

La edad de oro 1944-1945, de VV.AA. (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1989)

La edad de oro 1946-1947, de VV.AA. (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1990)

La edad de oro de la ciencia ficción I, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 7; 1974)

La edad de oro de la ciencia ficción I, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 48; 1986)

La edad de oro de la ciencia ficción II, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 12; 1976)

La edad de oro de la ciencia ficción III, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 50; 1985)

La edad de oro I, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, NH Hoteles; 1992)

La era de genes control, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 292; 1976)

La era de los clones, de Blanca Mart (Étoile, Círculo Independiente de Ciencia Ficción; 1998)

La era del terror, de James Elton (Toray, Best Sellers del Espacio, 12; 1962)

La esfera maldita, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 548; 1981)

La esfinge cometa, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 526; 1980)

La espada de fuego, de Javier Negrete (Minotauro, Kronos; 2003)

La espada de Katham, de Lem Ryan (Bruguera, Héroes del Espacio, 161; 1983)

La espada de Rhiannon, de Leigh Brackett (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 23; 1977)

La espada del destino, de Andrzej Sapkowski (Bibliópolis, Fantástica, 5; 2003)

La espada flamígera, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 393; 1978)

La estación espacial, de James E. Gunn (Diana, Halcón, 52; 1966)

La estirpe de Tordón, de María Concepción Regueiro Digón (Asociación Cultural Mundo Imaginario, Libro Andrómeda, 11; 2005)

La estrategia del error, de Gordon R. Dickson (Miraguano, Futurópolis, 17; 1989)

La estrella, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 25; 1978)

La estrella de los gitanos, de Robert Silverberg (Júcar, Etiqueta Futura, 4; 1989)

La estrella de Pandora, de Peter F. Hamilton (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 109; 2008)

La estrella escarlata, de Leigh Brackett (Miraguano, Futurópolis, 18; 1989)

La estrella imposible, de Brian W. Aldiss (Edhasa, Nebulae (2ª época), 6; 1986)

La estrella oscura, de Leonardo Ropero Serrano (Grupo AJEC, Excalibur Fantástica, 3; 2009)

La extraña alienígena, de Rocco Sarto (Ceres, Héroes del Espacio, 60; 1981)

La fábrica de pesadillas, de Thomas Ligotti (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 28; 2006)

La feria de las estrellas, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 465; 1979)

La feria de las tinieblas, de Ray Bradbury (Minotauro, Spectrum; 1974)

La fiebre del heno, de Stanislaw Lem (Bruguera, Libro Amigo, 689; 1983)

La fiesta de Baco, de Robert Silverberg (Caralt, Ciencia Ficción, 26; 1978)

La flor de cristal. Musgo de vida, de VV.AA. (Robel, El Doble de Ciencia Ficción, 5; 2005)

La fortaleza digital, de Dan Brown (Umbriel, Narrativa; 2006)

La fortaleza flotante, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 661; 1983)

La fragilidad del asesino, de Robin Hobb (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 39/4; 2004)

La franja de vida, de Gonzalo Gobert-Cézanne (Círculo Rojo, Novela; 2014)

La fuente del fin del mundo, de William Morris (Razas Perdidas, Onírica, 1; 2018)

La fuente del unicornio, de Theodore Sturgeon (Plaza & Janés, Mundos Imaginarios, 1; 1999)

La fuerza absoluta, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 544; 1981)

La fuerza de su mirada, de Tim Powers (Gigamesh, Ficción, 27; 2004)

La fuerza de su mirada, de Tim Powers (Gigamesh, Ficción, 27; 2014)

La gente del cielo, de E. Verónica Figueirido (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 40; 2007)

La gran aventura de Norby, de VV.AA. (Molino, Norby, 8; 1990)

La gran cruzada, de Poul Anderson (Miraguano, Futurópolis, 27; 1990)

La gran hecatombe, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 531; 1980)

La gran hora, de Fritz Leiber (Grupo Editor de Buenos Aires, Fotón, 3; 1973)

La gran invasión, de Adam Surray (Bruguera, La Conquista del Espacio, 612; 1982)

La gran necrópolis, de Juan Ignacio Ferreras (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 7; 2006)

La gran revelación, de Francisco Valverde Torné (Edhasa, Nebulae (1ª época), 60; 1959)

La gran X, de Hank Searls (Novaro, Nova Dell, 49; 1966)

La granja, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 320; 1976)

La guardia Fénix, de Steven Brust (Gigamesh, Ficción, 12; 2002)

La guerra de la paz, de Vernor Vinge (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 8; 1988)

La guerra de las galaxias, de George Lucas (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias, 1; 1994)

La guerra de las lunas, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 158; 1973)

La guerra de las salamandras, de Karel Capek (Bruguera, Club Joven, 37; 1981)

La guerra de las salamandras, de Karel Capek (Gigamesh, Bolsillo, 6; 2009)

La guerra de las salamandras, de Karel Capek (Gigamesh, Ficción, 16; 2003)

La guerra de los mercaderes, de Frederik Pohl (Ultramar, Ciencia Ficción, 117; 1991)

La guerra de los mundos, de H. G. Wells (Anaya, Tus Libros, 44; 1997)

La guerra de los mundos, de H. G. Wells (Bibliotex, Millenium. Las 100 Joyas del Milenio, 42; 1999)

La guerra de los mundos, de H. G. Wells (Planeta, Best Sellers, 28; 1984)

La guerra de los mundos, de H. G. Wells (Planeta, Obras Maestras de la Ciencia Ficción, 5; 2001)

La guerra de los señores del cielo, de John Brosnan (Grijalbo, La Puerta de Plata; 1992)

La guerra del paraíso, de Stephen R. Lawhead (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 20; 1996)

La guerra interminable, de Joe Haldeman (Edhasa, Clásicos Nebulae, 15; 1990)

La guerra por el norte, de Guillem López (Grupo AJEC, Excalibur Fantástica, 6; 2010)

La hechicera, de John Varley (Edhasa, Nebulae (2ª época), 71; 1987)

La hierba del diablo, de Stephen King (Ediciones B, VIB, 13/1; 1994)

La hija del usurero, de Begoña Pérez Ruiz (Tertulia Sherlockiana (o Holmesiana) de Madrid, Sin colección específica; 2019)

La historia de Aesir, de Don A. Stuart (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 15; 2008)

La historia interminable, de Michael Ende (Alfaguara, Literatura, 85; 1982)

La historia interminable, de Michael Ende (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 1983)

La hora de las células, de Marcus Sidereo (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 41; 1969)

La hora de las estrellas, de Robert A. Heinlein (Edhasa, Nebulae (1ª época), 45; 1957)

La hormiga gigante, de Peter Kapra (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 48; 1969)

La huésped, de Stephenie Meyer (Suma de Letras, Sin colección específica; 2009)

La humanidad del futuro, de Brian W. Aldiss (Ferma, Infinitum, 22; 1966)

La imagen de la bestia, de Philip José Farmer (Anagrama, Contraseñas, 38; 1981)

La intervención I. La vigilancia, de Julian May (Ultramar, Ciencia Ficción, 82; 1989)

La intervención II. La revelación, de Julian May (Ultramar, Ciencia Ficción, 83; 1989)

La intervención III. El metaconcierto, de Julian May (Ultramar, Ciencia Ficción, 84; 1989)

La invasión de Hirk, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 279; 1975)

La invasión de las burbujas, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 621; 1982)

La invasión de los mutantes, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 404; 1978)

La invasión de los nictalopes, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 698; 1984)

La invasión de los ovoides, de Russ Winterbotham (Toray, Best Sellers del Espacio, 6; 1962)

La invasión de los seres sin cuerpo, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 517; 1980)

La invasión divina, de Philip K. Dick (Ultramar, Ciencia Ficción, 96; 1990)

La invasión invisible, de Louis Charbonneau (Cenit, Ciencia Ficción, 22; 1961)

La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares (El País, Clásicos del Siglo XX (2), 7; 2003)

La ira del espacio, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 388; 1978)

La isla de los muertos, de Roger Zelazny (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 22; 1977)

La isla del dragón, de Jack Williamson (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 95; 1985)

La isla perdida, de Julián C. Moreno Lanáu (Beta III Milenio, Sin colección específica; 2002)

La jaula infinita, de Keith Laumer (Júcar, Etiqueta Futura, 12; 1990)

La ladrona de tomates, de Ursula Vernon (Cerbero, Argos, 5; 2018)

La larga marcha, de Stephen King (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1986)

La larga noche del fin, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio Extra, 3; 1982)

La legión del espacio, de Jack Williamson (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 9; 1976)

La legión del espacio, de Jack Williamson (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 73; 1986)

La ley del talión, de Gérard Klein (Andrómeda, Más Allá; 1976)

La ley del trueno, de Sergio Mars (Cápside, Sin colección específica; 2012)

La leyenda de Mark Mirrel, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 552; 1981)

La leyenda de Sleepy Hollow, de Washington Irving (El País, Maestros del Terror, 19; 2010)

La leyenda de un planeta, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 566; 1981)

La leyenda del lobo cantor, de George Stone (Plaza & Janés, Ave Fénix / El Ave Fénix, 102; 1987)

La leyenda del navegante, de Rafael Marín Trechera (Miraguano, Futurópolis, 31; 1992)

La leyenda del navegante, de Rafael Marín Trechera (Miraguano, Futurópolis, 32; 1992)

La leyenda del navegante, de Rafael Marín Trechera (Miraguano, Futurópolis, 33; 1992)

La lista sangrienta, de P. N. Elrod (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 19; 2007)

La literatura de ciencia-ficción, de Juan José Plans (RTVE, Biblioteca Cultural, 19; 1975)

La llama humana, de Clark Carrados (Ceres, Héroes del Espacio, 8; 1980)

La llama negra, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 6; 2006)

La llamada de la sangre, de Poppy Z. Brite (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 20; 2005)

La llamada de los muertos, de Laura Gallego García (SM, El Navegante Fantasía, 19; 2003)

La llamada del cosmos, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 445; 1979)

La llamada lejana, de Gordon r. Dickson (Pomaire, Quantum, 3; 1979)

La llegada de los gatos cuánticos, de Frederik Pohl (Ediciones B, Libro Amigo, 29; 1987)

La locura de Selene, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 406; 1978)

La Luna es una cruel amante, de Robert A. Heinlein (Acervo, Ciencia Ficción y Fantasía, 2; 1992)

La luz de los dioses, de Juan Carlos Pueo (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 32; 2010)

La luz fantástica, de Terry Pratchett (Plaza & Janés, Jet, 342/2; 1998)

La magia de Recluce, de L. E. Modesitt, Jr. (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 53; 2006)

La magia más poderosa, de Carlo Frabetti (Alfaguara, Infantil. Desde 10 años; 1994)

La maldición de Chalion, de Lois McMaster Bujold (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 47; 2005)

La maldición de Kaleenx, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 272; 1975)

La maldición de la espada, de Peter Beere (Gaviota, Zona Límite; 1999)

La maldición del Maestro, de Laura Gallego García (SM, Crónicas de la Torre, 2; 2006)

La mano, de Guy de Maupassant (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 100; 1991)

La mano de Oberón, de Roger Zelazny (Miraguano, Futurópolis, 11; 1989)

La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K. Le Guin (Minotauro, Clásicos; 2009)

La mañana final, de Catherine L. Moore (Cenit, Ciencia Ficción, 29; 1962)

La máquina de la felicidad, de José Antonio Suárez Bermejo (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 58; 2016)

La máquina del tiempo, de H. G. Wells (El País, Aventuras, 21; 2004)

La máquina del tiempo, de H. G. Wells (Grafalco, Clásicos Juveniles, 32; 1990)

La máquina del tiempo, de VV.AA. (Sirio, Biblioteca de Ciencia Ficción, 16; 1978)

La máquina diferencial, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 84; 2006)

La máquina imposible, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 480; 1979)

La máquina que ganó la guerra, de Isaac Asimov (Caralt, Ciencia Ficción, 9; 1977)

La marca de la bruja, de VV.AA. (Molino, Biblioteca Oro Terror, 36; 1974)

La marca del guerrero, de T. F. Famux (Alberto Santos, Sin colección específica; 2013)

La marcha de las anémonas, de Lilian Duery (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 42; 2008)

La masa, de Law Space (Ceres, Héroes del Espacio, 105; 1982)

La máscara del héroe, de José Luis Zárate (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 25; 2009)

La maza sagrada, de Andrés Díaz Sánchez (Timun Mas, Fantasía Épica; 2006)

La mejor ciencia ficción, de VV.AA. (ATE, Antologías de Ciencia Ficción, 2; 1976)

La mejor ciencia ficción de los años 60, de VV.AA. (Dronte, Sin colección específica; 1975)

La memoria de la Tierra, de Orson Scott Card (Ediciones B, Nova Scott Card, 2; 1993)

La memoria de los lobos, de Juan Herranz (Egido, Narrativa y Ensayo, 37; 2001)

La memoria del futuro, de Rocco Sarto (Ceres, Héroes del Espacio, 65; 1981)

La mente araña y otros relatos, de Fritz Leiber (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 37; 1978)

La mente asesina de Andrómeda, de Fredric Brown (Edhasa, Nebulae (1ª época), 94; 1963)

La mente del señor Soames, de Charles Eric Maine (Edhasa, Nebulae (2ª época), 41; 1980)

La metamorfosis, de Franz Kafka (Alianza, Biblioteca Fundamental de Nuestro Tiempo, 6; 1984)

La mirada de las furias, de Javier Negrete (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 93; 1997)

La mirada de Pegaso, de Sergio Mars (Grupo AJEC, Albemuth, 35; 2010)

La mirada del abismo, de Joan Antoni Fernández (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 10; 2005)

La misteriosa Andrómeda, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio Extra, 4; 1982)

La moderna Atenea, de María Concepción Regueiro Digón (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 16; 2008)

La momia (o Ramses el Maldito), de Anne Rice (Ediciones B, VIB, 107/4; 1995)

La morada de la vida, de Lee Correy (Grijalbo, Star Trek, 5; 1994)

La muchacha de Marte, de VV.AA. (Ediprint, Terror Fantasy, 4; 1982)

La muerta enamorada, de Théophile Gautier (El País, Maestros del Terror, 16; 2010)

La muerte de Iván Ilich – Hadyi Murad, de Leon Tolstoi (Alianza, El Libro de Bolsillo, 5596; 2005)

La muerte del caos, de Joanna Russ (Ultramar, Ciencia Ficción, 113; 1990)

La muerte helada, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 469; 1979)

La muerte se viste de nembutal, de Carmen Moreno (Cazador de Ratas, Pulp Stories, 2; 2017)

La mujer de al lado, de Yoshiharu Tsuge (Gallo Nero, Sin colección específica; 2017)

La muralla china, de Franz Kafka (Alianza, El Libro de Bolsillo, 478; 1980)

La mutación humana, de Lucky Marty (Bruguera, La Conquista del Espacio, 570; 1981)

La naranja mecánica, de Anthony Burgess (Minotauro, Clásicos; 2007)

La naranja mecánica, de Anthony Burgess (Minotauro, Kronos, 21; 2002)

La nave, de Tomás Salvador (G. P., Reno, 426; 1972)

La nave de la discordia y otras piezas de anticipación, de Mauricio del Castillo (Sediento, Lengua de gato, 30; 2014)

La nave de un millón de años, de Poul Anderson (Ediciones B, VIB, 236/1; 1997)

La nave fantasma, de Diane Carey (Grijalbo, Star Trek, La Nueva Generación, 1; 1994)

La nave vengadora, de Clark Carrados (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 59; 1970)

La necrópolis de oro, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 604; 1982)

La necrópolis del espacio, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 510; 1980)

La niebla, de Stephen King (Grijalbo, Edibolsillo; 1986)

La niña del gran teatro, de Rafael Marín Trechera (AEFCFT, Solo para Socios, 5; 2021)

La noche de los mutantes, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 662; 1983)

La noche de los tiempos, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 308; 1976)

La noche de los tiempos, de René Barjavel (Ultramar, Ciencia Ficción, 15; 1990)

La noche del muñeco viviente, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 25; 1997)

La noche del muñeco viviente II, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 29; 1997)

La noche del muñeco viviente III, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 38; 1997)

La noche perpetua, de Irene Robles (Círculo Rojo, Novela; 2016)

La noche roja, de León Arsenal (Pulp Ediciones y Metrópolis, Gotas, 3; 2003)

La nube cósmica, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 334; 1977)

La nube púrpura, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 443; 1979)

La nueva Atlántida, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 8; 1977)

La nueva humanidad, de Law Space (Bruguera, La Conquista del Espacio, 702; 1984)

La nueva raza, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 178; 1974)

La odisea del Kipsedon, de Walter Carrigan (Río Henares, Aelita, 8; 2002)

La odisea del mañana, de Charles Sheffield (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 62; 2005)

La opción, de Leonard C. Lewis (Acervo, Ciencia Ficción, 12; 1976)

La oportunidad del chino, de Ross Thomas (Júcar, Mayor, 2; 1991)

La orden de Santa Ceclina, de Susana Vallejo (Edebé, Porta Coeli, 1; 2008)

La organización, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 232; 1975)

La oscuridad más allá de las estrellas, de Frank M. Robinson (Libros del Atril, Omicrón, 10; 2007)

La otra cara del espejo, de Laura López Alfranca (Babylon, Krypta, 3; 2012)

La otra isla del doctor Moreau, de Brian W. Aldiss (Edhasa, Nebulae (2ª época), 63; 1983)

La otra sombra de la Tierra, de Robert Silverberg (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 62; 1981)

La paja en el ojo de Dios I, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 36; 1985)

La paja en el ojo de Dios II, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 37; 1985)

La pared de hielo, de César Mallorquí (César Mallorquí, Sin colección específica; )

La patada sideral, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 477; 1979)

La patrulla del tiempo, de Poul Anderson (Ediciones B, Nova, 135; 2000)

La patrulla estelar, de Andre Norton (Jacobo Muchnik, Fantaciencia, 11; 1957)

La penúltima verdad, de Philip K. Dick (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 2; 1976)

La perla del fin de los tiempos, de Luca Masali (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 2; 2003)

La persistencia de la visión, de John Varley (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 88; 1984)

La persistencia de la visión, de John Varley (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 26; 1986)

La piedra de la eternidad, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 365; 1977)

La piedra del monarca, de Artur Balder (Magic Rider, Sin colección específica; 2004)

La piedra lunar (I), de Wilkie Collins (El País, Serie Negra, 48; 2004)

La piedra lunar (II), de Wilkie Collins (El País, Serie Negra, 49; 2004)

La piel de la serpiente, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 21; 1970)

La piel del diablo, de VV.AA. (Vértice, Galaxia, 61; 1967)

La piel del infinito, de Gabriel Bermúdez Castillo (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 25; 1978)

La pirámide de oro, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 646; 1982)

La pirámide escarlata, de Julián C. Moreno Lanáu (Beta III Milenio, Sin colección específica; 2001)

La pirámide escarlata, de Julián C. Moreno Lanáu (J. C. M. Lanau, Sin colección específica; 1997)

La pistola de rayos, de Philip K. Dick (Gigamesh, Ficción, 35; 2005)

La plataforma de los dioses, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 597; 1982)

La playa salvaje, de Kim Stanley Robinson (Júcar, Etiqueta Futura, 9; 1989)

La profecía, de David Seltzer (Mundo Actual, Sin colección específica; 1977)

La profecía de Don Jaume. El hijo de Sara. El secreto de Sara, de El Coronel Ignotus (Rivadeneyra, Biblioteca Novelesco-Científica; 1925)

La prueba del tirano, de Michael P. Kube-McDowell (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1997)

La puerta al país de las mujeres, de Sheri S. Tepper (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 69; 1994)

La puerta de Ivrel, de C. J. Cherryh (Edaf, Ícaro Selección; 1991)

La puerta del tiempo, de Pierdomenico Baccalario (Montena, Serie Infinita; 2006)

La quinta cabeza de Cerbero, de Gene Wolfe (Acervo, Ciencia Ficción, 26; 1978)

La quinta fase de la luna, de Sergio Gaut vel Hartman (La Máquina Que Hace Ping!, Incontinencia Suma, 3; 2018)

La rana, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 265; 1975)

La raza milenaria, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 361; 1977)

La rebelión de los muertos, de Roy Rowan (Toray, Espacio. El Mundo Futuro, 404; 1967)

La red de Indra, de Juan Miguel Aguilera (Alamut, Serie Fantástica; 2009)

La reina del sistema Uta, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 358; 1977)

La repugnante cara del terror, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 14; 1996)

La residencia, de Pablo Tusset (Artifex, Serie Minor, 1; 1997)

La resistencia, de Laura Gallego García (SM, Sin colección específica; 2007)

La roca asesina, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 497; 1980)

La rosa de Judas, de Suzette Haden Elgin (Ultramar, Best Seller, 288; 1990)

La rosa de las nieblas, de Lola Robles (Kira, Las Marcianas, 12; 1999)

La rosa de zafiro I, de David Eddings (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 12; 1996)

La rosa de zafiro II, de David Eddings (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 13; 1996)

La ruina del amo execrable, de Stephen R. Donaldson (Acervo, Ciencia Ficción, 52; 1983)

La saga de Cugel, de Jack Vance (Ultramar, Ciencia Ficción, 40; 1987)

La segunda vida de Bree Tanner, de Stephenie Meyer (Alfaguara, Juvenil; 2010)

La semilla de la dama negra, de Gerardo Muñoz Lorente (Transversal, Sin colección específica; 2005)

La semilla del diablo, de Ira Levin (Orbis, Biblioteca Grandes Éxitos, 4; 1983)

La senda de los cautivos, de José M. González (Caligrama, Sin colección específica; 2018)

La senda del dragón, de Daniel Abraham (RBA, Literatura Fantástica, 15; 2013)

La séptima puerta, de VV.AA. (Timun Mas, Fantasía Épica. El Ciclo de la Puerta de la Muerte, 7; 1997)

La séptima víctima, de Robert Sheckley (Edhasa, Nebulae (2ª época), 17; 1977)

La soledad de la máquina – Territorio de pesadumbre, de VV.AA. (Robel, El Doble de Ciencia Ficción, 2; 2004)

La sombra del gigante, de Orson Scott Card (Ediciones B, Nova, 196; 2006)

La sombra errante, de Brian M. Stableford (Edhasa, Clásicos Nebulae, 3; 1990)

La sonrisa de la muerte, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 6; 1995)

La sonrisa del gato, de Rodolfo Martínez (Miraguano, Futurópolis, 39; 1995)

La superbomba, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 547; 1981)

La telaraña de los romulanos, de M. S. Murdock (Grijalbo, Star Trek, 7; 1994)

La tierra a prueba, de Jack Williamson (Cenit, Ciencia Ficción, 50; 1963)

La Tierra agoniza, de Lucky Marty (Bruguera, La Conquista del Espacio, 190; 1974)

La tierra cambiada, de VV.AA. (Sirio, Biblioteca de Ciencia Ficción, 12; 1977)

La tierra larga, de VV.AA. (Fantascy, Sin colección específica; 2014)

La tierra moribunda, de Jack Vance (Ultramar, Ciencia Ficción, 38; 1986)

La tierra multicolor, de Julian May (Ultramar, Ciencia Ficción, 19; 1989)

La torre abominable, de Gordon R. Dickson (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 23; 1996)

La torre de cristal, de Robert Silverberg (Martínez Roca, Super Ficción (2ª época), 115; 1990)

La torre de la golondrina, de Andrzej Sapkowski (Bibliópolis, Fantástica, 49; 2006)

La torre oscura, de Stephen King (DeBolsillo, BestSeller, 102/48; 2007)

La torre prohibida, de Marion Zimmer Bradley (Ediciones B, VIB, 77/8; 1999)

La trampa de los androides, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 535; 1980)

La trampa del paraíso, de Ann C. Crispin (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1997)

La transfiguración del conde Geiger, de Michael Bishop (Grijalbo, Bestseller Paperback; 1994)

La transformación, de Mary Wollstonecraft Shelley (El País, Maestros del Terror, 15; 2010)

La transmigración de Timothy Archer, de Philip K. Dick (Edhasa, Nebulae (2ª época), 65; 1984)

La tregua de Bakura, de Kathy Tyers (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1994)

La trilogía steampunk, de Paul di Filippo (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 20; 2008)

La tumba de Huma, de VV.AA. (Timun Mas, Crónicas de la Dragonlance, 2; 1987)

La última astronave de la Tierra, de John Boyd (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 53; 1980)

La última batalla, de C. S. Lewis (Destino Infantil y Juvenil, Las Crónicas de Narnia, 7; 2005)

La última batalla, de Stephen R. Lawhead (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 22; 1996)

La última criatura, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 410; 1978)

La última orden, de Timothy Zahn (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1993)

La vara de hierro, de César Mallorquí (César Mallorquí, Sin colección específica; 1993)

La vara de hierro, de César Mallorquí (Miquel Barceló, Quaderns UPCF, 1; 1993)

La venganza de Chanur, de C. J. Cherryh (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 16; 1989)

La venganza de Gilead, de VV.AA. (Timun Mas, Warhammer; 2002)

La venganza de la rata de acero inoxidable, de Harry Harrison (Tridente, Púlsar Ficción, 5; 1991)

La versión del Minotauro, de Francis P. Fernández (NGC ficción!, Serie Negra, 1; 2010)

La vida secreta de los bots, de VV.AA. (Gigamesh, Omnium; 2019)

La vieja guardia, de John Scalzi (Minotauro, Kronos; 2007)

La visita de ‘Duende’, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 419; 1978)

La voz de los muertos, de Orson Scott Card (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 1989)

La voz de los muertos, de Orson Scott Card (Ediciones B, Byblos, 162/2; 2004)

La voz del abismo, de Yoss (Apache Libros, Pluma Terror, 3; 2017)

La voz del espacio, de Charles Chilton (Edhasa, Nebulae (1ª época), 122; 1966)

La vuelta de tuerca, de Henry James (Salvat, Biblioteca General, 36; 1971)

La zarpa del gato, de E. E. Knight (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 14; 2006)

La zona muerta, de Stephen King (Plaza & Janés, Jet, 102/5; 1992)

Laberinto de muerte, de Philip K. Dick (Plaza & Janés, Mundos Imaginarios, 3; 1999)

Ladrón de robots, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 28; 1971)

Ladrona de medianoche, de Nalo Hopkinson (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 16; 2001)

Lágrimas de luz, de Rafael Marín Trechera (Fénix, Los Libros de Nueva Dimensión, 1; 1984)

Lágrimas de luz, de Rafael Marín Trechera (Gigamesh, Ficción, 13; 2002)

Lágrimas de luz, de Rafael Marín Trechera (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 65; 1986)

Lágrimas en la lluvia, de Rosa Montero (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 2011)

Lágrimas en la lluvia, de Rosa Montero (Seix Barral, Biblioteca Furtiva; 2011)

Lámpara de noche, de Jack Vance (Gigamesh, Ficción, 3; 1999)

Lankhmar I. Cuentos de Fahfrd y el Ratonero Gris, de Fritz Leiber (Río Henares, Avalon, 5/1; 2003)

Larga muerte en vida, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 502; 1980)

Larvas, de Adam Surray (Bruguera, La Conquista del Espacio, 323; 1976)

Las amazonas de Sirox, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 398; 1978)

Las arenas de Marte, de Arthur C. Clarke (Edhasa, Nebulae (2ª época), 9; 1976)

Las arenas del infinito, de Kenneth Bulmer (Ferma, Infinitum, 37; 1967)

Las armas de Avalón, de Roger Zelazny (La Factoría de Ideas, Línea Maestra, 4; 2006)

Las armas de Avalón, de Roger Zelazny (Miraguano, Futurópolis, 5; 1988)

Las armerías de Isher – Los señores de los dragones, de VV.AA. (Río Henares, Double, 1; 2003)

Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi (Alianza, El Libro de Bolsillo, 383; 1972)

Las ballenas volantes de Ismael, de Philip José Farmer (Miraguano, Futurópolis, 16; 1989)

Las bóvedas de acero, de Isaac Asimov (Constancia, Jaguar, 7; 1955)

Las brigadas del espacio, de Robert A. Heinlein (Ediciones B, Nova, 104; 1998)

Las brujas, de Roald Dahl (Alfaguara, Infantil. Desde 10 años; 2005)

Las brujas de Atox, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 501; 1980)

Las brujas y el sobrino del cazador, de Rodolfo Martínez (Elfstone, Tormenta de Palabras, 1; 1995)

Las brujerías de Aphlar, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 43; 2011)

Las casillas de la ciudad, de John Brunner (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1992)

Las cebollas de Lezama, de César Mallorquí (César Mallorquí, Sin colección específica; 1996)

Las células atacan, de Rock Morley (Producciones Editoriales, Infinitum, 61; 1982)

Las ciudades invisibles, de Italo Calvino (Bibliotex, Millenium. Las 100 Joyas del Milenio, 77; 1999)

Las ciudades reversibles, de Sofía Rhei (Colegio de Arquitectos de Ciudad Real, Sin colección específica; 2008)

Las cloacas, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 196; 1974)

Las comunicaciones en la ciencia ficción, de Antonio David Vizcaíno Gómez (Universidad de Málaga, Estudios y Ensayos, 78; 2003)

Las corrientes del espacio, de Isaac Asimov (Martínez Roca, Biblioteca Asimov, 10; 1991)

Las cortes del caos, de Roger Zelazny (Miraguano, Futurópolis, 12; 1989)

Las criaturas del frío, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 139; 1973)

Las criaturas del vacío, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 644; 1982)

Las crisálidas, de John Wyndham (Edhasa, Nebulae (1ª época), 31; 1956)

Las crónicas de Thambia. La leyenda de las espadas Vol. I, de Javier de Andrés Aranzábal (Atlantis, Narrativa; 2010)

Las diabólicas, de Jules Barbey D’Aurevilly (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 64; 1988)

Las edades de la luz, de Ian R. MacLeod (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 63; 2005)

Las escamas del dragón, de Carola Aikin (Páginas de Espuma, Voces, 50; 2005)

Las esporas malignas, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 195; 1974)

Las estrellas malditas, de J. Chandley (Bruguera, La Conquista del Espacio, 162; 1973)

Las estrellas son de fuego, de Poul Anderson (Ediciones B, Nova, 140; 2001)

Las estrellas son la Estigia, de Theodore Sturgeon (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1990)

Las estrellas, mi destino, de Alfred Bester (Gigamesh, Bolsillo, 2; 2009)

Las estrellas, mi destino, de Alfred Bester (Gigamesh, Ficción, 4; 1999)

Las estrellas, mi destino, de Alfred Bester (Gigamesh, Omnium; 2017)

Las flechas de la reina, de Mercedes R. Lackey (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 59; 2007)

Las graves planicies, de Antonio Santos (Grupo AJEC, Arrakis Ficción, 1; 2011)

Las huellas del imperio, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 525; 1980)

Las intermitencias de la muerte, de José Saramago (Alfaguara, Biblioteca José Saramago; 2005)

Las islas de la guerra, de Ángel Torres Quesada (Ultramar, Ciencia Ficción, 75; 1989)

Las islas del infierno, de Ángel Torres Quesada (Ultramar, Ciencia Ficción, 73; 1989)

Las islas del paraíso, de Ángel Torres Quesada (Ultramar, Ciencia Ficción, 74; 1989)

Las joyas, de Guy de Maupassant (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 251; 1992)

Las lágrimas de Lorenzo, de Félix J. Palma (Fundación Max Aub, Sin colección específica; 2001)

Las lágrimas pueden tardar, de VV.AA. (Edaf, Ciencia Ficción, 26; 1980)

Las llaves del Universo, de M. A. Rayjean (Picazo, Marte XXI, 20; 1967)

Las lunas de Júpiter, de Isaac Asimov (Bruguera, Club Joven, 5; 1981)

Las lunas de Júpiter, de F. Richard-Bessière (Cenit, Ciencia Ficción, 46; 1962)

Las lunas de Thorgan, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 198; 1974)

Las maquinarias de la alegría, de Ray Bradbury (Minotauro, Spectrum; 1974)

Las máscaras del tiempo, de Robert Silverberg (Ultramar, Ciencia Ficción, 92; 1990)

Las mejores historias de terror I, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Terror, 2; 1983)

Las mocedades de Rodrigo, de Almijara Barbero Carvajal (Cerbero, Argos, 6; 2019)

Las momias, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 708; 1984)

Las montañas blancas, de John Christopher (Salvat / Alfaguara, Biblioteca Juvenil, 16; 1987)

Las muñecas robiónicas, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 240; 1975)

Las naves de la locura, de Robin Hobb (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 60; 2007)

Las naves de la magia, de Robin Hobb (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 54; 2006)

Las naves del tiempo, de Stephen Baxter (Suma de Letras, Punto de Lectura, 450/1; 2003)

Las palabras del mundo, de José María Merino (Difusión Directa Édera, Escritores Españoles de Hoy, 4; 1998)

Las piedras élficas de Shannara 1, de Terry Brooks (Timun Mas, Fantasía Épica; 1998)

Las piedras élficas de Shannara 2, de Terry Brooks (Timun Mas, Fantasía Épica; 1998)

Las playas del espacio, de Richard Matheson (Edhasa, Nebulae (2ª época), 15; 1977)

Las primeras crónicas, de David Gemmell (Gigamesh, Ficción, 34; 2005)

Las puertas de Anubis, de Tim Powers (Gigamesh, Ficción, 2; 1999)

Las puertas de Anubis, de Tim Powers (Gigamesh, Omnium, 5; 2015)

Las rojas arenas de Marte, de VV.AA. (Sirio, Biblioteca de Ciencia Ficción, 17; 1978)

Las ruinas de mi cerebro, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 24; 1978)

Las sendas púrpuras, de Ángel Torres Quesada (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 29; 2010)

Las sombras de Wielstadt, de Pierre Pevel (Minotauro, Pegasus; 2005)

Las torres de Pandora, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 578; 1981)

Las torres del olvido, de George Turner (Ediciones B, VIB, 211/1; 1996)

Las tres caras del terror, de VV.AA. (Alberto Santos, Sin colección específica; 2000)

Las tumbas de Saint-Denis, de Alexandre Dumas (El País, Relatos Breves, 1; 2007)

Las voces del futuro, de Jordi Sierra i Fabra (SM, El Navegante Ciencia Ficción, 1; 1998)

Las voces del tiempo, de J. G. Ballard (Minotauro, Sin colección específica; 1978)

Lauburu, de Nahikari Diosdado (Cerbero, Argos, 8; 2019)

Leal, de Veronica Roth (Molino, Ficción Ya; 2014)

Legión, de William Peter Blatty (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 1985)

Legión Alfa, de F. Richard-Bessière (Cenit, Ciencia Ficción, 48; 1963)

Leyenda, de David Gemmell (Gigamesh, Ficción, 39; 2007)

Leyendas, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 55; 2006)

Leyendas y narraciones, de Gustavo Adolfo Bécquer (Club Internacional del Libro, Grandes Genios de la Literatura Universal, 17; 1992)

Leyendas y narraciones, de Gustavo Adolfo Bécquer (Libra, Púrpura, 1; 1970)

Leyendas y narraciones – Cuentos de la Alhambra, de VV.AA. (Club Internacional del Libro, Grandes Maestros de la Literatura Clásica Universal, 1; 1977)

Leyendas y Rimas, de Gustavo Adolfo Bécquer (Vicens Vives, Aula de Literatura, 25; 2002)

Leyes de mercado, de Richard Morgan (Gigamesh, Ficción, 38; 2006)

Libertad condicionada, de VV.AA. (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 12; 2006)

Libros de sangre vol. 1, de Clive Barker (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 13; 2004)

Libros de sangre vol. 1, de Clive Barker (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 13; 2006)

Libros de sangre vol. 3, de Clive Barker (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 31; 2007)

Limbo, de Bernard Wolfe (Ultramar, Ciencia Ficción, 46; 1984)

Línea 1 Vértice-Parnaso, de Víctor Miguel Gallardo Barragán (Ayuntamiento de Málaga, Monosabio Narrativa, 12; 2003)

Llegada a Easterwine, de R. A. Lafferty (Acervo, Ciencia Ficción, 18; 1976)

Llegada a Easterwine, de R. A. Lafferty (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 83; 1986)

Llegaron de Andrómeda, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 392; 1978)

Llorad por nuestro futuro, de VV.AA. (Acervo, Ciencia Ficción, 28; 1978)

Lluvia diabólica, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 463; 1979)

Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 4; 1976)

Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’ 2ª serie, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 57; 1980)

Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’ II, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 32; 1985)

Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’ III, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 33; 1985)

Lo mejor de Fredric Brown, de Fredric Brown (Ediciones B, Libro Amigo, 60; 1988)

Lo mejor de Henry Kuttner I, de Henry Kuttner (Edhasa, Nebulae (2ª época), 38; 1979)

Lo mejor de Henry Kuttner II, de Henry Kuttner (Edhasa, Nebulae (2ª época), 39; 1979)

Lo mejor de ‘Isaac Asimov Science Fiction Magazine’, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (2ª época), 114; 1989)

Lo mejor de Jack Vance, de Jack Vance (Bruguera, Libro Amigo, 516; 1977)

Lo mejor de Jack Williamson, de Jack Williamson (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 41; 1977)

Lo mejor de la ciencia ficción alemana, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 380; 1976)

Lo mejor de la ciencia ficción del siglo XIX (I), de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 78; 1983)

Lo mejor de la ciencia ficción del siglo XIX (I), de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 46; 1986)

Lo mejor de la ciencia ficción del siglo XIX (II), de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 79; 1983)

Lo mejor de la ciencia ficción del siglo XIX (II), de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 47; 1986)

Lo mejor de la ciencia ficción española, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 75; 1982)

Lo mejor de la ciencia ficción española, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 56; 1988)

Lo mejor de la ciencia ficción francesa, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 513; 1977)

Lo mejor de la ciencia ficción latinoamericana, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 76; 1982)

Lo mejor de la ciencia ficción rusa, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 88; 1973)

Lo mejor de la ciencia ficción soviética I, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 62; 1986)

Lo mejor de la ciencia ficción soviética II, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 63; 1986)

Lo mejor de la ciencia ficción soviética III, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 64; 1986)

Lo mejor de Poul Anderson, de Poul Anderson (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 72; 1982)

Lo mejor de Silverberg, de Robert Silverberg (Bruguera, Libro Amigo, 463; 1977)

Lo mejor de Stanley G. Weinbaum, de Stanley G. Weinbaum (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 20; 1977)

Lo que dicen los muertos, de VV.AA. (Géminis, Selecciones de Pequeñas Obras Maestras, 1; 1968)

Lo que ocurrió… ¡mañana!, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 234; 1975)

Lobos del espacio, de Burton Hare (Bruguera, La Conquista del Espacio, 274; 1975)

Lord Tyger, de Philip José Farmer (Júcar, Etiqueta Futura, 11; 1990)

Los abismos del espacio, de A. Thorkent (Ceres, Héroes del Espacio, 86; 1981)

Los aborígenes de Andrómeda, de Kalikatres (Albia, Ficción, 1; 1978)

Los aborígenes de Kalgalla, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 599; 1981)

Los ‘agentes’, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 131; 1973)

Los amantes, de Philip José Farmer (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 20; 1985)

Los amos del tiempo, de Wilson Tucker (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 31; 1978)

Los anales de los heechee, de Frederik Pohl (Ediciones B, VIB, 289/5; 2000)

Los anales de los heechee, de Frederik Pohl (Ultramar, Ciencia Ficción, 69; 1988)

Los anillos de Saturno, de Isaac Asimov (Bruguera, Bolsilibro Club, 73; 1977)

Los años de la ciudad, de Frederik Pohl (Acervo, Ciencia Ficción, 65; 1986)

Los apátridas, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 481; 1979)

Los árboles integrales, de Larry Niven (Acervo, Ciencia Ficción, 66; 1986)

Los arquitectos, de Álvaro Ortega (Ikusager, El Ojo, 5; 1990)

Los bicéfalos, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 236; 1975)

Los caballeros negros y la corona verde, de Félix Carreira Viso (Libros Mablaz, Ciencia Ficción y Fantasía, 68; 2018)

Los caballos celestiales, de Guy Gavriel Kay (RBA, Literatura Fantástica, 3; 2012)

Los casas, de Ricardo G. Curci (Sello Tres, Narrativa; 2004)

Los cazadores de nubes, de VV.AA. (Equipo Sirius, Tau Serie Polígonos, 1; 2002)

Los cerebros ectoplasmáticos, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 582; 1981)

Los cerebros plateados, de Fritz Leiber (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 8; 1976)

Los chasch, de Jack Vance (Ultramar, Ciencia Ficción, 25; 1986)

Los cíclopes de Hiruapatán, de Kelltom McIntire (Bruguera, Héroes del Espacio, 223; 1984)

Los clanes de la luna Alfana, de Philip K. Dick (Miraguano, Futurópolis, 25; 1990)

Los conquistadores de Gor, de John Norman (Ultramar, Erotic & Fantasía. Crónicas de la Contratierra, 6; 1989)

Los corredores del tiempo, de Poul Anderson (Gaviota, Infinitum, 10; 1987)

Los creadores de Dios, de Frank Herbert (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 3; 1988)

Los cristales soñadores, de Theodore Sturgeon (Minotauro, Otros Mundos; 1971)

Los cronolitos, de Robert Charles Wilson (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 25; 2002)

Los cuclillos de Midwich, de John Wyndham (Gaviota, Infinitum, 4; 1986)

Los cuentos ocultos, de Orson Scott Card (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 27; 1998)

Los demonios de Sandorra, de Paul Tabori (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 24; 1977)

Los descendientes, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 227; 1974)

Los descendientes del arca, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 569; 1981)

Los desesperados de Xantroo, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 485; 1979)

Los diablos, de VV.AA. (Mirasierra, Film Documento; 1977)

Los diez mil nombres. Volumen 1, de Víctor Guisado Muñoz (Proyecto F, Somos Papel, 7; 2022)

Los diez mil nombres. Volumen 2, de Víctor Guisado Muñoz (Proyecto F, Somos Papel, 8; 2022)

Los dinosaurios, de Editorial Pantalla 3 (Pantalla 3, Monográficos de Cine, 1; 1993)

Los dioses, de Cliff Bradley (Bruguera, La Conquista del Espacio, 88; 1972)

Los dioses de Foxcroft, de David Levy (Edhasa, Nebulae (2ª época), 2; 1975)

Los dioses lloran sangre, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 256; 1975)

Los dirdir, de Jack Vance (Ultramar, Ciencia Ficción, 27; 1986)

Los dominadores de la Tierra, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 602; 1982)

Los dominios de Farnham, de Robert A. Heinlein (Géminis, Ciencia Ficción; 1968)

Los dominios del lobo, de David Gemmell (Gigamesh, Ficción, 20; 2003)

Los dragones del rey, de Kate Elliott (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 51; 2005)

Los duendes de Navalcarnero, de Rubén Serrano (Selvínderán, Sin colección específica; 2007)

Los elegidos, de Lucía González Lavado (Alberto Santos, Sin colección específica; 2012)

Los elfos I, de VV.AA. (Minotauro, Sin colección específica; 2008)

Los elfos II, de VV.AA. (Minotauro, Sin colección específica; 2008)

Los enemigos del sol, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 454; 1979)

Los escondites, de Salvador Garmendia (Monte Ávila, Continente, 352; 1972)

Los eternos, de Rafael Avendaño Torres (Grupo AJEC, Tangentes, 1; 2011)

Los extraños, de Curtis Garland (Ceres, Héroes del Espacio, 6; 1980)

Los extraordinarios casos de Monsieur Dupin, de Edgar Allan Poe (Bibliotex, Millenium. Las 100 Joyas del Milenio, 19; 1999)

Los fabricantes de armas, de Alfred E. Van Vogt (Edhasa, Nebulae (1ª época), 140; 1969)

Los fantasmas huelen a cobre, de Covadonga González-Pola (Cazador de Ratas, Pulp Stories, 3; 2017)

Los fito-venusianos, de H. S. Thels (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 76; 1970)

Los forajidos del aire, de George Griffith (Cápside, Sin colección específica; 2014)

Los guardianes de la paz, de Gene Deweese (Grijalbo, Star Trek, La Nueva Generación, 2; 1994)

Los hechos del rey Arturo, de John Steinbeck (Planeta DeAgostini, Novela Histórica de la Edad Media; 1999)

Los hematófagos, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 453; 1979)

Los herederos de Julio Verne, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 71; 2013)

Los herederos de la humanidad, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 577; 1981)

Los hermafroditas, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 380; 1977)

Los hermanos azules, de Manly Balister (Cenit, Ciencia Ficción, 16; 1961)

Los héroes bien adiestrados, de VV.AA. (Géminis, Selecciones de Ciencia Ficción, 3; 1968)

Los hijos de Alga, de B. R. Bruss (Nueva Situación, Ciencia Ficción, 10; 1980)

Los hijos de Húrin, de VV.AA. (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 2007)

Los hijos de Húrin, de VV.AA. (Minotauro, Sin colección específica; 2007)

Los hijos de las tinieblas, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 659; 1983)

Los hijos de los jedi, de Barbara Hambly (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1995)

Los hijos de Matusalén, de Robert A. Heinlein (Edhasa, Nebulae (1ª época), 107; 1965)

Los hijos de nuestros hijos, de Clifford D. Simak (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 1; 1976)

Los hijos del inmortal, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio Extra, 22; 1983)

Los hombres de Gor, de VV.AA. (Edhasa, Nebulae (1ª época), 76; 1961)

Los hombres de la guadaña, de John Connolly (Tusquets, Andanzas, 689; 2009)

Los hombres del mal, de Burton Hare (Bruguera, La Conquista del Espacio, 305; 1976)

Los hombres paradójicos, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 20; 1978)

Los hombres paradójicos, de Charles L. Harness (Edhasa, Nebulae (2ª época), 20; 1977)

Los humanoides de Kebash, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 551; 1981)

Los idus del mañana, de VV.AA. (Adiax, Fénix; 1982)

Los impostores, de Alfred Bester (Martínez Roca, Super Ficción (2ª época), 112; 1988)

Los ingenieros del Mundo Anillo, de Larry Niven (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1987)

Los invasores, de VV.AA. (Sirio, Biblioteca de Ciencia Ficción, 21; 1978)

Los invasores llegan, de VV.AA. (Cenit, Ciencia Ficción, 13; 1961)

Los jardines de la Luna, de Steven Erikson (Timun Mas, Libro de Gestas de Malaz, 2; 2004)

Los jugadores de No-A, de Alfred E. Van Vogt (Acervo, Ciencia Ficción, 8; 1975)

Los jugadores de Titán, de Philip K. Dick (Edhasa, Clásicos Nebulae, 6; 1989)

Los ladrones de cadáveres, de Robert Louis Stevenson (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 123; 1991)

Los ladrones de cadáveres, de Robert Louis Stevenson (Compañía Europea de Comunicación e Información, Leer al Sol; 1991)

Los lenguajes de Pao, de Jack Vance (Ediciones B, Libro Amigo, 10; 1987)

Los libertadores del espacio, de J. Chandley (Bruguera, La Conquista del Espacio, 244; 1975)

Los límites de la Fundación, de Isaac Asimov (Bruguera, Cinco Estrellas, 100; 1983)

Los límites de la Fundación, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, Gran Reno, 101/4; 1989)

Los lobos de la Luna, de Frank Quasar (Vision Net, Sin colección específica; 2007)

Los magos de Sumer, de Michel Pagel (Minotauro, Ucronía; 2007)

Los malditos seres de Gogon, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 712; 1984)

Los malvados seres de Urrh, de Lou Carrigan (Bruguera, La Conquista del Espacio, 572; 1981)

Los mejores relatos de anticipación, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 107; 1975)

Los mejores relatos de ciencia ficción, de VV.AA. (Alfaguara, Juvenil. Serie Roja; 1999)

Los mejores relatos de ciencia ficción, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 43; 1974)

Los mejores relatos de ciencia ficción. La era de Campbell 1936-1945, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 19; 1977)

Los mejores relatos de ciencia ficción. La era de los clásicos 1946-1955, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 50; 1980)

Los mejores relatos de ciencia-ficción, de Brian W. Aldiss (Edhasa, Clásicos Nebulae, 13; 1989)

Los mejores relatos de fantasía II, de VV.AA. (Martínez Roca, Fantasy, 6; 1985)

Los mentales, de P. G. M. Calín (Ferma, Infinitum, 10; 1965)

Los mercenarios del tiempo, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 512; 1980)

Los meteoritos incandescentes, de Eric Sorenssen (Bruguera, Héroes del Espacio, 227; 1984)

Los modernos prometeos. Los náufragos del glaciar. Ana Battori, de El Coronel Ignotus (Rivadeneyra, Biblioteca Novelesco-Científica; 1922)

Los módulos mortíferos, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 630; 1982)

Los monstruos del mar, de Alfred E. Van Vogt (Sirio, Biblioteca de Ciencia Ficción, 19; 1978)

Los monstruos sin cabeza, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas. Serie 2000, 10; 2000)

Los muchos mundos de Poul Anderson I, de Poul Anderson (Edhasa, Nebulae (2ª época), 57; 1982)

Los muchos mundos de Poul Anderson II, de Poul Anderson (Edhasa, Nebulae (2ª época), 58; 1982)

Los muertos vivientes, de Lucky Marty (Bruguera, La Conquista del Espacio, 194; 1974)

Los mundos de Damon Knight, de Damon Knight (Acervo, Ciencia Ficción, 23; 1977)

Los mundos de Jack Vance, de Jack Vance (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 69; 1982)

Los mundos de Ursula K. Le Guin, de Ursula K. Le Guin (Minotauro, Sin colección específica; 2008)

Los mundos de William Tenn, de William Tenn (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 23; 1977)

Los muros de Orison, de Stephen R. Donaldson (Ultramar, Ciencia Ficción, 86; 1989)

Los navegantes, de José Miguel Vilar Bou (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 15; 2007)

Los niños de Hamlin, de Carmen Carter (Grijalbo, Star Trek, La Nueva Generación, 4; 1995)

Los no muertos, de VV.AA. (Apache Libros, Espejo Gótico, 2; 2016)

Los nueve príncipes de Ámbar, de Roger Zelazny (Miraguano, Futurópolis, 4; 1988)

Los nuevos góticos, de VV.AA. (Minotauro, Sin colección específica; 2000)

Los océanos de Venus, de Isaac Asimov (Bruguera, Bolsilibro Club, 75; 1977)

Los océanos de Venus, de Isaac Asimov (Bruguera, Todolibro Juvenil, 6; 1984)

Los ojos de Heisenberg, de Frank Herbert (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 22; 1989)

Los ojos del dragón, de Stephen King (Plaza & Janés, Jet, 102/12; 1989)

Los ojos del sobremundo, de Jack Vance (Ultramar, Ciencia Ficción, 39; 1986)

Los ojos hacen algo más que ver, de Isaac Asimov (Caralt, Ciencia Ficción, 7; 1976)

Los oscuros años luz, de Brian W. Aldiss (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 33; 1978)

Los parásitos, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 420; 1978)

Los perros de Skaith, de Leigh Brackett (Miraguano, Futurópolis, 19; 1989)

Los perturbadores, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 284; 1976)

Los piratas de los asteroides, de Isaac Asimov (Bruguera, Bolsilibro Club, 51; 1976)

Los piratas fantasmas, de William Hope Hodgson (Forum, Biblioteca del Terror, 97; 1985)

Los planetoides de Kabarga, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 554; 1981)

Los pnume, de Jack Vance (Ultramar, Ciencia Ficción, 28; 1986)

Los polizones de la muerte, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 246; 1975)

Los pórticos de la creación, de Philip José Farmer (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 16; 1977)

Los premios Hugo 1955-1961, de VV.AA. (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1986)

Los premios Hugo 1962-1967, de VV.AA. (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1987)

Los premios Hugo 1968-1969, de VV.AA. (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1987)

Los premios Hugo 1970-1972, de VV.AA. (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1988)

Los premios Hugo 1973-1975, de VV.AA. (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1988)

Los premios Hugo 1976-1977, de VV.AA. (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1989)

Los premios Hugo 1978-1979, de VV.AA. (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1990)

Los premios Hugo 1980-1982, de VV.AA. (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1991)

Los premios Ignotus 1991-2008, de VV.AA. (Indalcón 2008, Sin colección específica; 2008)

Los primeros cuentos, de Richard Matheson (Gigamesh, Sin colección específica; 2008)

Los primeros hombres en la Luna, de H. G. Wells (Plaza & Janés, Rotativa, 44; 1971)

Los príncipes demonio 1, de Jack Vance (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1988)

Los príncipes demonio 2, de Jack Vance (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1989)

Los prisioneros de Kazor, de F. Richard-Bessière (Nueva Situación, Anticipación, 3; 1979)

Los propios dioses, de Isaac Asimov (Bruguera, Libro Amigo, 262; 1974)

Los propios dioses, de Isaac Asimov (Bruguera, Libro Amigo, 262; 1980)

Los propios dioses, de Isaac Asimov (Planeta, Best Sellers, 18; 1984)

Los proscritos del cinturón de cielo, de Joan D. Vinge (Edhasa, Nebulae (2ª época), 66; 1984)

Los que reptan, de John Shirley (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 18; 2005)

Los que vigilan desde el tiempo, de VV.AA. (Alianza, El Libro de Bolsillo, 807; 1981)

Los renegados de Pern, de Anne McCaffrey (Acervo, Ciencia Ficción y Fantasía, 96; 1992)

Los robots, de Isaac Asimov (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1984)

Los robots, de Isaac Asimov (Picazo, Sin colección específica; 1980)

Los robots de Aurora, de Isaac Asimov (Círculo de Lectores, Biblioteca Isaac Asimov, 3; 1993)

Los robots del amanecer, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, Jet, 136/11; 1997)

Los robots no son humanos, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 605; 1982)

Los seis dedos del tiempo, de R. A. Lafferty (Edhasa, Nebulae (2ª época), 44; 1980)

Los señores de la astronave, de Mark S. Geston (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 66; 2012)

Los señores de la guerra, de Gérard Klein (Acervo, Ciencia Ficción, 19; 1977)

Los señores del cielo, de John Brosnan (Grijalbo, La Puerta de Plata; 1992)

Los seres intermedios, de Ricardo G. Curci (Copperfield Books, Sin colección específica; 2007)

Los seres pensantes, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 209; 1974)

Los siervos de ISSSCO, de Guillermo Solana Alonso (Albia, Ficción, 11; 1980)

Los siervos de ISSSCO, de Guillermo Solana Alonso (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 92; 1986)

Los simbiontes, de Lou Carrigan (Bruguera, La Conquista del Espacio, 628; 1982)

Los simulacros, de Philip K. Dick (Martínez Roca, Super Ficción (2ª época), 109; 1988)

Los sosías, de Lucky Marty (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 29; 1969)

Los subterráneos, de Carlos F. Castrosín (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 17; 1999)

Los sueños de Lincoln, de Connie Willis (Ediciones B, Nova, 130; 2000)

Los super-bárbaros, de John Brunner (Cenit, Ciencia Ficción, 53; 1963)

Los tiempos del oráculo, de Ramón Ramos (Grupo AJEC, Excalibur Fantástica, 4; 2009)

Los tres estigmas de Palmer Eldritch, de Philip K. Dick (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 43; 1979)

Los tres justicieros de Marte, de Louis G. Milk (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 73; 1970)

Los tres soles de Amara, de William F. Temple (Mayler, Ciencia Ficción, 4; 1977)

Los tumores, de Law Space (Producciones Editoriales, Extra Ficción, 10; 1976)

Los últimos días de la Tierra, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 277; 1975)

Los últimos inmortales, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 613; 1982)

Los vampiros de la mente, de Dan Simmons (Ediciones B, VIB, 59/3; 1993)

Los viajes de Jim, de Tony Jim, Jr. (Apache Libros, Pluma Futura, 2; 2016)

Los viajes de Joenes, de Robert Sheckley (Acervo, Gaudeamus Negro, 2; 1977)

Los viejos papeles, de David G. Panadero (NGC ficción!, Pequeña, 1; 2010)

Los vientos del cambio, de Isaac Asimov (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1984)

Los vigilantes del cosmos, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 437; 1978)

Los wankh, de Jack Vance (Ultramar, Ciencia Ficción, 26; 1986)

Lovers crossing, de James C. Mitchell (La Factoría de Ideas, Calle Negra, 12; 2006)

Luces del norte, de Philip Pullman (Ediciones B, La Escritura Desatada, 195; 2007)

Luces del norte. Antología de ciencia ficción finlandesa, de VV.AA. (Osuuskumma, International; 2016)

Lucha a muerte, de George H. White (Valenciana, Luchadores del Espacio (2ª época), 30; 1975)

Luchar por Marte, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 289; 1976)

Lumefrío, de Ramón Caride Ogando (Xerais de Galicia, Sin colección específica; 1994)

Luna de miel en el espacio, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 19; 1978)

Luna de miel en el infierno, de Fredric Brown (Gigamesh, Ficción, 30; 2005)

Luna nueva, de Stephenie Meyer (Alfaguara, Sin colección específica; 2007)

Luna nueva, de Stephenie Meyer (Círculo de Lectores, Saga del Crepúsculo, 2; 2008)

Lunarias, de Alfredo Álamo (Viaje a Bizancio, Microbio, 1; 2010)

Lunas en vez de sombras, de VV.AA. (Universidad Estatal a Distancia, Vieja y Nueva Narrativa Costarricense, 159; 2013)

Luz, de M. John Harrison (Bibliópolis, Fantástica, 8; 2003)

Luz de estrellas lejanas, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 50; 2012)

Lyonesse I. El jardín de Suldrun, de Jack Vance (Ediciones B, Nova Fantasía, 1; 1989)

Lyonesse I. El jardín de Suldrun, de Jack Vance (Gigamesh, Ficción, 23; 2004)

Lyonesse II. La perla verde, de Jack Vance (Gigamesh, Ficción, 24; 2004)

Lyonesse III. Madouc, de Jack Vance (Gigamesh, Ficción, 25; 2004)

Made in Marte, de Adam Surray (Bruguera, La Conquista del Espacio, 396; 1978)

Madman adventures, de Mike Allred (Kitchen Sink, Sin colección específica; 1995)

Madre mullí, de Pilar Pedraza (AEFCFT, Solo para Socios, 4; 2020)

Madrid, de Daniel Mares (Parnaso, Vórtice, 10; 2007)

Madriz hacia el 2022, de Francisco Bonal García (Francisco Bonal, Sin colección específica; 1999)

Maestro cantor, de Orson Scott Card (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 13; 1988)

Maestro del tiempo, de Robert L. Forward (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 72; 2006)

Maestros de ciencia ficción 2, de VV.AA. (ATE, Antologías de Ciencia Ficción, 4; 1977)

Magia de Thule, de Manly Wade Wellman (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 52; 2012)

Magnífica víbora de las formas, de Juan Antonio Fernández Madrigal (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 17; 2007)

Mago en apuros, de Terry Brooks (Acervo, Ciencia Ficción y Fantasía, 91; 1990)

Mala racha, de José Antonio Cotrina (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 3; 2002)

Maldito karma, de David Safier (Seix Barral, Biblioteca Formentor; 2009)

Maleficio, de Stephen King (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 1991)

Malignos, de Richard Calder (Gigamesh, Ficción, 18; 2003)

Mamá computadora, de Lou Carrigan (Bruguera, La Conquista del Espacio, 579; 1981)

Mano de plata, de Stephen R. Lawhead (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 21; 1996)

Manuscrito encontrado en Zaragoza, de Jan Potocki (Alianza, El Libro de Bolsillo, 236; 1970)

Manuscrito hallado en una botella, de Edgar Allan Poe (El País, Maestros del Terror, 2; 2009)

Mañana ya, de VV.AA. (Vértice, Galaxia, 65; 1967)

Mar galáctico, de Lou Carrigan (Bruguera, La Conquista del Espacio, 590; 1981)

Marciano, vete a casa, de Fredric Brown (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 9; 1985)

Marea estelar, de David Brin (Acervo, Ciencia Ficción, 75; 1986)

Mareas de luz, de Gregory Benford (Ediciones B, VIB, 264/4; 1998)

Marfil, de Mike Resnick (Ultramar, Estelar, 9; 1993)

Marinia, de VV.AA. (Novaro, Joyas de Bolsillo, 318; 1966)

Marionetas de sangre, de Juan Díaz Olmedo (Pulp Ediciones y Metrópolis, Gotas, 5; 2004)

Markiano, rey de Marte, de Lou Carrigan (Bruguera, Héroes del Espacio, 241; 1985)

Marsuf, el vagabundo del espacio, de Tomás Salvador (Planeta, Aula-Biblioteca del Estudiante, 38; 1983)

Marte año 5000, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 82; 1972)

Marte inesperado y otros relatos costarricenses de ciencia ficción, de VV.AA. (Grupo Nación, Leer Para Disfrutar, 174; 2012)

Marte rojo, de Kim Stanley Robinson (Minotauro, Sin colección específica; 1996)

Marte rojo, de Kim Stanley Robinson (Minotauro, Sin colección específica; 2008)

Marte verde, de Kim Stanley Robinson (Minotauro, Sin colección específica; 2008)

Más allá de Katmandú, de Peter Debry (Bruguera, La Conquista del Espacio, 46; 1971)

Más allá de la costa nómada, de J. R. Plana (Pulpture, Conjura; 2015)

Más allá del genocidio, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio Extra, 8; 1982)

Más allá del infinito, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 486; 1979)

Más allá del tiempo, de John E. Muller (Cenit, Ciencia Ficción, 68; 1964)

Más cuentos de los Viudos Negros, de Isaac Asimov (Alianza, El Libro de Bolsillo, 1469; 1990)

Más muerto que nunca, de Charlaine Harris (Suma de Letras, Sookie Stackhouse, 5; 2010)

Más oscuro de lo que pensáis, de Jack Williamson (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 30; 1985)

Más que humano, de Theodore Sturgeon (Minotauro, Clásicos; 2008)

Más que humano, de Theodore Sturgeon (Minotauro, Sin colección específica; 1986)

Más que humano, de Theodore Sturgeon (Minotauro, Sin colección específica; 1998)

Más verde de lo que creéis, de Ward Moore (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 45; 1985)

Máscaras mortuorias, de Damián G. Ponce (Cerbero, Wyser, 11; 2017)

Maske: Taeria, de Jack Vance (Gigamesh, Ficción, 10; 2001)

Materia gris, de William Hjortsberg (Grupo Editor de Buenos Aires, Fotón, 1; 1973)

Materia vital, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 241; 1975)

Me enamoré de un robot, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 556; 1981)

Me escapé del infierno, de Ada Coretti (Bruguera, Selección Terror, 565; 1984)

Mecanoescrito del segundo origen, de Manuel de Pedrolo (Diagonal, Fabulario; 2002)

Mecanoscrit del segon origen, de Manuel de Pedrolo (Instituto de Estudios Ilerdencs, Sin colección específica; 2016)

Mecanoscrito del segundo origen, de Manuel de Pedrolo (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 44; 1986)

Médula, de Robert Reed (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 85; 2007)

Megasistema, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 252; 1975)

Melmoth el errabundo, de Charles Robert Maturin (Bruguera, Libro Amigo, 784; 1981)

Memoria de la novela popular, de VV.AA. (Universitat de València, Fórum de Debats, 8; 2004)

Memorias de un robot, de Alan Comet (Ferma, Infinitum, 19; 1966)

Memorias de un robot, de Alan Comet (Producciones Editoriales, Extra Ficción, 7; 1976)

Memorias de una mujer del espacio, de Naomi Mitchison (Bruguera, Naranja, 85; 1982)

Memorias encontradas en una bañera, de Stanislaw Lem (Bruguera, Nova, 16; 1977)

Mendietta, de Ángel Luis M. Barreras (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 24; 2002)

Mendigos y opulentos, de Nancy Kress (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 87; 1996)

Mensajero de la muerte, de David Gemmell (Gigamesh, Ficción, 37; 2006)

Mensajes de la era del ordenador, de VV.AA. (Ultramar, Ciencia Ficción, 33; 1986)

Mensajes perdidos, de VV.AA. (Asociación Cultural Mundo Imaginario, Libro Andrómeda, 15; 2007)

Mentes de hielo y noche, de VV.AA. (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 2; 2001)

Mercader de inteligencia, de John Boyd (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 29; 1977)

Mercaderes del espacio, de VV.AA. (Minotauro, Clásicos; 2008)

Mercado de ‘Hubots’, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 219; 1974)

Metal candente, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 498; 1980)

Metamorfosis, de Stephen Leigh (Molino, Robot City, 7; 1990)

Meteoritos, de Domingo Santos (Edhasa, Nebulae (1ª época), 111; 1965)

Meteoritos invasores, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 458; 1979)

Metrópolis, de Thea von Harbou (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 23; 1985)

Mi tumba está vacía, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 210; 1974)

Michaelmas, de Algis Budrys (Ultramar, Ciencia Ficción, 102; 1990)

Micosis, de Enerio Dima (Cerbero, Tíndalos, 7; 2018)

Microinvasión, de Law Space (Bruguera, La Conquista del Espacio, 699; 1984)

Micronauta, de Curtis Garland (Ceres, Héroes del Espacio, 26; 1980)

Mil millones de ojos, de Silver Kane (Bruguera, La Conquista del Espacio, 182; 1974)

Mineros del Oort, de Frederik Pohl (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 62; 1994)

Mini-guía para turistas en regiones extrañas, de Lola Robles (Cazador de Ratas, Bolsillo; 2019)

Mirkheim, de Poul Anderson (Edaf, Ciencia Ficción, 27; 1980)

Mirrorshades, de VV.AA. (Siruela, Bolsillo, 41; 1998)

Misery, de Stephen King (Orbis, Stephen King Collection; 1997)

Misery, de Stephen King (Plaza & Janés, Jet, 102/14; 1989)

Misión 1/1000, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 504; 1980)

Misión en la Luna, de Lester del Rey (Acme, Robin Hood del Espacio, 6; 1957)

Misión ‘K’, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 422; 1978)

Misión mortal, de Peter Kapra (Ferma, Rutas del Espacio, 10; 1958)

Mobymelville, de Daniel Pérez Navarro (Grupo AJEC, Albemuth, 24; 2009)

Momo, de Michael Ende (Alfaguara, Juvenil, 19; 1983)

Momo, de Michael Ende (Suma de Letras, Punto de Lectura, 403/1; 2003)

Moneda, de Neal Stephenson (Ediciones B, Nova, 191; 2006)

Monstruos, de Peter Kapra (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 24; 1968)

Monstruos robots, de J. Chandley (Bruguera, La Conquista del Espacio, 150; 1973)

Monteverde: Memois of an Interstellar Linguist, de Lola Robles (Aqueduct, Sin colección específica; 2016)

Mort, de Terry Pratchett (Plaza & Janés, Jet, 342/4; 1998)

Mosquitos en tu alcoba, de Nuria C. Botey (Amargord, Cana Negra, 10; 2013)

Motín en el espacio, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 587; 1981)

Movimiento perpetuo, de Graeme Gibson (Arte y Literatura, Bolsilibros; 1989)

Muero por dentro, de Robert Silverberg (Martínez Roca, Super Ficción (2ª época), 104; 1987)

Muerte de la luz, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 11; 2002)

Muerte de la luz, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 11; 2005)

Muerte de la luz, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 11; 2011)

Muerte de un superhéroe, de Anthony McCarten (Suma de Letras, Sin colección específica; 2009)

Muerte en Undar, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 106; 1972)

Muerte entre bastidores, de Bram Stoker (Celeste, Infernalia, 2; 1999)

Muerte ululante, de Daniel F. Galouye (Rumeu, Ciencia Ficción; 1969)

Muerto hasta el anochecer, de Charlaine Harris (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 3; 2004)

Muerto hasta el anochecer, de Charlaine Harris (Suma de Letras, Sookie Stackhouse, 1; 2009)

Muerto para el mundo, de Charlaine Harris (Suma de Letras, Sin colección específica; 2009)

Multimán, de Lou Carrigan (Bruguera, La Conquista del Espacio, 623; 1982)

Mundo a la deriva, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 706; 1984)

Mundo aislado, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 352; 1977)

Mundo al revés, de Ángel Padilla (Parnaso, Vórtice, 9; 2007)

Mundo anillo, de Larry Niven (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1989)

Mundo anillo, de Larry Niven (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 5; 1986)

Mundo de acero, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 593; 1981)

Mundo de alucinación, de Law Space (Ceres, Héroes del Espacio, 95; 1982)

Mundo de autómatas, de Domingo Santos (Ferma, Infinitum, 13; 1966)

Mundo de día, de Philip José Farmer (Júcar, Etiqueta Futura, 5; 1989)

Mundo de dioses, de Rafael Marín Trechera (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 98; 1997)

Mundo desierto, de Jean-Pierre Andrevon (Albia, Ficción, 3; 1978)

Mundo infierno, de Philip José Farmer (Gaviota, Infinitum, 6; 1989)

Mundo infierno, de Philip José Farmer (Gigamesh, Breve, 6; 2016)

Mundo intermedio, de Norman Spinrad (Destino, Cronos, 17; 1992)

Mundo muerto, de Harry Harrison (Cenit, Ciencia Ficción, 37; 1962)

Mundo muerto, de Harry Harrison (Ferma, Infinitum, 32; 1967)

Mundo negativo, de Alan Comet (Producciones Editoriales, Extra Ficción, 5; 1976)

Mundo sellado, de Vicent Flaming (Cenit, Ciencia Ficción, 12; 1961)

Mundo sumergido, de J. G. Ballard (Vértice, Galaxia, 20; 1964)

Mundos, de Joe Haldeman (Acervo, Ciencia Ficción, 50; 1983)

Mundos, de VV.AA. (Proyecto F, Somos Papel, 6; 2017)

Mundos aparte, de Joe Haldeman (Ultramar, Ciencia Ficción, 43; 1987)

Mundos cálidos y otros, de James Tiptree, Jr. (Edhasa, Nebulae (2ª época), 67; 1985)

Mundos de imperio, de Keith Laumer (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 38; 1978)

Mundos en llamas, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 725; 1984)

Mundos paralelos, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 364; 1977)

Mundos perdidos, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 5; 1976)

Mundos sin fin, de Clifford D. Simak (Vértice, Galaxia, 67; 1967)

Muñecos de muerte, de Marcus Sidereo (Producciones Editoriales, Infinitum, 20; 1986)

Murió mil veces, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 180; 1974)

Museum, de Fernando de Felipe (Glênat, It’s a Strangeworld; 1998)

Mutación, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 174; 1973)

Mutación fatal, de R. L. Stine (Primera Plana, Pesadillas (El Periódico 1998); 1998)

Mutaciones infinitas, de Lou Carrigan (Bruguera, La Conquista del Espacio Extra, 7; 1982)

Mutante, de VV.AA. (Bruguera, Libro Amigo, 495; 1977)

Mutante, de VV.AA. (Bruguera, Naranja, 110; 1983)

Mutante, de VV.AA. (Ediciones B, Libro Amigo, 70; 1988)

Mutante, de VV.AA. (Producciones Editoriales, Infinitum; 1975)

Mysterium, de Robert Charles Wilson (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 12; 2001)

Nacido de hombre y mujer y otros relatos espeluznantes, de Richard Matheson (Gigamesh, Ficción, 53; 2014)

Nacidos en el futuro, de Clark Carrados (Bruguera, Héroes del Espacio, 239; 1985)

Nada nuevo bajo el sol, de José Antonio Suárez Bermejo (Miquel Esteba, Por la Tangente, 2; 2006)

Napo, el robot, de Joseph Lewis (Bruguera, La Conquista del Espacio, 674; 1983)

Narración de Arthur Gordon Pym, de Edgar Allan Poe (Plutón, Misterio; 2016)

Narraciones extraordinarias, de Edgar Allan Poe (Club Internacional del Libro, Grandes Maestros de la Literatura Clásica Universal, 17; 1977)

Narraciones extraordinarias, de Edgar Allan Poe (Juventud, Libros de Bolsillo Z, 22; 1963)

Narraciones extraordinarias, de Edgar Allan Poe (Salvat, Biblioteca Básica (1982-1984), 3; 1982)

Narraciones extraordinarias, de Edgar Allan Poe (Salvat, Biblioteca Básica RTV, 3; 1969)

Narrativas fantásticas, de Claudio Landete (Asociación Cultural Mundo Imaginario, Libro Andrómeda, 2; 2000)

Nataniel, de Brian W. Aldiss (Edhasa, Nebulae (1ª época), 80; 1962)

Naufragio en el mar selenita, de Arthur C. Clarke (Edhasa, Nebulae (1ª época), 100; 1964)

Naufragio en el tiempo real, de Vernor Vinge (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 11; 1989)

Naufragios, de Félix M. Díaz González (Idea, Tid; 2005)

Nave de fuego, de Joan D. Vinge (Edhasa, Nebulae (2ª época), 61; 1983)

Nave-cuna, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 17; 1977)

Naves a las estrellas, de Fritz Leiber (Vértice, Galaxia, 43; 1965)

Necróparis, de Fernando Cámara (NGC ficción!, Terror, 1; 2010)

Negras aguas de muerte, de Ray Lester (Bruguera, La Conquista del Espacio, 460; 1979)

Némesis, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, Éxitos; 1990)

Nervios, de Lester del Rey (Edhasa, Nebulae (1ª época), 39; 1957)

Nervios, de Lester del Rey (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 56; 1980)

Neuromante, de William Gibson (Minotauro, Clásicos; 2007)

Neurópata, de R. Scott Bakker (Minotauro, Sin colección específica; 2008)

Neverness, de David Zindell (Júcar, Etiqueta Futura, 16; 1990)

Nicho de reyes, de Tobías Grumm (Equipo Sirius, Transversal Fantasía; 2005)

Nido de monstruos, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 355; 1977)

Niebla y sangre, de VV.AA. (Evohé, Desván; 2015)

Nightmare of Ecstasy, de Rudolph Grey (Feral House, Sin colección específica; 1992)

Nigromante, de Gordon R. Dickson (Miraguano, Futurópolis, 15; 1989)

Nina, de VV.AA. (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 1; 1994)

Nistagmo, de Bruno Puelles (Apache Libros, Biblioteca de Ciencia Ficción en Español, 7; 2019)

Nivel 5, de VV.AA. (Plaza & Janés, Jet, 361/1; 1999)

No estamos solos, de Ray Lester (Bruguera, La Conquista del Espacio, 316; 1976)

No me mates, de Chiara Palazzolo (Minotauro, Hades; 2008)

No somos dioses, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 610; 1982)

No son molinos, de VV.AA. (Cerbero, Sin colección específica; 2017)

No soy un libro, de José María Merino (Siruela, Escolar Literatura; 1992)

Noche cerrada, de Emilio Bueso (Verbigracia, Perspectivas, 21; 2007)

Noche de luz, de Philip José Farmer (Acervo, Ciencia Ficción, 35; 1979)

Noches de Nueva York, de Eric Brown (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 5; 2004)

Noches de suburbio, de Víctor Blanco (Grupo AJEC, Arrakis Ficción, 4; 2011)

Noches fantasma, de John Farris (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 35; 2007)

Noctámbulo, de Miguel Aguerralde Movellán (Idea, Tid; 2010)

Nocturnia, de Simon R. Green (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 17; 2006)

Norby regresa a la tierra, de VV.AA. (Molino, Norby, 7; 1990)

Norby salva al universo, de VV.AA. (Molino, Norby, 6; 1988)

Norby y los invasores, de VV.AA. (Molino, Norby, 4; 1987)

Norstrilia, de Cordwainer Smith (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 59; 1993)

Nosotros los contaminados, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 206; 1974)

Not all demons, de Silvia Barbeito (Cazador de Ratas, Bolsillo; 2019)

Noticias de Casandra, de Juan Herranz (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 37; 2006)

Nova Uno, de VV.AA. (Edaf, Ciencia Ficción, 20; 1979)

Novecientas abuelas, de R. A. Lafferty (Edhasa, Nebulae (2ª época), 43; 1980)

Novelas de las profundidades, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 27; 2009)

Nox perpetua, de Javier Negrete (La Calle de la Costa, La Espada y el Reloj, 5; 1996)

Nox perpetua, de Javier Negrete (SM, El Navegante Ciencia Ficción, 7; 1999)

Nuestra Señora de las Tinieblas, de Fritz Leiber (Martínez Roca, Gran Fantasy; 1993)

Nuestros amigos de Frolik 8, de Philip K. Dick (Martínez Roca, Super Ficción (2ª época), 103; 1987)

Nuestros pequeños visitantes, de Lou Carrigan (Bruguera, La Conquista del Espacio, 709; 1984)

Nueva Dimensión Extra 8, de Isaac Asimov (Dronte, Nueva Dimensión Extra, 8; 1975)

Nueva Dimensión Extra 9, de Isaac Asimov (Dronte, Nueva Dimensión Extra, 9; 1975)

Nuevas dimensiones 2, de VV.AA. (Adiax, Fénix; 1982)

Nueve futuros, de Isaac Asimov (Martínez Roca, Biblioteca Asimov, 6; 1990)

Nuevos mundos de fantasía 1, de VV.AA. (Adiax, Fénix; 1979)

Nuevos mundos de fantasía 2, de VV.AA. (Adiax, Fénix; 1979)

Nuevos mundos de fantasía 3, de VV.AA. (Adiax, Fénix; 1979)

Nuxlum, de José Antonio Suárez Bermejo (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 20; 2000)

Objetivo: destruir el sol, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 671; 1983)

Objetivo: destruir un mundo, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 301; 1976)

‘Objetivo: Plutón’, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 527; 1980)

Objeto No Identificado y otros cuentos de ciencia ficción, de VV.AA. (Universidad Estatal a Distancia, Vieja y Nueva Narrativa Costarricense, 147; 2011)

Objetos frágiles, de Inés Mendoza (Páginas de Espuma, Voces, 249; 2017)

Obras maestras de la ciencia ficción, de VV.AA. (Dronte, Sin colección específica; 1977)

Oceanum, de VV.AA. (Edebé, Periscopio (2ª época), 21; 2012)

Ocúltame entre las tumbas, de Tim Powers (Gigamesh, Ficción, 54; 2014)

Odisea de fugados, de Ralph Barby (Bruguera, Héroes del Espacio, 242; 1985)

Ofensiva en Selonia, de Roger MacBride Allen (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1996)

Oggetti Smarriti, de VV.AA. (Acheron, Sin colección específica; 2020)

Ojo en el cielo, de Philip K. Dick (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 22; 1985)

Ojos de ámbar, de Joan D. Vinge (Edhasa, Nebulae (2ª época), 60; 1982)

Ojos de fuego, de Stephen King (Plaza & Janés, Jet, 102/4; 1992)

Olgoi-Jorjoi, de Iván A. Efremov (Albia, Ficción, 6; 1978)

Olvidado rey Gudú (I), de Ana María Matute (Planeta DeAgostini, Los Grandes Autores de la Narrativa Actual; 1999)

Olympo I: La guerra, de Dan Simmons (Ediciones B, Nova, 194; 2006)

Olympo II: La caída, de Dan Simmons (Ediciones B, Nova, 195; 2006)

Omega, de Jack McDevitt (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 79; 2006)

Ondas cerebrales, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 271; 1975)

Operación ‘King’, de VV.AA. (Vértice, Galaxia, 2; 1963)

Operación Proteo, de James P. Hogan (Libros del Atril, Omicrón, 3; 2006)

Operación satélite, de W. H. Fear (Cenit, Ciencia Ficción, 49; 1963)

Operación Terror, de Murray Leinster (Ferma, Infinitum, 16; 1966)

Operación Terror, de Murray Leinster (Producciones Editoriales, Extra Ficción, 22; 1977)

Opus dos, de Angélica Gorodischer (Ultramar, Ciencia Ficción, 111; 1990)

Órbita de locura, de Joe Mogar (Bruguera, La Conquista del Espacio, 93; 1972)

Órbita inestable, de John Brunner (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1985)

Orgullo Z, de Juan Flahn (Stonewall, Sin colección específica; 2011)

Orpheus, de Manuel Braceli (Kelonia, Sin colección específica; 2012)

Orquídea negra o el factor vida, de Leonardo Wild (Sistema Nacional de Bibliotecas, País Secreto, 30; 1999)

Os ofrezco el Big-Bang, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio Extra, 6; 1982)

Otra vuelta de tuerca, de Henry James (Bibliotex, Millenium. Las 100 Joyas del Milenio, 95; 1999)

Otra vuelta de tuerca, de Henry James (Seix Barral, Obras Maestras de la Literatura Contemporánea, 64; 1984)

Otro tiempo, de Raelana Dsagan (El Transbordador, Sin colección específica; 2018)

Oveja mansa, de Connie Willis (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 99; 1997)

Páginas perdidas, de Paul di Filippo (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 3; 2004)

Paisaje con reptiles, de Pilar Pedraza (Valdemar, El Club Diógenes, 59; 1996)

Palacio de fantasía, de Benjamin Appel (Cenit, Ciencia Ficción, 51; 1963)

Paladín de almas, de Lois McMaster Bujold (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 42; 2004)

Palimpsesto, de Samuel R. Delany (Ultramar, Ciencia Ficción, 64; 1988)

Pandora, de Anne Rice (Folio, Nueva Narrativa Bestseller, 6; 2000)

Pánico en el campamento, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 10; 1996)

Pánico en el planeta ‘X’, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 387; 1978)

Pánico en el satélite, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 276; 1975)

Pánico entre las raptadas, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 426; 1978)

Pantalla de sangre, de VV.AA. (Midons, Serie B, 8; 1996)

Panteón, de Laura Gallego García (SM, Sin colección específica; 2006)

Para la libertad, de Francisco Bonal (Celya, Generación del Vértice, 29; 2004)

Paradoja perdida, de Fredric Brown (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 28; 1985)

Paraíso II, de Robert Sheckley (Edhasa, Nebulae (2ª época), 7; 1976)

Parque jurásico, de Michael Crichton (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 1992)

Partida, de Cyril M. Kornbluth (Jacobo Muchnik, Fantaciencia, 1; 1956)

Pasajeros de la habitación azul, de Víctor Miguel Gallardo Barragán (Parnaso, Hipocampo; 2006)

Pashazade, de Jon Courtenay Grimwood (Minotauro, Ucronía; 2005)

Pastores de estrellas, de Daniel Mares (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 2; 1995)

Patrulla galáctica, de Edward Elmer Smith (Novaro, Joyas de Bolsillo, 362; 1970)

Patrullas selenitas, de Ray Cummings (Ferma, Infinitum, 31; 1967)

Paura 1, de VV.AA. (Bibliópolis, Bolsillo, 2; 2004)

Paura 2, de VV.AA. (Bibliópolis, Bolsillo, 6; 2005)

Pavana, de Keith Roberts (Ultramar, Best Seller, 269; 1987)

Pecar a sete, de VV.AA. (Simetria, Sin colección específica; 1999)

Pegäna. Tiempos y dioses, de Lord Dunsany (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 46; 2011)

Peligro de invasión, de Alf Regaldie (Bruguera, La Conquista del Espacio, 366; 1977)

Peligro en las profundidades, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 3; 1995)

Pensad en Flebas, de Iain M. Banks (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 87; 2007)

Perdidos en Venus, de Cliff Bradley (Bruguera, La Conquista del Espacio, 70; 1971)

Perdidos en Venus, de Edgar Rice Burroughs (Valdemar, Weird SF, 2; 1990)

Peregrinación a la Tierra, de Robert Sheckley (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 4; 1976)

Peregrinos de Marte, de José Antonio Suárez Bermejo (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 30; 2003)

Perihelion, de William F. Wu (Molino, Robot City, 6; 1990)

Perillán, de Terry Pratchett (Fantascy, Sin colección específica; 2014)

Periplo nocturno, de Bob Shaw (Acervo, Gaudeamus Negro, 14; 1977)

Periplo nocturno, de Bob Shaw (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 25; 1985)

Perispíritu, de Adam Surray (Bruguera, La Conquista del Espacio, 257; 1975)

Permiso de invasión, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 416; 1978)

Permiso para invadir la tierra, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 627; 1982)

Perros bajo la piel, de Luis Ángel Cofiño (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 35; 2005)

Pesadilla a veinte mil pies y otros relatos espeluznantes, de Richard Matheson (Gigamesh, Ficción, 57; 2016)

Pesadillas y Geezenstacks, de Fredric Brown (Miraguano, Futurópolis, 22; 1990)

Pescando planetas, de Lucky Marty (Ceres, Héroes del Espacio, 131; 1982)

Pícnic junto al camino, de VV.AA. (Ediciones B, Nova, 143; 2001)

Piensa azul, cuenta hasta dos, de Cordwainer Smith (Ediciones B, Byblos, 400/1; 2006)

Piensa azul, cuenta hasta dos, de Cordwainer Smith (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 37; 1991)

Pioneros del futuro, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 12; 1977)

Pirámides, de Fred Saberhagen (Río Henares, Edoria, 1; 2003)

Piratas de Skaith, de Leigh Brackett (Miraguano, Futurópolis, 20; 1989)

Piratas de Venus, de Edgar Rice Burroughs (Valdemar, Weird SF, 1; 1990)

Piratas del espacio, de J. Kelly (Ferma, Rutas del Espacio, 12; 1958)

Pirómides, de Terry Pratchett (Plaza & Janés, Jet, 342/7; 2000)

Piscis de Zhintra, de Víctor Conde (Artifex, Artifex Estelar, 3; 2002)

Pistolero Cade, de Cyril Judd (Sagitario, Ficción, 3; 1976)

Placeres prohibidos, de Laurell K. Hamilton (Gigamesh, Ficción, 36; 2006)

Plaga del espacio, de Harry Harrison (Molino, Biblioteca Oro Anticipación, 576; 1967)

Planeta de destierro, de VV.AA. (Vértice, Galaxia, 8; 1964)

Planeta de exilio, de Ursula K. Le Guin (Edhasa, Clásicos Nebulae, 11; 1989)

Planeta de mujeres, de Poul Anderson (Vértice, Galaxia, 13; 1964)

Planeta en subasta, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 291; 1976)

Planeta errante, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 452; 1979)

Planeta rebelde, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 689; 1983)

Planeta sin ley, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 519; 1980)

Planeta sin tiempo, de Peter Kapra (Andina, Galaxia 2001, 54; 1977)

Planetas gemelos, de Joseph Berna (Ceres, Héroes del Espacio, 138; 1982)

Planetas olvidados, de B. R. Bruss (Picazo, Marte XXI, 2; 1966)

Planos paralelos, de Ursula K. Le Guin (Minotauro, Biblioteca Ursula K. LeGuin; 2005)

Plasma viviente, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 328; 1976)

Plataforma espacial, de Murray Leinster (Vértice, Galaxia, 68; 1967)

Playa de acero, de John Varley (Ediciones B, VIB, 249/1; 1997)

Plebs, de Jorge Vedovelli (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 15; 2007)

Podemos construirle, de Philip K. Dick (Martínez Roca, Super Ficción (2ª época), 111; 1988)

Poder absoluto, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 354; 1977)

Poder infinito, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 137; 1973)

Poder sin límites, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 434; 1978)

Poderes, de Ursula K. Le Guin (Minotauro, Sin colección específica; 2009)

Policía robótica, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 386; 1978)

Por amor al arte, de Andreu Martín (La Factoría de Ideas, Calle Negra, 11; 2006)

Por el tiempo, de Robert Silverberg (Miraguano, Futurópolis, 23; 1990)

Por prescripción facultativa, de Diane Duane (Grijalbo, Star Trek, 10; 1994)

Por sendas estrelladas, de Fredric Brown (Edhasa, Nebulae (1ª época), 124; 1966)

Pórtico, de Frederik Pohl (Ediciones B, VIB, 289/2; 1999)

Pórtico, de Frederik Pohl (Ultramar, Ciencia Ficción, 56; 1987)

Poshumanas, de VV.AA. (Libros de la Ballena, Sin colección específica; 2018)

Poshumanas y distópicas. Vol 1, de VV.AA. (Eolas, Las Puertas de Lo Posible, 7/1; 2019)

Poshumanas y distópicas. Vol 2, de VV.AA. (Eolas, Las Puertas de Lo Posible, 7/2; 2019)

Posibles futuros, de VV.AA. (Universidad Estatal a Distancia, Vieja y Nueva Narrativa Costarricense, 129; 2009)

Postales desde La Habana, de VV.AA. (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 9; 2005)

Precaución: ¡Inflamable!, de Thomas N. Scortia (Bruguera, Nova, 7; 1977)

Preludio a la Fundación, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, Éxitos; 1988)

Preludio a la Fundación, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, Jet, 136/16; 1989)

Preludio para el apocalipsis, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 353; 1977)

Premio UPC 1992, de VV.AA. (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 56; 1993)

Premio UPC 1993, de VV.AA. (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 63; 1994)

Premio UPC 1994, de VV.AA. (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 72; 1995)

Premio UPC 1996, de VV.AA. (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 96; 1997)

Premio UPC 1997, de VV.AA. (Ediciones B, Nova, 112; 1998)

Premio UPC 1998, de VV.AA. (Ediciones B, Nova, 123; 1999)

Premio UPC 1999, de VV.AA. (Ediciones B, Nova, 133; 2000)

Premio UPC 2000, de VV.AA. (Ediciones B, Nova, 141; 2001)

Premio UPC 2001, de VV.AA. (Ediciones B, Nova, 149; 2002)

Premio UPC 2004, de VV.AA. (Ediciones B, Nova, 180; 2005)

Premio UPC 2005, de VV.AA. (Ediciones B, Nova, 192; 2006)

Premios Alberto Magno 2007-2010, de VV.AA. (Proyecto F, Somos Papel, 3; 2017)

Premios Alberto Magno 2011-2015, de VV.AA. (Proyecto F, Somos Papel, 4; 2017)

Premios concursos Domingo Santos y Manuel de Pedrolo, de VV.AA. (Patronat Municipal de Cultura de Mataró, Sin colección específica; 1997)

Premios Gandalf 2002, 2003 y 2004, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Sin colección específica; 2004)

Premios Gandalf y AElfwine 2007 y 2008, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Sin colección específica; 2009)

Premios Nebula 1985, de VV.AA. (Ediciones B, Libro Amigo, 39; 1987)

Premios Nebula 1986, de VV.AA. (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 15; 1988)

Premios Nebula 1987, de VV.AA. (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 29; 1990)

Premonición satánica, de Eric Sorenssen (Ceres, Héroes del Espacio, 117; 1982)

Presa, de Michael Crichton (Plaza & Janés, Sin colección específica; 2003)

Preservad la Tierra, de José Vilches Palma (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 8; 1997)

Primer libro de Lankhmar, de VV.AA. (Gigamesh, Ficción, 52; 2013)

Princesas siderales, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 47; 2011)

Principito debe morir, de Carmen Moreno (Sportula, Sin colección específica; 2014)

Prisión en Ganímedes, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 348; 1977)

Prisión sideral, de Peter Kapra (Toray, Espacio. El Mundo Futuro, 388; 1966)

Prisma, espejo, lentes, de Samuel R. Delany (Ultramar, Ciencia Ficción, 62; 1988)

Procedente del universo, de Lou Carrigan (Bruguera, La Conquista del Espacio, 620; 1982)

Prodigio, de Arthur Byron Cover (Molino, Robot City, 4; 1990)

Prodigio en Kronkai, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 561; 1981)

Próxima parada: las estrellas, de VV.AA. (Vértice, Galaxia, 59; 1967)

Proyección a otra galaxia, de Alf Regaldie (Bruguera, La Conquista del Espacio, 314; 1976)

Proyecto Alfa, de Caryanna Reuven (Caryanna Reuven, Sin colección específica; 2018)

Proyecto liberación, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 704; 1984)

ProyEctogénesis, de VV.AA. (Enclave de Libros, Stalkers; 2019)

Psicontrol, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 247; 1975)

Psicosis, de Robert Bloch (Forum, Biblioteca del Terror, 1; 1983)

Psicosis zenital, de Peter Kapra (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 38; 1969)

Psion, de Joan D. Vinge (Júcar, Etiqueta Futura, 22; 1991)

Puck, de Rudyard Kipling (G. P., Alcotán, 49; 1958)

Pudo haber sido así, de Peter Kapra (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 40; 1969)

Puente a lo desconocido, de Francisco Valverde Torné (Ferma, Infinitum, 12; 1965)

Puente entre estrellas, de VV.AA. (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 12; 1976)

Puente mental, de Joe Haldeman (Edhasa, Nebulae (2ª época), 34; 1979)

Puerta a la galaxia, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 538; 1980)

Puerta a las estrellas, de Stephen Robinett (Edhasa, Nebulae (2ª época), 16; 1977)

Puerta al verano, de Robert A. Heinlein (Edhasa, Selección Nebulae, 12; 1966)

Puerta al verano, de Robert A. Heinlein (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 100; 1986)

Puertas al infinito, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 717; 1984)

Puerto Pirata, de Blanca Mart (Blanca Mart, Sin colección específica; 2015)

Punto de control Lambda, de Murray Leinster (Antalbe, Infinitum, 14; 1988)

Punto de control Lambda, de Murray Leinster (Ferma, Infinitum, 40; 1968)

Quel signore in salotto, de VV.AA. (Acheron, Sin colección específica; 2022)

Quince días sin sol, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 574; 1981)

Radio libre Albemut, de Philip K. Dick (Ultramar, Ciencia Ficción, 93; 1990)

Radix, de A. A. Attanasio (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 27; 1990)

Raid de luz, de VV.AA. (Júcar, Etiqueta Futura, 24; 1991)

Rapsodia para la reina. Rapsodia para un bohemio, de VV.AA. (Tinta Púrpura, Sangre Azul; 2018)

Rapto en la galaxia, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 421; 1978)

Rastros en el espacio, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 95; 1972)

Rax, de Eduardo Vaquerizo (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 19; 2000)

Razas estelares, de VV.AA. (Asociación Cultural Mundo Imaginario, Libro Andrómeda, 9; 2004)

Rebelde del mundo de día, de Philip José Farmer (Júcar, Etiqueta Futura, 19; 1990)

Rebeldes en Dangha, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 127; 1973)

Rebelión en la galaxia, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 345; 1977)

Rebelión en la granja – 1984, de George Orwell (Mundo Actual, Biblioteca Siglo XX; 1981)

Rebelión en Venus, de VV.AA. (Ferma, Rutas del Espacio, 2; 1958)

Recetario para combustiones espontáneas, de Israel Alonso (Cazador de Ratas, Sin colección específica; 2018)

Reclutas de la eternidad, de Max Frei (Minotauro, Pegasus; 2006)

Reconquistar Plenty, de Colin Greenland (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1992)

Reconstituida, de Anne McCaffrey (Acervo, Ciencia Ficción, 57; 1984)

Recuerdos de Lemuria. Vida y aventuras de Mutan Mion, héroe de Lemuria, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 35; 2010)

Recuerdos del futuro, de Robert J. Sawyer (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 14; 2001)

Reflejo en el agua, de Joan Antoni Fernández (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 10; 1997)

Regresaron al futuro, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 507; 1980)

Regreso a Edén, de Harry Harrison (Destino, Cronos, 12; 1990)

Regreso a Nova, de Donald Curtis (Bruguera, La Conquista del Espacio, 595; 1982)

Regreso a Titán, de Arthur C. Clarke (Ultramar, Ciencia Ficción, 45; 1987)

Regreso al pasado, de Gérard Klein (Lidiun, Fantasía y Ciencia Ficción, 7; 1979)

Reina de la nieve, de Joan D. Vinge (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 22; 2008)

Reina de los ángeles, de Greg Bear (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 54; 1993)

Reina estelar, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 418; 1978)

Reino mágico en venta, de Terry Brooks (Acervo, Ciencia Ficción y Fantasía, 89; 1990)

Reino mágico en venta, de Terry Brooks (Acervo, Ciencia Ficción, 89; 1990)

Relaciones cómic/Política. Estudio crítico de: ‘La saga de los Aznar’ (1959-1960), de José Miguel Chuliá Caramés (José Miguel Chuliá Caramés, Sin colección específica; 2003)

Relaciones extrañas, de Philip José Farmer (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 34; 1985)

Relámpagos, de Dean R. Koontz (Plaza & Janés, Jet, 146/2; 1990)

Relatos cómicos, de Edgar Allan Poe (Edimat, Clásicos de la Literatura, 20; 2003)

Relatos de Brian W. Aldiss, Isaac Asimov y Ray Bradbury, de VV.AA. (Bruguera, Naranja, 76; 1982)

Relatos de ciencia ficción, de VV.AA. (Santillana, Biblioteca Pepsi; 1970)

Relatos de ciencia-ficción, de Nilo María Fabra (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 3; 2006)

Relatos de diez mundos, de Arthur C. Clarke (Edhasa, Nebulae (2ª época), 3; 1986)

Relatos de fantasmas, de VV.AA. (Vicens Vives, Cucaña, 2; 1998)

Relatos de inmortales, de Poul Anderson (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 51; 1997)

Relatos de misterio y terror en el mar, de Julián C. Moreno Lanáu (Beta III Milenio, Sin colección específica; 2000)

Relatos de robots, de Isaac Asimov (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 3; 1998)

Relatos fantásticos, de VV.AA. (Vicens Vives, Aula de Literatura, 12; 1995)

Relatos fantásticos, de VV.AA. (Vicens Vives, Aula de Literatura, 12; 2003)

Remake, de Connie Willis (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 91; 1997)

Remedio para melancólicos, de Ray Bradbury (Minotauro, Spectrum; 1971)

Residuos, de VV.AA. (Glênat, 10; 2004)

Retorno, de Ángel Zuare (SM, Gran Angular, 19; 2005)

Retorno a cero, de Stefan Wul (Toray, Best Sellers del Espacio, 18; 1962)

Retorno a la Tierra, de Orson Scott Card (Suma de Letras, Punto de Lectura, 80/8; 2002)

Retrato de un hombre imposible, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 471; 1979)

Revuelta en el 2100, de Robert A. Heinlein (Géminis, Ciencia Ficción; 1968)

Rey Kull, de Robert Ervin Howard (Martínez Roca, Fantasy, 34; 1993)

Reyes de aire y agua, de Jesús Fernández Lozano (Cápside, Sin colección específica; 2013)

Reyes del espacio, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 238; 1975)

Rhialto el prodigioso, de Jack Vance (Ultramar, Ciencia Ficción, 41; 1987)

Rielar y los reinos del mar, de Guadalupe Oteo Iturmendi (Alberto Santos, Sin colección específica; 2010)

Rihla, de Juan Miguel Aguilera (Minotauro, Pegasus; 2004)

Rimas y leyendas, de Gustavo Adolfo Bécquer (El País, Clásicos Españoles, 25; 2005)

Rimas y leyendas. Segundo volumen, de Gustavo Adolfo Bécquer (Espasa Calpe, Austral; 2005)

Río lento, de Nicola Griffith (Ediciones B, Nova, 108; 1998)

Ritos iguales, de Terry Pratchett (Plaza & Janés, Jet, 342/3; 1998)

Robinsón de Marte, de Rex Gordon (Edhasa, Nebulae (1ª época), 63; 1959)

Robo en el planeta salvaje, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 505; 1980)

Robotismo, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 293; 1976)

Robots e Imperio, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, Jet, 136/12; 1989)

Robots pensantes, de George Langelaan (Caralt, Ciencia Ficción, 4; 1976)

Robots prohibidos, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 313; 1976)

Ruido de pasos, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 80; 2006)

Rumbo a Marte, de Joe Haldeman (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 157; 2011)

Ruta de gloria, de Robert A. Heinlein (Acervo, Ciencia Ficción, 25; 1977)

Ruta desconocida, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 161; 1973)

S.O.S. en el cosmos, de J. Chandley (Bruguera, La Conquista del Espacio, 128; 1973)

S.O.S. galáctico, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 394; 1978)

S.O.S. galaxia, de Eric Sorenssen (Ceres, Héroes del Espacio, 54; 1981)

Sadrac en el horno, de Robert Silverberg (Ultramar, Ciencia Ficción, 24; 1985)

Sala de disección, de Ralph Barby (Grupo Tierra Trivium, Anunnaki, 2; 2019)

Salomas del espacio, de R. A. Lafferty (Acervo, Ciencia Ficción, 27; 1978)

Salomas del espacio, de R. A. Lafferty (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 79; 1986)

Salto al futuro, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 546; 1981)

Salud mortal, de Gabriel Bermúdez Castillo (Miraguano, Futurópolis, 34; 1993)

Sangre de dragón, de George R. R. Martin (Gigamesh, Sin colección específica; 2003)

Sangre de monstruo, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 7; 1995)

Sangre de monstruo II, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 16; 1996)

Sangre dorada, de Jack Williamson (Anaya, Última Thule, 4; 1992)

Sangre en el desierto, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 10; 2007)

Sangre en las calles, de Lucien Soulban (La Factoría de Ideas, Mundo de Tinieblas, 2; 2005)

Sangre verde, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 447; 1979)

Sangre, sudor y vísceras, de VV.AA. (La Máscara, Decine; 1996)

Santiago: un mito del futuro lejano, de Mike Resnick (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 95; 1997)

Santuario de buitres, de Robert Ervin Howard (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 41; 2010)

Satán en el espacio, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 370; 1977)

Scare Tactics, de John Russo (Dell, Sin colección específica; 1992)

Science Fiction Vol. 2 Num. 10, de VV.AA. (New English Library, Science Fiction Monthly, 2/10; 1975)

Science Fiction Vol. 2 Num. 11, de VV.AA. (New English Library, Science Fiction Monthly, 2/11; 1975)

Science Fiction Vol. 2 Num. 3, de VV.AA. (New English Library, Science Fiction Monthly, 2/3; 1975)

Segunda Fundación, de Isaac Asimov (Bruguera, Libro Amigo, 410; 1976)

Segunda Fundación, de Isaac Asimov (Bruguera, Libro Amigo, 410; 1984)

Segunda Fundación, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, Gran Reno, 101/3; 1987)

Segunda Fundación, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, Jet, 136/3; 1998)

Seis, de Daniel Mares (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 9; 1997)

Seis días fuera del mundo (viaje involuntario), de Juan Pérez Zúñiga (Prensa Popular, La Novela Corta, 70; 1917)

Sello mortal, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 333; 1976)

Semilla de dos mundos, de Denis C. Klein (Silente, Colonia Perdida, 3; 2004)

Semilla para el futuro, de Law Space (Ceres, Héroes del Espacio, 14; 1980)

Semillas estelares, de James Blish (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 81; 1983)

Sendero de tinieblas I, de Guy Gavriel Kay (Folio, Grandes Autores de la Literatura Fantástica, 18; 1996)

Señor de la luz, de Roger Zelazny (Hyspamérica, Biblioteca de Ciencia Ficción (Serie Blanca), 11; 1986)

Señores de las estrellas, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 332; 1976)

Serpiente del sueño, de Vonda N. McIntyre (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 17; 1989)

Sexo alienígena, de VV.AA. (Destino, Cronos, 18; 1992)

Sheol, de Jean Pierre Fontana (Albia, Ficción, 10; 1980)

Siete cuentos góticos, de Isak Dinesen (Bibliotex, Millenium. Las 100 Joyas del Milenio, 93; 1999)

Signum, de José Guadalajara Medina (La Factoría de Ideas, Línea Maestra; 2004)

Silenciosa invasión, de VV.AA. (Cenit, Ciencia Ficción, 42; 1962)

Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza (Seix Barral, Biblioteca Eduardo Mendoza; 2003)

Sindbad el marino, de Anónimo (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 122; 1991)

Sinsajo, de Suzanne Collins (Molino, Ficción Ya; 2012)

Sirpa, la espía de Zombo, de Joseph Berna (Bruguera, Héroes del Espacio, 228; 1984)

Sivainvi, de Philip K. Dick (Ultramar, Ciencia Ficción, 72; 1988)

Skylab-2005, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 237; 1975)

Slan, de Alfred E. Van Vogt (Gaviota, Infinitum, 1; 1986)

Smoke and Mirrors, de Neil Gaiman (Harper, Perennial; 2001)

Snow Crash, de Neal Stephenson (Gigamesh, Ficción, 6; 2000)

Snow Crash, de Neal Stephenson (Gigamesh, Ficción, 6; 2005)

Sobre un pálido caballo, de Piers Anthony (Acervo, Ciencia Ficción y Fantasía, 85; 1989)

Socios galácticos, de Ralph Barby (Ceres, Héroes del Espacio, 124; 1982)

Sol 3, de VV.AA. (AsturCón, Sin colección específica; 2000)

Sol de otro mundo, de Jaime Santamaría (Parnaso, Hipocampo; 2005)

Solaris, de Stanislaw Lem (Minotauro, Clásicos; 2008)

Soldado no preguntes, de Gordon R. Dickson (Miraguano, Futurópolis, 14; 1989)

Soldados del espacio, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 583; 1981)

Solo un enemigo: el tiempo, de Michael Bishop (Acervo, Ciencia Ficción, 55; 1984)

Solo un enemigo: el tiempo, de Michael Bishop (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 64; 2005)

Sombras de un mismo sol, de David Calleja Cuñado (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 29; 2003)

Sombras de una vieja raza, de Alejandro Guardiola Refoyo (Grupo AJEC, Albemuth, 25; 2009)

Sombras del Imperio, de Steve Perry (Martínez Roca, La Guerra de las Galaxias; 1996)

Sombras en la eternidad, de Ángel Torres Quesada (Artifex, Artifex Estelar, 2; 2001)

Sombras sobre Baker Street, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 29; 2006)

Sonrisas de metal, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 15; 1977)

Soños eléctricos, de Ramón Caride Ogando (Xerais de Galicia, Sin colección específica; 1992)

Sopa de cristales, de Jonathan Carroll (La Factoría de Ideas, Línea Maestra, 16; 2009)

Soy leyenda, de Richard Matheson (Minotauro, Clásicos; 2007)

Soy leyenda, de Richard Matheson (Minotauro, Otros Mundos; 1971)

Soy… el último, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 115; 1972)

Spin, de Robert Charles Wilson (Libros del Atril, Omicrón, 14; 2008)

Stalker, de VV.AA. (Gigamesh, Breve, 5; 2015)

Star Trek. Guía de naves estelares, de Llorenç Carbonell (Alberto Santos, Bibliotrek; 2013)

Star Wars, de Paul C. Brown (Megamultimedia, Cinema PC, 15; 1999)

Starplex, de Robert J. Sawyer (Libros del Atril, Omicrón, 5; 2006)

Starship: Pirata, de Mike Resnick (Timun Mas, Ciencia Ficción; 2011)

Stranded (Náufragos), de Eduardo Vaquerizo (Suma de Letras, Punto de Lectura, 265; 2001)

Su cara frente a mí, de Luis Ángel Cofiño (Parnaso, Vórtice, 6; 2006)

Súbdito de las tinieblas, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 608; 1982)

Súbitamente, de VV.AA. (Rumeu, Ciencia Ficción; 1969)

Sudario de estrellas, de Gregory Benford (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1990)

Sueldo diabólico, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 494; 1980)

Sueño del Fevre, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 47; 2009)

Sueño temerario, de Roger Levy (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 58; 2005)

Sueños de ciencia ficción, de José Vilches Palma (José Vilches Palma, Sin colección específica; 1995)

Sueños de Yith y otras revisiones inéditas de H. P. Lovecraft, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 36; 2010)

Sueños infinitos, de Joe Haldeman (Edhasa, Nebulae (2ª época), 46; 1980)

Sueños rotos, de Caryanna Reuven (Caryanna Reuven, Sin colección específica; 2015)

Sumerki. Crepúsculo, de Dmitry Glukhovsky (Timun Mas, Sin colección específica; 2011)

Superpol, de Louis G. Milk (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 56; 1969)

Supervivencia, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 3; 1970)

Supervivencia, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 389; 1978)

Supervivencia, de VV.AA. (Edhasa, Anticipación, 5; 1968)

Supervivientes, de Jean Lorrah (Grijalbo, Star Trek, La Nueva Generación, 3; 1995)

Surf bélico, de Mary M. Buckner (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 88; 2007)

Surgieron de las profundidades, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 357; 1977)

Switch in the red, de Susana Vallejo (Edebé, Sin colección específica; 2009)

Symzonia, seguida de otros inéditos polares de E. A. Poe, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 51; 2011)

Taliesin, de Stephen R. Lawhead (Timun Mas, Ciclo Pendragón, 1; 1998)

Tanatomanía, de Sergio Parra (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 39; 2007)

Tarsis, de Mario Moreno Cortina (Silente, Brazo en Espiral, 10; 1999)

Te voy a recordar, de VV.AA. (Universidad Estatal a Distancia, Vieja y Nueva Narrativa Costarricense, 170; 2015)

Team Yankee, de Harold Coyle (Ultramar, Armageddon, 1; 1990)

Telquis, de Cristina M. Caladia (Pulpture, Ciencia Ficción, 2; 2017)

Tempus vesanicum, de Alejandro Carneiro (Grupo AJEC, Tangentes, 6; 2011)

Teranesia, de Greg Egan (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 1; 2003)

Terápolis, de José Manuel González (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 57; 2015)

Terminal, de Brian Keene (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 30; 2006)

Terra Nova, de VV.AA. (Sportula, Sin colección específica; 2012)

Terralingua, de Juan Ignacio Ferreras (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 18; 2008)

Terror en el infinito, de J. Chandley (Bruguera, La Conquista del Espacio, 153; 1973)

Terror en la biblioteca, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 9; 1996)

Terror sideral, de VV.AA. (Ferma, Rutas del Espacio, 6; 1958)

Terroríficas, de VV.AA. (Palabaristas Press, Lovelace; 2018)

Terroríficas II, de VV.AA. (Palabaristas Press, Lovelace; 2019)

Testigos de las estrellas, de Robert Charles Wilson (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 67; 2005)

The Garden, de VV.AA. (Asociación Cultural Mundo Imaginario, El Tebeo Literario, 1; 1992)

The Ghoul Goes West, de Edward D. Wood, Jr. (Edward D. Wood, Sin colección específica; 1985)

The Machine, de Giny Valrís (Cazador de Ratas, Sin colección específica; 2018)

The Official Splatter Movie Guide, de John McCarty (St. Martin’s, Sin colección específica; 1989)

The Space Between, de Miguel Ángel Martín (La Factoría de Ideas, Sin colección específica; 1998)

‘Thelioscope’, de Frank Caudett (Bruguera, La Conquista del Espacio Extra, 30; 1983)

Thongor en la ciudad de los dioses, de Robert M. Price (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 64; 2012)

Throy, de Jack Vance (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1994)

Tiempo anticipado, de William Tenn (Edhasa, Nebulae (1ª época), 86; 1962)

Tiempo anticipado, de William Tenn (Edhasa, Nebulae (2ª época), 28; 1978)

Tiempo de cambios, de Robert Silverberg (Martínez Roca, Super Ficción (2ª época), 107; 1987)

Tiempo de fuego, de Poul Anderson (Acervo, Ciencia Ficción, 47; 1982)

Tiempo de sembrar piedras, de Tim Powers (Gigamesh, Breve, 4; 2014)

Tiempo invertido, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 66; 1971)

Tiempo para amar, de Robert A. Heinlein (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 75; 2006)

Tiempo para amar, de Robert A. Heinlein (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 40; 1978)

Tiempo por venir, de VV.AA. (Vértice, Galaxia, 75; 1968)

Tiempos de arroz y sal, de Kim Stanley Robinson (Minotauro, Biblioteca Kim Stanley Robinson; 2003)

Tierra calcinada, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 493; 1980)

Tierra de leyendas V, de VV.AA. (Ábaco, Sin colección específica; 2006)

Tierra de nadie: Jormungand, de Rodolfo Martínez (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 86; 1996)

Tierra Fantasy 1, de VV.AA. (Editors, Tierra Fantasy, 1; 1983)

Tierra soñadora, de John Brunner (Cenit, Ciencia Ficción, 70; 1964)

Tierra-Dos, de Jaime Ministral Masía (Bruguera, Libro Amigo, 210; 1972)

Tigana, de Guy Gavriel Kay (Círculo de Lectores, Reinos de Espadas y Tinieblas; 1997)

Tik-Tok, de John T. Sladek (Acervo, Ciencia Ficción, 67; 1986)

Tildrich, base uno, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 269; 1975)

Tim Burton. El universo insólito, de Isabel García (Midons, Biblioteca de Actores y Directores, 1; 1998)

Tinieblas y amanecer, de George Allan England (Río Henares, Aelita, 10; 2003)

Titán invade la Tierra, de Robert A. Heinlein (Edhasa, Nebulae (1ª época), 1; 1955)

Titus solo, de Mervyn Peake (Minotauro, Pegasus; 2005)

Tocando fondo, de Cory Doctorow (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 9; 2005)

Todas las noches del mundo, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 275; 1975)

Todo es eventual, de Stephen King (RBA, Stephen King Collection; 2004)

Todo lo que desaparece, de Carlos F. Castrosín (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 41; 2007)

Todos los rostros del pánico, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 145; 1973)

Todos los Weyrs de Pern, de Anne McCaffrey (Acervo, Ciencia Ficción y Fantasía, 98; 1993)

Todos no somos hormigas, de Law Space (Ceres, Héroes del Espacio, 27; 1980)

Todos sobre Zanzíbar, de John Brunner (Acervo, Ciencia Ficción, 36; 1979)

Tokio mi amor, de Iván Molina Jiménez (Grupo Nación, Leer Para Disfrutar, 229; 2014)

Tom O’Bedlam, de Robert Silverberg (Martínez Roca, Gran Super Ficción; 1987)

Tomo encuadernado, de VV.AA. (Forum, Biblioteca del Terror; 1984)

Torbellinos nucleares, de Edward Elmer Smith (Rumeu, Ciencia Ficción; 1969)

Tormenta, de Jim Butcher (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 16; 2006)

Tormenta de espadas, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 32; 2013)

Tormenta de espadas, de George R. R. Martin (Gigamesh, Omnium, 3; 2014)

Tormenta de espadas I, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 32/1; 2005)

Tormenta de espadas II, de George R. R. Martin (Gigamesh, Ficción, 32/2; 2005)

Tormenta en el cosmos, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 441; 1979)

Tornado cósmico, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 639; 1982)

Torre de Babel II, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 405; 1978)

Torrente de fuego, de Vonda N. McIntyre (Edhasa, Nebulae (2ª época), 55; 1981)

Trafalgar, de Angélica Gorodischer (El Cid, Plata; 1979)

Trafalgar, de Angélica Gorodischer (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 90; 1986)

Trafiquants de cauchemars, de VV.AA. (Jacques Fuentealba, Sin colección específica; 2006)

Traición, de Orson Scott Card (Edhasa, Clásicos Nebulae, 17; 1991)

Trampa galáctica, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 691; 1983)

Transcrepuscular, de Emilio Bueso (Gigamesh, Omnium, 16; 2017)

Transmigración, de Lucky Marty (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 10; 1968)

Tras el incierto horizonte, de Frederik Pohl (Ediciones B, VIB, 289/3; 1999)

Tras la línea imaginaria, de VV.AA. (Silente, UniCorp, 7; 2004)

Trasplante obligatorio, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 97; 1986)

Trece campanadas, de Suso de Toro (Seix Barral, Biblioteca Breve; 2002)

Tres días de silencio, de A. Thorkent (Bruguera, Héroes del Espacio, 183; 1983)

Tres pastiches victorianos, de Santiago R. Santerbás (Hiperión, Libros, 46; 1980)

Triángulo, de VV.AA. (Grijalbo, Star Trek, 8; 1994)

Triplanetaria, de Edward Elmer Smith (Río Henares, Omean, 6; 2002)

Tristán e Iseo, de Anónimo (Alianza, El Libro de Bolsillo, 8705; 2004)

Tritón, de Samuel R. Delany (Ultramar, Ciencia Ficción, 108; 1991)

Troma. El cine mutante, de VV.AA. (Manga films, Sin colección específica; 1997)

Tropas del espacio, de Robert A. Heinlein (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 74; 1982)

Tropas del espacio, de Robert A. Heinlein (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 3; 1985)

Trueno rojo, de John Varley (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 48; 2004)

Trueque mental, de Robert Sheckley (Plaza & Janés, Mundos Imaginarios, 2; 1999)

Tú, el inmortal, de Roger Zelazny (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 18; 1985)

Tumbas de sal, de Joaquín Revuelta (Proyecto F, Firmas, 4; 2021)

Ubik, de Philip K. Dick (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 3; 2007)

Ubik, de Philip K. Dick (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 17; 1986)

Última etapa, de VV.AA. (Bruguera, Nova, 1; 1976)

Últimas fronteras 1, de VV.AA. (Club Star Trek de Madrid, Sin colección específica; 2001)

Últimas fronteras 2, de VV.AA. (Club Star Trek de Madrid, Sin colección específica; 2002)

Últimas fronteras 3, de VV.AA. (Club Star Trek de Madrid, Sin colección específica; 2004)

Último aviso, de Marcus Sidereo (Bruguera, La Conquista del Espacio, 152; 1973)

Último tren a la Tierra, de Irene Robles (Círculo Rojo, Novela; 2016)

Ultradiamantes, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 205; 1974)

Umbral cósmico, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 6; 1976)

Umma, de Juan Antonio Fernández Madrigal (Parnaso, Vórtice, 2; 2004)

Un agujero en el espacio, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 563; 1981)

Un caballerete de Bear Creek, de Robert Ervin Howard (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 49; 2011)

Un caso de conciencia, de James Blish (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 14; 1986)

Un cerebro de ida y vuelta, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 536; 1980)

Un coro de niños enfermos, de Tom Piccirilli (La Factoría de Ideas, Solaris Terror, 24; 2005)

Un cubo de aire, de Fritz Leiber (Géminis, Ciencia Ficción; 1968)

Un descubrimiento prodigioso, de Julio Verne (Bibliotex, Biblioteca El Mundo. Las Novelas del Verano, 26; 1998)

Un duelo y otros cuentos, de Guy de Maupassant (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 36; 1991)

Un extraño suceso en la vida de Schalken el pintor y otros relatos, de Joseph Sheridan Le Fanu (El País, Maestros del Terror, 8; 2009)

Un fantasma anda suelto, de Katrina West (Harlequín Ibérica, Sin Fronteras, 0; 1987)

Un fantasma recorre Texas, de Fritz Leiber (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 25; 1977)

Un guijarro en el cielo, de Isaac Asimov (Martínez Roca, Biblioteca Asimov, 12; 1992)

Un hechizo para Camaleón, de Piers Anthony (Ultramar, Fantasía, 4; 1990)

Un infierno en la mente, de Dorian Blackwood (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 33; 2009)

Un lugar evidente, de Juan José Parera (Proyecto F, Firmas, 10; 2022)

Un mago de Terramar, de Ursula K. Le Guin (Minotauro, Sin colección específica; 1983)

Un marciano llega a Brooklyn, de Enrique Sánchez Pascual (Toray, Espacio Extra, 21; 1964)

Un millón de años, de George H. White (Valenciana, Luchadores del Espacio (2ª época), 48; 1976)

Un minuto en la cuarta dimensión, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 16; 1970)

Un minuto en la cuarta dimensión, de Ralph Barby (Bruguera, La Conquista del Espacio, 373; 1977)

Un mundo de talento, de Philip K. Dick (Edhasa, Nebulae (1ª época), 126; 1967)

Un mundo devastado, de Brian W. Aldiss (Edhasa, Nebulae (2ª época), 27; 1978)

Un mundo devastado, de Brian W. Aldiss (Edhasa, Nebulae (2ª época), 27; 1989)

Un mundo embrujado, de Andre Norton (Producciones Editoriales, Extra Ficción, 8; 1976)

Un mundo feliz, de Aldous Huxley (Bibliotex, Millenium. Las 100 Joyas del Milenio, 8; 1999)

Un mundo feliz, de Aldous Huxley (Círculo de Lectores, Sin colección específica; 1965)

Un mundo feliz, de Aldous Huxley (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 15; 1986)

Un mundo feliz, de Aldous Huxley (Plaza & Janés, Ave Fénix / El Ave Fénix, 185; 1997)

Un mundo feliz, de Aldous Huxley (Plaza & Janés, Rotativa, 2; 1981)

Un mundo invisible, de Carlos F. Castrosín (Minotauro, Kronos; 2006)

Un mundo muerto, de Burton Hare (Ceres, Héroes del Espacio, 2; 1980)

Un mundo nuevo, de Peter Kapra (Toray, Ciencia Ficción (2ª época), 45; 1969)

Un mundo sin luz, de Carlos Buiza (Edhasa, Nebulae (1ª época), 134; 1967)

Un par del espacio, de VV.AA. (Vértice, Galaxia, 73; 1968)

Un paraíso llamado Ara, de Ángel Torres Quesada (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 14; 1999)

Un paraíso olvidado, de VV.AA. (Edhasa, Anticipación, 4; 1967)

Un planeta llamado Khrisdal, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 92; 1972)

Un planeta llamado Traición, de Orson Scott Card (Edhasa, Nebulae (2ª época), 54; 1989)

Un resto de memoria, de Keith Laumer (Ferma, Infinitum, 18; 1966)

Un saco de huesos, de Stephen King (RBA, Stephen King Collection; 2003)

Un trazo de luz, de A. Thorkent (Bruguera, La Conquista del Espacio, 67; 1971)

Un yanki en la corte del rey Arturo, de Mark Twain (Altaya, Biblioteca de Aventura y Misterio, 63; 1994)

Un yanqui en la corte del rey Arturo, de Mark Twain (El País, Aventuras, 35; 2004)

Un yanqui en la corte del rey marciano, de Law Space (Andina, Galaxia 2001, 59; 1977)

Una bandera tachonada de estrellas, de Brad Ferguson (Grijalbo, Star Trek, 11; 1996)

Una barba para dos, de Lawrence Schimel (2 bigotes, Sin colección específica; 2016)

Una canción para Lya, de George R. R. Martin (Caralt, Biblioteca Universal, 190; 1982)

Una casa en Marte, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 424; 1978)

Una galaxia Llamada Roma, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 34; 1981)

Una guerra breve y triunfal, de David Weber (La Factoría de Ideas, Ventana Abierta, 13; 2006)

Una guirnalda de estrellas, de Bob Shaw (Edhasa, Nebulae (2ª época), 36; 1979)

Una luz en la noche, de Daniel Mares (Grupo AJEC, Albemuth Bolsillo, 4; 2002)

Una luz extraña, de Nancy Kress (Ediciones B, Nova Ciencia Ficción, 35; 1991)

Una mirada a la oscuridad, de Philip K. Dick (Acervo, Ciencia Ficción, 38; 1980)

Una mirada dentro del Sol, de James Patrick Kelly (Júcar, Etiqueta Futura, 26; 1991)

Una mujer llamada ‘Eterna’, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 631; 1982)

Una oscuridad en Sethanon, de Raymond E. Feist (La Factoría de Ideas, Solaris Fantasía, 48; 2005)

Una princesa de Marte, de Edgar Rice Burroughs (Río Henares, Omean, 0; 2002)

Una princesa de Roumania, de Paul Park (Libros del Atril, Omicrón, 9; 2007)

Una segunda oportunidad, de Juan Herranz (Mira, Sin colección específica; 2004)

Una tumba en el espacio, de Clark Carrados (Bruguera, La Conquista del Espacio, 492; 1980)

Una y otra vez, de Clifford D. Simak (Dronte, Libros Nueva Dimensión, 11; 1976)

Unicornios sin cabeza, de Rafael Marín Trechera (Ultramar, Ciencia Ficción, 50; 1987)

Universo 4, de VV.AA. (Adiax, Fénix; 1982)

Universo 5, de VV.AA. (Adiax, Fénix; 1982)

Universo cautivo, de Harry Harrison (Verón, Erus, 17; 1974)

Universo de locos, de Fredric Brown (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 82; 1986)

Universo de locos y otros novelas de marcianos, de Fredric Brown (Gigamesh, Ficción, 40; 2007)

Universum ’68, de VV.AA. (Géminis, Ciencia Ficción, 1; 1968)

UNO, de Nieves Delgado (Cerbero, Wyser, 15; 2018)

Uranium 235, de VV.AA. (Cenit, Ciencia Ficción, 69; 1964)

Urnas de jade: Leyendas, de David Prieto Ruiz (Grupo AJEC, Albemuth Internacional, 17; 2007)

Urnas de jade: Mentiras, de David Prieto Ruiz (Grupo AJEC, Excalibur Fantástica, 1; 2009)

Urnas de jade: Profecías, de David Prieto Ruiz (Grupo AJEC, Excalibur Fantástica, 7; 2010)

Utopía. El estado perfecto, de Tomás Moro (Abraxas, Política & Utopía, 1; 2004)

Utopías anarquistas españolas. Una literatura de anticipación peculiar, de Augusto Uribe (Augusto Uribe, Apuntes para la Historia de la Ciencia Ficción Española; 2003)

V semana de cine fantástico de Bilbao, de VV.AA. (Javier G. Romero, Sin colección específica; 1999)

Vacaciones en la Tierra, de Lou Carrigan (Bruguera, La Conquista del Espacio, 564; 1981)

Vacío imperfecto, de Joan Antoni Fernández (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 21; 2001)

Vagabundos del espacio, de Adam Surray (Bruguera, La Conquista del Espacio, 307; 1976)

Valentine pontífice, de Robert Silverberg (Ultramar, Ciencia Ficción, 20; 1988)

Vampiratas. Demonios del océano, de Justin Somper (Montena, Serie Infinita; 2006)

Vampiratas. Una ola de terror, de Justin Somper (Montena, Serie Infinita; 2007)

Vampirismo. El anhelo de la inmortalidad, de Norbert Borrmann (Timun Mas, Tercer Milenio, 5; 1999)

Vampiros de la mente, de Clark Carrados (Bruguera, Selección Terror Extra, 28; 1983)

Vanth, de Cristina Jurado (Colectivo Sisterhood / Ofegabous, Pulpería, Literatura Popular Feminista; 2016)

Vega-Tres, de Peter Kapra (Bruguera, Héroes del Espacio, 211; 1984)

Veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne (Alianza, El Libro de Bolsillo, 722; 1979)

Veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne (Busma, Clásicos Juveniles, 13; 1981)

Veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne (El País, Aventuras, 24; 2004)

Ven y enloquece, de Fredric Brown (Bruguera, Libro Amigo, 619; 1978)

Ven y enloquece, de Fredric Brown (Gigamesh, Ficción, 29; 2014)

Veniss soterrada, de Jeff Vandermeer (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 46; 2004)

Venus desciende, de Iván Molina Jiménez (Alajuela, Sin colección específica; 2009)

Venus más X, de Theodore Sturgeon (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 38; 1985)

Venus Prime I. Máxima tensión, de VV.AA. (Plaza & Janés, Jet, 171/1; 1994)

Venus Prime V. La luna de diamante, de VV.AA. (Plaza & Janés, Jet, 171/5; 1994)

Vera, de Villiers de L’Isle-Adam (El País, Maestros del Terror, 11; 2009)

Vértigo, de Ana Tapia (Cazador de Ratas, Pulp Stories; 2018)

Viae Domini, de F. J. Sánchez Collantes (Alkubia, Sin colección específica; 2008)

Viaje a la locura, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 266; 1975)

Viaje a la Luna, de Cyrano de Bergerac (Adiax, Fénix; 1982)

Viaje a la Luna, de Cyrano de Bergerac (Compañía Europea de Comunicación e Información, Biblioteca de El Sol, 42; 1991)

Viaje a la profundidad, de Házael González (Alberto Santos, Sin colección específica; 2013)

Viaje a lo desconocido, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 636; 1982)

Viaje a un extraño infinito, de Burton Hare (Bruguera, La Conquista del Espacio, 224; 1974)

Viaje a un planeta Wu-Wei, de Gabriel Bermúdez Castillo (Avalón, Sin colección específica; 2000)

Viaje a un planeta Wu-Wei (II), de Gabriel Bermúdez Castillo (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 70; 1976)

Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne (Altaya, Biblioteca de Aventura y Misterio, 1; 1993)

Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne (Bibliotex, Millenium. Las 100 Joyas del Milenio, 69; 1999)

Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne (El País, Aventuras, 36; 2004)

Viaje al fondo de la galaxia, de Glenn Parrish (Bruguera, La Conquista del Espacio, 409; 1978)

Viaje alucinante, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, Narradores del Mundo Entero; 1966)

Viaje alucinante II, de Isaac Asimov (Plaza & Janés, Jet, 136/15; 1991)

Viaje de un siglo, de Vladimir Tendriakov (Albia, Ficción, 8; 1979)

Viaje desde el ayer, de James P. Hogan (Libros del Atril, Omicrón, 13; 2007)

Viaje hacia el horror, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 349; 1977)

Viaje interminable, de Marion Zimmer Bradley (Ediciones B, Libro Amigo, 61; 1988)

Viaje más allá del crepúsculo, de Robert A. Heinlein (Ultramar, Best Seller, 295; 1990)

Viajeros del tiempo, de VV.AA. (Caralt, Ciencia Ficción, 3; 1976)

Viajes de Gulliver, de Jonathan Swift (Salvat, Biblioteca Básica (1982-1984), 12; 1982)

Vicio y virtud, de Greg Stolze (La Factoría de Ideas, Mundo de Tinieblas; 2006)

Viejo siglo XX, de Joe Haldeman (Libros del Atril, Omicrón, 16; 2008)

Viento del infierno, de Ray Lester (Bruguera, La Conquista del Espacio, 350; 1977)

Vientos de llama, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 40; 2010)

Viernes, de Robert A. Heinlein (Ultramar, Ciencia Ficción, 76; 1989)

Vigilantes del universo, de Kelltom McIntire (Bruguera, La Conquista del Espacio, 385; 1977)

Vikingo espacial, de H. Beam Piper (Vértice, Galaxia, 48; 1965)

Vinieron de la Tierra, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 89; 1984)

Vinieron del espacio exterior, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 86; 1983)

Violación cósmica, de Theodore Sturgeon (Teorema, Arcadia; 1983)

Visiones 1994, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 1994)

Visiones 1996, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 1996)

Visiones 1997, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 1997)

Visiones 1998, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 1998)

Visiones 1999, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 1999)

Visiones 2000, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2001)

Visiones 2001, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2001)

Visiones 2002, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2003)

Visiones 2004, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2004)

Visiones 2005, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2005)

Visiones 2006, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2006)

Visiones 2007, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2009)

Visiones 2008, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2009)

Visiones 2009, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2009)

Visiones 2010, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2016)

Visiones 2012, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2013)

Visiones 2013, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2014)

Visiones 2014, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2015)

Visiones 2015, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2015)

Visiones 2016, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2016)

Visiones 2017, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2017)

Visiones 2018, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2018)

Visiones 2019, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2020)

Visiones 2020, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2020)

Visiones 2021, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 2021)

Visiones peligrosas I, de VV.AA. (Martínez Roca, Super Ficción (1ª época), 82; 1983)

Visiones peligrosas I, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 10; 1986)

Visiones peligrosas II, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 11; 1985)

Visiones peligrosas III, de VV.AA. (Orbis, Biblioteca de Ciencia Ficción, 12; 1986)

Visiones propias, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 1992)

Visiones propias II, de VV.AA. (AEFCFT, Visiones; 1993)

Visita aterradora, de R. L. Stine (Ediciones B, Pesadillas, 11; 1996)

Visitantes milagrosos, de Ian Watson (Ediciones B, Libro Amigo, 19; 1978)

Vivir y morir en Dallas, de Charlaine Harris (Suma de Letras, Sookie Stackhouse, 2; 2009)

Voces ancestrales, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 13; 2007)

Volkhavaar, de Tanith Lee (Martínez Roca, Fantasy, 1; 1985)

Volver a Gijón, de VV.AA. (Ayuntamiento de Gijón, Sin colección específica; 1997)

Vuelta a la Tierra, de Félix M. Díaz González (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 56; 2015)

Vuelta atrás, de Robert J. Sawyer (Ediciones B, Nova, 214; 2008)

Waldo y Magic, Inc., de Robert A. Heinlein (Edhasa, Nebulae (1ª época), 99; 1964)

Waylander, de David Gemmell (Gigamesh, Ficción, 15; 2003)

Weird Tales (1923-1932), de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 9; 2006)

Wonder Stories (1929-1936), de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, Ciencia Ficción y Fantasía, 70; 2013)

Wyharga, de Ángel Torres Quesada (Miraguano, Futurópolis, 35; 1993)

Wyrms, de Orson Scott Card (Júcar, Etiqueta Futura, 10; 1989)

X indefinida, de Pily B. (Pily B., Sin colección específica; 1997)

X semana de cine fantástico y de terror de San Sebastián, de Héctor García (Javier L. Perea, Sin colección específica; 1999)

X-77 ¿vida? ¿muerte?, de Adolph Quibus (Bruguera, Héroes del Espacio, 159; 1983)

Xenos, de Joseba Paulorena (Joseba Paulorena, Sin colección específica; 2011)

XVI Premio UPC, de VV.AA. (Ediciones B, Nova, 201; 2007)

XVII Premio UPC, de VV.AA. (Ediciones B, Nova, 211; 2008)

XXIV HispaCón Dos Hermanas 2006, de VV.AA. (Augusto Uribe, Sin colección específica; 2006)

Yabarí, de Lola Robles (Cerbero, Wyser, 2; 2017)

Yesterday, de Chris Roberson (La Factoría de Ideas, Solaris Ficción, 78; 2006)

Ygdrasil, de Jorge Baradit (Ediciones B, Nova, 207; 2005)

Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos, de Emmanuel Carrère (Minotauro, Sin colección específica; 2007)

Yo vendí el planeta, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 268; 1975)

Yo, Lázaro, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 22; 1971)

Yo, Lázaro, de Curtis Garland (Bruguera, La Conquista del Espacio, 382; 1977)

Yo, robot, de Isaac Asimov (Edhasa, Nebulae (2ª época), 1; 1977)

Yo, robot, de Isaac Asimov (Edhasa, Nebulae (2ª época), 1; 1981)

Yo, robot, de Isaac Asimov (Edhasa, Nebulae (2ª época), 1; 1985)

Ypsilon Minus, de Herbert W. Franke (Bruguera, Nova, 20; 1978)

Zack Galaxy, de Jordi Sierra i Fabra (Alfaguara, Juvenil; 1998)

Zaibatsu, de Diana P. Morales (Triskel, Ciencia Ficción; 2015)

Zaibatsu – La edad del vuelo, de VV.AA. (Juan José Aroz, Espiral Ciencia Ficción, 53; 2013)

Zap!, de Leslie Singer (Chronicle, Sin colección específica; 1991)

Zarko ‘el grande’, de Joseph Berna (Bruguera, La Conquista del Espacio, 442; 1979)

Zombie island, de David Wellington (Timun Mas, Sin colección específica; 2009)

Zona de ruptura, de Louis G. Milk (Toray, Espacio. El Mundo Futuro, 489; 1970)

Zona misericordia, de Ray Lester (Bruguera, La Conquista del Espacio, 371; 1977)

Revistas, fanzines, boletines (1.731)

1949, de VV.AA. (Pulpture, Historias Cortas de Intensa Ficción; 2015)

2000Maniacos 10, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 10; 1992)

2000Maniacos 12, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 12; 1993)

2000Maniacos 13, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 13; 1993)

2000Maniacos 15, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 15; 1994)

2000Maniacos 16, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 16; 1995)

2000Maniacos 2, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 2; 1990)

2000Maniacos 20, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 20; 1998)

2000Maniacos 21, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 21; 1999)

2000Maniacos 22, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 22; 1999)

2000Maniacos 24, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 24; 2001)

2000Maniacos 25, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 25; 2002)

2000Maniacos 26, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 26; 2002)

2000Maniacos 29, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 29; 2004)

2000Maniacos 3, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 3; 1990)

2000Maniacos 31, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 31; 2004)

2000Maniacos 32, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 32; 2004)

2000Maniacos 33, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 33; 2005)

2000Maniacos 37, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 37; 2007)

2000Maniacos 38, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 38; 2008)

2000Maniacos 4, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 4; 1990)

2000Maniacos 9, de VV.AA. (Manuel Valencia, 2000Maniacos, 9; 1993)

2001 1, de VV.AA. (Equipo Sirius, 2001, 1; 2001)

2001 2, de VV.AA. (Equipo Sirius, 2001, 2; 2002)

2001 3, de VV.AA. (Equipo Sirius, 2001, 3; 2002)

2001 4, de VV.AA. (Equipo Sirius, 2001, 4; 2002)

2001 5, de VV.AA. (Equipo Sirius, 2001, 5; 2002)

2001 6, de VV.AA. (Equipo Sirius, 2001, 6; 2002)

2001 7, de VV.AA. (Equipo Sirius, 2001, 7; 2002)

A Quien Corresponda 106, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 106; 2000)

A Quien Corresponda 52, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 52; 1996)

A Quien Corresponda 54, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 54; 1996)

A Quien Corresponda 55, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 55; 1996)

A Quien Corresponda 57, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 57; 1996)

A Quien Corresponda 58, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 58; 1996)

A Quien Corresponda 60, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 60; 1996)

A Quien Corresponda 61, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 61; 1997)

A Quien Corresponda 62, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 62; 1997)

A Quien Corresponda 65, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 65; 1997)

A Quien Corresponda 66, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 66; 1997)

A Quien Corresponda 67, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 67; 1997)

A Quien Corresponda 69, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 69; 1997)

A Quien Corresponda 70, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 70; 1997)

A Quien Corresponda 72 y 73, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 73; 1998)

A Quien Corresponda 74, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 74; 1998)

A Quien Corresponda 75, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 75; 1998)

A Quien Corresponda 77 y 78, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 78; 1998)

A Quien Corresponda 79, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 79; 1998)

A Quien Corresponda 82, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 82; 1998)

A Quien Corresponda 87, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 87; 1999)

A Quien Corresponda 88, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 88; 1999)

A Quien Corresponda 89, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 89; 1999)

A Quien Corresponda 90, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 90; 1999)

A Quien Corresponda 93, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 93; 1999)

A Quien Corresponda 95, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 95; 2000)

A Quien Corresponda 96-97, de VV.AA. (Cactus, A Quien Corresponda, 97; 2000)

AC2F2 1, de VV.AA. (ACCFF, Boletín Informativo, 1; 1997)

AC2F2 2, de VV.AA. (ACCFF, Boletín Informativo, 2; 1998)

Acción 1001, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1001; 2010)

Acción 1002, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1002; 2010)

Acción 1003, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1003; 2010)

Acción 1004, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1004; 2010)

Acción 1005, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1005; 2010)

Acción 1006, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1006; 2010)

Acción 1007, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1007; 2010)

Acción 1008, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1008; 2010)

Acción 1009, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1009; 2010)

Acción 1010, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1010; 2010)

Acción 1011, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1011; 2010)

Acción 1012, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1012; 2010)

Acción 1101, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1101; 2011)

Acción 1102, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1102; 2011)

Acción 1103, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1103; 2011)

Acción 1104, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1104; 2011)

Acción 1105, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1105; 2011)

Acción 1106, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1106; 2011)

Acción 1107, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1107; 2011)

Acción 1108, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1108; 2011)

Acción 1109, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1109; 2011)

Acción 1110, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1110; 2011)

Acción 1111, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1111; 2011)

Acción 1112, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1112; 2011)

Acción 1201, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1201; 2012)

Acción 1202, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1202; 2012)

Acción 1203, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1203; 2012)

Acción 1204, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1204; 2012)

Acción 1205, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1205; 2012)

Acción 1206, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1206; 2012)

Acción 1207, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1207; 2012)

Acción 1208, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1208; 2012)

Acción 1209, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1209; 2012)

Acción 1210, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1210; 2012)

Acción 1211, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1211; 2012)

Acción 1212, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1212; 2012)

Acción 1301, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1301; 2013)

Acción 1302, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 1302; 2013)

Acción 157, de VV.AA. (Jardín, Acción, 157; 2005)

Acción 163, de VV.AA. (Jardín, Acción, 163; 2005)

Acción 164, de VV.AA. (Jardín, Acción, 164; 2006)

Acción 167, de VV.AA. (Jardín, Acción, 167; 2006)

Acción 173, de VV.AA. (Jardín, Acción, 173; 2006)

Acción 176, de VV.AA. (Jardín, Acción, 176; 2007)

Acción 177, de VV.AA. (Jardín, Acción, 177; 2006)

Acción 178, de VV.AA. (Jardín, Acción, 178; 2007)

Acción 179, de VV.AA. (Jardín, Acción, 179; 2007)

Acción 180, de VV.AA. (Jardín, Acción, 180; 2007)

Acción 181, de VV.AA. (Jardín, Acción, 181; 2007)

Acción 182, de VV.AA. (Jardín, Acción, 182; 2007)

Acción 183, de VV.AA. (Jardín, Acción, 183; 2007)

Acción 184, de VV.AA. (Jardín, Acción, 184; 2007)

Acción 185, de VV.AA. (Jardín, Acción, 185; 2007)

Acción 186, de VV.AA. (Jardín, Acción, 186; 2007)

Acción 187, de VV.AA. (Jardín, Acción, 187; 2007)

Acción 188, de VV.AA. (Jardín, Acción, 188; 2007)

Acción 189, de VV.AA. (Jardín, Acción, 189; 2008)

Acción 190, de VV.AA. (Jardín, Acción, 190; 2008)

Acción 804, de VV.AA. (Jardín, Acción, 804; 2008)

Acción 805, de VV.AA. (Jardín, Acción, 805; 2008)

Acción 806, de VV.AA. (Jardín, Acción, 806; 2008)

Acción 807, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 807; 2008)

Acción 808, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 808; 2008)

Acción 809, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 809; 2008)

Acción 810, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 810; 2008)

Acción 811, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 811; 2008)

Acción 812, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 812; 2008)

Acción 901, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 901; 2009)

Acción 902, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 902; 2009)

Acción 903, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 903; 2009)

Acción 904, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 904; 2009)

Acción 905, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 905; 2009)

Acción 906, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 906; 2009)

Acción 907, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 907; 2009)

Acción 908, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 908; 2009)

Acción 909, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 909; 2009)

Acción 910, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 910; 2009)

Acción 911, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 911; 2009)

Acción 912, de VV.AA. (Norea y Aloman, Acción, 912; 2009)

Alrededor del Mundo 1.248, de VV.AA. (Alrededor del Mundo, Alrededor del Mundo, 1248; 1923)

Animag 12, de VV.AA. (Pacific Rim, Animag, 12; 1991)

Animerica 2, de VV.AA. (Trish Ledoux, Animerica, 2; 1993)

Anticipación 1, de VV.AA. (Ferma, Anticipación, 1; 1966)

Anticipación 2, de VV.AA. (Ferma, Anticipación, 2; 1967)

Anticipación 3, de VV.AA. (Ferma, Anticipación, 3; 1967)

Anticipación 4, de VV.AA. (Ferma, Anticipación, 4; 1967)

Anticipación 5, de VV.AA. (Ferma, Anticipación, 5; 1967)

Anticipación 6, de VV.AA. (Ferma, Anticipación, 6; 1967)

Anticipación 7, de VV.AA. (Ferma, Anticipación, 7; 1967)

Antología SF del cómic español, de VV.AA. (Martin, Temas Monográficos de las Literaturas Populares y de la Imagen; 1972)

Artifex 20/21, de VV.AA. (Luis G. Prado, Artifex, 21; 1999)

Asimov 11, de VV.AA. (José Zaidenweber, Asimov, 11; 1997)

Asimov Ciencia Ficción 1, de VV.AA. (Megamultimedia, Asimov Ciencia Ficción, 1; 2001)

Asimov Ciencia Ficción 1, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 1; 2003)

Asimov Ciencia Ficción 10, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 10; 2004)

Asimov Ciencia Ficción 11, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 11; 2004)

Asimov Ciencia Ficción 12, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 12; 2004)

Asimov Ciencia Ficción 13, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 13; 2004)

Asimov Ciencia Ficción 14, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 14; 2004)

Asimov Ciencia Ficción 15, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 15; 2004)

Asimov Ciencia Ficción 16, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 16; 2005)

Asimov Ciencia Ficción 17, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 17; 2005)

Asimov Ciencia Ficción 18, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 18; 2005)

Asimov Ciencia Ficción 19, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 19; 2005)

Asimov Ciencia Ficción 2, de VV.AA. (Megamultimedia, Asimov Ciencia Ficción, 2; 2002)

Asimov Ciencia Ficción 2, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 2; 2003)

Asimov Ciencia Ficción 20, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 20; 2005)

Asimov Ciencia Ficción 21, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 21; 2005)

Asimov Ciencia Ficción 3, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 3; 2003)

Asimov Ciencia Ficción 4, de VV.AA. (Megamultimedia, Asimov Ciencia Ficción, 4; 2002)

Asimov Ciencia Ficción 4, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 4; 2004)

Asimov Ciencia Ficción 5, de VV.AA. (El Fisgón del Universo, Asimov Ciencia Ficción, 5; 1995)

Asimov Ciencia Ficción 5, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 5; 2004)

Asimov Ciencia Ficción 6, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 6; 2004)

Asimov Ciencia Ficción 7, de VV.AA. (El Fisgón del Universo, Asimov Ciencia Ficción, 7; 1995)

Asimov Ciencia Ficción 7, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 7; 2004)

Asimov Ciencia Ficción 8, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 8; 2004)

Asimov Ciencia Ficción 9, de VV.AA. (Robel, Asimov Ciencia Ficción, 9; 2004)

AsturCón. Informe de Progresos Número 0, de VV.AA. (AsturCón, Boletín Informativo, 0; 1999)

AsturCón. Informe de Progresos Número 1, de VV.AA. (AsturCón, Boletín Informativo, 1; 2000)

AsturCón. Informe de Progresos Número 2, de VV.AA. (AsturCón, Boletín Informativo, 2; 2000)

Aullidos 1, de VV.AA. (Licántropos Asociados, Aullidos, 1; 1992)

Aullidos 2, de VV.AA. (Licántropos Asociados, Aullidos, 2; 1992)

Aullidos 3, de VV.AA. (Licántropos Asociados, Aullidos, 3; 1994)

BAB5COM 1, de VV.AA. (Asociación Estrella negra, Bab5com, 1; 2000)

BEM 1, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 1; 1990)

BEM 10, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 10; 1991)

BEM 11, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 11; 1991)

BEM 12, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 12; 1991)

BEM 13, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 13; 1991)

BEM 14, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 14; 1991)

BEM 15, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 15; 1991)

BEM 16, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 16; 1992)

BEM 17, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 17; 1992)

BEM 18, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 18; 1992)

BEM 19, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 19; 1992)

BEM 2, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 2; 1990)

BEM 20, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 20; 1992)

BEM 21, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 21; 1992)

BEM 22, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 22; 1992)

BEM 23, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 23; 1992)

BEM 24, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 24; 1992)

BEM 25, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 25; 1992)

BEM 26, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 26; 1992)

BEM 27, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 27; 1993)

BEM 28, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 28; 1993)

BEM 29, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 29; 1993)

BEM 3, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 3; 1990)

BEM 30, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 30; 1993)

BEM 31, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 31; 1993)

BEM 32, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 32; 1993)

BEM 33, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 33; 1993)

BEM 34, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 34; 1993)

BEM 35, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 35; 1993)

BEM 36, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 36; 1994)

BEM 37, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 37; 1994)

BEM 38, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 38; 1994)

BEM 39, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 39; 1994)

BEM 4, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 4; 1990)

BEM 40, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 40; 1994)

BEM 41, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 41; 1994)

BEM 42, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 42; 1994)

BEM 43, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 43; 1995)

BEM 44, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 44; 1995)

BEM 45, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 45; 1995)

BEM 46, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 46; 1995)

BEM 47, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 47; 1995)

BEM 48, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 48; 1996)

BEM 49, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 49; 1996)

BEM 5, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 5; 1991)

BEM 50, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 50; 1996)

BEM 51, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 51; 1996)

BEM 52, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 52; 1996)

BEM 53, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 53; 1996)

BEM 54, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 54; 1997)

BEM 55, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 55; 1997)

BEM 56, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 56; 1997)

BEM 57, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 57; 1997)

BEM 58, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 58; 1997)

BEM 59, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 59; 1997)

BEM 6, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 6; 1991)

BEM 60, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 60; 1998)

BEM 61, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 61; 1998)

BEM 62, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 62; 1998)

BEM 63, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 63; 1998)

BEM 64, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 64; 1998)

BEM 65, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 65; 1998)

BEM 66, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 66; 1999)

BEM 67, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 67; 1999)

BEM 68, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 68; 1999)

BEM 69, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 69; 1999)

BEM 7, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 7; 1991)

BEM 70, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 70; 1999)

BEM 71, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 71; 1999)

BEM 72, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 72; 2000)

BEM 73, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 73; 2000)

BEM 74, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 74; 2000)

BEM 75, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 75; 2000)

BEM 8, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 8; 1991)

BEM 9, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, BEM, 9; 1991)

Bendado Febrero-Marzo-Abril 1998, de VV.AA. (Librería Couceiro, Sin colección específica; 1998)

Bendado Septiembre-octubre-noviembre-diciembre 1998, de VV.AA. (Librería Couceiro, Sin colección específica; 1998)

Berserkr 2, de VV.AA. (Manuel Berlanga Fernández, Berserkr, 2; 1985)

Berserkr 3 y 4, de VV.AA. (Manuel Berlanga Fernández, Berserkr, 4; 1986)

Berserkr 5, de VV.AA. (Manuel Berlanga Fernández, Berserkr, 5; 1986)

Berserkr 6, de VV.AA. (Manuel Berlanga Fernández, Berserkr, 6; 1987)

Berserkr 7, de VV.AA. (Manuel Berlanga Fernández, Berserkr, 7; 1987)

BISTE 1, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE (2ª época), 1; 1994)

BISTE 15, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 15; 2000)

BISTE 16, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 16; 2000)

BISTE 17, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 17; 2000)

BISTE 18, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 18; 2001)

BISTE 19, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 19; 2000)

BISTE 20, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 20; 2001)

BISTE 21, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 21; 2001)

BISTE 22, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 22; 2002)

BISTE 23, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 22; 2002)

BISTE 24, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 24; 2002)

BISTE 25, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 25; 2002)

BISTE 26, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 26; 2002)

BISTE 27, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 27; 2003)

BISTE 28, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 28; 2003)

BISTE 29, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 29; 2003)

BISTE 30, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 30; 2003)

BISTE 31, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 31; 2004)

BISTE 32, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 32; 2004)

BISTE 33, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 33; 2004)

BISTE 34, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 34; 2004)

BISTE 35, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 35; 2005)

BISTE 36, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 36; 2005)

BISTE 37, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 37; 2006)

BISTE 38, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 38; 2006)

BISTE 39, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 39; 2006)

BISTE 40, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 40; 2006)

BISTE 41, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 41; 2006)

BISTE 42, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, BISTE, 42; 2007)

Bith-o-Imladris 2, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Bith-o-Imladris, 2; 1999)

Bith-o-Imladris 3, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Bith-o-Imladris, 3; 2000)

Black Hole 2, de VV.AA. (Black-Hole, Black-Hole, 2; 1981)

Blanco Móvil 93, de VV.AA. (Blanco Móvil, Blanco Móvil, 93; 2004)

Bonszine 1, de Bruno Valle (Bruno Valle, Bonszine, 1; 1993)

Bucanero 13, de VV.AA. (Bucanero, Bucanero, 13; 1999)

Catalogore 3, de VV.AA. (Catalogore, Catalogore; 1996)

Catarsi 3, de VV.AA. (Catarsi, Catarsi, 3; 2009)

Chámalle-X 10, de VV.AA. (Chámalle-X, Sin colección específica; 1998)

Cine XXI 1, de VV.AA. (Photodata, Cine XXI, 1; 2000)

Cine y Más 68, de VV.AA. (Centro de Investigaciones Literarias Españolas e Hispanoamericanas, Cine y Más, 68; 1990)

Cine y Más 71, de VV.AA. (Centro de Investigaciones Literarias Españolas e Hispanoamericanas, Cine y Más, 71; 1990)

Códice Estelar 1, de VV.AA. (HispaCón 1999, Códice Estelar, 1; 1999)

Códice Estelar 2, de VV.AA. (HispaCón 1999, Códice Estelar, 2; 1999)

Códice Estelar 3, de VV.AA. (HispaCón 1999, Códice Estelar, 3; 1999)

Códice Estelar 4, de VV.AA. (HispaCón 1999, Códice Estelar, 4; 1999)

Códice Estelar 5, de VV.AA. (HispaCón 1999, Códice Estelar, 5; 1999)

Códice Estelar 6, de VV.AA. (HispaCón 1999, Códice Estelar, 6; 1999)

Cold Sweat 6, de VV.AA. (Trevor Barley, Cold Sweat, 6; )

Cómic on Fire 7, de VV.AA. (Movistar +, Sin colección específica; 2017)

Confusos 3, de VV.AA. (Confusos, Confusos, 3; 1995)

Creeping Unknown 10, de VV.AA. (Creeping Unknown, Creeping Unknown; )

Cthulhu 1, de VV.AA. (Diábolo, Cthulhu, 1; 2007)

Cthulhu 2, de VV.AA. (Diábolo, Cthulhu, 2; 2008)

Cthulhu 3, de VV.AA. (Diábolo, Cthulhu, 3; 2008)

Cthulhu 4, de VV.AA. (Diábolo, Cthulhu, 4; 2009)

Cthulhu 5, de VV.AA. (Diábolo, Cthulhu, 5; 2009)

Cuásar 1, de VV.AA. (Cuásar, Cuásar, 1; 1984)

Cuásar 22, de VV.AA. (Cuásar, Cuásar, 22; 1991)

Cuásar 24, de VV.AA. (Luis Pestarini, Cuásar, 24; 1994)

Cuásar 25, de VV.AA. (Luis Pestarini, Cuásar, 25; 1995)

Cuásar 27, de VV.AA. (Luis Pestarini, Cuásar, 27; 1996)

Cuásar 28, de VV.AA. (Luis Pestarini, Cuásar, 28; 1997)

Cuásar 29, de VV.AA. (Luis Pestarini, Cuásar, 29; 1997)

Cuásar 36, de VV.AA. (Luis Pestarini, Cuásar, 36; 2004)

Cuásar 44, de VV.AA. (Luis Pestarini, Cuásar, 44; 2007)

Cyber Fantasy 4, de VV.AA. (Cyber Fantasy, Cyber Fantasy, 4; 1994)

Data 10, de VV.AA. (Data Milenium, Data, 10; 1999)

Data 12, de VV.AA. (Antonio G. Garrido García, Data, 12; 2000)

Data 13, de VV.AA. (Data Milenium, Data, 13; 2000)

Data 14, de VV.AA. (Antonio G. Garrido García, Data, 14; 2000)

Data 15, de VV.AA. (Antonio G. Garrido García, Data, 15; 2000)

Data 16, de VV.AA. (Data Milenium, Data, 16; 2001)

Data 17, de VV.AA. (Data Milenium, Data, 17; 2001)

Data 18, de VV.AA. (Data Milenium, Data, 18; 2001)

Data 19, de VV.AA. (Antonio G. Garrido García, Data, 19; 2002)

Data 20, de VV.AA. (Antonio G. Garrido García, Data, 20; 2002)

Data 22, de VV.AA. (Antonio G. Garrido García, Data, 22; 2003)

Data 23, de VV.AA. (Data Milenium, Data, 23; 2004)

Data 24, de VV.AA. (Data Milenium, Data, 24; 2004)

Data 3, de VV.AA. (Data Milenium, Data, 3; 2002)

Data 6, de VV.AA. (Data Milenium, Data, 6; 1998)

Data 7, de VV.AA. (Data Milenium, Data, 7; 1998)

Data 8, de VV.AA. (Data Milenium, Data, 8; 1999)

Data 9, de VV.AA. (Data Milenium, Data, 9; 1999)

Data noticias 5, de VV.AA. (Data Milenium, Data Noticias, 5; 2000)

Data noticias 7, de Editorial Data milenium (Data Milenium, Data Noticias, 7; 2001)

Data noticias 8, de Editorial Data milenium (Data Milenium, Data Noticias, 8; 2001)

Delirio 1, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, 1; 2007)

Delirio 10, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, 10; 2012)

Delirio 11, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, 11; 2013)

Delirio 12, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, 12; 2013)

Delirio 2, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, 2; 2008)

Delirio 4, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, 4; 2009)

Delirio 5, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, 5; 2009)

Delirio 6, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, 6; 2010)

Delirio 7, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, 7; 2010)

Delirio 8, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, 8; 2011)

Delirio 9, de VV.AA. (La Biblioteca del Laberinto, Delirio, 9; 2012)

Delito 2.0, de VV.AA. (La Fábrica de Basura, Delito, 2; 1999)

Delito 3.0, de VV.AA. (La Fábrica de Basura, Delito, 3; 1999)

DeZine 1, de VV.AA. (Ayuntamiento de San Sebastián, DeZine, 1; 1990)

DeZine 1 (vasco), de VV.AA. (Ayuntamiento de San Sebastián, DeZine; 1990)

DeZine 4, de VV.AA. (Ayuntamiento de San Sebastián, DeZine, 4; 1991)

DeZine 6, de VV.AA. (Ayuntamiento de San Sebastián, DeZine, 6; 1992)

Diletantes de Lovecraft especial 20º aniversario, de VV.AA. (Club Los Diletantes de Lovecraft, Los Diletantes de Lovecraft; 2017)

Dirigido Por… 160, de VV.AA. (Dirigido Por…, Dirigido Por…, 160; 1988)

Dirigido Por… 161, de VV.AA. (Dirigido Por…, Dirigido Por…, 161; 1988)

Dirigido Por… 166, de VV.AA. (Dirigido Por…, Dirigido Por…, 166; 1989)

Dirigido Por… 174, de VV.AA. (Dirigido Por…, Dirigido Por…, 174; 1989)

Dirigido Por… 191, de VV.AA. (Dirigido Por…, Dirigido Por…, 191; 1991)

Dirigido Por… 197, de VV.AA. (Dirigido Por…, Dirigido Por…, 197; 1991)

Dirigido Por… 198, de VV.AA. (Dirigido Por…, Dirigido Por…, 198; 1992)

Dirigido Por… 213, de VV.AA. (Dirigido Por…, Dirigido Por…, 213; 1993)

Dirigido Por… 215, de VV.AA. (Dirigido Por…, Dirigido Por…, 215; 1993)

Dirigido Por… 290, de VV.AA. (Dirigido Por…, Dirigido Por…, 290; 2000)

Dirigido Por… 318, de VV.AA. (Dirigido Por…, Dirigido Por…, 318; 2002)

Dirigido Por… 321, de VV.AA. (Dirigido Por…, Dirigido Por…, 321; 2003)

Dirigido Por… 393, de VV.AA. (Dirigido Por…, Dirigido Por…, 393; 2009)

Dirigido Por… 50, de VV.AA. (Edmundo Orts Climent, Dirigido Por…, 50; 1978)

Dosdediez 20, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Dosdediez, 20; 2002)

Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Editorial Pantalla 3 (Pantalla 3, Los 12 Grandes Mitos del Cine Fantástico, 9; 1992)

Drácula, de Editorial Pantalla 3 (Pantalla 3, Los 12 Grandes Mitos del Cine Fantástico, 2; 1992)

Drácula. Todo sobre el vampiro, de VV.AA. (Zinco, Sin colección específica; 1993)

Eegah! 1, de VV.AA. (Raymond F. Young, Eegah!, 1; 1988)

Efectos especiales en el cine fantástico actual, de VV.AA. (Zinco, Sin colección específica; 1992)

El Centinela 0, de VV.AA. (Asociación Juvenil El Parque, El Centinela, 0; 2001)

El Centinela 1, de VV.AA. (Asociación Juvenil El Parque, El Centinela, 1; 2002)

El Centinela 2, de VV.AA. (Asociación Juvenil El Parque, El Centinela, 2; 1999)

El Centinela 3, de VV.AA. (Asociación Juvenil El Parque, El Centinela, 3; 2000)

El Centinela 4, de VV.AA. (Asociación Juvenil El Parque, El Centinela, 4; 2001)

El Centinela 5, de VV.AA. (Asociación Juvenil El Parque, El Centinela, 5; 2001)

El Centinela 6, de VV.AA. (Asociación Juvenil El Parque, El Centinela, 6; 2003)

El Centinela 7, de VV.AA. (Asociación Juvenil El Parque, El Centinela, 7; 2004)

El Fantasma 4, de VV.AA. (Luis G. Prado, El Fantasma, 4; 1993)

El Fantasma 5, de VV.AA. (Luis G. Prado, El Fantasma, 5; 1994)

El Fantasma 6, de VV.AA. (Luis G. Prado, El Fantasma, 6; 1994)

El Fantasma 7, de VV.AA. (Luis G. Prado, El Fantasma, 7; 1994)

El Fantasma 9, de VV.AA. (Luis G. Prado, El Fantasma, 9; 1995)

El Grito 4, de VV.AA. (Joaquín Palacios Albiñana, El Grito, 4; 1991)

El Grito 9, de VV.AA. (Joaquín Palacios Albiñana, El Grito, 9; 1998)

El Grito Boletín Informativo 1, de VV.AA. (Joaquín Palacios Albiñana, Boletín Informativo, 1; 1990)

El Grito Serie Gráfica 1, de VV.AA. (Joaquín y Jesús Palacios, El Grito, 1; 1996)

El hombre lobo, de Editorial Pantalla 3 (Pantalla 3, Los 12 Grandes Mitos del Cine Fantástico, 12; 1992)

El Melocotón Mecánico 1, de VV.AA. (Grupo AJEC, El Melocotón Mecánico, 1; 1998)

El Melocotón Mecánico 2, de VV.AA. (Grupo AJEC, El Melocotón Mecánico, 2; 1998)

El Melocotón Mecánico 3, de VV.AA. (Grupo AJEC, El Melocotón Mecánico, 3; 1999)

El Melocotón Mecánico 4, de VV.AA. (Grupo AJEC, El Melocotón Mecánico, 4; 1999)

El Melocotón Mecánico 5, de VV.AA. (Grupo AJEC, El Melocotón Mecánico, 5; 1999)

El Melocotón Mecánico 6, de VV.AA. (Grupo AJEC, El Melocotón Mecánico, 6; 1999)

El Melocotón Mecánico 7, de VV.AA. (Grupo AJEC, El Melocotón Mecánico, 7; 2000)

El Melocotón Mecánico 8, de VV.AA. (Grupo AJEC, El Melocotón Mecánico, 8; 2000)

El Melocotón Mecánico 9, de VV.AA. (Grupo AJEC, El Melocotón Mecánico, 9; 2001)

El Merodeador 1, de VV.AA. (El Merodeador, El Merodeador, 1; 1993)

El nuevo Frankenstein de DeNiro, de VV.AA. (Zinco, Sin colección específica; 1995)

Elfstone 10, de VV.AA. (Santiago García Soláns, Elfstone, 10; 1993)

Elfstone 5, de VV.AA. (Santiago García Soláns, Elfstone, 5; 1991)

Elfstone 7, de VV.AA. (Santiago García Soláns, Elfstone, 7; 1991)

Elfstone 8, de VV.AA. (Santiago García Soláns, Elfstone, 8; 1993)

Elfstone 9, de VV.AA. (Santiago García Soláns, Elfstone, 9; 1993)

Enigmas 1, de VV.AA. (Proyecto F, Enigmas, 1; 2020)

Enigmas 10, de VV.AA. (Proyecto F, Enigmas, 10; 2021)

Enigmas 2, de VV.AA. (Proyecto F, Enigmas, 2; 2020)

Enigmas 3, de VV.AA. (Proyecto F, Enigmas, 3; 2020)

Enigmas 4, de VV.AA. (Proyecto F, Enigmas, 4; 2020)

Enigmas 5, de VV.AA. (Proyecto F, Enigmas, 5; 2021)

Enigmas 6, de VV.AA. (Proyecto F, Enigmas, 6; 2021)

Enigmas 7, de VV.AA. (Proyecto F, Enigmas, 7; 2021)

Enigmas 8, de VV.AA. (Proyecto F, Enigmas, 8; 2021)

Enigmas 9, de VV.AA. (Proyecto F, Enigmas, 9; 2021)

Erídano 17, de Claudio Landete Anaya (José Joaquín Ramos, Erídano, 17; 2008)

Escritos 1, de VV.AA. (Caja Popular de Valladolid, Escritos, 1; 1986)

Escritos 25, de VV.AA. (Caja Popular de Valladolid, Escritos, 25; 1988)

Escritos 30, de Luis Martín Arias (Caja Popular de Valladolid, Escritos, 30; 1989)

Estel 1, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 1; 1991)

Estel 2, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 2; 1991)

Estel 24, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 24; 1999)

Estel 25, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 25; 1998)

Estel 26, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 26; 1999)

Estel 26 Suplemento, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 26/Sup; 1999)

Estel 27, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 27; 2000)

Estel 28, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 28; 2000)

Estel 29, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 29; 2000)

Estel 30, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 30; 2000)

Estel 31, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 31; 2001)

Estel 32, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 32; 2001)

Estel 33, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 33; 2001)

Estel 34, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 34; 2001)

Estel 35, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 35; 2002)

Estel 36, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 36; 2002)

Estel 37, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 37; 2003)

Estel 38, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 38; 2003)

Estel 39, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 39; 2005)

Estel 40, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 40; 2003)

Estel 41, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 41; 2003)

Estel 42, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 42; 2003)

Estel 43, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 43; 2004)

Estel 44, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 44; 2004)

Estel 45, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 45; 2004)

Estel 46, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 46; 2004)

Estel 47, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 47; 2005)

Estel 48, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 48; 2005)

Estel 49, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 49; 2005)

Estel 5, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 5; 1993)

Estel 50, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 50; 2005)

Estel 51, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 51; 2006)

Estel 52, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 52; 2006)

Estel 57, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 57; 2008)

Estel 58, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 58; 2008)

Estel 59, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 59; 2008)

Estel 60, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 60; 2008)

Estel 61, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 61; 2009)

Estel 62, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 62; 2009)

Estel 63, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 63; 2009)

Estel 64, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 64; 2009)

Estel 65, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 65; 2009)

Estel 66, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 66; 2010)

Estel 67, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 67; 2010)

Estel 68, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 68; 2010)

Estel 69, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 69; 2011)

Estel 7, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 7; 1994)

Estel 70, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 70; 2011)

Estel 71, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 71; 2011)

Estel 72, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 72; 2011)

Estel 73, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 73; 2012)

Estel 74, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 74; 2012)

Estel 75, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 75; 2012)

Estel 76, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 76; 2012)

Estel 77, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 77; 2013)

Estel 78, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 78; 2013)

Estel 79, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 79; 2013)

Estel 8, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 8; 1995)

Estel 80, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 80; 2014)

Estel 81, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 81; 2014)

Estel 82, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 82; 2014)

Estel 83, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 83; 2014)

Estel 84, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 84; 2015)

Estel 85, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 85; 2016)

Estel 86, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 86; 2016)

Estel 87, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 87; 2017)

Estel 88, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 88; 2017)

Estel 89, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 89; 2018)

Estel 90, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 90; 2018)

Estel 91, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 91; 2019)

Estel 92, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 92; 2019)

Estel 93, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 93; 2020)

Estel 94, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 94; 2020)

Estel 95, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 95; 2021)

Estel 96, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 96; 2021)

Estel 97, de VV.AA. (Sociedad Tolkien Española, Estel, 97; 2022)

European ‘Trash’ cinema 1, de VV.AA. (Craig Ledbetter, ETC, 1; 1989)

European ‘Trash’ cinema 2, de VV.AA. (Craig Ledbetter, ETC, 2; 1989)

European ‘Trash’ cinema 3, de VV.AA. (Craig Ledbetter, ETC, 3; 1989)

European ‘Trash’ cinema 4, de VV.AA. (Craig Ledbetter, ETC, 4; 1989)

European ‘Trash’ cinema 5, de VV.AA. (Craig Ledbetter, ETC, 5; 1989)

European ‘Trash’ cinema 6, de VV.AA. (Craig Ledbetter, ETC, 6; 1989)

European ‘Trash’ cinema 7, de VV.AA. (Craig Ledbetter, ETC, 7; 1989)

European ‘Trash’ cinema 8, de VV.AA. (Craig Ledbetter, ETC, 8; 1989)

Extrange Aparatus 1, de VV.AA. (Rodolfo Martínez, Extrange Aparatus, 1; 1980)

Extrange Aparatus 2, de VV.AA. (Rodolfo Martínez, Extrange Aparatus, 2; 1981)

Extrange Aparatus especial HispaCón 2022, de VV.AA. (Sportula, Sin colección específica; 2022)

Fábulas Extrañas 49, de VV.AA. (Fábulas Extrañas, Fábulas Extrañas, 49; 2000)

Fábulas Extrañas 50, de VV.AA. (Fábulas Extrañas, Fábulas Extrañas, 50; 2000)

Factor Trek 1, de VV.AA. (Factor Trek, Factor Trek, 1; 1993)

Factor Trek 2, de VV.AA. (Factor Trek, Factor Trek, 2; 1993)

Factor Trek 3, de VV.AA. (Factor Trek, Factor Trek, 3; 1993)

Famosos ‘Monsters’ del Cine 2, de VV.AA. (Garbo, Famosos ‘Monsters’ del Cine, 2; 1975)

Famosos ‘Monsters’ del Cine 3, de VV.AA. (Garbo, Famosos ‘Monsters’ del Cine, 3; 1975)

Famosos ‘Monsters’ del Cine 4, de VV.AA. (Garbo, Famosos ‘Monsters’ del Cine, 4; 1975)

Famosos ‘Monsters’ del Cine 6, de VV.AA. (Garbo, Famosos ‘Monsters’ del Cine, 6; 1975)

Famous Monsters of Filmland 203, de VV.AA. (Forrest J. Ackerman, Famous Monsters of Filmland, 203; 1994)

Famous Monsters of Filmland 211, de VV.AA. (Dynacomm, Famous Monsters of Filmland, 211; 1996)

Fándom 12 y 13, de VV.AA. (Miguel A. Martínez, Boletín Informativo, 13; 1994)

Fándom 14 y 15, de VV.AA. (Miguel A. Martínez, Boletín Informativo, 15; 1995)

Fándom 2, de VV.AA. (Miguel A. Martínez, Boletín Informativo, 2; 1989)

Fándom 3, de VV.AA. (Miguel A. Martínez, Boletín Informativo, 3; 1989)

Fándom 4, de VV.AA. (Miguel A. Martínez, Boletín Informativo, 4; 1989)

Fándom 5, de VV.AA. (Miguel A. Martínez, Boletín Informativo, 5; 1990)

Fándom 6 y 7, de VV.AA. (Miguel A. Martínez, Boletín Informativo, 7; 1991)

Fándom 8 y 9, de VV.AA. (Miguel A. Martínez, Boletín Informativo, 9; 1993)

Fangoria 1, de VV.AA. (Megamultimedia, Fangoria (1ª época), 1; 2000)

Fangoria 10, de VV.AA. (Megamultimedia, Fangoria (1ª época), 10; 2002)

Fangoria 11, de VV.AA. (Megamultimedia, Fangoria (1ª época), 11; 2002)

Fangoria 12, de VV.AA. (Megamultimedia, Fangoria (1ª época), 12; 2002)

Fangoria 2, de VV.AA. (Megamultimedia, Fangoria (1ª época), 2; 2000)

Fangoria 3, de VV.AA. (Megamultimedia, Fangoria (1ª época), 3; 2001)

Fangoria 4, de VV.AA. (Megamultimedia, Fangoria (1ª época), 4; 2001)

Fangoria 5, de VV.AA. (Megamultimedia, Fangoria (1ª época), 5; 2001)

Fangoria 6, de VV.AA. (Megamultimedia, Fangoria (1ª época), 6; 2001)

Fangoria 7, de VV.AA. (Megamultimedia, Fangoria (1ª época), 7; 2001)

Fangoria 8, de VV.AA. (Megamultimedia, Fangoria (1ª época), 8; 2001)

Fangoria 9, de VV.AA. (Megamultimedia, Fangoria (1ª época), 9; 2002)

Fantastic 1, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 1; 1992)

Fantastic 10, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 10; 1992)

Fantastic 11, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 11; 1993)

Fantastic 12, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 12; 1993)

Fantastic 13, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 13; 1993)

Fantastic 14, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 14; 1993)

Fantastic 15, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 15; 1993)

Fantastic 16, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 16; 1993)

Fantastic 17, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 17; 1993)

Fantastic 2, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 2; 1992)

Fantastic 3, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 3; 1992)

Fantastic 4, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 4; 1992)

Fantastic 5, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 5; 1992)

Fantastic 6, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 6; 1992)

Fantastic 7, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 7; 1992)

Fantastic 8, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 8; 1992)

Fantastic 9, de VV.AA. (Comunicación y Publicaciones, Fantastic (2ª época), 9; 1992)

Fanternet, de VV.AA. (Terra Fantasia, Sin colección específica; 2010)

Fanternet (english), de VV.AA. (Terra Fantasia, Sin colección específica; 2010)

Fantplastic 1, de VV.AA. (Fantplastic, Fantplastic, 1; 1998)

Fantplastic 10, de VV.AA. (Fantplastic, Fantplastic, 10; 2004)

Fantplastic 2, de VV.AA. (Fantplastic, Fantplastic, 2; 1999)

Fanzofobia 1, de VV.AA. (Manuel Valencia, Fanzofobia, 1; 1989)

Film Music 1, de VV.AA. (Megamultimedia, Film Music, 1; 2001)

Film Music 2, de VV.AA. (Megamultimedia, Film Music, 2; 2001)

Film Music 3, de VV.AA. (Megamultimedia, Film Music, 3; 2002)

Film Music 4, de VV.AA. (Megamultimedia, Film Music, 4; 2002)

Film Music 5, de VV.AA. (Megamultimedia, Film Music, 5; 2002)

Finis Terrae 1, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 1; 1998)

Finis Terrae 10, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 10; 2000)

Finis Terrae 11, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 11; 2000)

Finis Terrae 12, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 12; 2000)

Finis Terrae 13, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 13; 2000)

Finis Terrae 14, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 14; 2000)

Finis Terrae 15, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 15; 2001)

Finis Terrae 16, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 16; 2001)

Finis Terrae 17, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 17; 2001)

Finis Terrae 18, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 18; 2001)

Finis Terrae 19, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 19; 2002)

Finis Terrae 2, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 2; 1998)

Finis Terrae 20, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 20; 2002)

Finis Terrae 21, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 21; 2002)

Finis Terrae 22, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 22; 2002)

Finis Terrae 23, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 23; 2003)

Finis Terrae 24, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 24; 2003)

Finis Terrae 3, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 3; 1999)

Finis Terrae 4, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 4; 1999)

Finis Terrae 5, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 5; 1999)

Finis Terrae 6, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 6; 1999)

Finis Terrae 7, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 7; 1999)

Finis Terrae 8, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 8; 1999)

Finis Terrae 9, de VV.AA. (AGASF, Finis Terrae, 9; 2000)

Flash Gordon, de Editorial Pantalla 3 (Pantalla 3, Los 12 Grandes Mitos del Cine Fantástico, 7; 1992)

Flesh & Blood 7, de VV.AA. (FAB, Flesh & Blood, 7; 1996)

Frankenstein, de VV.AA. (Pantalla 3, Los 12 Grandes Mitos del Cine Fantástico, 6; 1992)

Freddy Krueger, de Editorial Pantalla 3 (Pantalla 3, Los 12 Grandes Mitos del Cine Fantástico, 10; 1992)

Futuro Presente 2, de VV.AA. (Futuro Presente, Futuro Presente, 2; 1971)

Galaxia 1, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 1; 2003)

Galaxia 10, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 10; 2004)

Galaxia 11, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 11; 2004)

Galaxia 12, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 12; 2005)

Galaxia 13, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 13; 2005)

Galaxia 14, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 14; 2005)

Galaxia 15, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 15; 2005)

Galaxia 16, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 16; 2005)

Galaxia 17, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 17; 2005)

Galaxia 18, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 18; 2006)

Galaxia 2, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 2; 2003)

Galaxia 3, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 3; 2003)

Galaxia 4, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 4; 2003)

Galaxia 5, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 5; 2003)

Galaxia 6, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 6; 2004)

Galaxia 7, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 7; 2004)

Galaxia 8, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 8; 2004)

Galaxia 9, de VV.AA. (Equipo Sirius, Galaxia, 9; 2004)

Génesis 3, de VV.AA. (Génesis, Génesis, 3; 1976)

Gigamesh 1, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Gigamesh (fanzine), 1; 1985)

Gigamesh 1, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 1; 1991)

Gigamesh 10, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 10; 1997)

Gigamesh 11, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 11; 1997)

Gigamesh 12, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 12; 1998)

Gigamesh 13, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 13; 1998)

Gigamesh 14, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 14; 1998)

Gigamesh 15, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 15; 1998)

Gigamesh 16, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 16; 1998)

Gigamesh 17, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 17; 1998)

Gigamesh 18, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 18; 1999)

Gigamesh 19, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 19; 1999)

Gigamesh 2, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Gigamesh (fanzine), 2; 1985)

Gigamesh 2, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 2; 1991)

Gigamesh 20, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 20; 1999)

Gigamesh 21, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 21; 1999)

Gigamesh 22, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 22; 1999)

Gigamesh 23, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 23; 2000)

Gigamesh 24, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 24; 2000)

Gigamesh 25, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 25; 2000)

Gigamesh 26, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 26; 2000)

Gigamesh 27, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 27; 2000)

Gigamesh 28, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 28; 2000)

Gigamesh 29, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 29; 2001)

Gigamesh 3, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 3; 1992)

Gigamesh 30, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 30; 2001)

Gigamesh 31, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 31; 2002)

Gigamesh 32, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 32; 2002)

Gigamesh 33, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 33; 2002)

Gigamesh 34, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 34; 2003)

Gigamesh 35, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 35; 2003)

Gigamesh 36, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 36; 2004)

Gigamesh 37, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 37; 2004)

Gigamesh 38, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 38; 2004)

Gigamesh 39, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 39; 2005)

Gigamesh 4, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 4; 1995)

Gigamesh 40, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 40; 2005)

Gigamesh 41, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 41; 2005)

Gigamesh 42, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 42; 2005)

Gigamesh 43, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 43; 2006)

Gigamesh 44, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 44; 2007)

Gigamesh 6, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 6; 1995)

Gigamesh 8, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 8; 1997)

Gigamesh 9, de VV.AA. (Gigamesh, Gigamesh (revista), 9; 1997)

Gotham 1, de VV.AA. (Jaume Mas, Gotham, 1; 2003)

Gothic 3, de VV.AA. (Eduardo Escalante Ávila, Gothic, 3; 1983)

Halloween 1, de VV.AA. (El Abe Fénix, Halloween, 1; 1995)

Hiperespacio 1, de VV.AA. (Hiperespacio, Hiperespacio, 1; 1993)

HispaCón 1999, de VV.AA. (HispaCón 1999, Sin colección específica; 1999)

Historias Asombrosas 1, de VV.AA. (Scifiworld, Historias Asombrosas, 1; 2008)

Historias Asombrosas 2, de VV.AA. (Scifiworld, Historias Asombrosas, 2; 2008)

Historias Asombrosas 3, de VV.AA. (Scifiworld, Historias Asombrosas, 3; 2008)

Historias Asombrosas 4, de VV.AA. (Scifiworld, Historias Asombrosas, 4; 2009)

If… 2, de VV.AA. (Juan José Aroz, If…, 2; 1979)

Imaginator 7, de VV.AA. (Ken Miller, Imaginator, 7; )

Impact 85, de VV.AA. (Jean-Pierre Putters, Impact, 85; 2000)

In the Flesh 10, de VV.AA. (Steve C., In the Flesh, 10; 1992)

Infernaliana 3, de VV.AA. (Infernaliana, Infernaliana, 3; 2005)

Infernaliana 4, de VV.AA. (Infernaliana, Infernaliana, 4; 2005)

Infini Flash 46, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 46; 1996)

Infini Flash 48, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 48; 1997)

Infini Flash 49, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 49; 1997)

Infini Flash 50, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 50; 1997)

Infini Flash 51, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 51; 1997)

Infini Flash 52, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 52; 1998)

Infini Flash 53, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 53; 1998)

Infini Flash 54, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 54; 1998)

Infini Flash 55, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 55; 1998)

Infini Flash 56 y 57, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 57; 1998)

Infini Flash 58 y 59, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 59; 1998)

Infini Flash 60, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 60; 1998)

Infini Flash 61 y 62, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 62; 1999)

Infini Flash 63 y 64, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 64; 1999)

Infini Flash 65, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 65; 1999)

Infini Flash 66, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 66; 1999)

Infini Flash 67 y 68, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 68; 1999)

Infini Flash 69 y 70, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 70; 1999)

Infini Flash 71, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 71; 2000)

Infini Flash 72 y 73, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 73; 2000)

Infini Flash 74 y 75, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 75; 2000)

Infini Flash 76, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 76; 2000)

Infini Flash 77, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 77; 2000)

Infini Flash 78, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 78; 2000)

Infini Flash 80, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 80; 2001)

Infini Flash 81, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 81; 2001)

Infini Flash 82, de VV.AA. (Flash, Infini Flash, 82; 2001)

Información científica y tecnológica 226, de VV.AA. (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Información Científica y Tecnológica, 226; 1995)

Invasión 1, de VV.AA. (Glênat, Invasión, 1; 1996)

Invasión 2, de VV.AA. (Glênat, Invasión, 2; 1996)

Invasión 3, de VV.AA. (Glênat, Invasión, 3; 1996)

Invasión 4, de VV.AA. (Glênat, Invasión, 4; 1996)

Invasión 5, de VV.AA. (Glênat, Invasión, 5; 1996)

Invasión 6, de VV.AA. (Glênat, Invasión, 6; 1996)

IPN-CIECAS Vol. VI 12, de VV.AA. (Instituto Politécnico Nacional, IPN-CIECAS, 6/12; 2004)

Isaac Asimov 1, de VV.AA. (Planeta DeAgostini, Isaac Asimov, 1; 1986)

Isaac Asimov 10, de VV.AA. (Planeta DeAgostini, Isaac Asimov, 10; 1986)

Isaac Asimov 11, de VV.AA. (Planeta DeAgostini, Isaac Asimov, 11; 1986)

Isaac Asimov 12, de VV.AA. (Planeta DeAgostini, Isaac Asimov, 12; 1987)

Isaac Asimov 13, de VV.AA. (Planeta DeAgostini, Isaac Asimov, 13; 1987)

Isaac Asimov 14, de VV.AA. (Planeta DeAgostini, Isaac Asimov, 14; 1987)

Isaac Asimov 15, de VV.AA. (Planeta DeAgostini, Isaac Asimov, 15; 1987)

Isaac Asimov 2, de VV.AA. (Planeta DeAgostini, Isaac Asimov, 2; 1986)

Isaac Asimov 3, de VV.AA. (Planeta DeAgostini, Isaac Asimov, 3; 1986)

Isaac Asimov 4, de VV.AA. (Planeta DeAgostini, Isaac Asimov, 4; 1986)

Isaac Asimov 5, de VV.AA. (Planeta DeAgostini, Isaac Asimov, 5; 1986)

Isaac Asimov 6, de VV.AA. (Planeta DeAgostini, Isaac Asimov, 6; 1986)

Isaac Asimov 7, de VV.AA. (Planeta DeAgostini, Isaac Asimov, 7; 1986)

Isaac Asimov 8, de VV.AA. (Planeta DeAgostini, Isaac Asimov, 8; 1986)

Isaac Asimov 9, de VV.AA. (Planeta DeAgostini, Isaac Asimov, 9; 1986)

Isaac Asimov’s Ciencia Ficción 1, de VV.AA. (Picazo, Isaac Asimov’s Ciencia Ficción, 1; 1979)

Isaac Asimov’s Ciencia Ficción 10, de VV.AA. (Picazo, Isaac Asimov’s Ciencia Ficción, 10; 1981)

Isaac Asimov’s Ciencia Ficción 11, de VV.AA. (Picazo, Isaac Asimov’s Ciencia Ficción, 11; 1981)

Isaac Asimov’s Ciencia Ficción 12, de VV.AA. (Picazo, Isaac Asimov’s Ciencia Ficción, 12; 1981)

Isaac Asimov’s Ciencia Ficción 2, de VV.AA. (Picazo, Isaac Asimov’s Ciencia Ficción, 2; 1980)

Isaac Asimov’s Ciencia Ficción 3, de VV.AA. (Picazo, Isaac Asimov’s Ciencia Ficción, 3; 1980)

Isaac Asimov’s Ciencia Ficción 4, de VV.AA. (Picazo, Isaac Asimov’s Ciencia Ficción, 4; 1980)

Isaac Asimov’s Ciencia Ficción 5, de VV.AA. (Picazo, Isaac Asimov’s Ciencia Ficción, 5; 1980)

Isaac Asimov’s Ciencia Ficción 6, de VV.AA. (Picazo, Isaac Asimov’s Ciencia Ficción, 6; 1980)

Isaac Asimov’s Ciencia Ficción 7, de VV.AA. (Picazo, Isaac Asimov’s Ciencia Ficción, 7; 1980)

Isaac Asimov’s Ciencia Ficción 8, de VV.AA. (Picazo, Isaac Asimov’s Ciencia Ficción, 8; 1980)

Isaac Asimov’s Ciencia Ficción 9, de VV.AA. (Picazo, Isaac Asimov’s Ciencia Ficción, 9; 1980)

Isaac Asimov’s Science Fiction 133, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 133; 1988)

Isaac Asimov’s Science Fiction 136, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 136; 1988)

Isaac Asimov’s Science Fiction 137, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 137; 1988)

Isaac Asimov’s Science Fiction 138, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 138; 1988)

Isaac Asimov’s Science Fiction 139, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 139; 1989)

Isaac Asimov’s Science Fiction 140, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 140; 1989)

Isaac Asimov’s Science Fiction 141, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 141; 1989)

Isaac Asimov’s Science Fiction 142, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 142; 1989)

Isaac Asimov’s Science Fiction 143, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 143; 1989)

Isaac Asimov’s Science Fiction 144, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 144; 1989)

Isaac Asimov’s Science Fiction 145, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 145; 1989)

Isaac Asimov’s Science Fiction 146, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 146; 1989)

Isaac Asimov’s Science Fiction 147, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 147; 1989)

Isaac Asimov’s Science Fiction 148, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 148; 1989)

Isaac Asimov’s Science Fiction 149, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 149; 1989)

Isaac Asimov’s Science Fiction 150, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 150; 1989)

Isaac Asimov’s Science Fiction 151, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 151; 1989)

Isaac Asimov’s Science Fiction 152, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 152; 1990)

Isaac Asimov’s Science Fiction 153, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 153; 1990)

Isaac Asimov’s Science Fiction 154, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 154; 1990)

Isaac Asimov’s Science Fiction 155, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 155; 1990)

Isaac Asimov’s Science Fiction 156, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 156; 1990)

Isaac Asimov’s Science Fiction 157, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 157; 1990)

Isaac Asimov’s Science Fiction 158, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 158; 1990)

Isaac Asimov’s Science Fiction 159, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 159; 1990)

Isaac Asimov’s Science Fiction 160, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 160; 1990)

Isaac Asimov’s Science Fiction 161, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 161; 1990)

Isaac Asimov’s Science Fiction 162, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 162; 1990)

Isaac Asimov’s Science Fiction 163-164, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 163/164; 1990)

Isaac Asimov’s Science Fiction 165, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 165; 1990)

Isaac Asimov’s Science Fiction 166, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 166; 1991)

Isaac Asimov’s Science Fiction 167, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 167; 1991)

Isaac Asimov’s Science Fiction 168, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 168; 1991)

Isaac Asimov’s Science Fiction 169-170, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 169/170; 1991)

Isaac Asimov’s Science Fiction 171, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 171; 1991)

Isaac Asimov’s Science Fiction 172, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 172; 1991)

Isaac Asimov’s Science Fiction 173, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 173; 1991)

Isaac Asimov’s Science Fiction 174, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 174; 1991)

Isaac Asimov’s Science Fiction 175, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 175; 1991)

Isaac Asimov’s Science Fiction 176, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 176; 1991)

Isaac Asimov’s Science Fiction 177-178, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 177/178; 1991)

Isaac Asimov’s Science Fiction 179, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 179; 1991)

Isaac Asimov’s Science Fiction 180, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 180; 1991)

Isaac Asimov’s Science Fiction 181, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 181; 1992)

Isaac Asimov’s Science Fiction 182, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 182; 1992)

Isaac Asimov’s Science Fiction 183, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 183; 1992)

Isaac Asimov’s Science Fiction 184-185, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 184/185; 1992)

Isaac Asimov’s Science Fiction 186, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 186; 1992)

Isaac Asimov’s Science Fiction 187, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 187; 1992)

Isaac Asimov’s Science Fiction 188, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 188; 1992)

Isaac Asimov’s Science Fiction 189, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 189; 1992)

Isaac Asimov’s Science Fiction 190, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 190; 1992)

Isaac Asimov’s Science Fiction 191, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 191; 1992)

Isaac Asimov’s Science Fiction 192-193, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 192/193; 1992)

Isaac Asimov’s Science Fiction 194, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 194; 1992)

Isaac Asimov’s Science Fiction 195, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 195; 1992)

Isaac Asimov’s Science Fiction 196, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 196; 1993)

Isaac Asimov’s Science Fiction 197, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 197; 1993)

Isaac Asimov’s Science Fiction 198, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 198; 1993)

Isaac Asimov’s Science Fiction 199-200, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 199/200; 1993)

Isaac Asimov’s Science Fiction 201, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 201; 1993)

Isaac Asimov’s Science Fiction 202, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 202; 1993)

Isaac Asimov’s Science Fiction 26, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 26; 1980)

Isaac Asimov’s Science Fiction 27, de VV.AA. (Davis Publications, Isaac Asimov’s Science Fiction, 27; 1980)

Kandama 1, de VV.AA. (Miquel Barceló, Kandama, 1; 1980)

Kandama 2, de VV.AA. (Miquel Barceló, Kandama, 2; 1981)

Kandama 3, de VV.AA. (Miquel Barceló, Kandama, 3; 1981)

Kandama 4, de VV.AA. (Miquel Barceló, Kandama, 4; 1981)

Kandama 5, de VV.AA. (Miquel Barceló, Kandama, 5; 1981)

Kandama 6, de VV.AA. (Miquel Barceló, Kandama, 6; 1982)

Kandama 7, de VV.AA. (Miquel Barceló, Kandama, 7; 1982)

Kandama 8, de VV.AA. (Miquel Barceló, Kandama, 8; 1984)

Kastelló 75, de VV.AA. (Ezkandi, Kastelló, 75; 1999)

Kenbeo Kenmaro 1, de VV.AA. (Biblioteca de Babel, Kenbeo Kenmaro, 1; 1993)

Kenbeo Kenmaro 10, de VV.AA. (Biblioteca de Babel, Kenbeo Kenmaro, 10; 1995)

Kenbeo Kenmaro 11, de VV.AA. (Biblioteca de Babel, Kenbeo Kenmaro, 11; 1996)

Kenbeo Kenmaro 2, de VV.AA. (Biblioteca de Babel, Kenbeo Kenmaro, 2; 1993)

Kenbeo Kenmaro 3, de VV.AA. (Biblioteca de Babel, Kenbeo Kenmaro, 3; 1994)

Kenbeo Kenmaro 4, de VV.AA. (Biblioteca de Babel, Kenbeo Kenmaro, 4; 1994)

Kenbeo Kenmaro 5, de VV.AA. (Biblioteca de Babel, Kenbeo Kenmaro, 5; 1994)

Kenbeo Kenmaro 6, de VV.AA. (Biblioteca de Babel, Kenbeo Kenmaro, 6; 1994)

Kenbeo Kenmaro 7, de VV.AA. (Biblioteca de Babel, Kenbeo Kenmaro, 7; 1995)

Kenbeo Kenmaro 8, de VV.AA. (Biblioteca de Babel, Kenbeo Kenmaro, 8; 1995)

King Kong, de Editorial Pantalla 3 (Pantalla 3, Los 12 Grandes Mitos del Cine Fantástico, 3; 1992)

La escalera en el cine, de VV.AA. (Fundación Cultural COAM, Sin colección específica; 1995)

La guía del cine de terror, de VV.AA. (Zinco, Sin colección específica; 1993)

La Mandrágora y el Pirata 7, de VV.AA. (La Mandrágora y el Pirata, La Mandrágora y el Pirata, 1; 1981)

La mano encantada, de Gérard de Nerval (Diana, Revista Literaria Novelas y Cuentos, 38; 1929)

La momia, de Editorial Pantalla 3 (Pantalla 3, Los 12 Grandes Mitos del Cine Fantástico, 4; 1992)

La Plaga 0, de VV.AA. (La Plaga, La Plaga, 0; 2000)

La Plaga Especial HispaCón 2001, de VV.AA. (La Plaga, La Plaga; 2001)

Lhork 20, de VV.AA. (Círculo de Lhork, Lhork, 20; 2000)

Lhork 21, de VV.AA. (Círculo de Lhork, Lhork, 21; 2000)

Lhork 22, de VV.AA. (Círculo de Lhork, Lhork, 22; 2000)

Lhork 23, de VV.AA. (Círculo de Lhork, Lhork, 23; 2001)

Lhork 28, de VV.AA. (Círculo de Lhork, Lhork, 28; 2006)

Los Cuentos Fantásticos 1, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 1; 2018)

Los Cuentos Fantásticos 10, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 10; 2017)

Los Cuentos Fantásticos 11, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 11; 2015)

Los Cuentos Fantásticos 12, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 12; 2015)

Los Cuentos Fantásticos 13, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 13; 2015)

Los Cuentos Fantásticos 14, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 14; 2015)

Los Cuentos Fantásticos 15, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 15; 2015)

Los Cuentos Fantásticos 16, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 16; 2015)

Los Cuentos Fantásticos 17, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 17; 2015)

Los Cuentos Fantásticos 18, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 18; 2015)

Los Cuentos Fantásticos 19, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 19; 2015)

Los Cuentos Fantásticos 2, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 2; 2018)

Los Cuentos Fantásticos 20, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 20; 2015)

Los Cuentos Fantásticos 21, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 21; 2012)

Los Cuentos Fantásticos 22, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 22; 2012)

Los Cuentos Fantásticos 23, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 23; 2012)

Los Cuentos Fantásticos 24, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 24; 2012)

Los Cuentos Fantásticos 25, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 25; 2012)

Los Cuentos Fantásticos 26, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 26; 2012)

Los Cuentos Fantásticos 27, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 27; 2012)

Los Cuentos Fantásticos 28, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 28; 2012)

Los Cuentos Fantásticos 29, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 29; 2012)

Los Cuentos Fantásticos 3, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 3; 2018)

Los Cuentos Fantásticos 30, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 30; 1951)

Los Cuentos Fantásticos 31, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 31; 2011)

Los Cuentos Fantásticos 32, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 32; 2011)

Los Cuentos Fantásticos 33, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 33; 2011)

Los Cuentos Fantásticos 34, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 34; 2011)

Los Cuentos Fantásticos 35, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 35; 2011)

Los Cuentos Fantásticos 36, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 36; 1952)

Los Cuentos Fantásticos 37, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 37; 2011)

Los Cuentos Fantásticos 38, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 38; 2011)

Los Cuentos Fantásticos 39, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 39; 2012)

Los Cuentos Fantásticos 4, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 4; 2018)

Los Cuentos Fantásticos 40, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 40; 2011)

Los Cuentos Fantásticos 41, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 41; 2010)

Los Cuentos Fantásticos 42, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 42; 2010)

Los Cuentos Fantásticos 43, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 43; 2010)

Los Cuentos Fantásticos 44, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 44; 2010)

Los Cuentos Fantásticos 45, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 45; 2010)

Los Cuentos Fantásticos 5, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 5; 2017)

Los Cuentos Fantásticos 6, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 6; 2017)

Los Cuentos Fantásticos 7, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 7; 2018)

Los Cuentos Fantásticos 8, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 8; 2017)

Los Cuentos Fantásticos 9, de VV.AA. (Proyecto F, Los Cuentos Fantásticos, 9; 2017)

Los Diletantes de Lovecraft 7, de VV.AA. (Club Los Diletantes de Lovecraft, Los Diletantes de Lovecraft, 7; 2001)

Los Diletantes de Lovecraft Extra 1, de VV.AA. (Club Los Diletantes de Lovecraft, Los Diletantes de Lovecraft Extra, 1; 2000)

Lothlórien 10, de VV.AA. (Elfstone, Lothlórien, 10; 1993)

Lothlórien 11, de VV.AA. (Elfstone, Lothlórien, 11; 1993)

Lothlórien 12, de VV.AA. (Elfstone, Lothlórien, 12; 1993)

Lothlórien 13, de VV.AA. (Elfstone, Lothlórien, 13; 1993)

Lothlórien 14, de VV.AA. (Elfstone, Lothlórien, 14; 1993)

Lothlórien 15, de VV.AA. (Elfstone, Lothlórien, 15; 1993)

Lothlórien 16, de VV.AA. (Elfstone, Lothlórien, 16; 1993)

Lothlórien 17, de VV.AA. (Elfstone, Lothlórien, 17; 1994)

Lothlórien 18, de VV.AA. (Elfstone, Lothlórien, 18; 1994)

Lothlórien 20, de VV.AA. (Elfstone, Lothlórien, 20; 1994)

Lothlórien 22, de VV.AA. (Elfstone, Lothlórien, 22; 1994)

Lothlórien 23, de VV.AA. (Elfstone, Lothlórien, 23; 1994)

Lothlórien 24, de VV.AA. (Elfstone, Lothlórien, 24; 1995)

Lothlórien 7, de VV.AA. (Elfstone, Lothlórien, 7; 1993)

Lothlórien 8, de VV.AA. (Elfstone, Lothlórien, 8; 1993)

Lothlórien 9, de VV.AA. (Elfstone, Lothlórien, 9; 1993)

Lovecraft 10, de VV.AA. (Col.lectíu Dinamo, Lovecraft, 10; 2003)

Lovecraft 10 bis, de VV.AA. (Col.lectíu Dinamo, Lovecraft, 10; 2003)

Lovecraft 11, de VV.AA. (Col.lectíu Dinamo, Lovecraft, 11; 2004)

Lovecraft 5, de VV.AA. (Col.lectíu Dinamo, Lovecraft, 5; 2001)

Lovecraft 7, de VV.AA. (Col.lectíu Dinamo, Lovecraft, 7; 2002)

Lovecraft 8, de VV.AA. (Col.lectíu Dinamo, Lovecraft, 8; 2002)

Lovecraft 9, de VV.AA. (Col.lectíu Dinamo, Lovecraft, 9; 2003)

Lunatic 22, de VV.AA. (Room, Lunatic, 22; 2000)

Mad Movies 114, de VV.AA. (Custom Publishing France, Mad Movies, 114; 1998)

Mad Movies 115, de VV.AA. (Custom Publishing France, Mad Movies, 115; 1998)

Mad Movies 116, de VV.AA. (Custom Publishing France, Mad Movies, 116; 1998)

Mad Movies 117, de VV.AA. (Custom Publishing France, Mad Movies, 117; 1999)

Mad Movies 120, de VV.AA. (Custom Publishing France, Mad Movies, 120; 1999)

Mad Movies 122, de VV.AA. (Custom Publishing France, Mad Movies, 122; 1999)

Mad Movies 124, de VV.AA. (Custom Publishing France, Mad Movies, 124; 2000)

Mad Movies 126, de VV.AA. (Custom Publishing France, Mad Movies, 126; 2000)

Mad Movies 127, de VV.AA. (Custom Publishing France, Mad Movies, 127; 2000)

Mad Movies 133, de VV.AA. (Custom Publishing France, Mad Movies, 133; 2001)

Mad Movies 134, de VV.AA. (Custom Publishing France, Mad Movies, 134; 2001)

Mad Movies 137, de VV.AA. (Custom Publishing France, Mad Movies, 137; 2001)

Mad Movies 138, de VV.AA. (Custom Publishing France, Mad Movies, 138; 2002)

Mad Movies 142, de VV.AA. (Custom Publishing France, Mad Movies, 142; 2002)

Madrid Trek 0, de VV.AA. (Club Star Trek de Madrid, Madrid Trek, 0; 1993)

Madrid Trek 1, de VV.AA. (Club Star Trek de Madrid, Madrid Trek, 1; 1993)

Madrid Trek 2, de VV.AA. (Club Star Trek de Madrid, Madrid Trek, 2; 1994)

Madrid Trek 3, de VV.AA. (Club Star Trek de Madrid, Madrid Trek, 3; 1994)

Maravillas 1, de VV.AA. (SECF, Maravillas, 1; 1984)

Marginalia 1, de VV.AA. (Francisco Arellano, Delirio, 1; 1980)

Marginalia Addendum 1, de VV.AA. (Francisco Arellano, Marginalia Addendum, 1; 1980)

Marginalia Addendum 2, de VV.AA. (Francisco Arellano, Marginalia Addendum, 2; 1981)

Más Allá 33, de VV.AA. (Abril, Más Allá, 33; 1956)

Más Allá 41, de VV.AA. (Abril, Más Allá, 41; 1956)

Máser 10, de VV.AA. (Juan José Parera, Máser, 10; 1987)

Máser 11, de VV.AA. (Juan José Parera, Máser, 11; 1987)

Máser 12, de VV.AA. (Juan José Parera, Máser, 12; 1988)

Máser 13, de VV.AA. (Juan José Parera, Máser, 13; 1988)

Máser 14, de VV.AA. (Juan José Parera, Máser, 14; 1989)

Máser 5, de VV.AA. (Juan José Parera, Máser, 5; 1983)

Máser 6, de VV.AA. (Juan José Parera, Máser, 6; 1983)

Máser 7, de VV.AA. (Juan José Parera, Máser, 7; 1984)

Máser 8, de VV.AA. (Juan José Parera, Máser, 8; 1986)

Máser 9, de VV.AA. (Juan José Parera, Máser, 9; 1986)

Máser Boletín Informativo 10, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 10; 1988)

Máser Boletín Informativo 11, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 11; 1988)

Máser Boletín Informativo 12, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 12; 1988)

Máser Boletín Informativo 13, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 13; 1988)

Máser Boletín Informativo 14, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 14; 1988)

Máser Boletín Informativo 15, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 15; 1988)

Máser Boletín Informativo 16, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 16; 1988)

Máser Boletín Informativo 17, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 17; 1988)

Máser Boletín Informativo 18, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 18; 1988)

Máser Boletín Informativo 2, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 2; 1987)

Máser Boletín Informativo 20, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 20; 1989)

Máser Boletín Informativo 21, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 21; 1989)

Máser Boletín Informativo 22, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 22; 1989)

Máser Boletín Informativo 3, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 3; 1987)

Máser Boletín Informativo 4, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 4; 1987)

Máser Boletín Informativo 5, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 5; 1987)

Máser Boletín Informativo 6, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 6; 1987)

Máser Boletín Informativo 7, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 7; 1987)

Máser Boletín Informativo 8, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 8; 1987)

Máser Boletín Informativo 9, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo, 9; 1987)

Máser Boletín Informativo Extra, de VV.AA. (Juan José Parera, Boletín Informativo; 1989)

Menhir 3, de VV.AA. (José Luis Mora, Menhir (3ª época), 3; 2003)

Metal Hurlant 1, de VV.AA. (Devir, Metal Hurlant, 1; 2002)

Metal Hurlant 2, de VV.AA. (Devir, Metal Hurlant, 2; 2002)

Metal Hurlant 3, de VV.AA. (Devir, Metal Hurlant, 3; 2003)

Metal Hurlant 4, de VV.AA. (Devir, Metal Hurlant, 4; 2003)

Metal Hurlant 5, de VV.AA. (Devir, Metal Hurlant, 5; 2003)

Metal Hurlant 6, de VV.AA. (Devir, Metal Hurlant, 6; 2003)

Miasma 1, de VV.AA. (Miasma, Miasma, 1; 2006)

Miasma 1 (edición en catalán), de VV.AA. (Miasma, Miasma, 1; 2006)

Miasma 2, de VV.AA. (Miasma, Miasma, 2; 2006)

Miasma 3, de VV.AA. (Miasma, Miasma, 3; 2006)

Miasma 4, de VV.AA. (Miasma, Miasma, 4; 2006)

Miasma 5, de VV.AA. (Miasma, Miasma, 5; 2007)

Miasma 6, de VV.AA. (Miasma, Miasma, 6; 2007)

Miasma 7, de VV.AA. (Miasma, Miasma, 7; 2007)

Miasma 8, de VV.AA. (Miasma, Miasma, 8; 2007)

Miasma 9, de VV.AA. (Miasma, Miasma, 9; 2008)

Migala 2, de VV.AA. (Migala, Migala, 2; 2009)

Minami 4, de VV.AA. (Minami, Minami, 4; 1994)

Minotauro 8, de VV.AA. (Minotauro, Minotauro (1ª época), 8; 1966)

Mondo Brutto 40, de VV.AA. (Proun Ubik, Mondo Brutto, 10; 2009)

Monsters 20, de VV.AA. (Vértice, Monsters, 20; 1974)

Monsters 6, de VV.AA. (Mayfair, Monsters, 6; 1976)

Mundo Canalla 1, de VV.AA. (Midons, Mundo Canalla, 1; 1997)

Mundo Canalla 2, de VV.AA. (Midons, Mundo Canalla, 2; 1997)

Mundo Canalla 3, de VV.AA. (Midons, Mundo Canalla, 3; 1997)

Mundo Canalla 4, de VV.AA. (Midons, Mundo Canalla, 4; 1997)

Mundo Canalla 5, de VV.AA. (Midons, Mundo Canalla, 5; 1997)

Mundo Canalla 6, de VV.AA. (Midons, Mundo Canalla, 6; 1998)

Mundo Canalla 7, de VV.AA. (Midons, Mundo Canalla, 7; 1998)

Mundo Canalla Especial 1, de VV.AA. (Midons, Mundo Canalla; 1998)

Mundo Imaginario 1, de VV.AA. (Asociación Cultural Mundo Imaginario, Mundo Imaginario, 1; 1994)

Mundo Imaginario 2, de VV.AA. (Asociación Cultural Mundo Imaginario, Mundo Imaginario, 2; 1994)

Mundo Imaginario 3, de VV.AA. (Asociación Cultural Mundo Imaginario, Mundo Imaginario, 3; 1994)

Mundo Imaginario 4, de VV.AA. (Asociación Cultural Mundo Imaginario, Mundo Imaginario, 4; 1994)

Mundo Imaginario 5, de VV.AA. (Asociación Cultural Mundo Imaginario, Mundo Imaginario, 5; 1995)

Mundo Imaginario 6, de VV.AA. (Asociación Cultural Mundo Imaginario, Mundo Imaginario, 6; 1995)

Mundo Olvidado. Boletín de Amigos de Torres Quesada 4, de VV.AA. (Artifex, Mundo Olvidado. Boletín de Amigos de Torres Quesada, 4; 1998)

Mundo.depravados, de VV.AA. (Álex Zinéfilo, Sin colección específica; 1998)

Nadir 10, de VV.AA. (Moisés Hassón C., Nadir, 10; 1988)

Nemo 25, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Nemo, 25; 2003)

Nexus 0, de VV.AA. (UPCF, Nexus, 0; 1993)

Nexus 1, de VV.AA. (UPCF, Nexus, 1; 1994)

Nexus Zine 1, de VV.AA. (Data Milenium, Nexus Zine, 1; 2000)

Nexus Zine 2, de VV.AA. (Data Milenium, Nexus Zine, 2; 2000)

Nexus Zine 3, de VV.AA. (Data Milenium, Nexus Zine, 3; 2001)

Nexus Zine 6, de VV.AA. (Data Milenium, Nexus Zine, 6; 2002)

Nitecuento 10, de VV.AA. (Asociación Cultural Nitecuento, Nitecuento, 10; 2000)

Nitecuento 11, de VV.AA. (Asociación Cultural Nitecuento, Nitecuento, 11; 2001)

Nitecuento 12, de VV.AA. (Asociación Cultural Nitecuento, Nitecuento, 12; 2001)

Nitecuento 13, de VV.AA. (Asociación Cultural Nitecuento, Nitecuento, 13; 2001)

Nitecuento 14, de VV.AA. (Asociación Cultural Nitecuento, Nitecuento, 14; 2001)

Nitecuento 24, de VV.AA. (Asociación Cultural Nitecuento, Nitecuento, 24; 2003)

Nitecuento 25, de VV.AA. (Asociación Cultural Nitecuento, Nitecuento, 25; 2003)

Nitecuento 27, de VV.AA. (Asociación Cultural Nitecuento, Nitecuento, 27; 2003)

Nitecuento 3, de VV.AA. (Asociación Cultural Nitecuento, Nitecuento, 3; 1999)

Nitecuento 4, de VV.AA. (Asociación Cultural Nitecuento, Nitecuento, 4; 1999)

Nitecuento 6, de VV.AA. (Asociación Cultural Nitecuento, Nitecuento, 6; 2000)

Nitecuento 7, de VV.AA. (Asociación Cultural Nitecuento, Nitecuento, 7; 2000)

Nitecuento 8, de VV.AA. (Asociación Cultural Nitecuento, Nitecuento, 8; 2000)

Nitecuento 9, de VV.AA. (Asociación Cultural Nitecuento, Nitecuento, 9; 2000)

NM 1, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 1; 2006)

NM 10, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 10; 2008)

NM 11, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 11; 2009)

NM 12, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 12; 2009)

NM 13, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 13; 2009)

NM 14, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 14; 2009)

NM 15, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 15; 2010)

NM 16, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 16; 2010)

NM 17, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 17; 2010)

NM 18, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 18; 2010)

NM 19, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 19; 2011)

NM 2, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 2; 2006)

NM 20, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 20; 2011)

NM 21, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 21; 2011)

NM 22, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 22; 2011)

NM 23, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 23; 2012)

NM 24, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 24; 2012)

NM 25, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 25; 2012)

NM 26, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 26; 2012)

NM 27, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 27; 2013)

NM 28, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 28; 2013)

NM 29, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 29; 2013)

NM 3, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 3; 2007)

NM 30, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 30; 2013)

NM 31, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 31; 2014)

NM 32, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 32; 2014)

NM 33, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 33; 2014)

NM 34, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 34; 2014)

NM 35, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 35; 2015)

NM 36, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 36; 2015)

NM 37, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 37; 2015)

NM 38, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 38; 2015)

NM 4, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 4; 2007)

NM 5, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 5; 2007)

NM 6, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 6; 2007)

NM 7, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 7; 2008)

NM 8, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 8; 2008)

NM 9, de VV.AA. (Turas Mór, NM (Edición española en papel), 9; 2008)

No Ficción 3, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, No Ficción, 3; 1990)

No Ficción 4, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, No Ficción, 4; 1991)

Nosferatu 14 y 15, de VV.AA. (Ayuntamiento de San Sebastián, Nosferatu, 14; 1994)

Nosferatu 5, de VV.AA. (Ayuntamiento de San Sebastián, Nosferatu, 5; 1991)

Nosferatu 6, de VV.AA. (Ayuntamiento de San Sebastián, Nosferatu, 6; 1991)

Noticias Ciencia Ficción 1, de VV.AA. (Ricardo Manzanaro Arana, Noticias Ciencia Ficción, 1; 2001)

Noticias Ciencia Ficción 12, de VV.AA. (Ricardo Manzanaro Arana, Noticias Ciencia Ficción, 12; 2002)

Noticias Ciencia Ficción 16, de VV.AA. (Ricardo Manzanaro Arana, Noticias Ciencia Ficción, 16; 2002)

Noticias Ciencia Ficción 17, de VV.AA. (Ricardo Manzanaro Arana, Noticias Ciencia Ficción, 17; 2002)

Noticias Ciencia Ficción 18, de VV.AA. (Ricardo Manzanaro Arana, Noticias Ciencia Ficción, 18; 2002)

Noticias Ciencia Ficción 19, de VV.AA. (Ricardo Manzanaro Arana, Noticias Ciencia Ficción, 19; 2002)

Noticias Ciencia Ficción 23, de VV.AA. (Ricardo Manzanaro Arana, Noticias Ciencia Ficción, 23; 2002)

Noticias Ciencia Ficción 6, de VV.AA. (Ricardo Manzanaro Arana, Noticias Ciencia Ficción, 6; 2001)

Noticias Ciencia Ficción 7, de VV.AA. (Ricardo Manzanaro Arana, Noticias Ciencia Ficción, 7; 2001)

Noticias Ciencia Ficción 8, de VV.AA. (Ricardo Manzanaro Arana, Noticias Ciencia Ficción, 8; 2001)

Noticias Ciencia Ficción 9, de VV.AA. (Ricardo Manzanaro Arana, Noticias Ciencia Ficción, 9; 2001)

Nou Dise 178, de VV.AA. (Universitat de València, Nou Dise, 178; 2003)

Núcleo Ubik 1, de VV.AA. (Núcleo Ubik, Núcleo Ubik, 1; 1994)

Nueva Dimensión 1, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 1; 1968)

Nueva Dimensión 1 y 2, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión; 1978)

Nueva Dimensión 10, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 10; 1969)

Nueva Dimensión 100, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 100; 1978)

Nueva Dimensión 101, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 101; 1978)

Nueva Dimensión 102, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 102; 1978)

Nueva Dimensión 103, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 103; 1978)

Nueva Dimensión 104, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 104; 1978)

Nueva Dimensión 105, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 105; 1978)

Nueva Dimensión 106, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 106; 1978)

Nueva Dimensión 107, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 107; 1978)

Nueva Dimensión 108, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 108; 1979)

Nueva Dimensión 109, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 109; 1979)

Nueva Dimensión 11, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 11; 1969)

Nueva Dimensión 110, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 110; 1979)

Nueva Dimensión 111, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 111; 1979)

Nueva Dimensión 112, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 112; 1979)

Nueva Dimensión 113, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 113; 1979)

Nueva Dimensión 114, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 114; 1979)

Nueva Dimensión 115, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 115; 1979)

Nueva Dimensión 116, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 116; 1979)

Nueva Dimensión 117, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 117; 1979)

Nueva Dimensión 118, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 118; 1979)

Nueva Dimensión 119, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 119; 1980)

Nueva Dimensión 12, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 12; 1969)

Nueva Dimensión 120, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 120; 1980)

Nueva Dimensión 121, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 121; 1980)

Nueva Dimensión 122, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 122; 1980)

Nueva Dimensión 123, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 123; 1980)

Nueva Dimensión 124, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 124; 1980)

Nueva Dimensión 125, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 125; 1980)

Nueva Dimensión 126, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 126; 1980)

Nueva Dimensión 127, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 127; 1980)

Nueva Dimensión 128, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 128; 1980)

Nueva Dimensión 129, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 129; 1980)

Nueva Dimensión 13, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 13; 1970)

Nueva Dimensión 130, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 130; 1981)

Nueva Dimensión 131, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 131; 1981)

Nueva Dimensión 132, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 132; 1981)

Nueva Dimensión 133, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 133; 1981)

Nueva Dimensión 134, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 134; 1981)

Nueva Dimensión 135, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 135; 1981)

Nueva Dimensión 136, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 136; 1981)

Nueva Dimensión 137, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 137; 1981)

Nueva Dimensión 138, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 138; 1981)

Nueva Dimensión 139, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 139; 1981)

Nueva Dimensión 14, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 14; 1970)

Nueva Dimensión 140, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 140; 1981)

Nueva Dimensión 141, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 141; 1982)

Nueva Dimensión 142, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 142; 1982)

Nueva Dimensión 143, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 143; 1982)

Nueva Dimensión 144, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 144; 1982)

Nueva Dimensión 145, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 145; 1982)

Nueva Dimensión 146, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 146; 1982)

Nueva Dimensión 147, de VV.AA. (Nueva Dimensión, Nueva Dimensión, 147; 1982)

Nueva Dimensión 148, de VV.AA. (Fénix, Nueva Dimensión, 148; 1983)

Nueva Dimensión 15, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 15; 1970)

Nueva Dimensión 16, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 16; 1970)

Nueva Dimensión 17, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 17; 1970)

Nueva Dimensión 18, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 18; 1970)

Nueva Dimensión 19, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 19; 1971)

Nueva Dimensión 2, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 2; 1968)

Nueva Dimensión 20, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 20; 1971)

Nueva Dimensión 21, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 21; 1971)

Nueva Dimensión 22, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 22; 1971)

Nueva Dimensión 23, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 23; 1971)

Nueva Dimensión 24, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 24; 1971)

Nueva Dimensión 25, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 25; 1971)

Nueva Dimensión 26, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 26; 1971)

Nueva Dimensión 27, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 27; 1971)

Nueva Dimensión 28, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 28; 1972)

Nueva Dimensión 29, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 29; 1972)

Nueva Dimensión 3, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 3; 1968)

Nueva Dimensión 30, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 30; 1972)

Nueva Dimensión 31, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 31; 1972)

Nueva Dimensión 32, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 32; 1972)

Nueva Dimensión 33, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 33; 1972)

Nueva Dimensión 34, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 34; 1972)

Nueva Dimensión 35, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 35; 1972)

Nueva Dimensión 36, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 36; 1972)

Nueva Dimensión 37, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 37; 1972)

Nueva Dimensión 38, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 38; 1972)

Nueva Dimensión 39, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 39; 1972)

Nueva Dimensión 4, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 4; 1968)

Nueva Dimensión 40, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 40; 1972)

Nueva Dimensión 41, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 41; 1973)

Nueva Dimensión 42, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 42; 1973)

Nueva Dimensión 43, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 43; 1973)

Nueva Dimensión 44, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 44; 1973)

Nueva Dimensión 45, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 45; 1973)

Nueva Dimensión 46, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 46; 1973)

Nueva Dimensión 47, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 47; 1973)

Nueva Dimensión 48, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 48; 1973)

Nueva Dimensión 49, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 49; 1973)

Nueva Dimensión 5, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 5; 1968)

Nueva Dimensión 50, de Philip José Farmer (Dronte, Nueva Dimensión, 50; 1973)

Nueva Dimensión 51, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 51; 1973)

Nueva Dimensión 52, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 52; 1973)

Nueva Dimensión 53, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 53; 1974)

Nueva Dimensión 54, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 54; 1974)

Nueva Dimensión 55, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 55; 1974)

Nueva Dimensión 56, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 56; 1974)

Nueva Dimensión 57, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 57; 1974)

Nueva Dimensión 58, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 58; 1974)

Nueva Dimensión 59, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 59; 1974)

Nueva Dimensión 6, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 6; 1968)

Nueva Dimensión 60, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 60; 1974)

Nueva Dimensión 61, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 61; 1974)

Nueva Dimensión 62, de Philip José Farmer (Dronte, Nueva Dimensión, 62; 1975)

Nueva Dimensión 63, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 63; 1975)

Nueva Dimensión 64, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 64; 1975)

Nueva Dimensión 65, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 65; 1976)

Nueva Dimensión 66, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 66; 1975)

Nueva Dimensión 67, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 67; 1975)

Nueva Dimensión 68, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 68; 1975)

Nueva Dimensión 69, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 69; 1975)

Nueva Dimensión 7, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 7; 1969)

Nueva Dimensión 70, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 70; 1975)

Nueva Dimensión 71, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 71; 1975)

Nueva Dimensión 72, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 72; 1975)

Nueva Dimensión 73, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 73; 1976)

Nueva Dimensión 74, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 74; 1976)

Nueva Dimensión 75, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 75; 1976)

Nueva Dimensión 76, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 76; 1976)

Nueva Dimensión 77, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 77; 1976)

Nueva Dimensión 78, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 78; 1976)

Nueva Dimensión 79, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 79; 1976)

Nueva Dimensión 8, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 8; 1969)

Nueva Dimensión 80, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 80; 1976)

Nueva Dimensión 81, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 81; 1976)

Nueva Dimensión 82, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 82; 1976)

Nueva Dimensión 83, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 83; 1976)

Nueva Dimensión 84, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 84; 1976)

Nueva Dimensión 85, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 85; 1977)

Nueva Dimensión 86, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 86; 1977)

Nueva Dimensión 87, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 87; 1977)

Nueva Dimensión 88, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 88; 1977)

Nueva Dimensión 89, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 89; 1977)

Nueva Dimensión 9, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 9; 1969)

Nueva Dimensión 90, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 90; 1977)

Nueva Dimensión 91, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 91; 1977)

Nueva Dimensión 92, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 92; 1977)

Nueva Dimensión 93, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 93; 1977)

Nueva Dimensión 94, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 94; 1977)

Nueva Dimensión 95, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 95; 1977)

Nueva Dimensión 96, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 96; 1977)

Nueva Dimensión 97, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 97; 1978)

Nueva Dimensión 98, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 98; 1978)

Nueva Dimensión 99, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión, 99; 1978)

Nueva Dimensión Extra 1, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión Extra, 1; 1970)

Nueva Dimensión Extra 10, de Robert A. Heinlein (Dronte, Nueva Dimensión Extra, 10; 1976)

Nueva Dimensión Extra 2, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión Extra, 2; 1970)

Nueva Dimensión Extra 3, de Robert Sheckley (Dronte, Nueva Dimensión Extra, 3; 1970)

Nueva Dimensión Extra 4, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión Extra, 4; 1970)

Nueva Dimensión Extra 5, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión Extra, 5; 1971)

Nueva Dimensión Extra 6, de VV.AA. (Dronte, Nueva Dimensión Extra, 6; 1975)

Nueva Dimensión Extra 7, de Isaac Asimov (Dronte, Nueva Dimensión Extra, 7; 1975)

Numinor 1, de VV.AA. (José Manuel Ferrández Bru, Numinor, 1; 1994)

O Fanzine 5, de VV.AA. (Phanzynex, O Fanzine, 5; 1998)

O Fanzine 7, de VV.AA. (Phanzynex, O Fanzine, 7; 2000)

Oasis 1, de VV.AA. (AEFCFT, Oasis, 1; 2022)

Opar 1, de VV.AA. (Opar, Opar, 1; 1992)

Opar 2, de VV.AA. (Opar, Opar, 2; 1993)

Opción 6, de VV.AA. (Opción, Opción, 6; 1983)

Opción 8, de VV.AA. (Luis M. Perea, Opción, 8; 1986)

Opportunity 0, de VV.AA. (Bruno Puelles, Opportunity, 0/0; 2019)

Opportunity 4, de VV.AA. (Bruno Puelles, Opportunity, 4/1; 2020)

Opportunity 8, de VV.AA. (Bruno Puelles, Opportunity, 8/2; 2021)

Opus Cero 8, de VV.AA. (Opus Cero, Opus Cero, 8; 2000)

Papel Mojado 1994 1, de VV.AA. (Burjassot’94, Papel Mojado 1994, 1; 1994)

Papel Mojado 1994 2, de VV.AA. (Burjassot’94, Papel Mojado 1994, 2; 1994)

Papel Mojado 1994 3, de VV.AA. (Burjassot’94, Papel Mojado 1994, 3; 1994)

Papel Mojado 1994 4, de VV.AA. (Burjassot’94, Papel Mojado 1994, 4; 1994)

Papel Mojado 1994 5, de VV.AA. (Burjassot’94, Papel Mojado 1994, 5; 1994)

Papel Mojado 1994 6, de VV.AA. (Burjassot’94, Papel Mojado 1994, 6; 1994)

Papel Mojado 1998 1, de VV.AA. (Burjassot’98, Papel Mojado 1998, 1; 1998)

Papel Mojado 1998 2, de VV.AA. (Burjassot’98, Papel Mojado 1998, 2; 1998)

Papel Mojado 1998 3, de VV.AA. (Burjassot’98, Papel Mojado 1998, 3; 1998)

Papel Mojado 1998 4, de VV.AA. (Burjassot’98, Papel Mojado 1998, 4; 1998)

Papel Mojado 1998 5, de VV.AA. (Burjassot’98, Papel Mojado 1998, 5; 1998)

Papel Mojado 1998 6, de VV.AA. (Burjassot’98, Papel Mojado 1998, 6; 1998)

Papel Mojado 1998 7, de VV.AA. (Burjassot’98, Papel Mojado 1998, 7; 1998)

Paradoxo 1, de VV.AA. (Simetria, Paradoxo, 1; 1999)

Paradoxo 2, de VV.AA. (Simetria, Paradoxo, 2; 2000)

Paradoxo 3, de VV.AA. (Simetria, Paradoxo, 3; 2000)

Paradoxo 4, de VV.AA. (Simetria, Paradoxo, 4; 2000)

Parlem 20, de VV.AA. (SARC, Parlem, 20; 2003)

Parnaso 0, de VV.AA. (Parnaso, Parnaso, 0; 2003)

Parnaso 1, de VV.AA. (Parnaso, Parnaso, 1; 2004)

Parnaso 2, de VV.AA. (Parnaso, Parnaso, 2; 2004)

Pórtico 0, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 0; 1991)

Pórtico 1, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 1; 1992)

Pórtico 10, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 10; 1995)

Pórtico 11, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 11; 1995)

Pórtico 12, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 12; 1995)

Pórtico 13 y 14, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 14; 1996)

Pórtico 15, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 15; 1996)

Pórtico 16, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 16; 1996)

Pórtico 17, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 17; 1997)

Pórtico 18, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 18; 1997)

Pórtico 19, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 19; 1997)

Pórtico 2, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 2; 1992)

Pórtico 20, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 20; 1997)

Pórtico 21, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 21; 1997)

Pórtico 22, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 22; 1998)

Pórtico 23, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 23; 1998)

Pórtico 24, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 24; 1998)

Pórtico 25, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 25; 1998)

Pórtico 26, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 26; 1998)

Pórtico 27, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 27; 1998)

Pórtico 28, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 28; 1999)

Pórtico 29, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 29; 1999)

Pórtico 3, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 3; 1992)

Pórtico 30, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 30; 1999)

Pórtico 31, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 31; 1999)

Pórtico 32, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 32; 1999)

Pórtico 33, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 33; 1999)

Pórtico 34, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 34; 2000)

Pórtico 35, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 35; 2000)

Pórtico 36, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 36; 2000)

Pórtico 37, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 37; 2000)

Pórtico 38, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 38; 2000)

Pórtico 39, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 39; 2000)

Pórtico 4, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 4; 1993)

Pórtico 40, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 40; 2001)

Pórtico 41, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 41; 2001)

Pórtico 42, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 42; 2001)

Pórtico 43, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 43; 2001)

Pórtico 44, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 44; 2001)

Pórtico 45, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 45; 2002)

Pórtico 46, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 46; 2002)

Pórtico 47, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 47; 2002)

Pórtico 48, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 48; 2004)

Pórtico 5, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 5; 1993)

Pórtico 6, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 6; 1994)

Pórtico 7, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 7; 1994)

Pórtico 8, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 8; 1994)

Pórtico 9, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico, 9; 1995)

Pórtico Expréss 0, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico Expréss, 0; 1993)

Pórtico Expréss 1, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico Expréss, 1; 1993)

Pórtico Expréss 2, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico Expréss, 2; 1993)

Pórtico Expréss 3, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico Expréss, 3; 1993)

Pórtico Expréss 4, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico Expréss, 4; 1993)

Pórtico Expréss 5, de VV.AA. (AEFCFT, Pórtico Expréss, 5; 1994)

Post Gigante 2, de VV.AA. (Post, Post Gigante, 2; 1989)

Prima Littera número Gótico (especial 1), de VV.AA. (Asociación Cultural Prima littera, Prima Littera; 2005)

Próxima 37, de VV.AA. (Ayarmanot, Próxima, 37; 2018)

Próxima 38, de VV.AA. (Ayarmanot, Próxima, 38; 2018)

Próxima 39, de VV.AA. (Ayarmanot, Próxima, 39; 2018)

Próxima 40, de VV.AA. (Ayarmanot, Próxima, 40; 2018)

Próxima 41, de VV.AA. (Ayarmanot, Próxima, 41; 2019)

Psicosis 3, de VV.AA. (José Vicente Rojo, Psicosis, 3; 1978)

PulpMagazine 0, de VV.AA. (Escuadrón Delta, PulpMagazine, 0; 2000)

PulpMagazine 1, de VV.AA. (Escuadrón Delta, PulpMagazine, 1; 2000)

PulpMagazine 2, de VV.AA. (Escuadrón Delta, PulpMagazine, 2; 2000)

PulpMagazine 3, de VV.AA. (Río Henares, PulpMagazine, 3; 2001)

PulpMagazine 4, de VV.AA. (Río Henares, PulpMagazine, 4; 2001)

PulpMagazine 5, de VV.AA. (Río Henares, PulpMagazine, 5; 2001)

PulpMagazine 6, de VV.AA. (Río Henares, PulpMagazine, 6; 2002)

PulpMagazine 7, de VV.AA. (Río Henares, PulpMagazine, 7; 2002)

PulpMagazine 8, de VV.AA. (Río Henares, PulpMagazine, 8; 2002)

Quatermass 1, de VV.AA. (Javier G. Romero, Quatermass, 1; 1994)

Quatermass 3, de VV.AA. (Julen Sánchez Penas, Quatermass, 3; 1998)

Quatermass 4-5, de VV.AA. (Astiberri, Quatermass, 4; 2002)

Quatermass 6, de VV.AA. (Astiberri, Quatermass, 6; 2004)

Quatermass Noviembre 1999, de VV.AA. (Javier G. Romero, Quatermass, 3; 1999)

Quatermass Noviembre 2000, de VV.AA. (Javier G. Romero, Quatermass, 4; 2000)

Quatermass Noviembre 2001, de VV.AA. (Javier G. Romero, Quatermass, 5; 2001)

Quelques repères utiles pour bien faire connaître la Science-Fiction, de VV.AA. (Association Infini, Sin colección específica; 1998)

Revista de Occidente 70, de VV.AA. (Fundación José Ortega y Gasset, Revista de Occidente, 70; 1987)

S/F 2, de VV.AA. (Carlos Yáñez García, S/F, 2; 1983)

Sable 1, de VV.AA. (Tusitala, Sable, 1; 2003)

Sable 2, de VV.AA. (Tusitala, Sable, 2; 2004)

Sable 3, de VV.AA. (Tusitala, Sable, 3; 2004)

Sable 4, de VV.AA. (Tusitala, Sable, 4; 2005)

Sable 5, de VV.AA. (Tusitala, Sable, 5; 2006)

Sable 7, de VV.AA. (Tusitala, Sable, 7; 2009)

Samhain 32, de VV.AA. (John Gullidge, Samhain, 32; 1992)

SC2F2 3, de VV.AA. (SCCFF, SC2F2, 3; 1998)

SC2F2 6, de VV.AA. (SCCFF, SC2F2, 6; 1999)

SC2F2 7, de VV.AA. (SCCFF, SC2F2, 7; 1999)

Scary Monsters 7, de VV.AA. (Dennis Druktenis, Scary Monsters, 7; 1993)

Scary Monsters 9, de VV.AA. (Dennis Druktenis, Scary Monsters, 9; 1993)

Selecciones de ciencia ficción 4, de VV.AA. (Dronte, Selecciones de Ciencia Ficción, 4; 1976)

SFX 1, de VV.AA. (Zinco, SFX, 1; 1996)

SFX 2, de VV.AA. (Zinco, SFX, 2; 1997)

SFX 3, de VV.AA. (Zinco, SFX, 3; 1997)

SFX 4, de VV.AA. (Zinco, SFX, 4; 1997)

SFX 5, de VV.AA. (Zinco, SFX, 5; 1997)

SFX 6, de VV.AA. (Zinco, SFX, 6; 1997)

SFX 7, de VV.AA. (Zinco, SFX, 7; 1997)

SFX 8, de VV.AA. (Zinco, SFX, 8; 1997)

Sheer Filth 5, de VV.AA. (David Flint, Sheer Filth, 5; )

Sinergia 10, de VV.AA. (Sinergia, Sinergia, 10; 1985)

Sinergia 11, de VV.AA. (Sinergia, Sinergia, 11; 1986)

Sinergia 7, de VV.AA. (Sinergia, Sinergia, 7; 1984)

Sinergia 8, de VV.AA. (Sinergia, Sinergia, 8; 1985)

Smokopolitan 7, de VV.AA. (Fundacja Historia Vita, Sin colección específica; 2016)

So It Goes 34, de VV.AA. (John Wiggell, So it Goes, 34; 1996)

Solaris 1, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 1; 1999)

Solaris 10, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 10; 2001)

Solaris 11, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 11; 2001)

Solaris 12, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 12; 2002)

Solaris 13, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 13; 2002)

Solaris 14, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 14; 2002)

Solaris 15, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 15; 2002)

Solaris 16, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 16; 2002)

Solaris 17, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 17; 2002)

Solaris 18, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 18; 2003)

Solaris 19, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 19; 2003)

Solaris 2, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 2; 2000)

Solaris 20, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 20; 2003)

Solaris 21, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 21; 2004)

Solaris 22, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 22; 2004)

Solaris 23, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 23; 2004)

Solaris 24, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 24; 2004)

Solaris 25, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 25; 2004)

Solaris 26, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 26; 2004)

Solaris 27, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 27; 2005)

Solaris 3, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 3; 2000)

Solaris 4, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 4; 2000)

Solaris 5, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 5; 2000)

Solaris 6, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 6; 2000)

Solaris 7, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 7; 2001)

Solaris 8, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 8; 2001)

Solaris 9, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Solaris, 9; 2001)

Spiderman, Capitán América, La masa, de Editorial Pantalla 3 (Pantalla 3, Los 12 Grandes Mitos del Cine Fantástico, 5; 1992)

Stalker 1, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 1; 1998)

Stalker 10, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 10; 2000)

Stalker 11, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 11; 2000)

Stalker 12, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 12; 2000)

Stalker 13, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 13; 2000)

Stalker 14, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 14; 2001)

Stalker 15, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 15; 2001)

Stalker 16, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 16; 2002)

Stalker 17, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 17; 2002)

Stalker 18, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 18; 2003)

Stalker 19, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 19; 2003)

Stalker 2, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 2; 1998)

Stalker 20, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 20; 2003)

Stalker 3, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 3; 1999)

Stalker 4, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 4; 1999)

Stalker 5, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 5; 1999)

Stalker 6, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 6; 1999)

Stalker 7, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 7; 1999)

Stalker 8, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 8; 2000)

Stalker 9, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Stalker, 9; 2000)

Star Ficcion 10, de VV.AA. (Zinco, Star Ficcion, 10; 1992)

Star Ficcion 9, de VV.AA. (Zinco, Star Ficcion, 9; 1992)

Star Trek, la nueva generación. Los maquillajes de efectos especiales, de VV.AA. (Zinco, Sin colección específica; 1992)

Starlog 1, de VV.AA. (Megamultimedia, Starlog, 1; 2002)

Temple of Schlock 19, de VV.AA. (Paul V. DeCirce, Temple of Schlock, 19; 1989)

Tenebrae 2, de VV.AA. (Eduardo Escalante Ávila, Tenebrae, 2; 1992)

The Haunting 0, de VV.AA. (The Haunting, The Haunting, 0; 1999)

The Plague 1, de VV.AA. (The Plague, The Plague, 1; 2000)

Tierras de Acero 0, de VV.AA. (David Mateo, Tierras de Acero, 0; 2006)

Tierras de Acero 1, de VV.AA. (David Mateo, Tierras de Acero, 1; 2006)

Tierras de Acero 2, de VV.AA. (David Mateo, Tierras de Acero, 2; 2006)

Tierras de Acero 3, de VV.AA. (David Mateo, Tierras de Acero, 3; 2006)

Tierras de Acero 4, de VV.AA. (David Mateo, Tierras de Acero, 4; 2006)

Todo Pantallas 1, de VV.AA. (Eseuve, Todo Pantallas, 1; 1993)

Todo Pantallas 8, de VV.AA. (Eseuve, Todo Pantallas, 8; 1994)

Trama 5, de VV.AA. (Astiberri, Trama, 5; 2001)

Tránsito 10, de VV.AA. (Tránsito, Tránsito, 10; 1983)

Tránsito 15, de VV.AA. (Tránsito, Tránsito, 15; 1987)

Tránsito 16, de VV.AA. (Tránsito, Tránsito, 16; 1987)

Tránsito 17, de VV.AA. (Tránsito, Tránsito, 17; 1989)

Tránsito 18, de VV.AA. (Interface Grupo Editor, Tránsito, 18; 1993)

Tránsito 3, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Tránsito, 3; 1982)

Tránsito 4, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Tránsito, 4; 1982)

Tránsito 6, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Tránsito, 6; 1982)

Tránsito 8, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Tránsito, 8; 1982)

Tránsito 9, de VV.AA. (Tránsito, Tránsito, 9; 1983)

Tránsito Boletín Informativo 10, de VV.AA. (Tránsito, Boletín Informativo, 10; 1990)

Tránsito Boletín Informativo 11, de VV.AA. (Tránsito, Boletín Informativo, 11; 1990)

Trece 2, de VV.AA. (Megamultimedia, Trece, 2; 1999)

Triunfo 489, de VV.AA. (Prensa Periódica, Triunfo, 489; 1972)

Ungawa! 3, de VV.AA. (Ungawa!, Ungawa!, 3; 1991)

Ungawa! 4, de VV.AA. (Ungawa!, Ungawa!, 4; 1991)

Urania 1, de VV.AA. (Selecciones Argentinas, Urania, 1; 1953)

Urania 2, de VV.AA. (Selecciones Argentinas, Urania, 2; 1953)

Uribe, Hoja Informativa 1, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 1; 1994)

Uribe, Hoja Informativa 10, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 10; 1995)

Uribe, Hoja Informativa 2, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 2; 1994)

Uribe, Hoja Informativa 22, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 22; 1996)

Uribe, Hoja Informativa 23 y 24, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 24; 1996)

Uribe, Hoja Informativa 25, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 25; 1996)

Uribe, Hoja Informativa 26, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 26; 1996)

Uribe, Hoja Informativa 27, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 27; 1996)

Uribe, Hoja Informativa 28, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 28; 1996)

Uribe, Hoja Informativa 29, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 29; 1997)

Uribe, Hoja Informativa 3, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 3; 1994)

Uribe, Hoja Informativa 30, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 30; 1997)

Uribe, Hoja Informativa 31, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 31; 1997)

Uribe, Hoja Informativa 32, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 32; 1997)

Uribe, Hoja Informativa 33, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 33; 1997)

Uribe, Hoja Informativa 34 y 35, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 35; 1997)

Uribe, Hoja Informativa 36 y 37, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 37; 1997)

Uribe, Hoja Informativa 38, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 38; 1997)

Uribe, Hoja Informativa 39, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 39; 1997)

Uribe, Hoja Informativa 40, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 40; 1997)

Uribe, Hoja Informativa 41, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 41; 1998)

Uribe, Hoja Informativa 42, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 42; 1998)

Uribe, Hoja Informativa 43, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 43; 1998)

Uribe, Hoja Informativa 44, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 44; 1988)

Uribe, Hoja Informativa 45, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 45; 1998)

Uribe, Hoja Informativa 46, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 46; 1998)

Uribe, Hoja Informativa 47, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 47; 1998)

Uribe, Hoja Informativa 48, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 48; 1998)

Uribe, Hoja Informativa 59/60, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 59; 1999)

Uribe, Hoja Informativa 61, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 61; 1999)

Uribe, Hoja Informativa 62, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 62; 1999)

Uribe, Hoja Informativa 63, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 63; 1999)

Uribe, Hoja Informativa 64, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 64; 1999)

Uribe, Hoja Informativa 7, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 7; 1995)

Uribe, Hoja Informativa 8, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 8; 1995)

Uribe, Hoja Informativa 9, de VV.AA. (Augusto Uribe, Uribe, Hoja Informativa, 9; 1995)

Valis 10, de VV.AA. (Grupo AJEC, Valis, 10; 2001)

Valis 11, de VV.AA. (Grupo AJEC, Valis, 11; 2002)

Valis 12, de VV.AA. (Grupo AJEC, Valis, 12; 2002)

Valis 13, de VV.AA. (Grupo AJEC, Valis, 13; 2002)

Valis 14, de VV.AA. (Grupo AJEC, Valis, 14; 2003)

Vórtice 1, de VV.AA. (Vórtice, Vórtice, 1; 1986)

Vórtice 5, de VV.AA. (Vórtice, Vórtice, 5; 1987)

Worlds of Fantasy & Horror 1, de VV.AA. (Terminus, Worlds of Fantasy & Horror, 1; 1994)

Worlds of Fantasy & Horror 3, de VV.AA. (Terminus, Worlds of Fantasy & Horror, 3; 1996)

Worlds of Fantasy & Horror 4, de VV.AA. (Terminus, Worlds of Fantasy & Horror, 4; 1996)

Yellow Kid 1, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Yellow Kid, 1; 2001)

Yellow Kid 6, de VV.AA. (Alejo Cuervo, Yellow Kid, 6; 2003)

Zero 8, de VV.AA. (Zero, Zero, 8; 1983)

Zikkurath 1, de VV.AA. (Zikkurath, Zikkurath (revista), 1; 1980)

Zikkurath 2, de VV.AA. (Zikkurath, Zikkurath (revista), 2; 1981)

Zikkurath 3, de VV.AA. (Zikkurath, Zikkurath (revista), 3; 1980)

Zikkurath 4, de VV.AA. (Zikkurath, Zikkurath (revista), 4; 1981)

Zikkurath 5, de VV.AA. (Zikkurath, Zikkurath (revista), 5; 1981)

Zikkurath 6, de VV.AA. (Zikkurath, Zikkurath (revista), 6; 1982)

Zineshock 1, de VV.AA. (Zineshock, Zineshock, 1; 1991)

Zineshock 2, de VV.AA. (Zineshock, Zineshock, 2; 1991)

Zineshock 3, de VV.AA. (Zineshock, Zineshock, 3; 1992)

Zineshock 4, de VV.AA. (Zineshock, Zineshock, 4; 1992)

Zineshock 5, de VV.AA. (Zineshock, Zineshock, 5; 1992)

Zineshock 6, de VV.AA. (Zineshock, Zineshock, 6; 1993)

Catálogos, folletos (47)

¡Vuelve Godzilla!, de VV.AA. (Fundación Municipal de Cine, Sin colección específica; 1992)

Catáleg publicacions octubre 2008, de VV.AA. (Pagês, Sin colección específica; 2008)

Catálogo AJEC 2005, de VV.AA. (Grupo AJEC, Sin colección específica; 2005)

Catálogo de Novedades Abril-Junio 2005, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Sin colección específica; 2005)

Catálogo de Novedades Abril-Junio de 2007, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Sin colección específica; 2007)

Catálogo de Novedades Abril-Junio de 2008, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Sin colección específica; 2008)

Catálogo de Novedades Enero-Abril de 2007, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Sin colección específica; 2007)

Catálogo de Novedades Enero-Marzo 2005, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Sin colección específica; 2005)

Catálogo de novedades Fantascy, de VV.AA. (Fantascy, Sin colección específica; 2013)

Catálogo de Novedades Octubre-Diciembre 2004, de VV.AA. (La Factoría de Ideas, Sin colección específica; 2004)

Catálogo de publicaciones 2007, de VV.AA. (Gigamesh, Sin colección específica; 2007)

Catálogo verano 2004, de VV.AA. (Pulpediciones, Sin colección específica; 2004)

Cine fantástico y de terror, de VV.AA. (Generalitat Valenciana, Sin colección específica; 2000)

El miedo, literalmente, de VV.AA. (Cultural Rioja, Sin colección específica; 2005)

Expo Fanzines 1998, de VV.AA. (Phanzynex, Sin colección específica; 1998)

Festival internacional de cinena de Catalunya Sitges 2002, de VV.AA. (Ayuntamiento de Sitges, Sin colección específica; 2002)

George H. White, de VV.AA. (Ayuntamiento de Llíria, Sin colección específica; 2004)

I HispaCón Barcelona 1969, de VV.AA. (Augusto Uribe, Sin colección específica; 2005)

I semana internacional de cine de Fantasía, Suspense y Terror, de VV.AA. (Ayuntamiento de Burgos, Sin colección específica; 1994)

II semana de cine fantástico, de VV.AA. (Universidad de Málaga, Sin colección específica; 1992)

II semana internacional de cine de Fantasía, Suspense y Terror, de VV.AA. (Ayuntamiento de Burgos, Sin colección específica; 1995)

III Cicle de música i cinema, de VV.AA. (Recerca, Boletín Informativo; 1994)

III Exposición de dibujantes noveles, de VV.AA. (Radio Nacional de España, Sin colección específica; 1984)

III semana de cine fantástico, de VV.AA. (Universidad de Málaga, Sin colección específica; 1993)

IV semana de cine fantástico, de VV.AA. (Universidad de Málaga, Sin colección específica; 1994)

IV semana internacional de cine fantástico y de terror, de VV.AA. (Ayuntamiento de Sitges, Sin colección específica; 1971)

IX Semana de Cine Fantástico y de Terror, de VV.AA. (Ayuntamiento de San Sebastián, Sin colección específica; 1998)

Novedades enero – marzo 2007, de VV.AA. (Roca, Sin colección específica; 2006)

Novedades septiembre – noviembre 2006, de VV.AA. (Roca, Sin colección específica; 2006)

Semana de cine fantástico, de VV.AA. (Universidad de Málaga, Sin colección específica; 1990)

The Fantasy Collection, de VV.AA. (Capital City Distribution, Sin colección específica; 1990)

The Rank Organisation. King-Kong, de VV.AA. (Ayuntamiento de San Sebastián, Sin colección específica; 2005)

VI Semana de Cine Fantástico y de Terror, de VV.AA. (Ayuntamiento de San Sebastián, Sin colección específica; 1995)

VIII Semana de Cine Fantástico y de Terror, de VV.AA. (Ayuntamiento de San Sebastián, Sin colección específica; 1997)

X Festival internacional de cine fantástico y de terror, de VV.AA. (Ayuntamiento de Sitges, Sin colección específica; 1977)

XII Semana de Cine Fantástico y de Terror, de VV.AA. (Ayuntamiento de San Sebastián, Sin colección específica; 2001)

XIII Festival internacional de cine fantástico y de terror 2, de VV.AA. (Ayuntamiento de Sitges, Sin colección específica; 1980)

XIII Festival internacional de cine fantástico y de terror 5, de VV.AA. (Ayuntamiento de Sitges, Sin colección específica; 1980)

XIII Festival internacional de cine fantástico y de terror 6, de VV.AA. (Ayuntamiento de Sitges, Sin colección específica; 1980)

XIII Festival internacional de cine fantástico y de terror 7, de VV.AA. (Ayuntamiento de Sitges, Sin colección específica; 1980)

XIII Festival internacional de cine fantástico y de terror 8, de VV.AA. (Ayuntamiento de Sitges, Sin colección específica; 1980)

XIV festival internacional de cinema fantàstic i de terror, de VV.AA. (Ayuntamiento de Sitges, Sin colección específica; 1981)

XXII Festival internacional de cinema fantastic de Sitges, de VV.AA. (Ayuntamiento de Sitges, Sin colección específica; 1989)

XXIX Festival internacional de cine fantástico de Sitges, de VV.AA. (Ayuntamiento de Sitges, Sin colección específica; 1996)

XXVI Festival internacional de cine fantástico de Sitges, de VV.AA. (Ayuntamiento de Sitges, Sin colección específica; 1993)

XXVII Festival internacional de cinena fantástic de Sitges, de VV.AA. (Ayuntamiento de Sitges, Sin colección específica; 1994)

XXVIII festival internacional de cinema fantástico de Sitges, de VV.AA. (Ayuntamiento de Sitges, Sin colección específica; 1995)